.




,

ph:

cinemovida@hotmail.com

  • BIENVENIDOS
  • CINEMOVIDA
  • CINEMOVIDA TV
  • TIENDA ONLINE
  • NOTICIAS
  • HOLLYWOOD
  • DISNEY
  • LARGOMETRAJES
  • DOCUMENTALES
  • SERIES
  • SHORT FRECUENCY
  • EL RASTRO DE MARIA
  • CINE LATINOAMERICANO
  • CINE CARIBEÑO
  • CINE ESPAÑOL
  • CINE ARGENTINO
  • CINE PERUANO
  • CINE MÉXICANO
  • CINE VENEZOLANO
  • CINE DOMINICANO
  • CINE CRISTIANO
  • TEATRO
  • ARTICULOS
  • CRITICAS Y ANALISIS
  • Predicciones: Oscars 2015
  • EL RINCON DE MONCHY
  • OLD SCHOOL GAMER
  • HISTORIA DEL CINE EN PUERTO RICO
  • BIOGRAFIAS
  • FESTIVALES
  • ESTRENOS
  • TOP TEN DEL MES
  • ANIMACIÓN
  • ANIMACION BORICUA
  • ANIME
  • FILMES REALENGOS
  • AHORA EN DVD
  • ZONA DIABOLICA
  • APCA
  • FUNDACION DE CINE DE PUERTO RICO
  • FILMOTECA NACIONAL
  • EN MEMORIA
  • ENTONCES Y AHORA
  • CONOCELOS
  • RESUME ACTORAL
  • CARA A CARA
  • DIRECTOR DEL MES
  • INTERNACIONAL
  • CONVERSANDO CON...
  • EDUCATE
  • COMO SE HACE
  • DESDE MI LENTE
  • CAMARAS
  • EDICION Y COMPUTADORAS
  • MUSICA
  • LIBROS
  • COMICS
  • DIRECTORIO
  • SERVICIOS
  • CLASIFICADOS
  • Q&A
  • CONTACTANOS
  • ENTRECRUCES
  • LOS PANAS
  • LOS PANAS: ARRESTED
  • EL OTRO
  • CUANDO DESPIERTE
  • UN DIA CUALQUIERA
  • EL ATAQUE DE LOS ÑAÑAS
  • BILL
  • JESSIKA
  • ESTEBAN
  • DRACULA DIE FOR US
  • THE DICTATOR
  • NO SEAS PENDEJO... UN CORTO COMPLEJO
  • COVADONGA
  • LA TRAICIÓN EN CHAVIER
  • 3000
  • AFTER DEATH
  • 100 K
  • SUNRISE
  • INFAME
  • 15 AÑOS Y UN DÍA
  • DREAM OF VERMILLION
  • MENUDA URBE
  • DIOS SOLO MIRA
  • LOS SANTOS
  • CLARA COMO EL AGUA
  • HÉROE DE GUERRA
  • FISURA
  • EL REFLEJO DE LA IGUALDAD
  • DECEPTIO
  • ROMEO Y ROMEO
  • EL CIELO DE LOS RATONES
  • WINGED RATS
  • TERRORISTA
  • MEDIO MINUTO
  • SOBREPOBLADOS
  • REGRESO
  • MI SANTA MIRADA
  • CURIOSITY
  • OBITO
  • LOS UNOS Y LOS OTROS
  • VALOR
  • RAFAGA
  • CAMINO A EUROPA
  • METAMORFOSIS
  • UNA MALETA PARA DOS
  • EL TRANSFER
  • GABI
  • HISTORIA DEL CORTOMETRAJE EN PUERTO RICO
  • 143
  • QUIEN NO OYE CONSEJO SI LLEGA A VIEJO
  • EL EXTRAORINARIO SR. JUPITER
  • NATURAL BORICUA KILLER
  • LOS COLORES DE DORA
  • ES MEJOR ESCUCHARLO
  • QUE CAMBIARIAS?
  • REGGAETÓN ZOMBIE
  • LUNA VIEJA
  • THE RED SKIRT
  • EN PEDAZOS
  • TRAICIONEROS
  • UNDER RAIN
  • LOBREGUEZ
  • VANIDAD
  • ROOM
  • APOCALIPSIS
  • PATRIA
  • 22 WEEKS
  • PAYASO
  • LAS HAMBRIENTAS AVENTURAS DE LUIS
  • ALIEN HAND
  • UNDO
  • HASTA QUE LA CELDA NOS SEPARE
  • CHRONESTHESIA
  • UNA BUENA ABOGADA
  • TARZAN
  • MILAGRO DE SALVACION
  • EFECTO DOMINO

EL ATAQUE DE LOS ÑAÑAS

PREPARADOS PARA

“EL ATAQUE DE LOS NANAS”

La hipocresía, la falta de identidad, el miedo a ser uno mismo y el aparentísimo  son algunos de los temas que toca el cortometraje experimental “El Ataque de los Ñañas”, de Eduardo Rosado. El corto fue grabado en alta definición en formato Pal 30i. El director nos habla de dicho proyecto.

 

¿De donde surge “El Ataque de los “Ñañas?

Los ñañas surge de un relajo que tenia yo con mi esposa. Eran unas criaturitas que les gustaba hacer maldades. En algún momento Emilio Suárez se entera de este relajo y las convierte en una especie de criatura diabólica pero con personalidades. Entre ese relajo yo escucho una canción de Gorillaz la cual en el coro dice una frase que suena como ñaña. Se me ocurrió que podía utilizarla para hacer una historia con estos personajes. Yo llevaba tiempo que quería experimentar con el stop motion animation, el green screen y los Plit screens. Y este proyecto se me prestaba para eso. Aunque no jugué con los green screen al final y solamente utilice un stopmotion animation de los dos que quería realizar el proyecto me sirvió de un tipo de experimento visual.

¿El corto se basa en estos elementos visuales que me acabas de mencionar?

No completamente. Mira, hace poco tuve la oportunidad de ver un corto completo en stop motion animation de Francia. Esta brutal. Dominan ese arte. Los Ñañas fue prácticamente mi primer experimento en esta área. Y solamente se utiliza una vez en el corto y sinceramente se ve chipiao. (Se ríe). Usualmente te dicen que no hables mal de tus propios trabajos pero  es la verdad. La escena dura como un par de segundos y nos tomo una eternidad de grabar. Noel Ernesto (uno de los actores) tuvo que estar de pie por casi una hora, fue lo ultimo que grabamos y mira que grabamos un montón de movimientos. Y aun así no se ve sutil. Todavía Noel no lo ha visto, pero supongo que cuando lo vea dirá “¡todo eso pa esto!” Cuando grabamos eso eran las 1 o 2 de la mañana y Noel fue el último que se tuvo que quedar. Con tal de lograr el efecto el tenia que estar de pie y no moverse. De hecho, creo que lo mejor que funciono del efecto fue el por que básicamente casi no se mueve. Aunque no pude jugar con los green screen trabaje muchos splits. Solo se utilizan dos en el corto. Yo tenía la limitación de tener dos muñecos ñañas. Había escenas que necesitaba tres. Lo que hicimos fue en edición utilizar el splits para lograr el efecto de tres. Esto no se nota. Ustedes van a ver tres personas paradas y ven cuando aparecen los ñañas. Esto se trabajo mucho con el director de fotografía y yo haciendo pruebas.

 

¿Como fue trabajar con Emmanuel Díaz?

Emmanuel y yo somos amigos ya desde hace más de tres años. Hemos trabajado juntos pero no como director y Director de Fotografía. Su trabajo en “Los Panas: Arrested” fue superior al de “Pero es Nada” y esto fue lo que me motivo a trabajar con el. El y yo discutimos mucho de por si. Creo que en si nunca hablamos, nos pasamos discutiendo. Pero esa dinámica nos ayudo a trabajar este proyecto. Por que técnicamente Emmanuel le busca las 7 patas al gato. Yo siempre busco la logística del proyecto. Y esta dinámica fue un factor importante.

 

Mencionabas que realizaste pruebas, ¿En estas pruebas estuvo envuelto el?

Algunas. Cuando yo ideo hacer el proyecto realmente iba a trabajarlo solo. No le veía mucha complejidad. Cuando comienzo a hacer las pruebas en green screen veo que necesito ayuda ya que mis conocimientos en iluminación son solo los tres puntos básicos y ya. Realice pruebas de los splits screen y me di cuenta que había que tener cuidado con la iluminación, que es lo que te puede hacer caer el efecto en edición. Ósea, prácticamente necesitaba a un DP. Cuando yo le cuento a Emmanuel del proyecto comenzamos a hacer pruebas en greenscreen pero las logísticas de estos no solo era poner los muñecos contra un matte verde. Era tener las medidas exactas y los movimientos cuadrados con los actores pues la dinámica de estos se llevaban juntas. Ósea, los muñecos interactuaban con los actores y eran dos muñecos con muchos actores en escena. Según fuimos realizando pruebas fui descartando la idea de los greenscreen pues entendí que solo con los splits y el stop motion era suficiente para un proyecto. Este corto dura de 3-4 minutos. Quizás menos. Ósea, que es algo que realice para mantener la practica.

Pero tienes un elenco chévere.

Gracias a dios que son amigos míos. Por que decirle a un amigo que participe en este tipo de proyecto me hubieran dicho que no aunque les pagara. La mayoría de ellos acepto por el factor amistad. Muchos de ellos, Emilio, Noel, Cesar, estaban como que…mano lo estoy haciendo por que eres tú.

 

¿Y esto por?

El corto realmente no es algo que realmente te rete actoralmente. De hecho, yo lo único que les pedí era que hicieran el ridículo frente a cámara. Mientras mas ridículo mejor. Cuando les explicaba el concepto de los ñañas. Les mostré un video prueba que yo había realizado junto a  Kathy, las expectativas eran muy bajas. Aunque quizás para el resume de ellos esto sea un bajón ya que no es un proyecto que tu puedes mostrar como actor para que vean tus dotes actorales…a mi me ayudo mucho pues al ser actores tienen dominio corporal, que era lo mas que necesitaba en este proyecto. Y lo puedes apreciar. Algunos de ellos le sacaron el partido en ese sentido. Por ejemplo, Melissa Rodríguez y Liliana Sampoll crearon unos personajes muy diferentes a ellos. Yo creo que ellos al ver el propósito del proyecto decidieron jugar y experimentar también. Melissa interpreta a una lesbiana de estas super troqueras y Liliana una chica callaita de estas que al final se las traen. Ahora, otros que logran jugar  con la cuestión de la ridiculez o lo absurdo lo son Emilio Suárez y Cesar Castillo. Aunque no se trabajo lo que yo tenía en mente con ellos, que era estos gays de closet, se pudo trabajar algo chévere.

¿Que son los ñañas y cual es su propósito?

Son seres de otro planeta, que llegan a la tierra a divertirse. Se meten en la cabeza de personas que ellos identifican para sacar sus verdaderos yo. Y eso es lo que ocurre en este corto. Esta esta fiesta que los dueños están realizando para este grupo de personas. Ellos se esfuerzan para poder caer en el grupo. Y este grupo esta subdividido por los rechazados, donde vemos a una chica introvertida, una lesbiana y un chico tímido y virgen. En otra esquina hay un grupo de estas personas de arte donde esta este tipo hablando con estas chicas. Es casi como un metro sexual de estos que pudiese ser uno de estos artistas egocéntricos. Y dos chicas que conversan con el que son las típicas conocedoras de todo pero en verdad son unas grupies. En otra esquina están dos tipos que se creen la gran cosa y están por compromiso en la fiesta. Más nada. Cada uno de ellos sacara su verdadero yo con los ñañas.

¿Un segundo proyecto?

Pues, fíjate si. Nuevamente con propósitos experimentales. Este tipo de proyecto me permite jugar y creo que es importante pues aunque queden mal es bueno que se haga y que la gente lo vea. Mi primer largometraje fue bajo el concepto improvisado (“Entre el Cielo y Tú”) y me permite crecer pues me brinda experiencias. El largometraje fue una buena escuelita para conocer a los actores y aprender como trabajar con ellos. Cada uno tiene sus manías y técnicas. “Cuando Despierte” que fue mi segundo corto me ayudo a dominar el lenguaje cinematográfico para contar una historia solo con el elemento visual. De hecho, mi primer corto, “Los Panas” fue también en cierta manera un experimento que me ayudo, en base a su sencillez a poder trabajar la producción y organización de un corto. El próximo será “La Guerra de los Ñañas” y espero poder trabajar greenscreen en el. Además de los splits y stop motions. Cada corto lleva una critica, mientras “El Ataque de los Ñañas” señala la falta de identidad de las personas o el ocultar tu verdadero yo por la presión social, el segundo deseo tocar el tema del racismo. El cual creo que se a malinterpretado o se a llevado a un cliché en donde siempre tiene que ser el negrito. Cuando no necesariamente. Puede ser racismo  de un negro a un blanco de un latino a un americano. Nosotros nos hacemos los más dramáticos en ese sentido, las victimas. Pero, ¿cuantas veces nosotros mismos no hemos sido entidades de racismo contra otras etnias, culturas, religión y hasta con nuestros propios hermanos y amigos?

 

 

 

   

Copyright this business. All rights reserved.

Web Hosting by Yahoo!

  




,

ph:

cinemovida@hotmail.com