.
,
ph:
cinemovi
TALLER GUERRILLA
EN LA ESCUELA DE CINE DE PUERTO RICO
POR ERICK GONZÁLEZ
MARTES 26 DE FEBRERO DE 2013
La Escuela de Cine de Puerto Rico esta diseñando un taller innovador, donde el estudiante obtendrá no solamente la parte teórica de la mano del taller práctico. Tomando en consideración la realidad de como se hace cine en la isla y siendo la Escuela de Cine la institución que más se acerca a poner al estudiante a la realidad local es que se crea este taller. El Taller Guerrilla contará con una serie de talleres ofrecidos por profesionales de la isla donde el estudiante tendrá la oportunidad de desarrollarse en el área que le interese: producción, cámara, edición, iluminación, entre otras. Luego, pondra todo lo aprendido en clase en la producción de un cortometraje de la mano del realizador Luis Caballero. Aunque aun se estan afinando detalles, se espera que la matricula abra ahora para el mes de marzo. Las clases comenzarian ese mismo mes y la filmación seria en el mes de julio. Interesados pueden llamar a la Escuela de Cine para mayor información al 787-200-4216.
______________________________________________________________________________________________________________________________________________
Por Adriana Pantoja
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
http://prpop.org/2015/12/romeo-acierta-como-cierre-del-festival/
Con mucho éxito, se presentó el Puerto Rico Queer Film Fest, esta vez en Fine Arts Cinema, en Miramar. Víctor González, Carmen Rebecca Fraticelli, Jaime Santiago y un sinnúmero de voluntarios nuevamente hicieron realidad esta avenida artística, que da relevancia a la equidad, la igualdad y, por supuesto, al buen cine nacional e internacional de tema Queer.
El festival cerró con broche de oro su séptima edición presentando una oferta nacional: el esperado filme “Romeo y Romeo”, proyecto del cineasta y teatrero puertorriqueño Luis Caballero. Luego de dos años de haberse filmado en su pueblo natal, Barceloneta, el mencionado mediometraje vio la luz ante una sala más que llena y un público muy entusiasta que se lo disfrutó a cabalidad.
Esta comedia romántica presenta la historia de dos adolescentes, Romeo (Denzel O’Neill) y Julio (Jacob Fuentes), quienes descubren el amor entre patinetas y cuentos de hadas. Confrontados por sus deseos y represiones, estos jóvenes enfrentan las opresiones sociales y religiosas que los condenan, afectando su capacidad de aceptar libremente su homosexualidad. Para estos chicos, producto de familias tradicionales y fundamentalistas, la única salvación es transformarse dentro de una fiesta de disfraces y, así, dar rienda suelta a su libertad.
Los protagonistas de este filme son ambos actores muy jóvenes. No obstante, a pesar de ser primerizos en el séptimo arte, demuestran un amplio talento y exhiben un futuro prometedor, si se deciden por continuar firmes en el intrincado y casi siempre sacrificado camino del arte. Ambos destacan en actuaciones muy creíbles y honestas: Denzel expresando sensibilidad, inocencia y nobleza inmensas; Jacob presentando fuerza y control, pero con mucha ternura, expresada primordialmente a través de sus ojos. Sin duda, está muy presente la mano firme de un director que sabe exactamente lo que quiere y va directamente en busca de que aflore lo mejor en sus actores, para lograr un producto de calidad.
Con un elenco de primer orden, “Romeo y Romeo” estuvo llena de diferentes colores y texturas dramáticas, con una variedad de generaciones, cada una aportando su arte de manera contundente y veraz. La veteranía de Efraín López Neris fue equilibrada y muy apreciada, aportando una verdad cotidiana muy efectiva. Willie Denton despuntó efectivamente como el pastor evangélico con doble agenda: gracioso en ocasiones y eficazmente despreciable en otras tantas. Por su parte, Edgar García nos bordó convincentemente al padre de Julio como un hombre sumiso, sin voz ni decisión, dominado por un fuerte matriarcado, al cual no enfrenta por temor a romper las apariencias o esfumar una supuesta y efímera paz: un trabajo corto, pero muy limpio.
Denzel O’Neill, Kathy García y Eduardo Rosado celebran con Caballero el estreno de la produción fílmica. (Foto Adriana Pantoja para Fundación Nacional para la Cultura Popular)
Es importante destacar que en este trabajo cinematográfico -como en trabajos anteriores de Caballero, como “La gringa” y “El color de la guayaba”, por ejemplo- la figura femenina es determinante y significativa. Consecuentemente, los personajes femeninos tienen mucho peso y trascendencia, por lo que amerita un escogido actoral efectivo… ¡y así ocurrió en “Romeo y Romeo”! Amneris Morales, como la madre de Romeo, fue una muy convincente mujer refugiada en la religión evangélica, empujada por la soledad, que lucha contra lo diferente en su hijo, según el dogma en el cual cree en estos momentos. Sus “desaforos” fueron bien logrados y creíbles, aunque en ocasiones llevaban a la risa -pero se intuye que era parte de la orquestación que el director/guionista perseguía con su exposición, enfrentando al espectador ante un espejo que lo hiciera pensar y re-pensar en sus acciones-.
Por su parte, Jacqueline Duprey, escenificando a la madre de Julio, expuso a una mujer igualmente religiosa, aunque católica, pero colmada del mismo prejuicio que la madre evangélica. Duprey se mantuvo firme, interna y contenida durante todas sus escenas, comunicando la esencia de su personaje con ojos, manos y cuerpo, además de palabras; contenida pero eficaz aun hasta en el momento en que su desesperación e impotencia se desbordaron en la soledad de un pasillo de su casa… ¡hermosa actuación!
Y el toque especial femenino del filme lo fue sin duda Nancy Millán, quien interpreta a una especie de hada madrina que ayuda y apoya a Romeo en su vida, liberación y aceptación de su realidad. Siempre es un gusto ver a Millán en la pantalla grande, en la chica y, por supuesto, en el teatro. Pero lo encantador de esta ocasión fue tener la oportunidad de también escucharla cantar con la dulzura y fuerza que la caracterizan; y todo esto unido al exquisito humor y sinceridad con que bordó su personaje. ¡Nuestro aplauso!n Nacional para la Cultura Popular)
Producido por Cinemovida Entertainment, capitaneado por Eduardo Rosado y Kathy García; y por Caballero Films, apoyados en producción ejecutiva por la actriz Selenis Leyva, de la serie estadounidense “Orange is the New Black”, el guión de “Romeo y Romeo” destaca por su honestidad, poesía, sencillez e inmenso corazón. A pesar de haber sido realizada con sumo sacrificio, sin muchos recursos económicos y estilo guerrilla (fue parte de un laboratorio del Conservatorio de Cine de Puerto Rico, llamado “Taller de cine guerrilla”), en el filme destacan igualmente una hermosa fotografía de Héctor Mundo y una inteligente edición de Larry González, las cuales llevan al espectador a sentirse aliviado, libre y hasta conmovido ante el color y la belleza de nuestro País. No obstante, en algunos cambios de plano se notaron leves diferencias en color y luz; y, principalmente, en los niveles del sonido (lo musical y lo hablado) a lo largo del filme. Pero son detalles que bien pueden resolverse con calma, a favor del proyecto, para que el mismo esté perfecto y así poderlo presentar tranquilamente en competencias internacionales… porque este producto bien lo merece y bien vale la pena que represente a Puerto Rico en el exterior.
“Romeo y Romeo” denota un crecimiento artístico y profesional de Luis Caballero. Pinceladas claves, muy del artista desde sus comienzos en el teatro y el cine, ya conforman parte de su poética cinematográfica y lo llevan hacia el realismo mágico y, a veces, hasta al surrealismo. Cabe destacar que, en el presente mediometraje, estos detalles claves que ya definen el arte de Caballero fueron más profundos y estables que en trabajos anteriores: es encontrar una voz completamente propia y presentarla sin tapujos ni escondrijos; sin rencores ni desaliento. Por el contrario, hay luz, hay paz, hay armonía. Es sentirse muy cómodo en su piel; y en lo que tiene y siente que debe decir. Y esta vez, su voz estalló con fuerza y firmeza, con sensibilidad y ternura… y con la fiel esperanza que el amor lo puede todo y, si lo tenemos de nuestro lado, poseemos el mayor tesoro.
“Romeo y Romeo” se presentará nuevamente en Cinema Bar, en Viejo San Juan, dentro de la programación de lo mejor del Puerto Rico Queer Film Fest, que se celebrará del 3 al 6 de diciembre, 2015 (para detalles, vea http://www.puertoricoqueerfilmfest.com). Además, el filme se presentará en la Sala Beckett en Río Piedras el 23 de diciembre, a las 8pm. Para mayor información puede acceder a https://www.facebook.com/ROMEO-y-ROMEO-115066781997161/
______________________________________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________
FINALIZA RODAJE
Sábado 10 de Agosto de 2013
La película puertorriqueña "Romeo y Romeo", culmino rodaje este lunes 7 de agosto luego de una semana de filmación en el municipio de Barceloneta. El filme, dirigido por el experimentado cineasta Luis Caballero y producido por Cinemovida, cuenta con las actuaciones de Efrain López Neri, Amneris Morales y Jacqueline Duprey. El filme es protagonizado por Denzell O'neill y Jacob Fuentes, dos actores noveles. "Romeo y Romeo" Narra la historia de dos adolecentes homosexuales que veran su amor reprimido por las presiones sociales y religiosas. El filme es una critica social que busca servir de espejo ante los acontecimientos actuales en la isla. Para la realización del filme se conto con la participación de estudiantes de la Escuela de Cine de Puerto Rico y la Escuela de Bellas Artes de Barceloneta. Adicional, se recibio el apoyo del Municipio de Barceloneta asi como de diversos cineastas que apoyaron la producción como Rafi Mercado ("Miente") y Benji López ("Mi Verano con Amanda"). La película tendra su estreno en el Puerto Rico Queer Film Festival en el mes de noviembre y de ahi estara corriendo en festivales fuera de Puerto Rico.
__________________________________________________________________________________________
Luis Caballero filma “Romeo y Romeo” en Verano
Martes 2 de julio de 2013
El Colectivo Cinemovida, la Escuela de Cine de Puerto Rico y Caballero Films unen esfuerzos para rodar a finales del mes de julio “Romeo y Romeo” una comedia romántica de Luis Caballero que narra la historia sobre el descubrimiento del amor por primera vez entre dos jóvenes adolecentes que se desarrolla entre de cuentos de hadas y patinetas. “Romeo y Julio” son el resultado de familias tradicionales y fundamentalista en donde la única salvación es presentarse en una fiesta de disfraces para dar riendas a su amor. Estos confrontarán las represiones religiosas y sociales que condenan la posibilidad de aceptar su homosexualismo.
Este cortometraje presenta las diferencias sociales que atraviesa el país y a la misma vez como la religión responde a estatus sociales. Los actores que están en total apoyo a este proyecto lo son Efraín López Neri, Jaqueline Duprey, Willie Denton, Lillian Hurts, Nancy Millán entre otros.
“Romeo y Romeo” es el proyecto final de un programa de talleres de la Escuela de Cine de Puerto Rico; Taller de Cine Guerrilla que se comprende de doce talleres más la grabación de un cortometraje. Caballero llegó a la isla a finales de junio para seguir confeccionando junto a su equipo de trabajo la producción d este filme. “Yo estoy bien claro en lo que quiero contar como cineasta y con “Romeo y Romeo” podemos llevar un mensaje positivo para romper esquemas y estereotipos. Es importante que nuestra gente nos apoye donando pesito a pesito para que podamos optimizar la parte técnica del proyecto’’, puntualizó el cineasta.
Por otra parte, ya Romeo y Romeo cuentan con sus páginas de internet en la cual pueden accesar y aportar económicamente al proyecto mediante donaciones o recaudación de fondos: http://www.romeoyromeo.com y http://www.indiegogo.com/projects/romeo-y-romeo-a-short-film-by-luis-caballero. Para más información se pueden comunicar con las productoras Kathy García 787-200-4216 y/o Vane Vélez 939-389-0540.
___________________________________________________________________________
CON ELENCO CONFIRMADO
POR ERICK GONZÁLEZ
LUNES 24 DE JUNIO DE 2013
La producción de "Romeo y Romeo" ya cuenta con un elenco confirmado. Durante el pasado mes Cinemovida junto a Caballero Films han trabajado un grupo de trabajo tanto detrás como frente a las cámaras de lujo. Efrain López Neri tendra participación en el filme, asi como Jaqueline Duprey y Willie Denton. Adicional, desde California estaran trayendo a Lillian Hurst para uno de los personajes centrales del filme. Este jueves 27 se estaran realizando audiciones para uno de los personajes protagonicos. Las mismas se estaran llevando a cabo en la Escuela de Cine de Puerto Rico de 4-6pm. Interesados pueden comunicarse al 787-200-4216.
_____________________________________________________________________________
LUIS CABALLERO A FILMAR
"ROMEO Y ROMEO"
POR ERICK GONZÁLEZ
MARTES 14 DE MAYO DE 2013
El cineasta puertorriqueño Luis Caballero llegará a la isla a mediados de junio para la filmación de su próximo proyecto: "Romeo y Romeo", historia que narra la controvertible historia de dos jóvenes y el descubrimiento del amor atraves de cuentos de hadas y patinetas y que se estrenará en el Puerto Rico Queer Filmfest de este año. La película se estará filmando durante el mes de julio y contará con estudiantes de la Escuela de Cine de Puerto Rico. Para este fin, la Escuela a creado el curso Taller de Cine Guerrilla en donde el estudiante tendrá la oportunidad de participar en la elaboración y filmación del filme de Caballero. Aunque aun no hay elenco confirmado, el actor y cineasta Efrain López Neri estará participando en el desarrollo del mismo. Para mayor información, visita www.escueladecinedepuertorico.com o llama al 787-200-4216.
,
ph:
cinemovi