.
,
ph:
cinemovi
En el 2005, después de haber visto una docena de filmes boricuas que personalmente no llenaban mis expectativas como cinéfilo, estuve ante la interrogante de si "será verdad que el cine puertorriqueño es malo". Pero tuve la oportunidad de asistir a una presentación privada de "Ladrones y Mentirosos". ¡Wow! Qué bien se sentía ver un filme boricua con todos los parámetros altos y sobre todo con una buena historia y buenas actuaciones. Hacía tiempo una película nacional no me sorprendía tanto como lo hizo "Ladrones y Mentirosos" hasta que vi "Orfanato de Cafres". Este filme tuve la oportunidad de verlo a finales del 2009 después de ver los estrenos de "Miente" y "Not Even the Devil". Buenas películas también. Pero la razón por la que "Orfanato de Cafres" resalto tanto y me consumió completo lo era por su originalidad, su tratamiento único y su lenguaje propio. Más aún, por la historia y sobretodo; por las actuaciones. Aunque debo admitir que todas las actuaciones del filme son de los mejor que hay en el cine boricua (Junto a "Ladrones y Mentirosos" y "Contraseña"), la joven Belange Rodríguez logra una de las más trascendentales en el mismo, debido a que su personaje roza entre la oscuridad y la luz, entre lo bueno y lo malo, lo peor y lo mejor del ser humano, entre la locura y la cordura, todo esto de manera magistral. Me entusiasmo mucho la idea de entrevistar y conocer a la actriz capaz de hacer esto, así que ni corto ni perezoso la contacte vía internet. "Ellos (la producción) consiguieron mi teléfono y me llamaron para que adicionara y así lo hice con la sorpresa de que me ofrecieran el papel protagónico junto a actores del calibre y trayectoria como lo son mi mama (Amneris Morales), José Félix Gómez (Jofe) y Lydia Echevarria." Nos dice la bella joven al preguntarle cómo fue que entro a este proyecto.
La película narra diferentes historias que se ven cruzadas y afectadas la una con la otra y que al final nos llevan el mensaje de que no todo es lo que parece. Belange interpreta a Angela, una joven obsesionada y bien celosa con su pareja. "Es una de las hijas de Jofe." nos comenta sobre su personaje. "Mi personaje es uno que comienza siendo el más aparentemente agresivo y "cafre" pero ocurren ciertos eventos en el transcurso de la película que hacen que este personaje demuestre su verdadera fragilidad y vulnerabilidad. En mi opinión, es el personaje más honesto a través de la historia."
DURANTE FILMACION"El equipo de 9A5 es MARAVILLOSO!" es lo primero que aclara. 9@5 es un grupo de jóvenes que se unieron para hacer lo más que les gusta: cine. El equipo va encabezado por William Rosario, director del filme; Yazmin Rivera, productora y Kemel Jamis, productor quienes por los últimos años se habían destacado en el género de los cortometrajes. "La atmosfera en el set siempre fue la mejor y ellos son en GRAN parte responsables de crear esto. William, Yazmin y TODOS y cada uno de ellos se entregaron con tanto amor y tanta energía linda que el producto no podía ser otro que el mejor."
Parte de lo que me gusto de la producción es el elenco que tienen.
"Definitivamente para lograr un trabajo de calidad en el cine (tanto como en la televisión y en el teatro) hace falta un elenco solido y una atmósfera de armonía por el bien de la producción. Gracias a Dios, todos sentimos mucho respeto, confianza y cariño los unos por los otros. Por el set volaban anécdotas de toda índole. Recuerda que al menos en mi caso, muchos de ellos me vieron nacer, me cargaron de niña y hasta me hacían historias inventadas mezclando a La Caperucita Roja con Los 3 Cerditos y hasta con Blanca Nieves. Así mismo, historias del teatro que compartieron juntos en otras épocas. Fue un proceso hermoso... TODO."
Contrasta este factor con lo que el cineasta y documentalista José Artemio Torres comento durante el Festival de Cine de San Juan, cuando indico a la prensa que el cine puertorriqueño adolecía de sobreactuaciones.
"Mira, la verdad es que aquí hay ¡TALENTO DE MAS! Tanto que no hay suficiente trabajo para dar a basto. El problema, en mi opinión, estriba en muchos casos (aunque obviamente no todos como podemos ver) en que esos productores prefieren contratar a quienes ellos CREEN que les va a llenar el lugar y no necesariamente a quienes puedan dar mejor el personaje. Habemos MUCHOS jóvenes más que preparados y deseosos de compartir lo que sabemos y amamos, solo esperamos por esas oportunidades."
En esa misma línea, tu trabajo como actriz en el filme es estupendo. ¿Cómo te preparaste para el mismo?
"Tuve que buscar esa agresividad a la cual todos le tememos dentro de mí para darle vida a Angela y a nivel físico, acababa de aumentarme el seno y todavía estaban ENORMES... jajaja, pero hasta eso utilice para crear esta personalidad más grande que la vida ("larger than life")."
¡Jajajaj! ¿En serio? ¿Fue bastante retante el personaje para ti?
"Todo proyecto trae su reto. En este caso, el mayor reto fue tener que ver y actuar con mi madre muerta en la cama frente a mí. No me dejaron verla hasta que dijeron acción y ¡FUE HORRIBLE para AMBAS! Mami y yo somos mejores amigas además de madre e hija. Mi madre es mi ángel y a ella le debo todo... ¡mi vida! Cuando terminamos la escena lloramos juntas abrazándonos como por media hora. A veces como actores nos toca enfrentarnos con realidades lejanas a uno pero que personalmente te afectan el solo pensar en ellas mucho mas vivirlas."
Compartes mucho en escena con la actriz Anamin Santiago, que también realiza una labor estupenda.
"Ella es un excelente ser humano y actriz a quien le tengo muchísimo respeto y afecto. Ya habíamos trabajado juntas en la producción de mi obra (Una Noche Para Olvidar) donde hacía de mi mejor amiga y trabajar junto a ella siempre es maravilloso."Finalmente, cuál fue la reacción de ambas (Tu madre y tú) al ver la película terminada en pantalla grande.
"Cuando vimos la película, ambas como de costumbre, nos dimos las criticas que teníamos pero sobre todo nos felicitamos por la entrega que vimos y el producto final del cual todos estamos orgullosos."
,
ph:
cinemovi