.
,
ph:
cinemovi
MAS FOTOS DESDE EL SET
Lunes 3 de julio de 2017
Durante el día de hoy, la producción de la película puertorriqueña VIVIMOS PARA ESA NOCHE compartió esta foto en las redes sociales. La misma es de una de las escenas en la que participa el actor ADolfo Busó en el filme como el Padre Enrique Goetten. Se espera que la película estrene en octubre.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
LA MAGIA DEL FILMICO
DOMINGO 2 DE JULIO DE 2017
CINEMOVIDA A TENIDO LA OPORTUNIDAD DE VISITAR EL SET DE LA PELICULA VIVIMOS PARA ESA NOCHE, DEL CINEASTA LU´IS MOLINA CASANOVA. Y AQUI LES TRAEMOS FOTOS EXCLUSIVAS.
La película, se esta realizando en 35mm, convirtiendose en la primera producción en filmico desde el 2010 (El Detective Cojines) en la isla.
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________
MAS FOTOS DE VIVIMOS PARA ESA NOCHE
28/jun/17
El actor Adolfo Busó compartió esto hoy en su cuenta de Facebook:
_________________________________________________________________
SE RETOMA RODAJE DE
"VIVIMOS PARA ESA NOCHE"
POR ANGEL SERRANO
DOMINGO 25 DE JUNIO DE 2017
Después de haberse detenido en el 2012 el rodaje del filme sobre la vida del beato puertorriqueño Charlie Rodríguez, este mes de junio del 2017 se han retomado labores. El cineasta Luís Molina Casanova se ha armado junto a un grupo de cineastas de altura, entre ellos Iván David Nieves como Asistente de dirección y con la experimentada cineasta Ivonne Belén, y han comenzado rodaje durante la pasada semana. Nuestro colaborador y colega cineasta, Luís Rafael Figueroa visito el set de manera VIP y nos trae algunas fotos exclusivas del rodaje en filmico de Vivimos para esa noche.
________________________________________________________________________________________________________________________________________________
¿Y que pasó con "Vivimos para esa Noche"?
La película sobre el beato puertorriqueño, Carlos Manuel Rodríguez parece estar en una pausa. Aqui una breve cornólogia del filme.
*En el año 2000, el fenecido cantautor Tony Croatto le da la idea al cineasta Luís Molina Casanova de hacer una película sobre Carlos Manuel Rodríguez, quien aun no era nombrado beato.
*En el 2001, Carlos Manuel Rodríguez es proclamado beato por el Papa Juan Pablo II.
*El Centro Carlos Manuel Rodríguez le comisiona a Luís Molina hacer una película sobre el beato. Molina arma su grupo de trabajo entre los que contrata a Luis González Argueso. Segun fuentes de Cinemovida, González Argueso cobro una cuantiosa cantidad por un guión que Molina tuvo que reescribir casi en su totalidad.*Se escoge al actor Guissepe Vázquez para encarnar al beato. Algunos colegas cuestionan si Vázquez puede llevar el peso protágonico de este filme y de este personaje.
*En el 2010, se anuncia que se comenzará a rodar el filme en conferencia de prensa durante el mes de enero. El presupuesto anunciado en ese entonces era de $1.2 millones, suma que alarmo a varios colegas, pero que se justificaba por el formato. La película seria rodada en 35mm. Guissepe Vázquez interpretaria al beato, actuarian también Marian Pabón, Anamín Santiago, Luis Enrique Romero y Magali Carrasquillo. De manera ambisiosa se esperaba tener el filme listo para verano para estrenarse en Roma.
*Ese año, en entrevista con El Nuevo día, se anuncia el retraso del filme debido a falta de presupuesto, también a que necesitaban la cantidad de mil extras. Aun asi, comienzan a filmar una primera escena en Caguas en el mes de agosto. La productora asociada Valentina Martinicio indica que el estreno será en Diciembre en Roma. El presupuesto asciende a $1.6 millones. *En el 2012 Molina indica en entrevista con Corriendo Cámara que el filme se encuentra detenido aun por falta de fondos.
___________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
El director puertorriqueño Luis Molina Casanova no conocía casi nada de la historia del beato puertorriqueño Carlos Manuel Rodríguez. No hasta el año 2000 cuando el fenecido cantante Tony Croatto le propuso que hiciera una película sobre la vida de este cagüeño, quien en 2001 fue proclamado beato por el papa Juan Pablo II.
A partir de ese momento, Luis Molina dice haberse matriculado en un curso intensivo sobre la vida y obra de “Chali”, como se le conocía al beato. Así que cuando el Centro Carlos Manuel Rodríguez le comisionó al cineasta hacer una película sobre la vida de este personaje, ya Luis Molina tenía mucha información.
En pocos meses, el director de la cinta La guagua aérea, armó su grupo de trabajo, entre los que figuran el guionista Luis González Argueso.
Y a partir de este enero, encenderá las cámaras para comenzar a filmar lo que será la película Vivimos para esa noche, título que hace referencia a la frase que utilizaba Chali para hablar sobre la vigilia de Pascua.
“Es una película biográfica y cronológica, pero es Carlos Manuel dentro de la historia de Puerto Rico”, explicó Luis Molina ayer durante la conferencia de prensa en la que se dieron a conocer detalles de la filmación de esta cinta, cuyo estreno se llevaría a cabo en Roma en el mes de julio.
“Es un proyecto cargado de valores y de mucha energía positiva que tanto este pueblo la necesita”, agregó Luis Molina.
La filmación de la película iniciará el 10 de enero en la Universidad del Sagrado Corazón a un costo de $1.2 millones. La película, que se filmará en 35 milímetros, generaría más de 200 empleos, entre técnicos y actores. El proyecto será costeando por fondos privados y a través de una preventa de taquillas en los colegios católicos de las seis diócesis de Puerto Rico. El personaje central del filme recaerá en el joven Guissepe Vázquez, quien fue seleccionado por su parecido físico con el beato puertorriqueño.
“He tenido que leer mucho sobre Carlos Manuel Rodríguez a través de diversos sitios de Internet y en libros”, comentó el actor, quien destacó el reto físico que requiere su interpretación, ya que tiene que representar a Chali desde los 19 hasta los 42 años de edad.
Vivimos para esta noche cuenta con la dirección artística de Julio Ramos, así como con las actuaciones de Marian Pabón, Anamín Santiago, Luis Enrique Romero, Efraín López Neris, Magali Carrasquillo, entre otros talentos de patio.
,
ph:
cinemovi