.
,
ph:
cinemovi
KATHY GARCÍA
ENTRE PERSONAJES OSCUROS
POR ERICK GONZÁLEZ
SÁBADO 30 DE JULIO DE 2011
Como parte final de la serie de entrevistas sobre el cortometraje "Sunrise", entrevisté a Kathy García, actríz y locutora de radio que también se ha desempañado como productora y directora. Aunque en este caso solamente actua.
CINEMOVIDA (CM)- Como entras al proyecto?
KATHY GARCÍA (KG)- Me dió mucha alegría cuando Eduardo Rosado (director del proyecto), me hace el acercamiento para trabajar en el proyecto. Claro está yo como actríz en busca de nuevas oportunidanes para hacer una de las cosas que mas me apasiona que es la actuación…no lo pensé dos veces, le dije que sí rapidito.
CM- Como te acercas al personaje una vez Eduardo te envia el guión y como lo trabajas?
KG- Una vez Eduardo me envia el guión, comienzo a buscarle la lógica al personaje. A trabajar su trasfondo histórico, a utilizar la técnica de la memoria emotiva y demás. Prácticamente comenzé el analisis de personaje, cuando tuve mi propuesta lista del personaje, lo discutí con Eduardo y le fuimos dando forma según lo que él como director quería ver en pantalla. Entiendo muy segura que la propuesta final de lo que vemos en pantalla, es lo que es… y como lo sé? Por la reacción del público hacia el personaje y como reaccionan hacia lo que es el todo del proyecto. CM- Como fue la dinamica con Eduardo?
KG- En este proyecto en particular como en otros que él me ha dirigído a mí como actríz, la dinámica siempre ha sido muy buena, bien comunicativa y con muchos retos pero siempre dispuestos a aprender en el proceso de producción y/o filmación. Es curioso por que en el año 2007, yo participé en el CINEFIESTA con la dicha de resultar la ganadora de tres categorias distintas con mi corto de “PEOR ES NADA” donde él sale actuando y yo lo dirijo…y ahora es al revéz…jejeje. Wow! Eduardo y yo, llevamos una dinamica laboral y personal hermosa hace 9 años. No es noticia que él y yo somos pareja… pero lo mas interesante es que sabemos y tenemos la capacidad de dividir lo que es trabajo y lo que es la relación de matrimonio. Somos un “dream team”…y es lo más que me encanta!!!CM- Como fue la dinamica con Emil?
KG- Excelente, Excelente…Emil Soler es excelente actor, ha crecido mucho. Tiene la capacidad de trabajar cualquier tipo de género. Es como un camaleón. Lo he dirigido en comedia y lo he visto hacer otros géneros y a la verdad que es un nene muy disiplinado con mucho talento, pero lo mas importante, lo tiene: Disiplina, responsabilidad, buena vibra y ganas de comerse al mundo…Ahh humildad ante todo!!! ALGO MUY IMPORTANTE…jejeje
CM- Tuvo algun reto en especifico el personaje, si es que hubo algun reto?
KG- Claro que sí, todo personaje conlleva a un reto. Y el que diga que no, realmente no sabe lo que esta diciendo… Por mas o menos lineas que tenga un actor ó por mas o menos apariciones que tengas como actor siempre lleva un reto. En mi caso, este personaje no tiene lineas y es mas difícil aún por que tuve que trabajar el personaje internamente, fue un personaje que me drenó demasiado mentalmente, por la naturaleza del mismo…fué un personaje fuerte de emociones y no decia ni una sola palabra…Para serte honesta no fué facil.CM-Como fue el proceso de filmación?
KG- Super Relax. Cuando trabajas con ganas de demostrar lo que sabes hacer y es lo que te apasiona, la realidad nunca vez el trabajo…como trabajo.
CM-Lista para Cinefiesta?
KG- Siempre lista…Si ganamos o no realmente no importa. Lo importante es que la gente vea que hay gente nueva queriendo y haciendo cine, que hay talento nuevo hacienda un buen trabajo y con ganas de seguir perfeccionando nuestro talento y buscar mas oportunidades…simplemente haciendo lo mas que nos gusta…en mi caso actuar! Quiero aprovechar y felicitar a cada uno de los directores, actores y productores puertorriqueños que estan en la competencia tienen trabajos muy buenos, esto demuestra que la sangre nueva tiene y merece seguir haciendo y demostrando su talento sin necesariamente pertenecer a un sector en particular…Un abrazote a todos!!!!
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________
EMIL SOLER
TALENTO E INTENSIDAD
POR ERICK GONZÁLEZ
JUEVES 28 DE JULIO DE 2011
Emil Soler ha sido uno de los actores de Cinemovida que ha travez de los años ha mostrado su talento en cualquier género. Su intensidad se puede ver tanto en la comedía como en el drama o el suspenso, por eso ya sea haciendo de un chico algo introvertido ("Los Panas: Arrested"-2008), de un delincuente en una situación poco común ("100 K"-2009), del Tipo Común ("Terrorista"-2010) y hasta de un ciego ("Octavo Día"-2007), Soler es uno de los actores jovenes mas prometedores del momento. A trabajado bajo la dirección de Camila Frias, Juan C. Dávila, Kathy García, Cesar Castillo y Daniel Martínez ya sea para teatro o cine. Su más reciente colaboración con Cinemovida lo es en el cortometraje "Sunrise", dirigido por Eduardo Rosado.
CINEMOVIDA (CM)- Como entras al proyecto de "Sunrise"?
EMIL SOLER (ES)- Forme parte del proyecto por una llamada que me realizo Eduardo Rosado, quien me pregunto si quería participar del cortometraje “Sunrise", lo que acepte. CM- Como fue el acercamiento para trabajar tu personaje en esta historia...
ES- Inicialmente lo trabaje entendiendo el conflicto del personaje, además a través de varios ensayos y lectura del guión me fui acercando al personaje.
CM- Hablame sobre trabajar con Eduardo Rosado...
ES- La dinámica con Eduardo Rosado fue muy amena y admiro su humildad y dedicación por el cine puertorriqueño.
CM- Que me puedes decir de trabajar con Kathy García?
ES-Persona trabajadora y luchadora. La labor realizada en el cortometraje fue con mucho respeto y dedicación, soy fanático del trabajo actoral de Kathy García. CM- Y con Daniel Torres, con quien ya has colaborado anteriormente?
ES- Trabajar con Daniel Torres fue de gran ayuda por sus consejos actorales. Además es alguien a quien admiro, ya que tiene mucho talento y es una persona con mucha hambre de nuevas experiencias en su vida. Daniel Torres, de un amigo, se transformo en un hermano.
CM- Hubo algo dificil en este personaje para tí?
ES- Si. Entender las razones para que el personaje tome la decisión del final.
CM- Y que me puedes decir sobre el proceso de rodaje?
ES- El proceso en la filmación fue bien llevadera, ya que los técnicos, director y actores estuvieron abiertos a diversas ideas.
"Sunrise" se estará exhibiendo mañana viernes en Cinefiesta a las 5:00 PM, en el Museo de Arte de Puerto Rico en el Teatro Raúl Juliá.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
LUIS FIGUEROA
UN OJO PERFECTO
POR ERICK GONZÁLEZ
MIÉRCOLES 27 DE JULIO DE 2011
Cuando ví el corto "Sunrise", de Eduardo Rosado, uno de los elementos que me llamo la atención lo fue la fotografía. No solo era un trabajo diferente a lo que Rosado había trabajado en el pasado, si no que me parecia un lenguaje cinematográfico mas rebuscado. Asi que tenia curiosidad por entrevistar y poder charlar con la persona responsable de la fotografía: Luis Figueroa.
CINEMOVIDA (CM)- Como entras al proyecto?
LUIS FIGUEROA (LF)- Conocí a Eduardo como un año antes de trabajar en "Sunrise" en una actividad de la desaparecida Asociación Estudiantil de Telecomunicaciones, vio un video de música que yo había sido Director de Fotografía producido por Angela Brito y Veronica Cabreras de Lumax Productions. Siempre Eduardo y yo estábamos pendientes para trabajar en algo juntos hicimos varios planes para hacer diferentes cortos pero ninguno se dio. Hasta que llega "Sunrise" y le metimos mano.CM- Una vez lees el guión... como trabajaste el look de la película?
LF- Tuve varias conversaciones con Eduardo sobre la imagen que queríamos. "Sunrise" es un drama que juega con el tiempo no en forma lineal y queríamos separar estos tiempos dándole un look distinto a cada uno. Para el tiempo presente quería una atmósfera densa porque es luego de que el protagonista sufre una perdida, quería añadir humo artificial para resaltar los rayos de luz y crear una atmósfera mas densa pero luego se descarto la idea. Para la secuencia final que es cuando él se quiere volver a encontrar con ella usamos colores mas saturados por que era el Sunrise del personaje luego de este tiempo muerto que padeció. También por la selección de distintos rangos focales del lente ayudamos a contar la historia, al principio donde ellos están encerrados en este conflicto se utilizan tiros cerrados o Medium Shots luego cuando el personaje se acerca al Sunrise se van ampliando los tiros hasta quedar en total panorámico.
CM-Con que cámara se grabó y por que?
LF-Hubiese querido filmar "Sunrise" pero lo grabamos con la Canon XL2. Tuve la opción de grabar con la Z1 de Sony pero la Canon me pareció mejor opción por el lente y los filtros neutral density que ya trae... Y el sensor aunque es de menor resolución creo que es de mejor calidad. CM- Como fue el proceso de rodaje y la dinámica con Eduardo?
LF- El proceso de rodaje con Eduardo es muy bueno, escucha tu opinión, te deja hacer tu trabajo como es, te da esa libertad, pero si no le gusta te lo dice lo cual es bueno también.CM- Algún reto en especifico? por ejemplo, algún tiro que se te haya hecho difícil de lograr?
LF- El tiro mas difícil fue el de la secuencia final del baño, la cámara estaba en un sitio alto casi en el techo y yo tenia que aguantarla y al lado mio había una luz de mil watts que me estaba asando.
CM-Estuviste en el proceso de post... como fue esa dinámica y como te acoplaste con Eduardo en el mismo?
LF- Fue relax, ambos somos llevaderos ..
CM- Satisfecho con el producto final?
LF- Si, fue mi segundo corto como DP y la evolución de uno a otro se nota.
CM-Próximos proyectos?
LF- Actualmente estoy en pre-producción de "Bed Time Story" esta vez como Director, y trabajando como Operador de cámara en el largometraje de Javier Colon “I'm a Director”. Y luego de Dirigir "Bed Time Story" voy por “Room” corto escrito por Emilio Suarez.
"Sunrise" se estará exhibiendo este viernes en Cinefiesta a las 5:00 PM, en el Museo de Arte de Puerto Rico en el Teatro Raúl Juliá.
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________
SALE LA LUZ PARA
EDUARDO ROSADO
Aunque su último cortometraje (En palabras de él) lo es el cortometraje "Terrorista", proyecto que hace poco ocupo las primeras planas de las noticias digitales del mundo cibernetico en Puerto Rico a causa de la censura en Wapa Tv, es su antepenultimo proyecto el cuál se esta exhibiendo en Cinefiesta como parte de la competencia que se lleva a cabo este año y que comenzó el pasado domingo 24. Eduardo Rosado, director del cortometraje, nos habla un poco del proyecto.
CINEMOVIDA (CM)- ¿De dónde surge la historia?
EDUARDO ROSADO (ER)- La historia fue escrita por Daniel Martínez, de Cine Nocturno, quien un día me llama y me pregunta si me interesaria dirigir un corto que él escribió. Le pedí que me lo enviara. Lo leí y me gusto mucho. Había visto trabajos anteriores de Danny y era alguien con quien me interesaba mucho colaborar.
CM- ¿Qué te llamo la atención del guion?
ER- La perdida de un ser querido y el como nosotros actuamos ante la misma. En muchos de mis proyectos de alguna manera siempre exploro o me gusta explorar la soledad y la perdida de algo. Siempre mis personajes estan en constante busqueda de algo. Y la premisa de "Sunrise" me pareció bastante original y única. La manera cruda en como Danny la contaba me atrajo mucho. Adicional era suspenso, un género que yo no había explorado anteriormente.CM- ¿Cómo fue ese proceso de pre producción?
ER- Realmente fue bastante organíco y fluido. Le escribí rápido a mi elenco, contacte a Alexandra Martínez para que lo produjera. Una vez ella se sumo al barco, todo corrió. Ella se encargo de todo. Comida, locaciones, días de filmación. Es el primer corto que realizo en donde no tuve que involucrarme mucho en la producción. Ella consiguió la utileria...Yo me pude dedicar a la dirección. Y tenia el apoyo de Emilio Suárez con quien le buscamos un backstory a los personajes y una forma de justificar ciertas escenas. Hubo una escena que Danny habia escrito, bien fuerte y muy buena pero que por motivos de tiempo no pudimos filmarla. Pero te diria que fue lo único. Lo otro que te podría contar es que originalmente el guión era linial, en terminos de que todo ocurria en orden cronologico. Bastante en el principio tome la desición, consultando con el guionista siempre, de cambiar y romper el orden del mismo.
CM- Sobre el elenco...
ER- Siempre trabajo con mi equipo. No creo que eso vaya a cambiar nunca. Emil Soler ("100 K") es uno de los mejores actores con los que he trabajado pero no habia tenido la oportunidad de tenerlo de protagonista. Entendí que esta era la oportunidad idonia para poder colaborar con él. Y fue la mejor desición. Danny me habia sugerido unos actores buenisimos... pero ya para el momento que él me los sugirio ya habia conversado con mis actores. Con Kathy García, entendí que el personaje era un reto que bien ella podia realizar y tampoco me equivoque. De hecho, de ahi el cineasta Skip Font le ofrecio un papel en "Tadhana" a Kathy. Ambos muy profesionales y muy buenos. Quiero volver a trabajar con ellos. Daniel Torres entro como bateador emergente. Teofilo Torres iba a interpretar el personaje, pero cambios de fechas impidieron por compromisos previos que él pudiera estar. Pero Danny asimilo bien el personaje y realizó un buen trabajo. Adicional estuvo con nosotros el día que se filmó las partes mas fuertes y me ayudo con el coaching para los actores y también nos dio su aportación en la dirección. Me ayudo mucho.CM- Me gusto mucho la fotografía de este corto en especifico... bastante diferente a lo que trabajas en tus proyectos.
ER- Gracias. Eso se debe a Luís Figueroa. Esta fue la primera colaboración con él. Y Luís bien desde el comienzo me trajo muchas referencias y un estilo para el filme. Lo único que le pedí es que queria desaturar los colores en ciertas escenas y en otra escena saturarlos. Bastante él me ayudo con la logistica de los tiros. Usualmente siempre hago el storyboard y tomo la desición de los tiros y los angulos. Pienso desde temprano en la edición y grabo solamente lo necesario. Casi con la diciplina del filmico. Luís también viene de la misma escuela. Adicional, el corto lo filmamos con la Canon XL2. La decisión se tomo por la óptica. Aunque no es HD, pero como los lugares donde estamos exhibiendo cortos no son en HD, entendimos que era un riesgo que podiamos darnos el lujo de tener. La óptica y textura de la Canon hacian de esta cámara la opción mas adecuada para nosotros. No teniamos budget para alquilar la Canon HD, asi que nos quedamos con la clásica XL2. CM- Me llama la atención el titulo... ¿por qué en ingles? El corto es en español, ¿no?
ER- Te diria que es una desición estetica. Me explico... Dany es un guionista que escribe bastante pensando en el todo. Y el titulo no es una excepción. Tiene una simbologia y tiene que ver con uno de los momentos claves del filme. Es un renacer. Traducir el titulo al español no iba a tener el mismo efecto... y buscarle otro titulo... pues no lo sentimos necesario. "Sunrise" tiene su significado y adicional es un titulo fácil de recordar, pronunciar.
CM- ¿Cómo estuvo todo el proceso de filmación... y de post producción?
ER- Honestamente... pocas veces tenemos contratiempo o malos ratos. Planificamos muy bien. Y Alexandra planifico bastante bien. Te diria que si tuvimos retos. Tuvimos que aprovechar el amanecer... asi que un día madrugamos Emil, Luís y yo y arrancamos a grabar a Piñones. Una hora. El segundo día teniamos una de las escenas más fuertes que conlleva una bañera llena de agua... y eso si nos trajo una complejidad en terminos de que teniamos que repetir el tiro varias veces... y habia que estar llenando y organizando de nuevo la bañera. Adicional teniamos que estar pendientes de no inundar el baño ni el pasillo. Fuera de eso... no hay nada fuera del stress normal que causa una filmación. Te puedo decir que fueron tres días de rodaje bien organizados, planificados y que corrieron bien. La edición, según fuimos grabando, ibamos editando. Luís estuvo conmigo en todo el proceso y es la primera vez que puedo tener a mi DP conmigo en Post. Me ayudo bastante en el storytelling visual y en decisiones de post. Adicional, él se encargo de la corrección de colores y demás aspectos más técnicos de la edición. En otras palabras, yo edite y saque el ritmo. Él limpio la imagen, definiendola un poco mas a lo que estabamos buscando.
CM- Este es tu regreso a Cinefiesta desde "Peor es Nada"...
ER- Bueno... yo llevo asistiendo a Cinefiesta desde su primer festival. Recuerdo que yo al final del primer festival fuí a donde Luís Cruz a preguntarle como yo podia hacer para participar... y Luís me dijo: "haciendo un corto!". La contestación me pareció una mentira. Ví varios trabajos que aunque no me gustaron en ese entonces, eran buenos en valores de producción. Yo era un mero estudiante que no tenia cámara profesional. Posteriormente en el 2007 sometemos tres trabajos, "Payaso" de Emilio Suárez, "Cuando Despierte" dirigido por mí y "Peor es Nada" de Kathy... caemos con "Peor es Nada". En ese corto yo actuaba. Ese año arrasamos con el premio a mejor corto nacional, mejor actor, favorito del público. Yo he seguido sometiendo trabajos. Pero nunca los han escojido. Sometí "Entrecruces", "El Ataque de los Ñañas", "Terrorista"... Este año sometí tres de mis trabajos... y para mis sorpresa escojieron "Sunrise". De los tres no pense que fueran a escojer "Sunrise"... no por que sea un mal corto, si no por que entendí que no era material para un festival de cine. Es un corto sencillo. Pero me imagino que la historia de Danny, que es la escencia de todo filme, fue buena... y eso sobresalió al final. La historia es algo con lo que todos nos podemos identificar."Sunrise" se estará exhibiendo este viernes en Cinefiesta a las 5:00 PM, en el Museo de Arte de Puerto Rico en el Teatro Raúl Juliá.
,
ph:
cinemovi