.




,

ph:

cinemovida@hotmail.com

  • BIENVENIDOS
  • CINEMOVIDA
  • CINEMOVIDA TV
  • TIENDA ONLINE
  • NOTICIAS
  • HOLLYWOOD
  • DISNEY
  • LARGOMETRAJES
  • DOCUMENTALES
  • SERIES
  • SHORT FRECUENCY
  • EL RASTRO DE MARIA
  • CINE LATINOAMERICANO
  • CINE CARIBEÑO
  • CINE ESPAÑOL
  • CINE ARGENTINO
  • CINE PERUANO
  • CINE MÉXICANO
  • CINE VENEZOLANO
  • CINE DOMINICANO
  • CINE CRISTIANO
  • TEATRO
  • ARTICULOS
  • CRITICAS Y ANALISIS
  • Predicciones: Oscars 2015
  • EL RINCON DE MONCHY
  • OLD SCHOOL GAMER
  • HISTORIA DEL CINE EN PUERTO RICO
  • BIOGRAFIAS
  • FESTIVALES
  • ESTRENOS
  • TOP TEN DEL MES
  • ANIMACIÓN
  • ANIMACION BORICUA
  • ANIME
  • FILMES REALENGOS
  • AHORA EN DVD
  • ZONA DIABOLICA
  • APCA
  • FUNDACION DE CINE DE PUERTO RICO
  • FILMOTECA NACIONAL
  • EN MEMORIA
  • ENTONCES Y AHORA
  • CONOCELOS
  • RESUME ACTORAL
  • CARA A CARA
  • DIRECTOR DEL MES
  • INTERNACIONAL
  • CONVERSANDO CON...
  • EDUCATE
  • COMO SE HACE
  • DESDE MI LENTE
  • CAMARAS
  • EDICION Y COMPUTADORAS
  • MUSICA
  • LIBROS
  • COMICS
  • DIRECTORIO
  • SERVICIOS
  • CLASIFICADOS
  • Q&A
  • CONTACTANOS
  • LA NOCHE EN QUE SE APARECIÓ TOÑO BICICLETA
  • EL COLOR DE LA GUAYABA
  • CASI CASI
  • PLEASENT AVE
  • COMPLOT
  • THE DISAPPEARANCE OF GARCIA LORCA
  • LA GUAGUA AEREA
  • 12 HORAS
  • THE ADDAMS FAMILY
  • HUGO, PACO, LUIS Y TRES CHICAS DE ROSA
  • LO QUE LE PASÓ A SANTIAGO
  • LA NEGRA DE PONCE
  • CASTRO'S DAUGHTER
  • CENSURADO
  • PARTY TIME
  • EL ACANTILADO
  • HEROÍNA
  • ETERNO
  • QUE JOYITA!
  • EL DETECTIVE COJINES
  • FAST V
  • EL JIBARO MILLONARIO
  • EGESTAS
  • CUATRO ESTRELLAS
  • VIVIMOS PARA ESA NOCHE
  • GUN HILL ROAD
  • THE RUM DIARY
  • HEROES DE OTRA PATRIA
  • TITO AND THE MANTA RAY: THE MOVIE
  • HIDDEN HAVEN
  • DIOS LOS CRIA...
  • UNDER MY NAILS
  • EL CORILLO
  • IL VIAGGIO
  • FILIBERTO: THE MOVIE
  • TOQUE DE QUEDA
  • SNATCH
  • WELCOME TO THE JUNGLE
  • QUIEN PAGA LA CUENTA?
  • DIARIOS DE MOTOCICLETA
  • RUNNER, RUNNER
  • DEMENTED
  • I'M A DIRECTOR
  • ULTIMO MINUTO
  • GOLPE DE ESTADO
  • EL MÉTODO
  • LA ESPERA DESESPERA
  • PARKSIDE
  • PARADISE LOST
  • CUALQUIER COSA
  • NARCOS
  • ASI ES... ELLA
  • FACHADA
  • BLOODLUST
  • IN THE BLOOD
  • A DANGEROUS RETURN
  • REGGEATON: THE MOVIE
  • 22 JUMP STREET
  • QUE JOYITAS 2
  • THE VESSEL
  • JOEL ESTA IMPOSIBLE
  • ÉRASE UNA VEZ EN EL CARIBE
  • ÁNGEL
  • EL MILAGRO DE LA VIRGEN
  • AVIOLINES
  • VERANO ARDIENTE
  • EL PODER DEL SHAKTI
  • PASIÓN DE MIL AMORES
  • THE MEN WHO STARES AT GOATS
  • UN DRAMA EN PUERTO RICO
  • POR LA HEMBRA Y EL GALLO
  • NADIE SABE LO QUE TIENE
  • FAVELA
  • MI VERANO CON AMANDA 3
  • SAVAGES
  • MUNDO SWINGER
  • DOMINIUM
  • CRÓNICAS DE UN AMOR ENFERMO
  • DOMIRRIQUEÑOS
  • KIM DON'T CRY
  • ¡QUE JOYITAS!
  • ELITE
  • VASOS DE PAPEL
  • BIENVENIDO DON GOYITO
  • YO SOY UN POLITICO
  • RELACIÓN ABIERTA
  • PAGING EMMA
  • PEPO PAL SENADO
  • VICO C LA VIDA DE UN FILOSOFO
  • 200 CARTAS
  • MAFIA EN PUERTO RICO
  • ANDREA Y LORENZO
  • PALOMA DEL MONTE
  • 4X1
  • LOS MISTERIOS DE COFRESI
  • EDUARDO LA ARDILLA
  • LEYENDAS DEL PASADO
  • LOS SUPER HERMANOS EDUARDO
  • EL HOMBRE ARAÑA
  • THE FACE AT THE WINDOW
  • ROMANCE TROPICAL
  • CHRISTIAN Y CRISTAL
  • LATEX
  • EL COMANDO DE GANADORES
  • LUCHA LIBRE
  • DUALIDAD
  • BARROTE FILMS
  • BROCHE DE ORO: LOS COMIENZOS
  • PRIMER AMOR
  • SOL DE MEDIANOCHE
  • MI DIA DE NAVIDAD
  • EXTRATERRESTRES
  • EL COMANDO DE GANADORES 2
  • COMANDO NEVER BEFORE
  • EL COMANDO DE GANADORES 3
  • LAS SUPER ESTRELLAS DE LA LUCHA LIBRE
  • CONOCERAS LA VERDAD
  • LOS DOMIRRIQUENOS 2
  • GARGOLAS
  • PARALISIS
  • OTRA BODA EN CASTANER
  • DOBLE MORAL
  • TRAP THE MOVIE
  • AMORES QUE MATAN
  • SIMONE
  • YUDELMI
  • AMOR EN 266 MILLAS
  • OVNI
  • COMANDO VS POWER MEN
  • DEMONIC
  • DEMONIC 2
  • SPIDERMAN 2 (1997)
  • SPIDERMAN 2099
  • LAS AVENTURAS DE EDUARDO
  • LAS AVENTURAS DE EDUARDO 2
  • LAS AVENTURAS DE EDUARDO 3
  • LOS SUPER HERMANOS EDUARDO 2000
  • PILLOS Y LADRONES
  • WITNESS: EL TESTIGO
  • MI VERANO CON AMANDA 2
  • MI DÍA DE SUERTE
  • MARUJA
  • PUNTO 45
  • CRÓNICAS DE UN PAÍS ENFERMO
  • LAVOE: THE UNTOLD STORY
  • AMÉRICA
  • THE CALLER
  • BROCHE DE ORO
  • JUSTICIA PARA LORENZO
  • POR CARAMBOLA
  • THE WOLFMAN
  • FUERA DE TINIEBLAS
  • TALENTO DE BARRIO
  • PERDON MADRE QUERIDA
  • MIENTE
  • BARRICADA
  • IRAQ EN MI
  • MUERTE EN EL PARAISO
  • NOT EVEN THE DEVIL
  • ANGEL
  • ECO
  • CONTRASEÑA
  • LA MALA
  • WHAT I TELL THE WIND
  • EL LENGUAJE DE LA GUERRA
  • MALDEAMORES
  • WATCHMEN
  • STARTING OUT IN THE EVENING
  • JUGANDO AL ESCONDER
  • JAPON PON
  • MANUELA Y MANUEL
  • CHIQUITO PERO JUGUETON
  • CELESTINO Y EL VAMPIRO
  • TAINOS: LA ULTIMA TRIBU
  • MI VERANO CON AMANDA
  • LUCIA, IGNACIO Y OTRAS HISTORIAS
  • KABO Y PLATON
  • LA FUGA
  • NADA QUE PERDER
  • EL VIAJE DE SEBASTIAN
  • AMNESIA
  • METEORO
  • CANNABIS CANIBAL
  • CANNABIS CANIBAL: EXODUS
  • RUIDO
  • AVENTURA VERDE
  • CAOS
  • QUE DESPELOTE!
  • MARIA
  • TADHANA
  • EL CIMARRON
  • ORFANATO DE CAFRES
  • ENTRE EL CIELO Y TU
  • LAS DIVERTIDAS AVENTURAS DEL ABURRIDO CARLOS
  • POR AMOR EN EL CASERIO
  • EL CANTO DE LOS DELFINES
  • LUNA DE MIEL EN PUERTO RICO
  • W.
  • AVATAR
  • CHE
  • RACHEL GETTING MARRIED
  • EL CANTANTE
  • LADRONES Y MENTIROSOS
  • QUE TAL SI NOS AMAMOS?
  • SOUND FACTORY: THE LEGEND
  • ATICO

UNDER MY NAILS

IVAN CAMILO

ANTE PERSONAJES COMPLEJOS
POR EDUARDO ROSADO
MARTES 23 DE ABRIL DE 2013

La primera vez que ví al actor Ivan Camilo lo fue en el filme "Cayo".  Su participación y trabajo siempre me llamo la atención, sabia que habia que mantenerle ojo a ese joven actor. Y por los siguientes años asi hice. Su mas reciente participación en el cine boricua lo es el filme "Under my Nails", película en la que se puede apreciar el alcance y talento de este joven actor, que se va abriendo paso en la industria del cine. Decidí ponerme en cotacto con él para conversar sobre su participación en la película y para saber sobre futuros proyectos.
CINEMOVIDA (CM)- Como entras al proyecto? Quien o como se te hace el acercamiento?
IVAN CAMILO (IC)- Pues ya conocía a Arí Maniel Cruz y a Kisha Tikina Burgos desde que estuve viviendo en Puerto Rico por alrededor de 10 años. Me invitaron a participar en la audición de este proyecto aquí en New York y luego recibí contestación de ellos diciéndome que había sido elegido para interpretar
el personaje de Roberto. Me sentí muy cómodo como el personaje desde el primer dia de la audición.

CM- Tu primera impresión al leer el guión?
IC- Sentí miedo, por la complejidad de la trama y los personajes. Realmente era la primera vez haciendo un personaje de este tipo. No había tenido la oportunidad de trabajar en una película con la densidad que presentaba el texto. Y son esas oportunidades las que te ayudan a seguir creciendo como actor.

CM- Como describirias a tu personaje?
IC- Es un tipo machista, criado a la antigua. Un tipo que se ha dejado llevar por la corriente, alguién que responde mucho a sus instintos y reacciona emocionalmente. Roberto también ha sido víctima de las circunstancias y decisiones erróneas en su vida. Un hombre en sus 30 y pico de años, con un carácter extremadamente fuerte y dócil a la misma vez. Un tipo vulnerable en
situaciones extremas. Disfruté mucho hacer el personaje de Roberto.

CM-Como te preparaste para el mismo, fisicamente hablando y sobre todo en el aspecto del acento...
IC- Tuvimos un proceso de ensayo junto al director Arí Maniel y la actriz y escritora Kisha Tikina que fueron crucial para entender el todo de la relación de mi personaje con Solimar, mi relación con mi madre y esposa Perpetue. Y ya sabes un poco de esas historias que uno va recopilando en su cabeza inconscientemente y cuando llega el momento de tomar prestadas esas ideas, pues las pones al servicio del personaje. El acento, pues invoqué a la madre patria, je je je. Nací en la República Dominicana y viví allí hasta a la edad de 20 años. Luego me mudé a Puerto Rico, para estudiar teatro en el Recinto de
Rio Piedras, de donde me gradué.
CM- Cual o cuales fueron las escenas mas dificiles para ti de rodar?
IC- Quizás una de las escenas más difíciles fué filmar la escena cuando Roberto persigue a Solimar en una parada del tren en el Bronx, donde andabamos cerca de los 10 grados. Yo con abrigo ligero, pero la pobre Kisha, sólo con vestido corto y sin abrigo. Son de esos momentos que esperas que todo se haga en One Shot.

CM- No se si esta caiga en las pregunta anterior, pero sobre las escenas de sexo, y sobre todo las escenas entre tu y Kisha Tikina, tomando en consideración que el esposo esta dirigiendo.
IC- Bueno si, creo que es una pregunta que nos han hecho en muchas otras ocasiones y claro no deja ser la esposa del director, Pero más importante, es que tampoco deja de ser mi amiga con quien trabajé años atrás en la Universidad de Puerto Rico en el Departamento De Drama y la cual considero como una hermana, al igual que muchas otras amigas de esa generación, por
mencionar sólo algunas, Tania, Yaraní, Jessica. Es muy fácil trabajar a ese nivel cuando hay un sentido de compromiso, amistad, compañerismo, profesionalidad. Respeto mucho el trabajo de Ari Maniel y Kisha, me siento sumamente agradecido por haber tomado parte en este proyecto.

CM-Trabajar con Kisha y Dolores...
IC- Sumamente gratificante y la certeza de que no importa en cual dirección vayas en la escena, ellas van estar ahí para ti y yo para ellas. Es bueno Trabajar entre amigos y sobre todo sin egocentrismos de por medio, ni complicaciones mentales que algunas veces los actores arrastramos por inseguridades. Sentir que los talentos están puestos al servicio de la producción y no para servir fines
personales, es una bendición. Sin palabras rebuscadas: Trabajar con Kisha y Dolores "Una chulería".
CM- Como es Ari Maniel como director... Como me lo describirias?
IC-Te da libertad de jugar con el texto, lo cual es una gran ventaja. Algunas veces no encuentras esa flexibilidad con algunos directores, que son muy estrictos con el diálogo. Es muy analítico y gusta de los pequeños detalles y no se le escapan las cosas. Muy meticuloso y extremadamente observador. Sientes su autoridad en en el set, sin tener que reverenciar. Es un amigo más y eso te da mucha tranquilidad.

CM- Proximos proyectos?
IC- Recientemente terminé una telenovela corta de ocho episodios para Yale University Connecticut. Hace sólo dos meses terminé el cortometraje The Round Trip De Cristian Carretero, aún está Post-Producción. También finalicé un Largometraje hace ya unos meses. Donde juego con el personaje principal
masculino. Es mi primer trabajo en ingles. Esta película aún está también en Post - Producción. Y ya sabes muy agradecido con la vida y trabajando fuerte para que proyectos como estos sigan llegando a mi vida.

___________________________________________________________________________

ARI MANIEL CRUZ
CON EL CINE BAJO SUS UÑAS
POR EDUARDO ROSADO
MARTES 19 DE FEBRERO DE 2013

Aunque el cine no es nuevo para Ari Maniel Cruz, "Under my Nails" representa su entrada formal a la pantalla grande. Conversar con Cruz es toda una experiencia. Es de esas personas que uno puede denominar enciclopedias de cine andante. Tuve la oportunidad de enviarle varias preguntas via Facebook al joven cineasta sobre su más reciente película, para conocer más a fondo el proceso de materalización del mismo. Al momento, es una de las conversaciones mas interesantes que he podido sostener sobre cine por medio de esta red social. A continuación nuestra conversación.

CINEMOVIDA (CM)- Tomando en consideración que el guión fue originalmente un trabajo de tésis de la actríz y guionista Kisha Tikina Burgos, desde cuando estuviste involucrado en "Under My Nails"? Desde ese proceso de escritura/reescritura de guión o ya pasas formalmente a trabajar en el una vez Kisha finaliza el mismo?
ARI MANIEL CRUZ (AMC)- Fui parte del proyecto desde que nació la idea hace como 6 años atrás. Desde entonces participé de todas las facetas del guión y sus transformaciones. Incluso, "Under My Nails" ("UMN") (antes titulada "PIEL") fue originalmente un corto y yo convencí a Kisha de hacerla un largo. Luego hice lo mismo para adaptarla a Nueva York pues originalmente ocurría en Santurce y ella no quería y no quería, hasta que afortunadamente aceptó.

CM- Por que mover la trama de Santurce a Nueva York?
AMC- Nosotros nos mudamos de Santurce a NY y la historia como que emigró con nosotros. El guión se escribió durante ese proceso de adaptación a la ciudad. En Santurce explorábamos la relación dominico-boricua con el referente de que había un local. En NY ambos eran emigrantes, aunque por circunstancias y en condiciones muy diferentes. Era lo que estábamos viviendo en el momento.

CM- Cual fue tu primer acercamiento en termino de propuesta visual una vez pasa a ser llevado a la pantalla?
AMC- Mi acercamiento visual siempre nace del relato. No me impongo a las historias. Trato de interpretarlas sin ataduras ni predisposiciones. Luego lo adecuo a mis intereses y a las circunstancias. El tema más importante siempre fue “la soledad” por lo que los planteamientos visuales debían trabajar en esa dirección.

CM- Una vez concentrado en el tema de la soledad... como decides interpretar la historia en terminos de narración cinematográfica? (De hecho, este aspecto lo trabajas visualmente como director antes de entrar el DP o lo comienzas a establecer una vez entra el DP?)

AMC- El DP fue muy importante en el proceso, pero cuando uno llega al punto de finalmente sentarse con el DP, ya uno se ha imaginado la película como cuarenta veces. Así que uno ya tiene una visión clara y concisa de lo que quiere. Al menos ese es mi caso. El DP te ayuda a convertir esa mirada y esa interpretación en algo concreto y con sus cualidades artísticas pues lo convierte en algo aun mejor o más bello. Para mi la meta era adentrarme en la cabeza de Solimar y por medio de los tiros cerrados crear un sentimiento de claustrofobia o ansiedad igual al que ella siente pero no expresa. La duración de los planos y el ritmo del montaje son claves en esto. La misión era crear soledad en un lugar abarrotado de gente y de ruido. También está el tema de los colores, el azul y el rojo son claves en muchas formas, desde la conexión con el agua como reflejo de su pasado que la ahoga en el presente con las paredes azules de su cuarto en NY y el camisón que siempre usa, hasta el rojo de las uñas y del traje de la haitiana y de los guantes de Solimar, que la hacen cómplice sin haberlo querido. Como si al ponerse los guantes rojos quisiéramos mancharle las manos de sangre. Otra premisa visual era retratar el NY que viven los trabajadores. No los lugares emblemáticos sino la verdadera ciudad, la de los neoyorquinos.

CM- En comparación con tus trabajos anteriores... "Under My Nails" te supuso algún reto como director? Sobre todo en el aspecto de que es un filme mucho mas denso o sicólogico en comparación con los trabajos anteriores...
AMC- Cada trabajo, cuando se hace desde las entrañas, es como volver a empezar desde el principio. Como si fuera necesario reaprenderlo todo y exponerse al proceso emocional, sea cual sea. Kurosawa dijo cuando acepto el premio Oscar en honor a su carrera que aún no sabía cual era la esencia del cine. El viejo había hecho 47 películas entonces. Así las cosas, no me queda más que enfrentarme a cada reto con la humildad de un perro sato y disfrutarme el proceso.


CM- Sobre la selección del elenco... como trabajaste la misma?
AMC- Kisha no tenía discusión. El resto de los actores fueron por casting o simplemente por preferencias personales relacionadas a lo que yo buscaba en cada personaje. Actores talentosos hay muchos aquí, allá y en todas partes. Lo que no habemos muchos son directores que acepten que la responsabilidad de una buena actuación es nuestra.


CM- Hablame del proceso de rodaje... filmar en Nueva York, cuantos dias eran, dificultades...
AMC- Para contarte esto necesitaríamos algo de tomar y una silla cómoda. Lo que si te cuento es que fueron 23 días en NY y 4 en PR. En NY pasamos mucho pero mucho frío. En momentos teníamos de dos a tres pies de nieve. Realizamos la película con un grupo de 10 o 15 atrevidos que pasaron las de Caín pero nunca se quitaron y son los únicos héroes. A pesar de todo, fueron unos días inolvidables llenos de amor y su toque de conflicto. Pero bueno, sin conflicto no hay película.

CM- Para algunos supone un reto o miedo el tener al guionista en set... en tu caso, tu guionista es tu actriz principal y tu pareja. Fue en algún momento razón de tensión este aspecto?
AMC- Claro. Bastante, pero eso es bueno. Eso me hizo pensar y pensar sobre cada elemento para estar seguro de lo que proponía. Aunque,,, el reto principal fue casarme con ella. Lo demás ha sido un peñisco de ñoco.


CM- Usualmente el dominicano no es representado en el cine puertorriqueño, tomando en cuenta que en nuestra isla componen gran parte de nuestra población. Como director contemplaste este aspecto al leer el guión y antes del rodaje?
AMC- Por supuesto. Fue una postura desde el comienzo. Es muy necesario que nuestro cine retrate nuestra sociedad y eso incluye a los Dominicanos. De hecho, pienso que es una barbaridad que no tengamos mayor relación artística, económica, política, etc. con ese maravilloso país. Por mi parte espero poder profundizar en nuestra relación y construir lazos estrechos con los realizadores Dominicanos en la República, en PR y en Nueva York.


CM- "Under my Nails" sale de los parámetros del cine convencional en la isla. Has tenido comentarios al respecto de colegas?
AMC- No estoy de acuerdo con la pregunta. No reconozco parámetros en nuestro cine. En todo caso, el único parámetro que tendría nuestro cine ahora mismo es NO HACER CINE. 
Los colegas han dicho muchas cosas, de un lado y del otro. Lo importante es que nuestra película fue hecha sin pensar en mercados, juntas consultivas, lo que le gusta o deja de gustar al que sea, lo que piensan unos u otros, etc. La hicimos como quisimos nosotros. Con nuestras propias ideas y con nuestro esfuerzo.

CM- La negociación con los cines en la isla... si para filmes "comerciales" o mas "tradicionales" es difícil encontrar espacio en pantalla, que tal el proceso para ustedes?
AMC- No fue difícil llegar a las salas. El problema fue mantenernos. No podemos continuar diciendo eso de comercial/tradicional pues perpetuamos una mentira. El cine es uno sólo y categorizarlo es una estrategia de exclusión y de control. A final de cuentas no es el público quien decide sino los distribuidores/estudios. Los exhibidores son esclavos de los grandes estudios y sus distribuidores. Nosotros estamos en el fondo del vaso. Sobre las negociaciones pues le toca al estado poner los parámetros y exigir un espacio para nuestras películas en las salas del país. El cine del extranjero especialmente el de Hollywood no puede seguir acaparando nuestras salas y así educando a la sociedad civil para la guerra, el odio, el racismo, el clasismo y la esclavitud del consumo de sus productos y su forma de vida. Esto debe empezar por nosotros los realizadores que no podemos seguir imitando formas y falsos dogmas cinematográficos.


CM- Por eso se opta por las denominadas "salas comerciales" y no las salas "Fine Arts"?
AMC- Puerto Rico no es sólo San Juan y que yo sepa no hay Fine Arts en el resto del país. Además, es como autocensurarse eso de definir los filmes entre uno o el otro, comercial o arte. No estoy de acuerdo con eso.

CM- Cuanto finalmente se recaudo en taquilla vs el costo de la película?
AMC- Nuestro filme no fue financiado por la Corporación de Cine ni por ninguna agencia de gobierno con fondos públicos sino por inversión privada, por tanto no tengo que divulgar la información financiera.(je,je,je) Lo que si voy a decir es que recuperamos la inversión antes del estreno en salas de cine y que la hicimos con mucho menos que la gran mayoría de sus similares. Yo creo firmemente en un cine de bajo presupuesto pero de gran inversión en la parte creativa, de la historia y el guión. Pero prefiero que se mida nuestra película por sus valores cinematográficos y no por la parte financiera.


CM- Próximos proyectos...
AMC- Actualmente estoy dirigiendo una obra de teatro titulada LA MEMORIA DE LOS ELEFANTES que estrenará en Abracadabra Counter Café en Santurce el 18 de abril de 2013 a las 8pm. Tenemos dos películas, "INFINITO CARMIN" y "LA TIERRA PROMETIDA", ambas en proceso de financiamiento. También estamos en colaboración con el equipo de Rojo Chiringa para otra película que pronto será anunciada.


____________________________________________________________________________

Crítica: Under My Nails jueves, 25 de octubre de 2012

Por Mario Alegre Femenías

Para Primera Hora

El drama psicosexual que se halla en el centro de Under My Nails, la primera película del director Ari Maniel Cruz, transcurre entre recovecos, en pasillos estrechos, diminutos apartamentos en el Bronx y a través de paredes tan finas que prácticamente podrían ser invisibles.

Escrita y protagonizada por Kisha Tikina Burgos, la trama sumerge al espectador en una historia impulsada por voyeurismo, donde una mujer desarrolla una viciosa obsesión con las prácticas sexuales de sus vecinos. Al principio, sin que ellos lo sepan, se integra a ellos desde el otro lado de la pared, hasta que el mero deseo no basta. Burgos encarna a “Solimar”, una puertorriqueña radicada en Nueva York que habita un estudio tan pequeño que casi parece una celda, por lo que anda en busca de un escape.

El entorno de “Solimar”, entre su hogar y el salón de manicura donde labora –filmado por Cruz mayormente en tiros cerrados-, contribuye al sentido de claustrofobia y represión de emociones que se manifiesta en la primera mitad del largometraje, donde resulta más efectivo. Una terrible fobia a los lagartijos es el menor de los trastornos de “Solimiar” (aunque, al menos en pantalla, parece ser el mayor y el único claramente explicado) tras perder a su padre cuando niña.

Su padre y madre subrogada lo ha sido “Amalia” –interpretado por Antonio Pantojas-, un hombre homosexual que intenta aconsejarla cuando inicia una relación con su vecino, “Roberto” (Iván Camilo), un hombre que le consta es abusivo y dominante en la cama porque ha escuchado cómo trata a su pareja, “Perpetue” (Dolores Pedro). “Solimar”, en lugar de escuchar, se siente más atraída hacía él.

Como un estudio de un personaje fracturado, solitario y emocionalmente cohibido, que no funciona como víctima sino como un partícipe de una relación masoquista, Under My Nails se desempeña decentemente. Burgos no provee respuestas obvias sobre por qué “Solimar” es como es, sino más bien las transmite mediante los matices de su actuación para ser interpretados por el público.

Sin embargo, la trama toma un giro en el segundo acto con la desaparición de “Perpetue”. “Solimar” sospecha que “Roberto” la ha matado pero aún así continúa con él mientras intenta aclarar la situación. El problema con la introducción de este elemento misterioso es que redirige el foco de la acción de la obsesión de “Solimar” con este hombre abusador a averiguar si sus sospechas son ciertas, y aquí las respuestas no son nada claras, por lo que la cinta llega a un desenlace insatisfactorio que deja muchas cosas en el aire.

Con un puñado de buenas actuaciones, lideradas por Burgos y a nivel secundario por Pantojas y Rosie Berrido, como la madre de “Roberto”, Under My Nails se queda corta del potencial que presenta durante su primer acto. Es una película que pretende provocar con su argumento, y en parte lo logra, pero la transición que traza hacia un discurso muchísimo más convencional eclipsa esa intención.  

___________________________________________________________________________

 

___________________________________________________________________________

EN EXCLUSIVA
CONOCE SOBRE "UNDER MY NAILS"
POR EDUARDO ROSADO
JUEVES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2011

En el 2004, tuve la oportunidad de hacer el making of para una película de Amatista Films: "El Cuerpo del Delito". Me llamo la atención que como protagonista tenian a una guapa actríz, joven por cierto, llamada Kisha Burgos, la cuál nunca habia visto en alguna producción local. El talento de esta chica estaba acompañado de una humildad que hacia que todos en el set le tomaramos cariño. Era la primera vez que veia a esta actríz, y el papel que le tocaba interpretar no era uno muy fácil. Pero lo desempeño muy bien. Desde entonces he estado pendiente a la carrera de ella. A principios de este año me entere de que Kisha estaba filmando una película, dirigida por su esposo, el director Ari Maniel Cruz, en Nueva York, donde actualmente residen. Asi que ni corto ni peresozo la contacte via Facebook para que ella me hablara de este filme que según me cuentan dara mucho de que hablar. "La película se titula "UNDER MY NAILS" producida por La Teta Productions, LLC. " Comienza a explicarme. "Es un filme independiente rodado entre NYC y PR, y realizado por Puertorriqueños que vivimos en NY pero mantenemos vivos nuestros lazos con la isla.
"UNDER MY NAILS" se trata de una mujer puertorriqueña, Solimar, radicada en NY desde hace mucho tiempo. Solimar se apasiona con las prácticas sexuales violentas de sus nuevos vecinos, un dominicano y su mujer haitiana. Al desaparecer la esposa haitiana del dominicano, Solimar se involucra sexualmente con él. En el proceso, ella comienza a pensar que él pudo haber sido el culpable de la desaparición de su esposa."
Además de protagonizar el filme, Kisha es la guionista. "Yo soy la autora del guión. Después de cuatro años de innumerables reescrituras, "UNDER MY NAILS" se convirtió en mi tesis de la Maestría en guiones que completé en TISCH, NYU. Luego Arí Maniel, el director, participó también del desarrollo del guión para efectos de la producción."
Hace poco me hablaron de una escenas bastante fuertes... incluso de uno o varios desnudos que  tiene la película.""UNDER MY NAILS" es una película que explora el suspenso y el erotismo como planteamientos políticos muy apropiados a su contexto. Si, tiene escenas eróticas y violentas, algunas pueden parecer fuertes pero al estar justificadas en la historia se vuelven necesarias para el desarrollo de los personajes."
Aunque el filme aun no tiene fecha para estreno en cines, si se espera que se presente en festivales. "Muy pronto en este semestre vamos a estrenar en Festivales pero las salas generales y/o comerciales vienen después. Todavía no puedo dar detalles pero pronto se anunciará."

El Elenco de "Under my Nails" está compuesto de actores Puertorriqueños, Dominicanos y la actriz Cubana Dolores Pedro Torriente. Actuán Iván Camilo (protagonista masculino), Antonio Pantojas, Rosie Berrido, Enrique Juliá, Miranda Purcell, Maite Bonilla y Marilú Acosta. Para más información sobre la película visiten www.undermynails.com.

____________________________________________________________________________

   

Copyright this business. All rights reserved.

Web Hosting by Yahoo!

  




,

ph:

cinemovida@hotmail.com