.
,
ph:
cinemovi
HEIXAN ROBLES
"EL TRANSFER"
POR EDUARDO ROSADO
MARTES 2 DE ABRIL DE 2013
Entre los cineastas de la nueva ola digital, Heixan Robles se abre paso. Aunque en el 2004 Robles comenzó su carrera como director de cine con el largometraje "Misión: Incomprensible", su posterior marcha para cursar estudios cinematográficos lo dejo por un tiempo fuera de la comunidad activa. Pero cuando vuelve a pisar suelo boricua con el corto "Dream of Vermilion" era claro que habia un cineasta mas maduro, abriendose camino y posicionandose. Para la competencia de Hecho en Europa, Robles compitió con el género de la comedia, uno de los mas dificiles de ejecutar, ya que la comedia no tiene puntos medios, o gusta o no gusta. Su filme, se llevo esa noche mejor cortometraje, mejor guión y mejor actor. Asi que ni cortos ni perezosos nos pusimos en contacto con él para conocer un poco como fue el proceso creativo de materializar "El Transfer".
CINEMOVIDA (CM)- Tu participación como director en el festival Hecho en Europa ¿Qué fue lo primero que pensaste?
HEIXAN ROBLES (HR)- Lo primero que pensé cuando la productora Zorimar González me habla del festival, fue: "Diantre ¿Con que tiempo y dinero voy a hacer una película para entregar en dos semanas? Zorimar estas loca no podemos participar."
CM- ¿El guion? ¿como fue el proceso creativo?
HR- Una vez convencidos de que nos ibamos a tirar la maroma de participar, nos sentamos en mi balcón Zorimar, Skip Font y yo en una sesión de brainstorming. Sabíamos que debía ser una comedia pues es el género que nos asignaron y el tema de camino a Europa, después de muchas malas ideas comenzamos a hacernos chistes que al otro día escribí en el guión.
CM- ¿Cuanto tiempo tomo el proceso de la producción?
HR- Aproximadamente dos semanas de pre pro y dos días de grabación. La post terminó, o mas bien se abandonó, la noche antes de la fecha de entrega al festival.
CM- ¿Los retos al grabar este proyecto?
HR- El reto principal fue repentinamente sacar tiempo en un momento donde por casualidad la agenda estaba bien apretada para lograr la fecha límite. Mi preocupación mayor fue el chapusearlo por la prisa. A pesar de que quede bastante complacido con el resultado, hay detalles que lamento no haber quedado mejor por eso mismo.CM- El elenco. ¿Quienes son y por que pensastes en estos actores para contar tu historia?
HR- En cuanto tuvimos una historia, el primero que me vino a la mente fué Esteban Ruiz, porque conozco su trabajo como comediante, stand up e improv y sabía que él daría el personaje perfecto. El resto de los personajes son amigos y miembros del crew ya que no hubo tiempo para audicionar a nadie. Tenemos el cameo en foto de Cecilia Argüelles así que ya puedo decir que hize una película con ella, jaja. Mi bella chica, Jennifer Zierenberg fue el descubrimiento del momento, pues hacían más de seis años que no actuaba y como me daba el "look" le rogué, aceptó y se botó. En set hacíamos el chiste de que típico, una actriz que está en la película por ser la novia del director, jeje.
CM- Sobre la fotografía...
HR- La fotografía es algo que tengo que aprender a soltar cuando dirijo, como normalmente soy DP, me cuesta no tomar desiciones de luces y operación de cámara. Por suerte tuve conmigo a Brendaliz Negrón quien también es DP operando la cámara y me dejaba intervenir y dañarle su trabajo. Conceptualmente quería presentar un estilo estático frontal sin muchos ángulos y muchos colores.CM- ¿Cuáles son tus expectativas con este proyecto? y ¿Por qué?
HR- Nunca me hice de espectativas, todo ha sido una sorpresa desde el principio. Primero enterarme que el festival es más grande de lo pensado. luego, descubrir que los otros cineastas en competencia son colegas de muchos años de experiencia y que sería muy reñido. Y por supuesto la sorpresa más grande fué ver las reacciones de la audiencia, jamás pensé que mi sentido del humor desabrido hiciera reir a otras personas además de mi mismo.
CM- ¿Cuáles son tus próximos proyectos?
HR- Por el momento seguir desarrollando mi carrera haciendo mi espacito en la industria del cine trabajando en las películas de otros directores. También me interesa trabajar en más comerciales y videos musicales pues son como pequeñas peliculitas. En abril comienzo rodaje de un programa de televisión que me tendrá ocupado por un buen rato.
,
ph:
cinemovi