.
,
ph:
cinemovi
__________________________________________________________________________
No la he visto aún, pero The Witness (El Testigo) fue la inspiración para el tema de esta Mesa Redonda, y por lo tanto quería dedicar mi espacio para explicar por qué – y para recomendarla así a ciegas.
Hace unos días atrás llegó a mi atención el siguiente esfuerzo promocional que pretendía movilizar a la comunidad puertorriqueña hacia las salas de cine locales en apoyo – no de la cinta en sí, si no de la carrera de su cineasta. Se trataba de un “Facebook Event” público creado por el propio director y titulado: Si no vas a ver WITNESS – No voy hacer mas películas! (los amantes de la gramática me permitirán conservar el título como originalmente escrito). Así leía “el pitch”:
Gente esto es sencillo. The Witness esta ahora mismo en los cines y las criticas han sido espectaculares. Estamos bien agradecidos. Pero los cines no se están llenando. Las películas americanas nos están llevando la audiencia. Necesitamos de su ayuda. He hecho 7 películas y les aseguro que esta es mi mejor proyecto hasta ahora. Y es una película BUENA y de CALIDAD. Necesitamos que vayan a los cines y lleven a sus panas y logren hacer de esta película un éxito para que se puedan hacer mas! Si no van no habrán mas y como dice el titulo si no van a ver The Witness me quito de hacer pelis! Así que si no quieren que eso pase mucha promo! y vayan a verla varias veces con mucha gente, arrastrenlos si necesitan o vayan a caribbeancinemas.com y compren todas las taquillas que puedan. Por que sino quitaran esta excelente película de los cines y ni vera la segunda semana! Los espero en el cine!
Curiosa táctica de mercadeo, pensé. Primero que por más que nos guste el cine de autor a los cinéfilos, aún estamos muy lejos de poder recomendarle al público en general en la isla una película puertorriqueña basado en su director. Igualmente sorprende la manera tan pobre – si alguna – en la que el propio director de The Witness se expresar acerca de su película. Es “buena” y “de calidad”. Cómo falla en identificar las cualidades que hacen que su película merezca de nuestro tiempo. Y aunque no la haya visto, seguramente las tiene: ¿Cuándo fue la última vez que vieron a dos jóvenes puertorriqueños, expertos en artes marciales, coordinar un baile de patadas, puños y piruetas hasta la muerte en zonas urbanas reconocibles? ¡CIENTOS DE MALEANTES NO PUEDEN CON ÉL! ¿PODRÁ RESCATAR A SU NOVIA Y DISFRUTAR CON ELLA DE UNA CENA DE SUSHI? ¡ALGUIEN MORIRÁ!
No es responsabilidad de la audiencia llegar a una película – si no es labor del director y los productores, entonces es del departamento de mercadeo de la distribuidora, pero vamos… ahí está parte del problema. Se trata de cine local independiente, por lo que ni siquiera se debió en un principio someter a las mismas exigencias ni expectativas que un estreno de Hollywood. Las realidades de nuestro mercado las sufrirá The Witness – pero existen alternativas de distribución y su salida de las salas NUNCA representó peligro alguno para el cine puertorriqueño. Cada nueva película que logre un cineasta local representa una nueva oportunidad para abrir, expandir y nutrir a ese mercado, tan pequeño como sea. Malagredecido es quien no reconoce esa oportunidad, quien no la aprovecha bien y quien no se canta de afortunado al poder hacer cine en nuestra condición actual.
_________________________________________________________________________________
JORGE ANTARES
EL ANTAGONISTA DE "WITNESS"
POR EDUARDO ROSADO
MARTES 12 DE FEBRERO DE 2013
La primera vez que ví a Jorge Antares fue en una obra de teatro. Esperando a Godot, de hecho. Una de las obras de teatro mas importantes dirigida nada mas y nada menso que por Rafael Acevedo, uno de los directores de teatro mas importantes del país. Ahi interpreto a Lucky, quien contrastandolo con su personaje en "Witness", contrasta enormemente. Asi que conociendo a Antares y lo buen conversador que es, le tire par de preguntas por Facebook con tál de chatiar un rato. Aqui nuestra conversación.
CINEMOVIDA (CM)- Como es que entras al proyecto de "Witness"?
JORGE ANTARES (JA)- Por una audición. Me enteré del proyecto a traves de un Asistente de Director de la obra "Esperando a Godot". El me dijo que habian audiciones para una película de Luis Molina en la Universidad del Sagrado Corazón y asistí. Esa película aun no se ha podido filmar por tener un presupuesto millonario... pero en la espera los actores hablaron de otra película en la que se estaban haciendo audiciones ese mismo día... En estas gestiones siempre hay que estar "alerta". Asi fue como llegue a esa otra audición que se desarrollo en un ambiente mas informal... Ni yo conocia al director ni él a mí. La audición fue para el personaje del policia pero me castearon para el narcotraficante.CM- Entonces, una vez te escogen... cuál fue tu primera reacción al leer el guión, tomando en consideración que era una película bajo el género de artes marciales en Puerto Rico?
JA- Del guión no se definia la manera en que se iban a desarrollar las peleas o la acción... al menos no en la parte que leí. El director compartió una breve sinopsis de la película y del papel que queria que interpretara. La trama de la película me intereso mucho porque me dí cuenta que era un tipo de película diferente a lo que se habia hecho en Puerto Rico y una buena oportunidad para mi de desarrollar un personaje "con carne" y trascendencia dentro de la trama.
CM- Que de hecho, tu personaje es un hombre temerario y sobre todo ambicioso. Me llamo la atención el como no lo llevaron a cabo como el tipico mafioso de Puerto Rico.
JA- Federico López es un narcotraficante de alto nivel con absoluto control de su zona de operación. Es un hombre que sabe que le temen y que esta acostumbrado a que le complazcan. Sanguinario y frio. No le tiembla la mano para matar ni vacila en dar una orden seca. El dinero y los lujos le sobran y haria cualquier cosa por mantener ese status. Criminal intelectual. No es un jaquetón de barrio. Por lo contrario, se expresa pausadamente y con un verbo educado.
CM- Que tipo de preparación tuviste para el mismo?
JA- Viviendo en Puerto Rico, no se hace tan dificil encontrar "modelos" y "patrones" de diferentes narcos que andan sueltos por ahi o que han dejado de andar... Si trabaje cambios fisicos porque esas cosas me ayudan a hacerme sentir otra persona y a proyectar el caracter que queria que identificara a Federico López: El pelo me lo deje crecer y lo oscureci. Tambien me deje un candado. Las gafas oscuras que utilice durante casi todas las escenas le aportaba un aire de misterio al personaje.
CM- Que tál el rodaje?
JA- El rodaje de la película fue una de las experiencias actorales mas relajante en la que jamas haya trabajado. Andrés Ramírez (el director) iba muy preparado a las filmaciones y los trabajos transcurrian con rapidez y en el tiempo determinado. Es como si él supiera de antemano exactamente lo que queria. El equipo de trabajo estaba bien comprometido y realmente todo el que participo puso de su parte para que las cosas salieran bien. Una vibra buena invadia el ambiente de filmación. Era como si un grupo de amigos se hubiesen puesto de acuerdo para envolverse en este proyecto.
CM- Que tál trabajar con Andrés Ramírez?
JA- Trabajar con Andrés Ramírez ha sido un privilegio. Andrés es un director joven de una nueva generación de cineastas que esta esforzandose por posicionarse en una industria de cine local emergente. Una cualidad muy especial de Andrés es que es un buen editor tambien y eso permitia que en tiempo record contaramos con una edición de secuencias que gentilmente él nos permitia disfrutar en cuestión de horas. Por otro lado, es admirable el entusiasmo que proyecta hacia todo el equipo una vez se termina de filmar una escena. Permite una accesibilidad a su trabajo que raras veces muchos directores comparten. Esto motiva mucho a los actores y al equipo técnico porque todo el mundo sabe por donde va la cosa y se lo disfruta en el camino.
CM- Siendo un actor experimentado con tabla, que tál la experiencia en "Witness", sobre todo tomando en consideración que llevas años trabajando con directores destacados en el teatro vs Andrés Ramírez, que es un director emergente?
JA- He trabajado con muy buenos directores de teatro y de cine norteamericano.... Andrés tiene las cualidades necesarias para desarrollarse como un buen director a tono con los tiempos. Esta al día en la técnologia y su manera de trabajar es clara y organizada. Conoce muy bien sus personajes y los discute con los actores antes de pensar en filmar. Una vez en la filmación, les da el espacio adecuado para desarrollar su parte. Yo entiendo que él esta conciente de su trabajo e inclusive de lo que le ha funcionado y de lo que no. En terminos de su repertorio de producción yo entiendo que lleva un ritmo exitoso tomando en cuenta lo dificil que aun es hacer cine en la isla. Me parece que esta bien enfocado en terminos de hacia donde debe ir dirigido el cine comercial en la isla.
Asi dí por terminada la entrevista con Jorge. Antes de despedirme me dejo un ultimo comentario que comparto por lo curioso que me parecio.
JA- Hace unos dias fuí a un restaurante chino y el guardia del lugar me dijo que estaba viendo el DVD de " The Witness" y se le "frizo" la copia piratea que habia comprado... "Que dificil es esto!!!".
_______________________________________________________________________________
JOSE MANUEL
APASIONADO POR EL CINE DE GENERO
POR EDUARDO ROSADO
VIERNES 1 DE FEBRERO DE 2013
Cuando tuve la oportunidad de conocer a José Manuel, "Chelo" como cariñosamente lo conocemos, fue claro desde un principio su pasión por el cine de genero. Al poco tiempo y luego de haber visto varios cortos en donde ya demostraba sus dones en las artes marciales, llega a la pantalla grande con el filme "The Witness: El Testigo". Via Facebook sacamos un ratito para charlar y conversar sobre como se intereso por el cine y el proceso de realizar "Witness".
CINEMOVIDA (CM)- Hablame de Chelo antes de "Witness". A que te dedicabas... se que habias hecho cine antes.
JOSE MANUEL (JM)- Chelo antes de "Witness" era un joven con una pasión increible por el cine de genero. ya habia hecho varios cortometrajes y fueron estos los que Andres Ramírez (Director de "Witness") vio antes para decirme: "Hey, quiero trabajar contigo". Por mi parte siempre he sido fanático del trabajo de Andres e hcimos un buen complemento. mi pasión siempre ha sido interpretar heroes de acción.
CM- "Witness" era entonces un cortometraje antes de ser un largometraje?
JM- "Witness" surge del corto asi mismo es, un corto improvisado que hicimos en un día al ver que a Andres le faltaron unos actores para otro material que ibamos a grabar ese día. Decidimos no perder el tiempo y grabar un corto y nos inventamos ese concepto sencillo.
CM-Hablame del proceso de convertirlo en largo... estuviste envuelto en ese proceso?
JM- El proceso de convertirlo en largo es simplificado para mi en una palabra: sacrificio. Dí mi tiempo completo para hacer esta película, no hacia nada mas, reunido con Andres escribiendo el libreto, buscando talentos, haciendo castings. Fui parte de la creación de toda la película y crecí como cineasta gracias a que Andres en aquel momento me dio la confianza y me delego diferentes posiciones.
CM- Supongo en ese sentido que materializar el filme y el proceso de rodaje fue entonces una especie de Escuela para tí.
JM- Rodar "Witness" fue para mi abrirme paso. El proceso de producción me lo disfrute mucho aunque a veces cansaba, es una película de pelea que exige mucho de tu performance. El "production value" de la película esta sobre tí y tus movimientos a la par con la cámara. Me siento bien contento de llevar el cine de acción de Puerto Rico a otro nivel.
CM- En que consistió la preparación para tí como actor en "Witness" durante los 28 días de rodaje?
JM-Siempre entreno con regularidad. Mi especialidad son las peliculas de acción. Vivo haciendo personajes y cine de acción. En mis cortometrajes en "Witness" y en "Sangre Azul" (Miniserie dirigida por Vicente Castro), en todas vemos mayormente un personaje que es un heroe. Asi que intento estar preparado no solo fisicamente siempre, sino creativamente libre para montar secuencias diferentes cada vez. Siempre me han atraido los actores de acción, hablan mucho, dicen poco. En la vida real intento ser asi, disciplinado y siempre tomando acción hacia mis metas sin pisotear a nadie nunca.
CM- Hablame de Ándres Ramírez como director... que tál la experiencia de trabajar bajo la dirección de uno de los cineastas mas experimentados de la nueva generación?
JM-Andres es un director que ama hacer películas de entretenimiento, buenas películas, soy igual que él en ese aspecto, por eso nos entendemos, estamos buscando hacer un producto que libere a las personas de su diario vivir y la pasen bien. Mi propósito como ser humano es entretener a las personas y él ha sido una de esas personas que me ayudo a llegar a mas público y a que sepan quien soy. Es divertido trabajar con él, nos disfrutamos el proceso y hacemos buenas memorias mientras somos proactivos.
CM- Que tál la experiencia de competir en un festival especializado en cine de acción?
JM-Fue increible estar en Los Angeles compitiendo para 5 premios y en contra de Robin Shou (el Liu Kang de "Mortal Kombat"). El es un veterano, ha trabajado en muchisimas películas de acción en Estados Unidos y Hong Kong. Estar nominado como Breakout action star con él es una gran motivacion para mí. Es como que te digan, eres oficialmente un heroe de acción, ahora continua tu travesia. Fue como una graduación debo decir y pues, fue súper.
CM- Entiendo que hay una segunda parte de "Witness" cocinandose...
JM-La segunda parte de "Witness" hasta ahora para fines de el 2013 y la calidad va a aumentar. La historia será muy diferente a la primera y nuestros personajes se veran cambiar y desarrollarse.
Oficialmente Andrés Ramírez se puede considerar el cineasta más activo del país, realizando un filme por año además de varios cortometrajes. Tras su filme "Elite" que estreno en cines este 2010 ya se a puesto las botas inmediatamente y esta al momento filmando su próxima película; "Witness". Andrés nos hablo en exclusiva sobre este nuevo proyecto.
CINEMOVIDA (CM)- De donde surge "Witness"?
ANDRES RAMIREZ (AR)- Pues "Witness" ("El Testigo") salió luego que despues de "Elite" no tenia un próximo proyecto definido, habían muchos guiones pero no un próximo paso seguro y de los que tenia de inmediato era la secuela de "Not Even The Devil" o "Witness" entre otros. Decidimos "Witness" por que "Witness" fue un cortometraje que siempre nos gusto cuando lo hicimos y pensamos que era algo bien especial y nos llenaba de orgullo y que mejor tributo a nuestro propio corto que hacer un largometraje del mismo.
CM- Me sorprende que no has parado de trabajar desde "Entremedio"...
AR- Si, para mi este es mi trabajo, es mi vida y todavía no se inventan mas días a la semana y mas horas a los días para que me de el tiempo para hacer todo lo que quiero hacer. Así que mi respuesta es trabajar sin parar. Yo hago una película por año y este año quiero hacer 2 o 3 si Dios me lo permite. Y estoy bien emocionado.
CM-Hablame del elenco... veo caras nuevas...
AR- En el cast de la película a diferencia de veces pasadas tengo muchos unknowns y actores nuevos. Tengo a nuestros protagonistas: Jose Manuel "Chelo, Gil Sanabria, Jorge Antares, Melissa Serrano y Manolo Castro. Y tenemos varios actores de reparto: Angel Vazquez y Carlos Alfonso. El 90% de los personajes en la película se escribieron los actores en mente y es emocionante verlos desenvolverse en sus papeles. DATO CURIOSO: La mayoría de los actores usan sus nombres reales en la película.
CM- Cuando converso con tus actores usualmente me hablan de lo intenso que puede ser trabajar en un filme de Andrés Ramírez, ya que usualmente tendrá secuencias que requieren que el actor ponga a ejercer su condición física. Sucede igual en "Witness"?
AR- Han sido bien intensos y han sido dias de mucha acción. Las coreografías están siendo ejecutadas como queríamos y mejor y cada día nos suben mas las expectativas de lo que creemos que vamos a lograr. Va a ser una experiencia mas allá ver esta película en la pantalla grande.
CM- Para cuando sale en cines?
AR- "Witness" que sera titulada "Witness: El Testigo" esta pautada si Dios quiere para antes de verano en los cines locales. Y los cortos saldrán antes que se acabe febrero.
TEMAS APARTES
CM- Aprovecho para preguntarte sobre la reciente reacción de Jean Paul Polo (Productor, guionista y actor de "Elite") sobre los comentarios del cineasta y director Roberto Ramos Perea...
AR- Pues mira, como tu bien sabes Ramos Perea y yo estuvimos en un panel de cine en Sagrado que tu estuviste presente y viste la diferencia de nuestra visión y entendimiento del cine. El tiene su manera de pensar y yo la mia y hasta ahi llegamos él y yo. Ami me enviaron el link del video de él y yo francamente y sinceramente hasta el dia de hoy no lo he visto por que no me interesa. Yo trato de no prestarle atención a esas cosas por que mi trabajo es mas importante y yo pienso que nada de eso viene bien. Yo trato de no obstruirle a nadie en su proceso creativo y menos de cine y me gustaría que me den la misma libertad de crear y por eso no pienso prestarle atención a eso. A los que les gusto "Elite" les prometeré que seguirán viendo mas cosas buenas pronto y a los que no les gusto mis sinceras disculpas y francamente no vallan a ver mis próximas películas por que no es para ustedes, vean otras.
CM- También, se que "Not Even the Devil" esta viajando fuera de Puerto Rico más la secuela que me comentaste al principio...
AR- Acabo de ganar un Independent Spirit Award en el Orlando Film Festival y estamos bien orgullosos de eso. La version que se presento en ese festival fue la version terminada que no fue la misma que estreno en el metro en el festival de San Juan. Ya pronto saldrá en Blu-Ray y varias salas de cine si Dios quiere. Y la secuela el libreto esta escrito y es bien bueno. Los actores han dicho que si para volver a sus personajes de la primera, así que es cuestión de que aparezca el dinero y lo hacemos. Pero por igual puede no pasar. De cualquier manera estaré contento.Use this page to list news articles and press releases favorable to your business. Here you might add a brief introduction. To add a new article, click the "Add an Article" button below.
,
ph:
cinemovi