.
,
ph:
cinemovi
Andres Pons es un joven autor y critico de cine mallorquin que ademas tiene unos gustos muy peculiares. La mayor parte de su obra se centra el genero de Terror en todas sus vertientes: Gore, Serie B, etc. Es considerado por muchos, como todo un referente en la materia.
Miembro de la plataforma YoEscribo interesado en la ficcion de terror, en este ambito, Pons no solo ha publicado literatura , sino que ha escrito trabajos ensayisticos, entre los que cabe destacar El Terror Segun Pons.
PRIMERA TEMPORADA
______________________________________________________________________________________________________________________________________________
DIRECTOR: JON HARRIS
GUIN: J.BLAKESON
TERROR
EEUU
INTRPRETES: SHAUNA MCDONALD, JOSHUA DALLAS.
SINOPSIS
La superviviente del filme original vuelve a penetrar en la cueva con un equipo en busca de supervivientes.
CRTICA
"The Descent" de Neil Marshall supuso toda una sorpresa inesperada, un terror de enorme eficacia en una historia directa, sin grandes alardes que resultaba efectiva en una contundente descripcin de personajes, un grupo de fminas que ante una situacin terrible sacaban a relucir sentimientos encontrados entre ellas, demostrando la irrealidad de una falsa amistad.
El filme consegua brillar en todos los niveles. Desde las interpretaciones, a las cantidades de gore extraordinariamente realizado, la claustrofobia del espacio, creando un rotundo clima de emociones encontradas en una de las grandes obras maestras del cine actual.
Neil Marshall otorga las riendas al debutante aunque montador de la entrega original Jon Harris que vuelven a Contar con la brillante Shauna Mcdonald como gran superviviente que inicia un nuevo descenso a los infiernos en busca de otros humanos atrapados.
La sorpresa ya no es significativa, por eso Harris sabe lo que tiene entre manos y nunca intenta superar lo insuperable, jugando inteligentemente sus cartas ofrece un coctel de impactante gore muy bien rodado, mucha accin, un poco de humor aligerando el tono dramtico del original apostando ms por el producto desenfadado.
"The Descent 2" no est a la altura, nunca lo busca, sin embargo otorga un entrenamiento de serie b de indudable calidad tcnica. Vuelven a brillar los efectos especiales y maquillaje, gran fotografa y unas batallas entre bestias y humanos enormemente efectivas. Sin la trascendencia de Marshall es un estimable producto que da lo que promete.
Lo Mejor: Va al grano y el ritmo no decae.
Lo Peor: Evidentemente la sorpresa es menor y el dibujo de los personajes ya no llega a la notabilidad anterior.
Un 7.
_________________________________________________________________________________________
THE HILLS RUN RED
Titulo original: The Hills Run Red
Direccin: Dave Parker
Pas: USA
Ao: 2009
Duracin: 88 min.
Gnero: Terror
Guin: John Carchietta
Produccin: John Carchietta
Fotografa: Carl Morano
Estreno en Espaa: 2009
Salida en Alquiler: 21-10-2009
Reparto: Alex Windham, Janet Montgomery, Tad Hilgenbrink y William Sadler.
SINOPSIS
Se relata la bsqueda desesperada de Tayler de un filme de terror de bajo presupuesto censurado, en su misin se adentra en el bosque donde fue rodada encontrndose con una gran pesadilla.
CRTICA
Cuando el amigo Peibolster me escribe a mi correo dicindome tienes que ver "Colinas Sangrientas" del independiente Dave Parker director de "The Death Hate the Living" y editor de numerosas series b. En un principio me puse a temblar ya que el colega es admirador de la productora Asilum.
La verdad es que a pesar de mis reticencias Pablo es un gran aficionado al mismo cine que adoro yo, por tanto siempre recibe de mi parte un voto de confianza. Ciertamente para la ocasin no puedo hacer otra cosa que darle la razn al 100 por 100. "The Hills Run Red" en su ttulo original protagonizada por Willian Sadler visto en la nieva de Stephen King y el protagonista de "Disaster Movie" Tad Hilgenbrink.
Un slasher que confluye en varios estamentos de los 70 u 80 con el consabido bosque tenebroso y psicpata enmascarado. Por esa parte nada novedoso, la sorpresa reside en la forma en que el guin se gana nuestros corazones. Acaso todo aficionado no a deseado conseguir una cinta a toda costa? Creo que todos los embarcados en las antpodas del cine comercial, nos hemos aventurados en mundos ocultos buscando ese filme maldito. Ese romanticismo se nos muestra en el hilo conductor de la trama. El chico obsesionado por la maldicin de una pelcula que le lleva al mismo infierno. Lo que viene a continuacin es una carnicera, totalmente grandiosa en unos FX descomunales, la fotografa es sucia mostrando escenarios decadentes que invitan a la tragedia. En ocasiones parece recuperarse el espritu de la "Matanza De Texas" en una brutalidad hoy en da difcil de encontrar en productos comerciales.
La variedad de planos es rica combinndolos en una odisea de rostros ensangrentados que llenan el objetivo mezclado con virtuosos travelling, en una calidad de direccin ciertamente notable, por si fuera poco se le aaden unas interpretaciones correctas de unos personajes que por una vez no son niatos estpidos ni fumadores de porros. Transpiran humanidad, incluso son simpticos de cara al espectador. Que solo puede resignarse angustiado a lo que les aguarda, sintindose parte del juego. Un filme recomendable en todos sus aspectos. Mientras este viernes que viene se estrenara la sexta parte de "Saw", joyitas como la presente se pudren en estanteras de Video-Clubs.
Permtanme vomitar.
Lo Mejor: El personaje en busca del filme maldito es memorable.
Lo Peor: Evidentemente tiene sus tpicos.
Un 8.
_________________________________________________________________________________________
REC 2
TITULO ORIGINAL: [REC II]
TITULO HISPANO: [REC 2]
GENERO: TERROR
PAIS: ESPAA
DURACION: 85 MINUTOS
AO: 2009
ESTRENO EN CINE: 02-10-2009
DIRECTOR: JAUME BALGUERO Y PACO PLAZA
GUION: BALAGER PLAZA.
INTERPRETES: MANUELA VELASCO Y DOLERA.
SINOPSIS
Han pasado 15 minutos desde la ltima imagen grabada, fuera la prensa y televisin andan a la expectativa para saber que pasa.
CRTICA
Vaya por delante que tanto Jaume Balaguero y Paco Plaza son dos directores que incluso estando en primera fila mantienen una humildad de las que mucho deberan aprender. El que escribe entrevist a Paco, huelga decir que se comport de una forma cercana en todo momento, con Jaume no tuve el honor de intercambiar palabras, no obstante amigos comunes me hablan maravillas de su persona.
Por eso siendo un do que me cae bien en lo personal, que me hicieron disfrutar con la primera parte de esta secuela es algo difcil ser objetivo. La verdad es que "Rec" sorprendi desde su frentico montaje pasando por su idea de falso documental en tiempo real, algo ciertamente poco tratado en nuestras fronteras. Lo malo es que una segunda parte no juega con el factor sorpresa siendo una tarea harto complicada mantener el nivel de expectacin durante el desarrollo ya conocido.
Lo malo de esta secuela es el no encontrar ideas que aporten nuevos valores a los ya sabidos, tan solo reseable ciertas explicaciones a enigmas de la anterior. Lo triste es que estas no son claras, ms que nada son cuatro trucos de guin en pos de que una Manuela Velasco vuelva a gritar sin aportar frescura a una interpretacin despojada del encanto de su antecesora aunque sea el mismo papel.
El filme coge el sendero del disparate sin concesiones, evitando formulas cinematogrficas comunes, realmente no entiendo el cambio de direccin tan brusco en algo que funcionaba.
"Rec 2" falla siendo repetitiva, conserva un montaje trepidante unido al buen manejo de la cmara. Lo malo es que no consigue sobrevolar sobre el modelo original, dejando este en una triste copia que no aporta originalidad a la idea de partida.
Decepcionante.
Lo Mejor: Mantiene su frentico montaje.
Lo Peor: Pierde el factor sorpresa y es como ver lo que ya sabemos.
Un 4,5.
______________________________________________________________________________________________
JENNIFER'S BODY
Dirigida por KARIM KUSAMA
Con Megan Fox, Amanda Seifried
Gnero: Comedia, Terror
Ao de produccin: 2009
SINOPSIS
Una sexy Cheerleader es poseda por una especie de diablo, asesinando a partir de ese momento a todos los compaeros de clase que osen insinursele.
CRTICA
Promocionada hasta la nausea gracias al nombre de la guionista Diablo Cody que alcanzara gran popularidad gracias a su libreto de "Juno". Por encima de todo resalta el protagonismo de la sexy Megan Fox, actriz que provoca cortocircuitos en el gnero masculino tras su participacin en "Transformers", mejor dejar de lado sus dotes interpretativas, tampoco le pedimos que nos haga papeles de scar, realmente nos da bastante igual mientras salga ligera de ropa. Los publicistas lo saben, los productores tambin. Por ello la publicidad constante convirtiendo un ttulo prescindible en un acontecimiento.
A pesar de no esperarme una obra de arte, por lo menos si que alojaba esperanzas de una comedia desmadrada con algo de sangre que cumpliese su funcin de bsico entretenimiento. En estas ya varios crticos la ponen a parir. El Capitn Spaulding compaero de Muchocine que suele acertar bastante le pone un uno.
Ahora lo entiendo todo, Cody manifestaba en una entrevista que pretenda un texto irnico sobre estos filmes de adolescentes salidos que cada temporada nos obsequian desde EEUU. Nada se cumple en un argumento totalmente plano. La chica guapa del instituto se enrolla con un cantante to bueno, la amiga menos agraciada se va a casa sola. Pasados unos minutos se presenta la Fox llena de sangre y con gesto psictico. No se sabe si se encuentra poseda, es un zombi, o tal vez no asimile bien la regla. Lo mejor es que no se explica en absoluto, ya que al parecer el guin se escribe a trozos dejando partes en la invisibilidad. La direccin de Kusama, la misma que nos deleito con otra joya titulada "Aeon Fluz" es simplemente desastrosa. Ni un plano imaginativo o bien colocado, la puesta en escena es la de un Telefilme digno de Disney donde todo apartado tcnico es tan acadmico como vacio. No digamos Fox que se limita a regalarnos toda clase de muecas, Nada sorprende en un devenir suporfero, sin garra ni nada que contar, que encima resulta pedante en su desesperada huida intelectual, sin conseguir ninguno de sus objetivos. Empiezo a pensar que Cody vivi un golpe de suerte con su anterior creacin que no creo repita.
Lo Mejor: La belleza de Fox.
Lo Peor: Todo.
Un 2.
___________________________________________________________________________________________________
CARRIERS
AO : 2009
PAS : EEUU
DIRECTOR: lex Pastor, David Pastor
GUIN: lex Pastor, David Pastor
MSICA: Peter Nashel
FOTOGRAFA: Benot Debie
REPARTO: Chris Pine, Piper Perabo, Lou Taylor Pucci, Emily VanCamp, Christopher Meloni, Dylan Kenin, Dale Malley
SINOPSIS
Un virus mortal se extiende por la tierra, cuatro jvenes intentan llegar a una playa del golfo de Mxico donde poder esconderse. En su periplo pasaran por mltiples peligros.
CRTICA
El xito de "Star Trek" que lanza a la fama a su capitn Kirk Chris Pine permite el estreno de Infectados que llevaba un par de aos en el congelador, no debemos dejar en el tintero que lo acompaa la sensual Piper Perabo, una de las chicas del Bar Coyote.
Los hermanos Pastor debutantes en el largo que ya fuera premiado en el caso de Alex en Sundance con su cortometraje La Ruta Natural sin olvidarnos que David tiene experiencia en el corto con entre otros trabajos Orson.
Ambos siguen el ejemplo de otros espaoles residentes en EEUU, Jaume Collet Serra con "La Casa de los Horrores y "La Hurfana", Luis Alejandro Bermejo con "The New Daughter" o prximamente Juan Antonio Bayona con "Hater". Realizadores que se encuentran con un nivel presupuestario junto a un mayor apoyo comercial que evidentemente les sera muy difcil conseguir en nuestros lares. Espero que aprovechen la oportunidad de que disponen en pos de dibujar nuevos mecanismos en el sobado gnero sin conformarse a plegarse a los cuatro encargos de turno. No es que los debutantes rompan moldes en una trama ms de infectados, planteamiento similar lo encontramos en "28 Days Later"
y por extensin al da de los trfidos de la que ya se inspir Danny Boyle. Todo ello mezclado en la consabida Road Movie que por ejemplo disfrutramos en la gamberrada de Rob Zombie Los Renegados del Diablo Sin olvidar las apocalpticas "Mad Max".
No obstante todo ello es llevado con mxima correccin impecable en todos los elementos tcnicos sobresaliendo la fotografa insana que ayuda en una ambientacin ttrica en sus paisajes polvorientos. Apabullante banda sonora, buena direccin con variedad de planos siendo importante las buenas interpretaciones del cuarteto protagonista. El valor seguro de la narracin es la apuesta por los personajes por encima del gore gratuito o accin desenfrenada. Personas normales que al verse en una situacin lmite reaccionan como bestias, los verdaderos monstruos no son los supuestos infectados, el verdadero horror es cuando te ves forzado a hacer actos que en situaciones normales nunca se te pasaran por la cabeza. Ese dibujo atormentado de la perdida de toda razn es su aspecto destacable unido a los peligros que deben bordear nuestros protagonistas para llegar al punto de salvacin. La angustia se apropia de la pantalla sin necesidad de acudir a efectismos baratos, lastima la sensacin de Deja vu que se transmite en parte del metraje por los excesos referenciales.
Un filme que seguramente si que lograra un punto y aparte de tan sobada temtica es la adaptacin de la novela la carretera de Cormac Mccarthy que ha llevado a cabo con Viggo Mortensen John Hillcoat.
Lo Mejor: Las interpretaciones y el aspecto humano imprimido.
Lo Peor: Sus mltiples referencias.
Un 6.
_____________________________________________________________________________________
STUCK
AO: 2007
DURACIN: 85 MIN.
PAS: EEUU
DIRECTOR: STUART GORDON
GUIN: JOHN STRYSIK (HISTORIA: STUART GORDON)
MSICA: BOBBY JOHNSTON
FOTOGRAFA: DENIS MALONEY
REPARTO: MENA SUVARI, STEPHEN REA, RUSSELL HORNSBY, RUKIYA BERNARD
PRODUCTORA: COPRODUCCIN USA-CANAD-GB; RIGEL ENTERTAINMENT
SINOPSIS
Una joven enfermera celebra un posible ascenso en su trabajo, sin embargo tras tomar algunas sustancias ilcitas atropella un hombre que queda incrustado en su parabrisas. Como nadie es testigo del accidente piensa que puede salir airosa dejando que muera. Sin embargo a pesar de estar malherido, la victima luchara por su vida.
CRTICA
Que te mueras de una vez! Te figuras ser atropellado? Mejor dicho, deja volar la imaginacin. Un buen da te incrustan literalmente en el parabrisas de un vehculo. Quedas realmente malherido e inconsciente. Despiertas en un garaje cualquiera, te duele todo, sientes que te mueres. Pides ayuda. El que te acaba de atropellar decide no solo pasar de tenderte auxilio, debes morir para no ocasionarle problemas. T solo eres una mosca cojonera no un ser humano gravemente herido.
Sus palabras Muere de una vez! Subversiva, crtica, malvada, grotesca, divertida, y simplemente pequea joya del cine independiente con una contundente crtica a los estamentos establecidos de las instituciones publicas. Stuart Gordon es dos directores en uno. En un principio con "Reanimator", "Resonator", "Dolls" entre otras nos presentaba su cara A. El director Gore de serie b con zombis, naves espaciales y humor. Despus llegaba la cara B. Un Gordon ms serio sin perder su estilo transgresor en unos trabajos Nihilistas con fuertes dosis de realidad social con eso si, su humor negro marca de la casa.
Sin duda Stuck pertenece a la cara B de su autor junto a por ejemplo Edmond, protagonizada por la lolita de "American Beauty" Mena Suvari y el protagonista de "Juego de Lgrimas" Stephen Rea. Dos grandes actores que brillan en unos personajes perfectamente retratados. Un pobre hombre cado en desgracia se enfrenta a una enfermera ambiciosa adicta a las drogas sin ninguna catadura moral capaz de todo por quitarse de encima el problema. Pocos actores, presupuesto pequeo, escenarios que oscilan entre el hospital, garaje donde se desarrolla la accin y pocos exteriores luciendo por encima de todo un guin excelente y Kafkiano. A pesar del ya reconocido poco presupuesto, se nota la habilidad artesanal del autor en conseguir un perfecto acabado tcnico en la fotografa, maquillaje y sus pocos efectos especiales. Resultando convincente una banda sonora que se alinea a lo extremo de la propuesta. Destacando los planos fijos de un ensangrentado Stephen Rea que retratan a la perfeccin su tortura.
Realmente te preguntas En que manos estamos? Es decir la protagonista es una drogadicta capaz de asesinar en pos de su bienestar y sin embargo su trabajo es el de cuidar a ancianos. La doble cara de la falsedad cruelmente retratada sin faltar algo de gore caracterstico de la casa. Perros comedores de carne humana, martillos y bolgrafos que sirven como arma mortaletc.
Solida propuesta con ciertas lagunas en el guin que no son bice para disfrutar de un caso terrorfico que increblemente se asegura estar basado en hechos reales. Bien, si nos paramos a pensar la sociedad que nos rodea todo puede ser.
Lo Mejor: Su contundente crtica moral a todos los estamentos y a la personalidad humana.
Lo Peor: Ciertas lagunas.
Un 8.
__________________________________________________________________________________________
THE TRIPPER
AO
2007
DIRECTOR
DAVID ARQUETTE
REPARTO
DAVID ARQUETTE, COURTENEY COX, JAMIE KING, THOMAS JANE, LUKAS HAAS, JASON MEWES, BALTHAZAR GETTY, PAUL REUBENS
NACIONALIDAD
USA
SINOPSIS
Un grupo de jvenes disfrutan de un concierto en medio de la naturaleza, entonces se encontraran con un terrible asesino serial que intenta terminar una vieja deuda.
CRTICA
Todo el cine se hace por un inters comercial? Realmente el nico inters es el beneficio propio? Realmente creo que en ocasiones todava quedan profesionales que de vez en cuando dicen Pero qu coo! Vamos a divertirnos! No es comn, lo admito, eso no quiere decir que sea imposible. Quien no me crea puede acudir al Video-Club y llevarse The Tripper que llega con un par de aos de retraso y sin ninguna publicidad directo al DVD.
David Arquette, conocido por encarnar al polica tonto de la saga Scream se confiesa todo un fan del Slasher ochentero tipo Friday the 13. Es decir, muertes llenas de hemoglobina, un bosque, chicos y chicas sedientos de sexo, asesino con mscara y alta dosis de Splatter. Se une a su mujer Courteney Cox, una de las intrpretes de la serie Friends, tambin vista en Scream creando la productora Coquette con seguramente la sana intencin de crear un divertimiento a la antigua usanza. Lo bueno es que logran convencer a no pocas caras conocidas. El castigador Thomas Jane, una de las victimas de Feast, Baltazar Getty o el nio de nico testigo ya mayorcito Lukas Haas.
Un guin escrito seguramente en un par de noches donde cambia a Jason por un colgado con la mscara del ex presidente Ronald Reagan contndonos en un prologo increble la triste historia de un crio que vive con su madre postrada en la cama, su padre cumple condena tras un incidente con unos Hippies que se opusieron a la tala de unos rboles. Entonces decide ayudar a su dolo Reagan en pos de acabar con ese movimiento hippie al ritmo de machetazo limpio. Desde luego no le falta mala leche al amigo Arquette que acaba tirando a matar con todo lo que huele a poltica, George Bush recibe lo suyo. Lo que viene? Atmsfera sucia en una fotografa enfermiza tan de la poca, buenas muertes rodadas de forma notable donde se nota un buen trabajo de maquillaje, banda sonora de pocos compases, mucho humor negro y drogas a tutipln utilizando el consabido truco del fumado que no sabe si lo que pasa es verdadero o producto del porro.
Por eso The Tripper en su ttulo original da lo que se espera de ella, una escabechina, dilogos rudimentarios, personajes que solo son carnaza, muchas vsceras. Un filme que resulta claro no se hizo para ganar una fortuna, son cuatro colegas pasndolo en grande que casi sin quererlo proporcionan una de las gamberradas ms divertidas y frescas de los ltimos aos. Un buen homenaje.
Lo Mejor: Sabor a serie b de los ochenta con todas sus virtudes.
Lo Peor: Dilogos y personajes limitados.
Un 7.
_______________________________
ANTICHRIST
(DINAMARCA, ALEMANIA, FRANCIA, SUECIA)
DIRECCIN Y GUIN: LARS VON TRIER
INTRPRETES: WILLEM DAFOE, CHERLOTTE GRAINSBURG
FOTOGRAFA: ANTHONI DOD
DRAMA-TERROR
2009
SINOPSIS
Una pareja trastornada tras la perdida de su hijo se retira a una cabaa en medio del bosque intentando que les sirva como terapia, sin embargo hechos paranormales les llevara al abismo.
CRTICA
El cine al igual que la vida misma se encuentra infectado de personajes variopintos. Algunos caen muy bien, otros no tanto, son amados u odiados. Ciertos artistas que ambicionan por encima de la aceptacin taquillera, contratos suculentos deciden trabajar a contracorriente dndole la espalda a ciertos formalismos arriesgndose con sus ideas hasta el lmite arrasando con todo. Por ello el escndalo suele sacudir al sptimo arte. Salo o los 20 das de Sodoma, La Naranja Mecnica, El Imperio de los sentidos, Audition, son creaciones que tienen en comn la violencia, el sexo tratados de una forma poco edulcorada, provocaciones en toda regla que en muchas ocasiones son vilipendiadas por mentes ancladas en lo correcto que no pueden ver ms all del bosque.
Von Trier nunca haba sido plato de mi devocin, es ms me dorm con sus calles pintadas en Dogville, los idiotas sin embargo me deslumbra cada vez que la veo. En Rompiendo las Olas ofrece entre otras escenas la masturbacin de un seor en un medio de transporte a cargo de la protagonista. Nos puede gustar o no, admirar algunas de sus obras y otras parecer repelentes. El mismo se planta en Cannes y suelta varias veces que es el mejor director del mundo, si te descuidas declara que jams nadie podr superarlo. Verdadera arrogancia o un gran bromista. Supongo que algo de ambos factores confluyen en su carcter. Lo que me interesa es que nos encontramos ante un tipo imprevisible, eso quiere decir que nunca sabes realmente que puedes encontrarte tras su firma. Eso ya le da cierto encanto, que debute en el cine con el gnero de terror fue noticia incluso antes de iniciarse el rodaje, en la televisin ya experimento con buenos resultados en la serie Hospital Kingdom. En Anticristo vuelve a contar con Willem Dafoe tras Manderlay acompaado por la protagonista de la ciencia del sueo, ganadora en Cannes por su sobresaliente interpretacin Charlotte Gainsbourg. El argumento inicial vuelvo a comentar al igual que en mi anterior resea no es novedoso en un principio. La prdida de un hijo y la consiguiente tragedia que significa en la vida de sus padres es un tema recurrente en el cine sea cual sea el gnero. Lo que pasa que eso no es anticristo, solo es el punto de partida para iniciar su verdadero tour en el horror. De qu va entonces Anticristo? Pues de mutilaciones, sexo enfermo, animales que hablan, universo demente salido de un cerebro putrefacto, locura directa a la vena, droga desprejuiciada capaz de llevarte al jodido infierno. No tiene sentido lo que digo? Qu sentido tena la pintura de Picasso? El sentido se lo pone cada espectador si consigue salir vivo de la proyeccin.
Una relectura del pecado original llevada en plena efervescencia de un arte hipntico que transita en el subconsciente de las ms negras premoniciones.
Pasando por los peores caminos del ser humano. Todo es excelente en su conjuncin de terrores, dos actores entregados en alma a sus papeles en unas memorables caracterizaciones, un guin escrito por una subida de acido que sin embargo aterroriza como haca aos no pasaba, fotografa que plasma el mismo infierno, un bosque irreal canalizado en una soberbia banda sonora, todo ello encauzado con un Trier que sube al cielo de la direccin cinematogrfica. Rompiendo esquemas, jugando con ngulos imposibles, sacndonos de nuestras casillas.Una gran pelcula que no debe verse como un solo ejercicio de morbo, la guerra de sexos nunca estuvo tan bien expresada, tampoco es para adolescentes que buscan el tpico slasher ni para gente que ve un coo en pantalla y se escandaliza. Von Trier juega duro, sin duda sale ganador creando una pesadilla inolvidable.
Lo Mejor: Todo.
Lo Peor: El declogo de maldades seguramente tapara sus verdaderos meritos siendo injustamente apaleada.
Un 9,5.
______________________________________
ESTIGMA
Ttulo Original: "Estigma"
Direccin y Guin: Jos Ramn Larraz
Fotografa: Giuseppe Bernardini
Montaje: Sergio Montanari
Msica: Daniele Patucchi
Reparto: Christian Borromeo, Alexandra Bastedo, Emilio Gutirrez Caba, Berta Singerman, Craig Hill, Massimo Serato, Virginie Blavier, Antonio Molino Rojo, Annabella Incontrera, Helga Lin, Irene Gutirrez Caba. Espaa-Italia, 1980. Color. 91'
SINOPSIS
Un joven que mantiene una relacin insana con su madre es atacado por misteriosos dolores que parecen provenir de algo espiritual, descubriendo un poder donde puede acabar con la vida de personas que odia.
CRTICA
El cataln Jos Ramn Larraz como tantos otros dedicados al terror de serie b vivi sus mejores momentos desde mediados de los setenta a mediados de los ochenta. En esos momentos realizaba lo ms salvable de su labor, incluso se pueden considerar filmes realmente interesantes. Estigma en 1980 y en 1982 la que sin duda es su mejor obra Los Ritos sexuales del diablo, ambas con el rostro de una de sus musas Helga Lin.
Por desgracia el hombre termino realizando obras tan terribles como Sevilla Connection (1992) para lucimiento de los morancos o la psima Descanse en piezas en 1987. Por eso es de suponer que fuera de los dos ttulos comentados su filmografa es prescindible. Movindose de forma descarada en los 70 en el ertico que le mantuviera con buenas recaudaciones aunque las crticas no le fueran favorables. Directores de la explotacin de la poca que sin embargo no pocas veces sorprenden con elogiosos dbitos en el peregrinaje del celuloide de alcantarilla donde se ganaban la vida.
Estigma es toda una sorpresa ya que por una vez Larraz se preocupa de contar una historia dejando por debajo elementos erticos estando por una vez en primera lnea los aspectos terrorficos de un guin ambicioso. Conjugar de forma correcta la tormentosa relacin Madre e Hijo con los poderes de este rallando dentro de lo cnones religiosos con los estigmas de protagonistas es una apuesta valiente del que sale decentemente favorable gracias a la habilidad del realizador de transmitir el desconcierto y la turbiedad del personaje principal. Bien es verdad que la fotografa es plana, sin apenas aportar colorido, la puesta en escena es deudora de un telefilme de serie b. La banda sonora es machacona con una nica partitura y el realizador de vez en cuando nos obsequia con algunos encuadres imposibles sin olvidar ciertos Zooms caractersticos. Las interpretaciones irregulares siendo el mejor aporte la solidez del buen actor Emilio Gutirrez Caba que acaba de estrenar Paisito.
Todos estos defectos no son bice para disfrutar de sus grandes virtudes, es innegable la angustia que provocan ciertas visiones que van daando poco a poco a nuestro protagonista, se entra dentro de estamentos macabros jugando loablemente con la ambigedad del individuo, sin dejar claro si nos enfrentamos a alguien malvado o acaso una victima de las circunstancias que le rodean. Sin duda la cima de la creacin de su autor siempre movido en derroteros poco ambiciosos, es capaz dentro de sus limitaciones de crear una obra extraa con una historia bien desarrollada dentro del terror hispano sobrenatural.
Lo Mejor: La ambigedad del protagonista, el guin.
Lo Peor: Ciertos aspectos tcnicos y algunas actuaciones.
Un 6,5.
________________________________________
SAUNA
DIRECCIN Y GUIN: Antti-Jussi Annila
INTERPRETES: SONJA PETJJRVI, RAIN, KARI KETONEN, VIKTOR KLIMENKO, TOMMI ERONEN, VILLE VIRTANEN
SAUNA
FINLANDIA, REPBLICA CHECA
30/11/2007
1 HORA 25 MINUTOS
TERROR
SINOPSIS
Unos hermanos dejan morir una nia sin hacer nada para evitarlo, el espritu de esta los perseguir hasta los ambientes de una sauna.
CRTICA
El cine de terror Finlands no goza de una gran popularidad, bueno digo de terror como podra ser en general ya que pocas producciones de ese pas llegan a nuestros lares. Prcticamente solo de odas escuche ciertos comentarios sobre Dark Floors, Por eso, solo por lo especial de su origen es ya interesante para el consumidor descubrir una cinematografa que es bastante ajena. Dirigida por Antti-Jussi Annila que ya coincidiera en su anterior largo con el actor Tommi Eronen titulado Jadesoturi.
Sin duda, cuando un producto proveniente de un lugar desconocido para el sptimo arte, empieza a labrarse un prestigio por encima de sus fronteras es ya una muy buena seal. Cuando al fin pude visionarla comprendo el porqu de su fama obtenida entre los aficionados. Sauna destila verdadero horror a la vieja usanza sin artificios saliendo de las habituales cmaras nerviosas, ofreciendo una elegancia clsica en una degustacin para paladares inquietos. Primero se deben destacar unos dilogos concisos con los que se alumbran la oscuridad de sus protagonistas interpretados soberbiamente por el nombrado Eronen y Virtanen autntico protagonista de la trama aunque en una jugada maestra se presenta en un principio como secundario. A medida que la historia va avanzando se convierte en el motor de la narracin en uno de esos personajes cargados de matices que lo coloca en una lucha contra sus propios demonios internos. Porque la grandeza de Sauna es que el grueso de su planteamiento no es simplemente una ms de espritus vengativos, nos encontramos con toda una alegora sobre la condicin humana utilizando el marco de un cuento macabro con atmsfera potica.
Contemplarla es toda una experiencia para los sentidos, la vista se empapa en ese bosque lleno de frialdad concedindolo un tono quejumbroso con su atmosfera de irrealidad donde sobresale una fotografa excelente, la parte final te lleva a la confusin dentro de un sueo donde no se encuentra consuelo, la banda sonora es puro xtasis proporcionando unos ltimos minutos de pesadilla, Sauna sobresale en muchos puntos de lo tradicional obligndote a prestar atencin con todos los sentidos ante un imaginativo guin, ante cada frase o cada imagen. Eso si, su ritmo es lento, est rodada, repito, de forma clsica con planos muy largos, donde cada punto se parece a un cuadro o postal de un camino tortuoso. Sauna es un filme especial y condenado al culto.
Lo Mejor: Su atmsfera llena de lirismo.
Lo Peor: Se tiene que comprender y puedes llegar a cansarte de su bajo ritmo.
Un 8.
___________________________________
DRAG ME TO HELL
Direccin: Sam Raimi.
Pas: USA.
Ao: 2009.
Gnero: Thriller sobrenatural, terror.
Interpretacin: Alison Lohman (Christine Brown), Justin Long (Clay Dalton), Lorna Raver (Sra. Ganush), Jessica Lucas, David Paymer (Sr. Jacks), Dileep Rao (Rham).
Guin: Sam Raimi e Ivan Raimi.
Produccin: Rob Tapert y Grant Curtis.
Msica: Christopher Young.
Fotografa: Peter Deming.
Montaje: Bob Murawski.
Diseo de produccin: Steve Saklad.
Vestuario: Isis Mussenden.
SINOPSIS
Una ambiciosa apoderada de un banco de los ngeles recibe la visita de una anciana desesperada pidiendo retrasar las mensualidades de su hipoteca. La joven que en un principio quiere ayudarla se deja llevar por el egosmo al negarle el plazo necesario arrastrada por impresionar a su jefe a costa de una desafortunada ciudadana. Lo que ignora es que ese mal acto le significara una maldicin de la anciana en acto de venganza que convertir su vida en un infierno.
CRTICA
La mejor publicidad de este estreno viene dada por su famoso firmante. Sam Raimi es ya toda una marca de referencia dentro del gnero de terror. Realmente me produce extraeza todo el devenir de esta produccin y su vuelta a los origines, me explico. Primero no creo que pueda considerarse al realizador como experto, digamos que su nica aportacin verdaderamente catalogada de horror puro se produce en 1982 con Posesin Infernal Sus secuelas Terrorficamente Muertos y El Ejercito de las tinieblas caen en la comedia cargando poco las tintas en el gnero que se les presupona. Premonicin es directamente una intriga, la saga Spiderman como bien sabemos es de Superhroes. Darkman aunque tenga elementos de la ms pura serie b terrorfica, se mueve ms dentro del comic sin llegar a posicionarse definitivamente en el gnero.
Por lo tanto la fama desmedida como maestro dedicado al horror solo viene refrendada de su debut infernal. Al parecer en el triler nos quieren hacer creer que su segunda excursin es como la primera, se nos vende claramente en un ejercicio de puro Marketing como si se nos fuera a ofrecer una nueva Posesin Infernal.
Bueno, olvidemos pues todos los trucos de venta. Del filme de los ochenta han pasado dcadas, el autor solo se parece a si mismo en el nombre. Estamos ante ya un realizador estrella triunfante en taquilla no un jovencito rebelde sin nada que perder, con la frescura y el descaro de hacer algo entre amigos lejos de una compaa ambiciosa detrs que te indica el camino. Ese hombre juega ahora en la primera divisin, esa en la que debe lidiar con grandes presupuestos, estrellas, magnates que solo les interesa el resultado en las taquillasetc. Digamos que el joven retoo del clsico de los 80 es ahora un personaje poderoso que por el camino se enriqueci de dlares pero evidentemente mecanizo su talento a la industria perdiendo su inicial frescura.
Por eso su nuevo filme protagonizado por Alison Lohman que participara hace poco en Beowulf acompaada por el Hacker de la Jungla 4.0 Justin Long. Es Lo que me esperaba, se hace presente desde el inicio. Tpica historia de maldiciones que entra en materia desde su comienzo presentndonos una anciana desesperada ante las garras de una empleada bancaria que no duda en dejarla en la calle. La mujer le lanza un hechizo, desde ese momento la desafortunada trabajadora deber luchar contra las fuerzas del mal, encontrando la ayuda de un vidente que la preparara para el desafo. Pueden suponerse que el guin abusa de los tpicos incluido el novio escptico que evidentemente desconfa de la salud mental de su amada. El filme entretiene de principio a fin, su mayor acierto es ir al grano, dibujando rpidamente sus personajes que aunque tpicos no se les puede negar cierto carisma sobre todo gracias a una inspirada interpretacin de Alison Lohman. Efectos especiales digitales bien elaborados, algunos sustos funcionales que por lo menos saben mantener la tensin, siendo una de sus bajas la adecuada banda sonora. En uno de esos productos que se ven con agrado y prcticamente lo olvidas unas horas despus. Diferencias con posesin Infernal? Prcticamente todas. Prefiero aquellos efectos realizados artesanalmente que el uso de la tecnologa, la aurora pesadillesca de aquella no se puede comparar en la fotografa limpia de esta. Aunque repito Lohman nos otorga un buen trabajo, palidece bajo el carisma de Bruce Cambpell. En definitiva esto es una pequea produccin echa para sacar sus buenos emolumentos que aunque bien llevada, es cine totalmente inofensivo muy por debajo del primer trabajo del director que ha perdido su visceralidad bajo el influjo de la comercialidad.
Una cinta notable en sus aspectos tcnicos, aseada en su direccin que proporciona un entretenimiento agradable pero que ni mucho menos recupera al director de los 80 y que no creo que pase a la historia. Solo es una ms.
Lo Mejor: Va al grano y entretiene.
Lo Peor: Quien espere ver un raimi como el de su debut, es mejor que no lo espere demasiado. Al fin y al cabo solo estamos ante una cinta solvente pero que no depara grandes sorpresas.
Un 5,5.
______________________________________
THE BECKONING
TITULO ORIGINAL:No-Do (The Beckoning)
GENERO:Terror
PAIS:Espaa
DURACION:120 Minutos
AO:2008
ESTRENO EN CINE:12-06-2009
DIRECTOR:Elio Quiroga
GUION:Elio Quiroga
INTERPRETES:Ana Torrent, Francisco Boira, Hctor Colom y Roco Muoz
PRODUCTOR:Elio Quiroga
MUSICA:Alfons Conde
FOTOGRAFA:Juan Carlos Gmez
SINOPSIS:
Una joven pediatra vive traumatizada tras la perdida de su hijo. Tras mudarse a una casa de campo intentando de esta forma recuperarse, empezar a sufrir malficas visiones.
CRTICA:
Elio Quiroga es uno de estos cineastas que se labra gracias a unos trabajos fuera de los parmetros elementales del gnero de horror un status de culto entre los aficionados a pesar de no reventar taquillas. Tanto Fotos como la ms conocida La Hora Fra experimentaban con formulas salidas del comn, unos mundo interiores lejos de discursos aplicables al cine comn donde el surrealismo dentro de unas imgenes que transportaban a sueos onricos donde se confundan realidad y ficcin.
Con No-Do El canario deja atrs parte de su vanguardismo en pos de un relato bastante reconocible dentro de sus esquemas que indudablemente se puede comparar con la exitosa El Orfanato. Su mximo acierto es darle el protagonismo absoluto a la siempre brillante Ana Torrent. Da la que supongo la mayora recordaran de Tesis. El relato no tiene el don de la sorpresa pasando por el sobado tema de perdida de un hijo, cosa que lleva al personaje principal a refugiarse a una nueva casa en el campo para intentar olvidar un trgico evento que ha marcado su vida. Pero desde el momento en que entra en la nueva vivienda, Francesca empieza a vivir extraos fenmenos de naturaleza inexplicable que amenazan con acabar con su cordura.
Dentro de los efectismos de la cinta, msica a todo volumen buscando ambientar el susto en cuestin, sombras que pasan a gran velocidad, se unen a los consabidos golpes de efecto. Sin embargo adems de la ya comentada buena labor de su intrprete, sera injusto no resaltar su sobria fotografa que ayuda con la construccin de sus buenos decorados a darle ese ambiente malsano tan acorde a sus acontecimientos. Banda sonora igualmente notable con una puesta en escena elegante. Todo es llevado con sobriedad por el realizador que sabe dotar un dramatismo al conjunto llegando a momentos de gran brillantez en sus planos sobre los documentales No-Do que dan nombre al producto. El rgimen franquismo a estudio en un salto interesante que por desgracia se desluce en una parte final que intenta la sorpresa de siempre perdiendo muchos enteros. Se pueden observar ciertas reminiscencias a Arrebato. Un filme notable en algunos aspectos que sin embargo no termina de rematar lo propuesto, a pesar de todo me parece que estamos ante un realizador interesante obviado por las distribuidoras.
Lo Mejor: Ana Torrent, Las imgenes documentales del No-Do.
Lo Peor: Algunos sustos tpicos y ciertos trucos de siempre. Un final con falsa sorpresa.
Un 6.
_____________________________________
CHAOS
TITULO ORIGINAL: Chaos
GENERO: Terror
PAIS: Estados Unidos
DURACION: 74 Minutos
AO: 2005
DIRECTOR: David DeFalco
GUION: David DeFalco
INTERPRETES: Kelly Quann, Kevin Gage y Sage Stallone
PRODUCTOR: Steven Jaybernhein
MUSICA: Ralph Rieckerman
FOTOGRAFA: Brandon Trost
SINOPSIS
Dos jvenes deciden pasar un da de fiesta que se celebrar en el bosque, all conocen a un chico que les ofrece buena hierba. Al seguirlo caern en las garras de unos criminales que las violaran y torturaran hasta acabar con sus vidas, los padres de una de las chicas clamaran venganza.
CRTICA
Cuando Wes Craven llevaba a buen puerto en 1972 la ultima casa a la izquierda con la ayuda de Sean S Cunninghan no creo que ni los propios responsables pudiesen imaginar el impacto y el posterior xito dentro de los cnones de la serie b que recibira una pelcula echa casi de forma amateur, tras ms de tres dcadas permanece como uno de los ejercicios ms perturbadores del celuloide que sigue dando que hablar. De echo se acaba de rodar su remake oficial con bastante ms presupuesto que todava no tiene fecha de estreno en Espaa y sin embargo en 2005 David De Falco realizaba una copia toma por toma llamada Chaos en honor al protagonista. Los ms avispados conocern al realizador por su telefilme protagonizado por Corey Haim los asesinatos del patio trasero. Una salvajada con rock de fondo que ya demostraba el amor por el autor por ese tipo de cine ms descarnado echo en los 70. Sin duda el bueno de Falco se equivoca de poca.
En 2005 cuenta con el hijo del estelar Rambo Sage Stallone que ya actuara junto a su padre en la quinta parte de Rocky y con un genial Kevin Cage visto en Sugar Creek y En Terror En La Red. Remake no reconocido ya que prcticamente se a perdido desde su estreno sin conocer a un publico que pueda valorarla, para mi caso es un agradable descubrimiento que mantiene el tono documental del original.
La fotografa solo luce en sus momentos finales, la banda sonora es prcticamente inexistente, la direccin llega a marear con movimientos tan bruscos, las interpretaciones quitando un esplendido Cage dejan mucho que desear. Los efectos especiales y maquillaje son los comunes a una produccin de nulo presupuesto.
Todo esto sin embargo juega a su favor, estamos hablando de una explotacin en el mximo sentido de la palabra.
Es decir una historia que se cuenta en diez minutos. Dos adolescentes buscan diversin en una fiesta que se celebra en el bosque. Al fiarse de otro joven que les promete buena hierba son llevadas a la trampa. Al seguirle les presentara a sus compaeros de fechoras, unos sdicos que las violaran, torturaran, mutilaran hasta la muerte con escenas explicitas de necrofagia. Ya se pueden suponer que la mayor pretensin es impactar por la fuerza de las imgenes donde nos llevan a sentir el sufrimiento de unas chicas en cada una de las vejaciones descritas con insoportables planos fijos, su tono amateur le otorga una gran fuerza en las imgenes, es decir ese tono documental tan usado en dcadas anteriores. Sin adornos estticos de ningn tipo, el mal en estado puro es descrito al grano y sin excusas argumentales de ningn tipo. Son unos monstruos que no obedecen a las normas del pensamiento, ellos se divierten matando y torturando Punto! Las cuestiones psicolgicas se dejan de lado. En ese primer tiempo se iguala e incluso llega a superarse la violencia del original llevando un impacto muy parecido. Por eso aplaudo la osada de en unos tiempos de correccin poltica alguien se atreva a llevar a cabo un Remake de uno de los filmes ms turbios que se recuerden sin endulzarlo, respetando el formato original que por si fuera poco se explaye incluso varios grados por encima en las situaciones de angustia con algunos momentos que superan la enfermedad de su predecesora. Lo malo sin embargo se encuentra en la parte final. Supongo que la mayora recordaremos la terrible venganza de los progenitores de una de las chicas.
Aqu de repente hace acto de presencia una fotografa azulada que quita fuerza a su ltimo giro, todo se vuelve demasiado rpido y torpemente orquestado. Las imgenes dejan de impactar, la pareja de policas idiotas pierden su gracia y terminan acortando la diversin en una entrada heroica que deja el asunto a medias. Es desconcertante que tras todas sus virtudes de repente se quede en tierra de nadie y sin embargo creo que este chaos es mucho ms interesante que el prximo Remake con mucho ms medios. De todas formas me sigo quedando con Wes y el original de los 70.
Lo Mejor: Su primera parte respetando el original en todos los sentidos.
Lo Peor: Una parte final que desciende de forma alarmante, algunas interpretaciones.
Un 6.
___________________________________
AMO DEL TERROR
ANDRES PONS
POR EDUARDO ROSADO
En el poco tiempo que lleva laborando para Cinemovida, sin duda alguna, a calado hondo. Nos referimos a Andres Pons, joven mallorqun que escribe en la seccin Zona Diablica. Para que conozcas un poco mas de este joven conocedor de cine, a continuacin te brindamos una entrevista con el joven Pons.
CM- DE DONDE NACE TU INTERES POR EL CINE Y EL GENERO GORE?
AP- Desde pequeito mis padres aficionados al cine siempre pasaban por el videoclub, yo me senta realmente intrigado al ver ciertas caratulas con rostros descompuestos y sangre por doquier. Recuerdo que una noche a escondidas vi en el VHS La Noche De Los Muertos Vivientes(Night of the Linving Dead). Desde entonces el gnero se me clav para siempre y le promet amor eterno.
CM- EN QUE MOMENTO TE COMIENZAS A DESEMPENAR COMO ESCRITOR, RESENISTA Y CRITICO?
AP- Fue surgiendo solo, en un primer momento escriba para divertirme y sobre todo con la intencin de pasar mi pasin por la serie b en papel. Despus empezaron una serie de relatos cortos llamados El Club con un personaje en comn aunque visto desde distintas perspectivas. Deje algunas de esas partes en pequeas Webs, de repente recib una oferta de Vulcano Ediciones. En un principio no me motivaba ya que se movan en la Coedicin y tenia que pagar una parte de mi propia publicacin Tras pensarlo decid que lo que pedan me lo poda permitir ya que la cifra no significaba un gran desembolso, a cambio sera una bonita experiencia. Todos nos sorprendimos cuando se vendieron ms de 5,000 copias aunque fueran en formato electrnico. Entonces todo vino rodado y me abri puertas para dedicarme de forma ms profesional a la escritura, como crtico tras enviarles mis borradores a varias publicaciones y magacines fui entrando poco a poco en el circuito. No soy conocido ni falta que me hace, escribir me hace feliz y con eso me basta.
CM- HABLANOS SOBRE EL TERROR SEGN PONS
AP- En papel lleva tiempo descatalogada sin embargo todava se puede conseguir a travs de la red en la siguiente direccin. http://www.lulu.com/content/1105680. No me considero un crtico al uso tengo un estilo bastante despreocupado e incluso gamberro, pero no puedo escribir de otra manera. Adems de las comentadas en la casa del libro de Madrid se vende mi novela romntica Vida de un Peluquero, En Bubok se edit En la medianoche Relatos Cortos De Terror y he colaborado en algunos libros conjuntos sobre cine y literatura de horror.
CM- TENGO ENTENDIDO QUE TAMBIEN ERES GUIONISTA Y HAS ESCRITO ALGUNOS GUIONES PUEDES ABUNDARME UN POCO AL RESPECTO?
AP- El Hombre Que Camina, Hipnosis, Amor Vampiro son algunos de mis guiones que por desgracia todava no pude sacar adelante, espero algn da realizar yo mismo como director alguno de ellos. Aunque evidentemente soy consecuente con la dificultad que atesora dicha empresa.
CM- HAS ESCRITO NOVELAS Y CUENTOS SE TE HACE DIFICIL CONVINAR ESTOS MEDIOS?
AP- No demasiado, porque siempre me muevo en una temtica parecida, aunque ltimamente me decanto ms por la crtica y el anlisis cinematogrfico. Hace un tiempo que deje los relatos.
CM- QUE TE FACINA MAS, LA LITERATURA O EL CINE?
AP- Desde siempre el cine, me gusta leer pero nunca un libro me proporciona el placer de las imgenes.
CM- HAS ENTREVISTADO A UN SINUMERO DE CINEASTAS ALGUNA ANCDOTA CURIOSA CON ALGUNO DE ELLOS? CUAL ES LA ENTREVISTA QUE MAS TE A FACINADO O MAS TE A IMPACTADO SI ES QUE HAY ALGUNA?
AP- La que ms me fascin es una a un director uruguayo porque el tipo se sacaba proyectos de la manga por el valor de 50.000 pesetas y consegua venderlos con buenas distribuciones en DVD. Ciertamente tiene mucho merito, gracias a estas entrevistas pude conocer al valenciano Sergio Blasco que me dio la oportunidad de colaborar en Plano Detalle, prximo entreno en DVD. Me gustan las entrevistas pues gracias a ellas siempre se descubre gente interesante.
CM- PROXIMOS PROYECTOS EN QUE SE ESTA DESENVOLVIENDO ANDRES PONS ACTUALMENTE Y CUAL ES SU NORTE?
AP- Actualmente acabo de terminar un nuevo libro sobre cine de terror llamado Terror mana y de momento le busco publicacin, tambin para una pequea editorial y junto a otro compaero estoy trabajando en un conjunto de relatos de horror y gore que llevar por ttulo Entre dos Mundos y que precisamente se publicara en Amrica Latina sin pasar por las libreras Espaolas. Al Final se me considera ms fuera que dentro y evidentemente seguir colaborando con todas las publicaciones como por supuesto Cinemovida.
_______________________________________________________________________
MY BLOODY VALENTINE
GENERO:Terror
PAIS:Canad
DURACION:82 Minutos
AO:1981
DIRECTOR:George Mihalka
GUION:John Beaird
INTERPRETES:Alf Humphreys, Lori Hallier, Neil Affleck y Paul Kelman
PRODUCTOR:John Dunning
MUSICA:Paul Zaza
FOTOGRAFA:Rodney Gibbons
SINOPSIS
Los habitantes de una pequea localidad minera celebran san Valentn tras veinte aos, dos dcadas atrs murieron varios mineros y el nico superviviente lanz la maldicin de que jams volvera a celebrarse dicha celebracin que produjera tan fatdico accidente.
CRTICA
Gorge Mithalka fue un realizador canadiense de talento en el gnero que sin embargo permanece en un total olvido. Una pena pues el secreto de Adam o The Blue man son ejemplos notables de una desenvoltura dentro de lo estipulado. Sin embargo a principios de los 80 consigue su mayor xito y su nica aportacin recordada, tanto que incluso ya en EEUU se a estrenado se remake en 3d al parecer con buena recepcin.
Protagonizada por Lori Hallier a la que vimos recientemente en Heartstopper junto a Robert Englund es la nica actriz que seguira una trayectoria profesional de los que participaran en ella. Evidentemente los tpicos se repiten, asesino enmascarado que masacra adolescentes. Sin embargo las muertes se encuentran bien filmadas, sin grandes alardes pero resultando realistas con un gore bien diseado en sus efectos especiales. Incluso los actores cumplen, meritorio si tenemos en cuenta que si no amateurs si que resultaron interpretes de poca consistencia cinematogrfica como e reseado antes, adems de que personajes tan estereotipados no permitan grandes licencias.
Un buen ritmo que la hace entretenida en su ajustado metraje, toques de humor bien encajados con algunos dilogos chispeantes, lo hacen un Slasher que aunque confluya en ciertos fallos comunes al subgnero es agradable de ver.
Lo Mejor: Buenos Asesinatos.
Lo Peor: Guin Tpico.
Un 7.
______________________________________
MIDNIGHT MEAT TRAIN
TTULO: El Vagn de la Muerte
TTULO ORIGINAL: Midnight Meat Train
DIRECTOR: Ryuhei Kitamura
GUION: Clive Barker
REPARTO: Vinnie Jones, Bradley Cooper, Brooke Shields, Leslie Bibb, Roger Bart, Peter Jacobson, Barbara Eve, Harris Quinton, Rampage Jackson, Tony Curran
ESTRENO: 2008 NACIONALIDAD: USA
SINOPSIS
Un fotgrafo ante su obsesin por triunfar en su trabajo, sigue a un psicpata que acta en el metro. Ello significa su descenso al infierno.
CRTICA
El director de Versus o Azumi debuta en el cine americano con la adaptacin de un relato corto del escritor y director Clive Barker autor de Hellraiser uno de los grandes clsicos del terror moderno. Contando en el reparto con el malcarado Vinnie Jones descubierto en Snath enfrentado a uno de los protagonistas de la serie Alias Bradley Cooper.
La narracin repite los pasos de otros ejemplos de la serie b independiente, el artista que decide enfrentarse a lo prohibido dentro de la ambicin en un principio por su profesin, despus quedando atrapado por la obsesin. La curiosidad, el querer descubrirlo por si mismo, el morbo. Todos ellos sentimientos que lo catapultan al infierno que irremediablemente le llevar a enfrentarse con el Psico-Killer, sin quedar claro ya en la parte final quien de los dos es realmente peor.
No es fcil sacar adelante un texto corto en un largo, sin embargo el asitico acierta en todo momento al simplemente meter ciertos rasgos del trabajo de Barker sin por ello renunciar a su estilo de impacto visual y adrenaltico demostrado en sus ttulos orientales. Lo mejor de este filme no es el guin que conjuga las aspiraciones artsticas con el Slasher desarrollado bajo tierra. Algo parecido a Creep al dibujar el peligro oculto ya sea en estaciones de metro o en el propio vehculo de trasporte.
Precisamente entre los pasajeros se encuentran los incautos victimas de Vinnie Jones, uno de esos actores que no les hace falta mascara para resultar amenazador. Prcticamente sin mover un musculo de la cara es convincente en cada una de sus aterradoras apariciones. En ellas lo mejor de la cinta, unas muertes realmente escalofriantes, donde el gore se muestra excelente en unos efectos especiales y de maquillaje extraordinarios, todas las escenas se encuentran rodadas excelentemente.
La banda sonora y fotografa son igualmente notables, siendo un producto de alto envoltorio tcnico. Convincente con mejor trabajo de interpretacin en Bradley Cooper que transmite con suficiencia su cambio de hombre normal hasta el enfrentamiento con un asesino comportndose de la misma forma demente. Todo ello pasa sin ninguna explicacin, un tipo no para de matar, descuartizar sin obtener ningn tipo de respuesta, en esos momentos al verdadero degustador del gnero le importa poco. Est viendo un producto con mala leche que va al grano lleno de escenas verdaderamente impactantes, sin embargo la explicacin viene en su ultimo tercio, eso es lo peor sin duda sobraba o al menos no convence en ningn momento arrebatndole esa apuesta por el divertimento hemoglobico intentando insertar una historia paralela que intente justificar lo visto hasta el momento. Ni lo justifica ni te lo crees. De todas formas un filme recomendable que desgraciadamente se le niega el estreno en salas siendo el DVD la principal forma de disfrutarlo.
Lo Mejor: Bradley Cooper, todos sus efectos tcnicos.
Lo Peor: Un guin que tropieza en la parte final.
Un 8.
________________________________________
36 PASOS
GENERO:Terror
PAIS:Argentina
DURACION:98 Minutos
AO:2006
DIRECTOR:Adrin Garca Bogliano
GUION:Adrin Garca Bogliano y Ramiro Garca Bogliano
INTERPRETES:Ariana Marchioni, Ines Sbarra, Melisa Fernandez y Noelia Balbo
PRODUCTOR:Ana Claudia Daneri Campos, Sebastian Fretes, Hernn Moyano y Adrian Sosa
MUSICA: Rodrigo Franco
FOTOGRAFA:Sergio Fleischer
MONTAJE:Adrin Garca Bogliano
SINOPSIS
Seis chicas preparan una importante fiesta de cumpleaos, de cmo salga dicha celebracin depende el futuro de sus vidas. Evidentemente jugndose tanto la tensin surge entre ellas.
CRTICA
Me acab de enamorar del argentino Adrin Garca Bogliano, es cierto que lo descubr hace poco con habitacines para turistas. Despus de eso no paraba de decirme Quiero ms. Desde la ms srdida independencia, es decir el realizador saca una productora adelante con sus propios y por supuesto limitados medios llamada Pauraflics. Por ende el digital es su principal arma y los intrpretes no son profesionales. No hace falta mucho pensar que las guapas protagonistas son buenas amigas y entre todos forman un grupo con ganas de hacer cosas tan buenas como 36 pasos.
Mezcla explosiva de terror, accin, comedia negra, animacin y musical aderezado por buen maquillaje en las escenas gore que sin duda poblan el relato, destacando ante todo un montaje frentico que en ningn momento da respiro al espectador. Vemos sus limitaciones en una fotografa digital no demasiado eficiente, no obstante las interpretaciones meritorias repito de gente que debuta y que no se dedican profesionalmente a ello, la coleccin de planos con unas escenas de accin bien ejecutadas, banda sonora alegre, son meritos realmente a destacar sobre todo teniendo en cuenta que la propuesta roza el amateurismo.
Lo mejor sin duda es un guin estupendo que roza una fbula misgina baada en sangre que sigue los principios de un ama de casa de los50s: no hables, mantente dentro de los lmites establecidos, ten todo en orden y mustrate feliz a cualquier costo. Para una chica moderna sas son cosas difciles de sobrellevar, especialmente si tu nico refrigerio a mano es un paquete de Heinz y la ltima imagen que viste fue un dedo cortado. Pero como sucede en casi todas las pelculas slasher, siempre hay que aprender una leccin.
36 Pasos es la historia de seis chicas a las que invitan a una hacienda remota para festejar el cumpleaos de una vieja compaera de escuela, una compaera que, la verdad es que a nadie le importa demasiado. Por supuesto, estamos usando invitar en trminos aproximados; bsicamente un hombre-chico de respiracin bucal las persigui, las dej inconscientes y las abdujo. La aparicin de este hombre-chico en cada escena est acompaada por una malvola sirena de niebla. Posteriormente, las encadenan con lo que parece ser una suerte de dispositivo de tortura de la era de la inquisicin espaola y las torturan hasta someterlas: primero se aprende el silencio, luego la obediencias y por ltimo la felicidad.
De all, la pelcula sigue un pastiche de horror similar al trabajo de Takashi Mikee: Mujeres desnudas y desmembradas? Tenemos Secuencia de animacin totalmente pesadillesca? Tenemos Baile grupal sincronizado seguido de aporreo?
ste es el sueo hmedo de cualquier fantico del gore! Por alguna razn, las chicas nunca se sacan sus bikinis y su procedimiento operativo estndar es tener peleas en la pileta tirndose agua. De todos modos, hay reglas muy especficas: si hablan de cualquier cosa desagradable, se las disciplina de maneras atroces (imagnense la marca de la yerra) y bajo ninguna circunstancia deben intentar escaparse. Finalmente las hacen competir entre ellas en una batalla por sobrevivir, y slo una quedar en pie. Podr alguna de ellas hacer los 36 Pasos hacia la libertad? Todo ello se nos cuenta de forma fragmentada, siendo el principio realmente extrao, los continuos Flashbacks insertados de forma precisa nos meten en la enfermiza mente de sus autores, una vez entrados en tan perverso juego no podemos obviar toda la mezcla ofrecida llena de imgenes contundentes sin olvidar la diversin.
Lo Mejor: Su montaje explosivo, el guin inteligente, esa mezcla de gneros.
Lo Peor: Flojea en ciertos aspectos tcnicos como la fotografa.
Un 8.
____________________________________________________________________________________
BAD BIOLOGY
TITULO ORIGINAL:Bad Biology
GENERO:Terror
PAIS:Estados Unidos
DURACION:102 Minutos
AO:2008
DIRECTOR:Frank Henenlotter
GUION:Frank Henenlotter y R.A. Thorburn
INTERPRETES:Charlee Danielson, James Glickenhaus, Krista Ayne y Rachael Robbins
PRODUCTOR:R.A. Thorburn
MUSICA:Prince Paul
FOTOGRAFA:Nick Deeg
MONTAJE:Albert Cadabra, Scooter McCrae y Frank Henenlotter
SINOPSIS
Dos jvenes tienen unos rganos sexuales dispares con los que les resulta imposible encontrar el placer sexual. Cuando se encuentran inician una relacin de funestas consecuencias.
CRTICA
Se dice que el cine es arte, cultura, sin duda tambin puede definirse como subcultura o exposicin de lo bizarro, oculta muchas caras que en ocasiones se escapan al espectador comn. En este sentido, la figura del videoclub es indispensable para entender la razn de ser de la Serie B que ha apadrinado infinidad de gneros, desde las artes marciales al cine de terror teenager ms gamberro. "Basket Case" es precisamente uno de esos clsicos de videoclub que ms de uno habr alquilado en sus aos mozos, all por los ochenta. No era "Los Goonies", pero la particular epopeya de sus dos hermanos protagonistas gener un buen puado de seguidores y consagr a Frank Henenlotter como una figura underground de culto a la altura del mismsimo Lloyd Kaufman de la Troma.
Con el tiempo ese formato es reciclado por nuevas tecnologas, la llegada de Internet acompaada por descargas provoca nuevas alternativas en el descubrimiento de esas formas expresivas que se mueven en stanos llenos de caspa. Es por eso que la nueva pelcula de Henenlotter nace con cierto regusto a pasado de moda, aunque no se puede decir que el director no haya sabido actualizarse a los tiempos que corren. Tiene mucho mrito si se piensa que llevaba ms de diecisis aos sin ponerse detrs de una cmara. Dejndose llevar por la tecnologa digital dotndole al conjunto de un aspecto amateur que sin embargo encaja a tan alocada propuesta.
Como era de esperar, el argumento de su pelcula es inenarrable. "Bad Biology" explora las vivencias sexuales de dos personajes con unas anomalas fsicas bastante particulares. La pelcula empieza fuerte, tanto que al final su mensaje se diluye en lo banal. Durante un rato da la impresin de que el director busque hablarnos -a su manera- acerca de la sexualidad en la sociedad moderna, pero los dilogos se van reduciendo en pos de un humor ms visual. Hablando en plata, el film abandona la stira social para mostrarnos pollas gigantes y tas en pelotas. Es una pena que no se repitan escenas como la de la conversacin en la hamburguesera, pero lo cierto es que sin esta dosis de carne la pelcula no sera lo que es.
Aunque cine de terror y despelote gratuito siempre han ido de la mano, hablar hoy en da de Trash Cinema o Sexploitation no tiene ningn sentido. El pblico freak actual no es el mismo que alquilaba cintas de video hace veinticinco aos, pero a pesar de todo el director no olvida sus orgenes. Aunque el discurso de Henenlotter se haya radicalizado -en lo que a imgenes explcitas se refiere- el final del film es el de siempre. Todo termina como una tragedia de Shakespeare y por un momento los ecos de "Basket Case" o "Frankenhooker" resuenan con toda su fuerza.
Los grandes protagonistas de la pelcula son sin duda los actores debutantes Charlee Danielson y Anthony Sneed, dando vida a dos personajes a cada cual ms divertido. No sabra si decantarme por la mujer de los siete cltoris -ese monlogo inicial es sencillamente fantstico- o por el hombre del falo hipervitaminado. Las constantes apariciones de gente del mundillo de la pornografa y el Hip Hop como la modelo Jelena Jensen o Prince Paul -que tambin se encarga de la banda sonora- pasarn desapercibidas para el nefito en la materia. No nos podemos olvidar del buen hacer de Gabe Bartalos que ya colaborara con el realizador en la comentada "Frankenhooker", todo un maestro de los efectos especiales. Se nota que todos se lo han pasado pipa rodando la pelcula.
"Bad Biology" ofrece lo que promete. Es "Henenlotter" a la mxima potencia y como tal no escatima en obscenidades, sexo y mujeres turgentes. La previsible despedida cinematogrfica del bueno de Frank es innegablemente divertida y bizarra, pero sobre todo representa a la perfeccin a un cine gamberro como ya no se hace, por mucho que directores de culto pretendan homenajearlo constantemente. Bien es cierto que los tiempos han cambiado, pero las gamberradas actuales destinadas al mercado domestico no tienen la misma chispa que aquellas otras. Tal y como le sucedi al VHS, su inocente desenfado es una especie en peligro de extincin.
Como es habitual no creo que sorprenda sus deslucidos planos ni la fotografa mediocre. Es un aspecto ms dentro de su corta pero ya legendaria filmografa.
Lo Mejor: Divertida y bizarra.
Lo Peor: Se diluye su mensaje en un amasijo de sexo.
Un 8.
_________________________________________
"DEAD SNOW"
GENERO: Terror
PAIS: Noruega
DURACION: 90 Minutos
AO: 2009
DIRECTOR: Tommy Wirkola
GUION: Tommy Wirkola y Stig Frode Henriksen
INTERPRETES: Ane Dahl Torp, Bjrn Sundquist, Jenny Skavlan y Stig Frode Henriksen
PRODUCTOR: Tomas Evjen y Terje Stroemstad
MUSICA: Christin Wibe
FOTOGRAFA: Matthew Weston
SINOPSIS
Un grupo de jvenes aficionados al Snowboard van a pasar unos das en una cabaa con el deseo de disfrutar de su deporte favorito. Lo que no saben es que recibirn un ataque de unos zombis que en su da fueron oficiales nazis.
CRTICA
Al parecer lo mejor de la serie b no llega a nuestros lares o si llega son con pobres distribuciones en el mercado del DVD. Es desde Europa donde las sorpresas se suceden de forma agradable. La ya consabida moda francesa con "Haute Tensin", "ellos", "Martris". La danesa "Djame Entrar" y desde noruega la notable saga "Cold Prey" de la que se llevan dos estupendas partes y lo que siga. Contando tambin las espaolas "Rec" o "Tres Das".
Repitiendo en los fros climas noruegos se estrena "Dead Snow" segundo trabajo del realizador Tommy Wirkola que ya despertar simpatas con la parodia sobre "Kill Bill", "Kill Bujlo". Componen el reparto los jvenes Anne Dahl Top vista en Uro y algunos que repiten con el realizador tras la comentada "Kill Bujlo".
Historia sencilla de las te toda la vida, donde se narra la excursin a una cabaa en terreno nevado de nuestros protagonistas amantes del Snomboard, de repente se presenta un extrao hombre de edad avanzada y les cuenta una terrorfica historia. Los Nazis robaban y torturaban al pueblo en tiempos de guerra, hasta que los locales decidieron tomar venganza y los obligaron a incursionar en las montanas. Los soldados son declarados muertos por congelamiento, pero el lugar quedar maldito. Poco tiempo despus, uno de los estudiantes encuentra un cofre con oro, por lo que los zombis Nazis saldrn de sus cuevas para recobrar el tesoro originando un bao de sangre.
Ya ven que se cumplen ciertas reglas en este tipo de productos, extrao que de repente les advierte del peligro, una maldicin, Lo que sigue? Pues la ya consabida lucha por la supervivencia. Quien se espere un terror serio que se arriesgue a profundizar en la segunda guerra mundial es mejor que se olvide, en realidad se trata de un divertimento con amplias dosis de humos, terror, sangre y accin.
Aprovechando el maravilloso escenario nevado, es de nuevo la bella fotografa un dato a tener en cuenta al igual que la realizacin sobre todo cuando se nos muestra unos maravillosos planos areos del paisaje y lo bien coordinada que se encuentra cada escena de accin. Interpretaciones pasadas de vuelta que se ajustan al perfil de tan alocada aventura.
Todo rezuma diversin por los cuatro costados, los que tenan que ser simple victimas se rebelan en autnticos gladiadores sobre todo el tal DUK, un personaje que emula al ASH de posesin infernal en sus mtodo expeditivos. Todo monstruo que le ataca sale muy mal parado. Salvajes momentos llenos de testiculina que hace las delicias de todo fan. Un sentido homenaje a "Braindead", "Bad taste", "Evil Dead" y dems ttulos legendarios que tan bien supieron combinar los elementos de accin humor, gore y por supuesto gotitas de terror. Desde luego que el guin tiene fallos, los personajes estn dbilmente desarrollados, incluso los zombis pueden causar irritacin de los fanticos del subgnero. Estos corren a gran velocidad, pegan con fuerza, manejan armasetc. Poco se parecen a los creados por Romero.
Sin duda el truco es dejarse llevar, perdonar ciertas imprecisiones sabiendo que lo que se pretende es dar diversin y se puede decir que se consigue ampliamente. Al parecer tendremos que seguir el terror noruego y a este autor que de momento tiene muy clara sus ideas.
Lo Mejor: Divierte en todo momento, se nos descubre en Duck un autntico hroe de la serie b, sus hermosos paisajes.
Lo Peor: Fallos en el guin, Personajes poco definidos.
Un 8.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SERGIO BLASCO
POR ANDRES PONS
Una rara avis en nuestro pas es un director que realice un GORE extremo con gran fuerza visual gracias al maquillaje y efectos de los que el mismo se suele encargar. "Ms Carnaza" y "BURRP" le supusieron un STATUS de realizador de culto con numerosos fans entre los aficionados.
En 2005 estreno su primer largometraje "BELCEBU" con buenas crticas pero sin distribucin en Espaa aunque si en Estados Unidos y otros pases en DVD.
Un luchador nato que ofrece calidad en sus productos a pesar de los pocos medios de que dispone, algn da puede que explote su nombre como merece.
Sergio Blasco nace en Valencia, el 28 de Junio de 1972.
En 1993 rueda su primer trabajo audiovisual titulado Burrp!, un cortometraje hecho entre amigos de forma amateur. El estilo est bien claro, gore y splatter descabellado y gamberro con la nica pretensin de divertir. El cortometraje viaja por distintos festivales del pas y es comercializado en vdeo.
Del 96 al 98 pasa por distintas empresas y realiza todo tipo de trabajos relacionados con el cine, la imagen y la televisin (Efectos especiales, maquillajes, peluquera, actor), al mismo tiempo rueda su segundo trabajo, un mediometraje titulado Mas carnaza (1996) el cual, al poco de ser presentado en el festival de cine fantstico de Sitges se convierte en una pelcula de culto.
En 1999 tras terminar el rodaje de su primer largometraje Belceb, una pelcula totalmente independiente con colaboraciones de distintas productoras locales y distintos centros relacionados con el medio. Crea la productora SBP Cinematogrficas hecha para dar salida a este proyecto, que por falta de medios no ve la luz hasta Marzo del 2005, que ser adquirida para el mercado Americano e ingls por dos distribuidoras de cine independientes.
En 2002 y 2003 Sergio Blasco trabaja para la productora especializada en cine ertico Blue Rain S.l.. Con esta productora realiza entre otras Nena dame bacalao, una pelcula de carcter ertico con matices humorsticos.
Mas tarde rodar Sorpresa desagradable y Litio, este ltimo premiado en distintos festivales y exhibido en varios pases de Europa.
Del 2005 al 2007 trabaja con la empresa Doble banda S.A. en distintos sectores relacionados con el medio, al mismo tiempo prepara varios proyectos con el realizador Enrique Belloch, responsable de que el largometraje Belceb tuviera una sonorizacin y se est exhibiendo en la actualidad. Tambin colabora en distintos proyectos cinematogrficos junto con el director de cine Juan Piquer.
AP Desde cuando lleva metido en el mundo de la direccin?
SB: Desde el 1993, que fue el ao que dirig mi primer cortometraje.
AP De cual de sus trabajos se siente ms orgulloso?
SB: Tengo un especial cario con todos los trabajos en los que me he
involucrado; Quizs las mayores ancdotas de rodaje y los mejores y peores
momentos los he pasado rodando "BELCEBU", del cual guardo un entraable
recuerdo a pesar de todo. Tambin echo de menos muchos de los compaeros
que trabajaron conmigo.
AP Cmo se siente cuando en su propio pas se le cierran todas las puertas?
SB: Bueno, dicho as suena algo mal, no creo que se me cierren todas las
puertas. Soy conciente que el tipo de historias que a mi me gusta contar,
aqu no tienen un pblico amplio. Espaa sigue siendo un pas muy cerrado
artsticamente y parece que en cuestiones cinematogrficas solo sepamos
hacer comdielas chorras. Tambin es cierto que en los ltimos 10 aos se
han producido buenas pelculas fantsticas, llegando alguna a ser un xito
de taquilla, pero siempre amparadas comercialmente y de forma muy
asptica, donde est claro lo que se puede mostrar y lo que no. Por no
hablar del productor al uso de toda la vida, que ahora prcticamente est
extinguido, ya que con las numerosas ayudas existentes, productor puede
ser cualquier empresario sin inquietudes artsticas y por desgracia pocas
ayudas existen para los proyectos fantsticos sin gran respaldo.
AP Qu tal funciono la distribucin de su filme en EEUU?
SB: Por el momento "BELCEBU" creo que se ha visto en un par de canales temticos
americanos, pero no tengo datos concretos. En 2008 supongo lanzaran la
pelcula en DVD. Es curioso, en Los USA se vendieron antes los derechos y
aun no ha salido en DVD, a pesar de ser un producto del 2005/2006, en
Alemania e Inglaterra ya est editada desde principios del 2007.
AP Cuntenos como empez su trabajo en el campo de los FX y las escenas
ms difciles que tuvo que llevar a cabo.
En el 93 empec realizando cortos, y actuaba de hombre orquesta, yo mismo
me hacia los maquillajes y fx. Curiosamente esto me permiti trabajar en
algn anuncio y alguna pelcula como tcnico de fx, pero yo no era un
profesional al uso que me dedicara exclusivamente a ello, simplemente
sucedi, que en el pas existan muy poca gente que hiciera este tipo de
trabajos, despus empezaron a funcionar numerosas academias donde formaban
a futuros tcnicos, y ahora por suerte existe gente en el pas muy
competente. En algunos momentos lo pas muy mal trabajando para otros, ya
que como te he dicho no era un profesional especializado, pero no recuerdo
ningn trabajo malo en concreto.
AP Qu opina del cine de terror actual?
SB: El cine de terror siempre ha tenido unos seguidores muy fieles, pero
parece ser que en el pas solo se quiera ver terror USA, por que cuando se
realiza una pelcula espaola que pretende ser un xito taquillero,
siempre sigue un patrn esttico y argumental muy yanqui. Aunque siempre
existen excepciones. Generalmente se siguen haciendo pelculas muy
lineales y aspticas, como te he dicho antes.
AP: En que estilo cinematogrfico suele inspirarse para sus
trabajos?
SB: Me gusta contar historias fantsticas, el cine es fantasa. Pero no sigo
ningn patrn en concreto, pero supongo que involuntariamente las
influencias del cine de terror europeo de los 70 y 80 suelen reflejarse.
AP: Incluso dirigi porno Qu tal la experiencia?
SB: En un momento de mi vida trabaje durante unos aos con la empresa de cine
ertico Blue rain S.L. la cual me ofreci algunos encargos para realizar
pelculas X. A mi todo lo que sea contar una historia y retorcerla me
gusta, con lo cual, escrib guiones con fuertes cargas sexuales, mezclando
humor negro. Eran pelculas muy divertidas y rpidas de hacer, se filmaban
en una semana y media. Pero todo trmino cuando ya no interesaban las
historias que propona, queriendo que fimara sexo por sexo, y eso a m ya
no me atraa tanto. Tambin me hace gracia cuando alguien me dice que ha
visto una pelcula X ma. Esto aqu me sucede muy poco con el resto de mis
pelis que no son precisamente porno.
AP: Nos puede adelantar algo de sus prximos proyectos?
SB: Estoy preparando una pelcula de terror y ultimo dos guiones que no se
cuando podrn ver la luz. Tambin sigo funcionando con mi productora SBP.
AP: Qu futuro ve en su carrera?
SB: El futuro, visto lo visto lo tengo fuera. Analizando mi trayectoria, se
han interesado mucho ms por mi trabajo en Alemania, Inglaterra, EEUU y en
Japn que en mi propio pas. Soy un tipo trabajador, no me importa donde,
pero seguir trabajando y haciendo lo que me gusta o me divierte.
AP: Le deseo lo mejor y gracias por su colaboracin
SB: Gracias a ti y te deseo que sigas adelante en t trabajo.
_________________________________________________________________________________
La Posesin TTULO ORIGINAL: POSSESSION
NACIONALIDAD: FRANCIA
AO:1981
GNERO: DRAMA TERROR
FORMATO: COLOR
DURACIN: 118
DIRECTOR: ANDRZEJ ZULAWSKI
GUIN: ANDRZEJ ZULAWSKI, FREDERIC TUTEN
FOTOGRAFA: BRUNO NUYTTEN
MSICA: ANDRZEJ KORZYNSKI
DISTRIBUIDORA: FILMAX
REPARTO: ISABELLE ADJANI, SAM NEILL, MARGIT CARSTENSEN, HEINZ BENNENT, JOHANNA HOFER,
CARL DUERING, SHAUN LAWTON, MICHAEL HOGBEN
SINOPSIS
Cuando MARC regresa de viaje, se encuentra a su esposa totalmente desequilibrada, lo abandona por un amante. Se revela la monstruosa identidad del nuevo amante, la pesadilla comienza.
CRTICA
ZULAWSKI director polaco establecido en Francia no es un experto en el gnero de terror, de echo la posesin es su nico filme que se circunscribe al horror, utilizando el miedo para catalizar la destruccin dramtica de una pareja que pasa del amor al odio.
Su primera produccin francesa, Lo importante es amar, est basada en la novela homnima de Christopher Frank. Un tringulo amoroso, el cine y el teatro -que tambin funcionan como dos amores distintos. Ya desde ese momento deja establecidas las pautas de un estilo altamente definido dentro de las complicadas relaciones personales.
Esta pelcula asienta en parte las constantes del primer periodo francs de Zulawski: el amor rodeado de circunstancias adicionales, como en L'amour braque, que adems pretende ser un homenaje al escritor Fiodor Dostoievsky y su novela El idiota; la adaptacin literaria (repite con Dostoievsky en La mujer pblica, que gan en Montreal el Premio Especial del Jurado); y el descubrimiento o redescubrimiento de actrices (Romy Schneider, Valrie Kapriski o Isabelle Adjani).
Precisamente, Adjani protagoniz la incursin de Zulawski en el cine de terror con el cortometraje Posesin (1980), que contaba tambin con parte de produccin alemana y no se quedaba en el efectismo del gnero. En efecto, el film posee una dimensin psicolgica que le hizo digno de distintos premios: la Academia Inglesa le otorg un BAFTA al mejor corto, Adjani obtuvo un Csar a la mejor actriz y el director, el Premio de la Crtica en el Festival de Sao Paulo. Tras el excepcional xito repite con la actriz en el largometraje con la misma narracin potenciada en todos sus niveles, completando el reparto la estrella internacional SAM NEILL que tiempo ms tarde salto a la fama con el parque jurasico de SPIELBERG.
Catalizador como pocos de las emociones humanas, los desarraigos de pareja o los dramas internos, est claro que su incursin en el gnero no poda deparar un mar de tpicos. Sin duda es terror de autor, en un cruce de las lunas de hiel y el cine de cronemberg ms despiadado como por ejemplo CROMOSOMA 3. Donde el odio de la mujer a su marido termina engendrando un ser monstruoso, metfora de los problemas familiares, los celos, infidelidades. Es verdadero esa especie enferma o tal vez la mitad oscura del atormentado personaje? La verdad es que todava no pude averiguarlo, lo que si que pude comprender es que me hallo ante uno de los filmes ms agobiantes, salvajes, enfermos y poderosos del gnero. La maravillosa fotografa, banda sonora y una direccin magistral ayudada por ese guin excelente hacen de ella una de las ms grandes experiencias que pude descubrir. Sin contar con las magnficas interpretaciones y ese final de autentica furia cinematogrfica.
El suspense esta muy bien llevado, al principio no sabes lo que paso, andas muy perdido, hasta que se releva la verdad, una verdad monstruosa y divina.
Como buen polaco, Zuwlaski imprime un tratamiento teatral y muy dramtico a este film que estuvo a punto de ganar la "Palma de Oro" en Cannes. Si que obtuvo Isabelle Adjani el premio a la mejor interpretacin. Obsesiva, claustrofbica, espesa. Sin ser abiertamente surrealista es un complejo laberinto de metforas. Rodada de forma complicada y buscando combinar la belleza del encuadre con la fuerza expresiva de cada escena, como el Kubrik de "Clockwork Orange". Desde los primeros momentos el film produce sensacin de inquietud, con esas imgenes de un muro que vemos desde un coche mientras suena una machacona percusin electrnica al ms puro estilo Fulci.
Marc discute con su mujer, abandona su trabajo, constantemente derriba un muro y aparece otro. Vemos como se proyectan en los nios los traumas y neurosis de los padres. Monlogos y reflexiones en voz alta sobre la pareja, la religin, el sexo, la familia. Cada conclusin es un nuevo laberinto, un nuevo abismo al que los personajes se lanzan sin pensrselo dos veces. El odio, la traicin, la reconciliacin, el perdn, el rencor, sentimental y poltico, acaso lo mismo. Zuwlaski se lanza a tumba abierta y arrasa con todo. Se pasea por el erotismo, el cine negro, el terror, el cine psicolgico Bergmaniano...
Un film que en su momento levant polmica y que sigue conservando todo su veneno intacto.
A destacar:
-Isabelle Adjani en el tnel. Una de las interpretaciones ms impactantes jams filmadas.
-El gore. Los 70 y hasta mediados de los 80 fueron la edad dorada para los amantes de las sensaciones fuertes.
La importancia de este original y atrevido film de culto la podemos comprobar en la influencia que ha tenido en otros realizadores que han querido explorar el horror psicolgico mantenindose aparte de los senderos convencionales:
-David Cronemberg, "Inseparables"
-Michael Haneke, "La pianista"
-Jorg Buttgereit, "Necromantik"
-Clive Barker, "Hellraiser"
Lo Mejor: Todo.
Lo Peor: Muchos no la entendern.
Un 10.
___________________________________________________________________________________
,
ph:
cinemovi