.
,
ph:
cinemovi
El pasado viernes 25, se llevo a cabo en la Universidad del Sagrado Corazón la segunda edición del Silent Fest. Con una participación de 7 cortometrajes, el director Jacob Fuentes se levanto esa noche como el ganador con el cortometraje "Que Cambiarias?" el cuál narra la historia de Andreu (Interpretado por Fuentes), quien recuerda los momentos que vivió junto a su amada. Resulta que una terrible enfermedad les cambiara las vidas y decidirá el destino de ambos. "En mis momentos de desarrollar un libreto, tiendo a escuchar música clásica, ya que estas cuentan buenas historias." comienza a narrarnos Fuentes, a preguntas de como surgió la idea de este cortometraje. "Simplemente yo escucho la música y dejo mi imaginación fluir, y me he percatado que estas buenas historias pueden surgir. La música utilizada para este corto, fue la que me inspiro a contar esta historia.
Luego de haberlo escrito, me reuni con el equipo para darle los últimos arreglos y esperar a que nos enviaran los retos."ACEPTANDO EL RETO
Para el mes de febrero Cinemovida anunció y lanzo el reto de realizar un cortometraje en una semana, con la limitación de escojer entre tres personajes que habia que utilizar en la misma: Una enfermera, una actríz o un musíco. Adicional, el cortometraje debia ser realizado sin diálogo sonoro y de no mas de 10 minutos. "Anteriormente había escuchado sobe los distintos festivales que ofrece Cinemovida y me llamo la atención la frase utilizada por el festival "una imagen vale mas que mil palabras", ya que bajo mi entrenamiento actoral meisneriano esto es de suma importancia en un actor y un director. Por que es donde surgen las buenas actuaciones y buenas historias que hacen que toquen los corazones de los espectadores, al final de todo ese es nuestro propósito. No tuve ningún inconveniente con las limitaciones del festival. Ya tenia el guión preparado, que lo que faltaba era adaptar el objeto y el personaje a la historia. Fue "como anillo al dedo". solamente tuve una complicación con el personaje por falta de actores, pero el musico resulto ser la mejor opción. El location scouting fue todo un exito, la gente fue muy amable y dispuesta a ayudar a jovenes cineasta como por ejemplo: Los Angeles memorial Park y la joyería N. Barquet."Para el realizador, esta fue la primera vez en que participa en un reto de esta indole. "Esto fue un proceso de aprendizaje ("crash course") para mi y para mi equipo, que durante todo este tiempo se mantuvieron firme y a mis expectativas, finalizando con un proyecto increíble que termino siendo. Para algunos fue nuestra primera competencia, pero anteriormente habíamos trabajado en cortometrajes. Para otro como mi DP Ricardo Emanuel fue su primer proyecto fílmico y se destaco exitosamente."
Sobre si dirigir y protagonizar puede resultar un inconveniente en este tipo de proyectos, nos dice: "Realmente no tuve problemas, tuve mucha ayuda de mi equipo; Irmaris Quesada (asistente de dirección), me ayudo a tener un buen balance entre los momentos que necesitaba prepararme para actuar y los momentos que tenia que tomar mi puesto de director. Ricardo Emanuel ( DP ), me ayudo a llevar mi visión de filme a la realidad junto al asistente a cámara Alvin Remus. Joshua Velazquez (director de Arte), quien le dio un toque real y emotivo al ambiente de la película. En realidad el proyecto es lo que es por la increíble selección de equipo."Junto a Fuentes actua Raiza Toledo, "Una increíble actriz, a quien conozco hace varios anñs en talleres de actuación que tomamos juntos. Desde que escribí el libreto sabia de antemano que ella iba a personificar el personaje. La verdad que lo que me da en la actuación era exactamente lo que buscaba para el mismo. Su seriedad, compromiso y profesionalismo es lo que uno busca como director y como compañero actor. Uno como realizador se siente tranquilo el saber que una actriz como ella esta en el elenco."
GANADOR EN EL SILENT FEST 2011
El cineasta Federico Torres, quien fue el ganador de la primera edición del Silent Fest en el 2010, y quien actualmente es uno de los directores más destacados en el ambiente del cine en la isla, reconocido por colegas tanto en el ambiente de cortometrajes como de largometrajes, estuvo presente en la actividad y nos dio una reacción sobre el corto ganador. "Fue muy mereciente del premio porque nos conto una historia tragica sobre el amor que se pierde de una manera inesperada y como eso destruye lo que originalmente se consideraba seguro. Te hace pensar en que cualquier dia se puede perder la cosa que mas quieres y te hace analizar y pensar en decirle siempre a tus seres queridos lo mucho que les importas todos los dias. Porque nunca sabes cuando eso dejara de existir. Felicidades a Jacob por un excelente proyecto!"
,
ph:
cinemovi