.
,
ph:
cinemovi
SKIP FONT
IMPONE SU TERROR
POR EDUARDO ROSADO
MIÉRCOLES 23 DE ENERO DE 2013
Cuando el cineasta Skip Font presento su cortometraje "Jessika", lo menos que pensabamos era en el impacto que iba a tener este filme. Dentro de la comunidad de cineastas y en todo festival de cine, "Jessika" a sido continuamente presentado, teniendo el mismo efecto en el público, capturando a la audiencia. Bromeaba una vez con un colega diciendo que "Jessika" debe ser el filme Puertorriqueño mas visto. Y habia verdad en ello. El cineasta Skip Font se posicionó como uno de los cineastas de mayor experiencia y dominio del lenguaje cinematográfico con este cortometraje y sin duda alguna, el corto en uno de los mas destacados y resaltables en el mar de proyectos que se presentan en la isla en este formato de corta duración. Decidimos hablar con Skip, para conocer desde el proceso de creación del filme hasta su actual posicionamiento en la filmografía local.
CINEMOVIDA (CM)- Como surge "Jessika"?
SKIP FONT (SF)- "Jessika" surge de mi interes de hacer un corto relacionado a un leyenda urbana que habia escuchado hace tiempo. La adapte a mi manera y me dí la tarea de crear una película del género del horror.
El cortometraje es protagonizado por la actríz Joa Tous ("I'm a Director", "Las Divertidas Aventuras del Aburrido Carlos"), quien interpreta a una joven que comienza a ser visitada por una niña que solo le pide un vaso de agua.
CM- Hablame del elenco... primero de la protagonista Joa Tous, trabajar con ella, trabajar el personaje...
SF- Joa Tous la conocí personalmente en el casting para "Jessika". Ya sabia de su trayectoria y el momento que hizo la lectura sabia que ella era la persona indicada. Su compromiso, su profesionalismo, su actitud y su gran talento me impacto rápido. Joa entendio inmediatamente el tipo de historia que queria contar, trabajamos en su personaje y las intenciones del mismo. Uno de los momentos que mas disfrute fue la escena con Héctor Sanchéz y Joa, ya que en ella Joa domino efectivamente las reacciones. Creo que Héctor también domino su personaje a perfección dando las dos caras que describen al Sr. Aviles en la historia. Jennifer Vázquez me ayudo mucho al interpretar a Ivette. La amiga de Mei-Lin (Joa), la cual nos da a ver el lado pesonal de Mei-Lin, la vemos como estudiante y que vive una vida normal.
CM- Y Noelys Pagán.. como fue el proceso para seleccionarla y trabajar con ella?
SF-Ella fue la tercera que audicione para el personaje. Conocí a Noelys en su faceta de modelo infantil, como fotográfo trabaje con ella unas secciones de fotografía. Le comenté a su madre de que me intersaba audicionarla para "Jessika" y ella me responde que la niña nunca ha actuado. Yo le dije que me la llevara a casa para hacerle una prueba sin compromiso, si no funcionaba yo se lo iba a decir a ella. Llego bien timida, le explique con detalles la historia y le aclare que no era real y que la intención era asustar a la gente de broma, ella me sonrió. Empezamos a practicar y comenzo a tirar lineas, lo estaba haciendo bastante bien. Ahora solo necesita la mirada que me parara los pelos. Le explique como era y en varios intentos, ahi estaba, me dio una mirada que me decia, "yo soy la que buscas", jajaja. Se unio al elenco y regereso para el estudio de mesa con todos los actores y fue un exito. Noelys mostro ser una profesional natural. En la filmación parecia una veterana, siempre estuvo lista y nunca se quejo de nada. Ahora ella disfruta de todas las reacciones del público.
CM-El suspenso, horror y terror no son géneros que se frecuenten en la isla y cuando se hacen usualmente no tienen buenos resultados. "Jessyka" a tenido mucho exito en diveros festivales y exhibiciones y siempre logra arrancar el susto. Como planificaste esto de antemano?
SF-Definitivamente me preocupaba. La idea de todo esto es que la gente se asuste, si no lo logramos fracasamos. No esta fácil este género, he visto muchas películas de horror y muchas veces dan mas risa que otra cosa o son muy predecibles. Eso era algo que no queria que me pasara. Pense claramente lo que queria de cada escena, el truco esta en la creación de la tensión en la audiencia, juntar los elementos para lograr la tensión. Iluminación, tiros de cámara, espacios silenciosos y musica. La musica de Ricardo Martínez toma una parte escencial en este corto, si no fuera por el impacto no era lo que logramos. Ese elemento fue lo que acabo de darle el toque final a todo esto. CM-Trabajar este tipo de cuentos en Puerto Rico y hacerlo real o creible... como fue ese proceso de escritura y llevarlo a una historia de ficción con resultados positivos. SF-Para mí lo importante fue darle algo de dimensión al ambiente que rodea a la protagonista. Ponerla en un lugar en el cual uno se pueda identificar. Hacerlo como tú y como yo, con responsabilidades cotidianas, con relación de pareja y con amistades. Una vez este establecido el ambiente comienza lo extraño. Ahora, si tenia una inquietud. No queria usar armas, sangre ni gritos. Estos detalles que mencione, usualmente son los mas usados en las películas de horror. Deseaba tomar otro camino, queria buscar algo que no representara nada intimidante ni amenazante y lograr que se metiera por la piel y diera miedo. Ahi la frase de la niña "me das un vaso de agua". El modo en que se hace mención de la frase determina si logramos la atención de la audiencia y si logran a entrar en tensión.
CM- Cuantos dias de rodaje fueron y cuales fueron los retos en la producción?
SF-"Jessika" la rodamos en un día entero y dos noches adicionales. Los retos fueron la lluvia la cual me corto producción el primer dia en la noche ya que las luces estaban afuera y era la escena de Noelys en la puerta. El otro fue presupuesto. "Jessika" se hizo con $200 y solo un set de tres luces, pero la gran colaboración de Luis Zavala, David Vega, Carlos Daniel Martínez y mi manos derecha y co productora Czarina Gómez logramos realizar nuestra meta.
CM- El efecto al final... hablame lo más que puedas en detalle para la creación del mismo
SF-El efecto. Siempre supe que era lo que queria hacer con en ese efecto, lo que no sabia era como hacerlo. Instale el programa de After Effects y me dí cuenta que no sabia como usarlo, jajajaja. Pues decidí utilizar otro recurso a ver si me funcionaba. Convertí el clip en still shots y los trabaje en photoshop cuadro por cuadro. Los lleve a Final Cut los uní y luego los convertí en movie. Acelere la velocidad del clip arregle colores y ya. El resto es audio y esperar que funcione.
CM-El filme se ha exhibido por mas de un año y con exito...
SF- He tenido la fortuna de que "Jessika" ha gustado mucho, cada lugar que lo llevamos logramos el cometido y la gente lo disfruta mucho. En varias ocasiones me dicen que no logran sacarce a la niña de sus mentes y que cuando piden un vaso de agua, recuerdan la película. Un chica me dijo que solo dos películas de terror la tienen bien asustada, "The Ring" y "Jessika". Para mí es un gran honor escuchar eso.
CM- Has exhibido fuera de PR?
SF- En una ocasión antes de estrenar en Puerto Rico, la presente a un grupo selecto en San Francisco, California y los brincos y gritos se sintieron bastante. Hubo muchos comentarios positivos. Cuando participamos en el PR Horror Film Fest, tomamos una charla por un experto en la obra de Alfred Hitchcock. Este vio "Jessika" y comento que su utilizo muy bien los espacios y las técnicas para mantener la tensión, eso para mí fue muy agradable saberlo ya que es un indicador de que vamos por buen camino.
CM- Próximos proyectos...
SF- Actualmente estoy trabajando junto a la productora y actríz Lian Machin el corto "3000", que trata del momento en que Roberto Clemente logro su hit #3000. Estamos en post producción ahora mismo. Luego continuaremos con "Tadhana" (por fin) el cual es un largometraje y regresaré al genero del horror con "HOTEL".
___________________________________________________________________________
_____________________________________________
SKIP FONT
HABLA EN EXCLUSIVA SOBRE "JESSIKA"
POR EDUARDO ROSADO
DOMINGO 17 DE ABRIL DE 2011
Hace poco estuve hablando con mi pana Skip Font, quien recientemente finalizó el cortometraje "Jessika". Aunque ya este martes 26 es la premier oficial del corto en el Museo del deporte, y al cuál voy de calle, Skip ya me ha comentado que ha exhibido el corto fuera de Puerto Rico. "Mostre "Jessika" a un grupo selecto de personas en San Francisco, americanos y latinos y la reacción fue muy positiva y divertida."El filme de suspenso "trata de una leyenda urbana. Una joven estudiante de universidad que recibe visitas misteriosas de una nina infante a su apartamento." nos comenta Skip.
Una de las cosas que mas me ha emocionado del proyecto es el elenco. Cuenta con las actuaciones de Noelys Pagan, Hector Sanchez y Jennifer Vazquez. Adicional, mi amiga y excelente actríz Joa Tous participa en el mismo. Se filmo con la JVC HD 100 y según me cuenta Skip el rodaje duro tres dias.
"Durante el primer dia de rodaje, la lluvia nos ataco precisamente en el momento en que necesitabamos las luces afuera. La niña Noelys Pagan se comporto como una veterana profesional y siempre comprendio la situación que cruzabamos. Esto nos sorprendio mucho como una niña tan joven y nueva en el proceso de filmación... mantuvo una conducta regia."
Tan pronto vea el corto durante la noche de la premier les escribire una reseña. Adicional a la premier el 4 de mayo se exhibirá el corto en Cine Nocturno en Kantares a las 8:30 Pm. Sobre el largometraje "Tadhana", Skip me dio un 'update'; "Ahora en abril estaremos rodando en el hospital de Arecibo con todo el elenco."
______________________________________________
FOTOS PREMIER
La premier se llevo a cabo en el Museo del Deporte en Guaynabo el martes 26 de abril a las 7:00pm. La exhibición cmenzó a las 8:00 Pm. Entre los cineastas que
asistieron: los jovenes cineastas Daniel Martínez, Federico Torres, Eduardo Rosado y el director Luis Freddie Vázquez.
,
ph:
cinemovi