.
,
ph:
cinemovi
_____________________________________________________________________________________
VER AVANCE "NOT EVEN THE DEVIL"
CM-¿Cómo surge y de dónde el proyecto “Not Even the Devil”?
AR-Pues terminando “Antes de las Once” grabé un corto llamado "The Assasin's Last Prey", una historia corta de un asesino a sueldo. Basándonos en esa línea cuando nos sentamos en enero - Rodolfo Rodríguez, Isaac Santiago y yo, discutimos las opciones, rápido llegamos a la conclusión de elegir la historia de cazadores de recompensas, y ése fue el comienzo. Luego de ahí "Papo Clark" se encargó de escribir el libreto de "No Man's Bride” lo cual luego se convirtió en "Not Even The Devil". El libreto estuvo escrito en tan solo 1 semana. Y de enero a febrero 15 ya estábamos filmando las primeras escenas. Parte del financiamiento vino rápido ya que Benjamín López (Taínos y Mi Verano con Amanda) entró como productor ejecutivo junto a Isaac Santiago, Eli T. Peña y Fernando Rojas. Lo cual indica que el dinero para esta producción vino de los mismos actores en la mayoría.
CM-Me llama la atención de que viene seguido de terminar “Entremedio” y “Antes de las
Once”. Prácticamente, ¿no has tomado un descanso?…
AR- Durante mi carrera como director y productor nunca he parado de grabar. Lo he contemplado pero nunca puedo, mi cuerpo esta siempre lleno de adrenalina y tengo muchos proyectos simultáneamente, grabando o escribiendo. En dos años hice más de 20 cortometrajes antes de hacer "Entremedio", mi primera película, en el 2005. Mi meta siempre es hacer una película por año y ya el año que viene quiero empezar a hacer dos por año.
CM-Cuando te conocí fue cuando acababas de finalizar el cortometraje “Fugitivo 51” y en el mismo presentabas un alto dominio de la cámara y una fotografía particular. Casi emulas el fílmico con la Sony HD. Hasta el presente continúas con ese dominio situándote como uno de los directores jóvenes más talentosos. ¿Cómo lo haces? ¿Tienes algún truco bajo la manga?
AR-Yo nunca estudie clases de cine. No en la UPI, no en Sagrado, no en ningún lado. Lo que significa que tu arte y tu visión viene de adentro y no necesariamente de lo que te puedan enseñar. Claro está que tener tutores y mentores es esencial, porque uno no nace sabiéndolo todo. Lo que hice fue, fui a una librería y me compré todos los libros de cine que pude y fui a Internet y me “bombardeé” de información con artículos y ahorré 1,000 pesos, me compré una cámara “tecata” Sony handycam mini dv, acabada de salir para ese tiempo (2003) y cogí a mis mejores amigos y empezamos a grabar sin parar. Todo el tiempo haciendo cortos todo el tiempo y editando y aprendiendo de los errores con total dedicación y devoción. Yo siempre usé los cortos para leer y meter la pata, para que luego cuando hiciera algo grande ya hubiera metido la pata lo suficiente como para no perder. Para conseguir un buen look fílmico en digital lo importante es la composición de los tiros y la iluminación. Tener un buen juicio de dónde pones la cámara y las luces. Y hacer todo lo que puedas después en Post (Producción) para que los colores y la atmósfera vayan con lo que quieres.CM-También me llama la atención, por lo menos en “Entremedio” y “Not Even the Devil” que las localidades son muy rebuscadas. Prácticamente parece otro lugar. De hecho, en el corto que te mencioné anteriormente prácticamente parece un set construido para tu total beneficio. ¿Esto es algo que trabajas sobre la mesa con anticipación o con la fotografía al momento de grabar en la localidad?
AR-Ambos. En el caso de "Entremedio" estuvimos 2 semanas dedicadas solo a buscar locaciones por que queríamos que la película no pareciera Puerto Rico por el puro hecho de que queríamos que cuando la lleváramos a festivales la gente alrededor del mundo se pudiera identificar con la historia y no el lugar. Y ese fue el exacto efecto que tuvo. En el caso de "Not Even The Devil" fue igual, mucha atención al arte, a los colores al estilo de todo globalmente y tratar de seguir buscando como darle un look nuevo a algo tan genérico o usado anteriormente. Para "Fugitivo 51" tuvimos suerte de encontrar un edificio abandonado en Río Piedras y usamos eso que encajaba perfectamente con la historia y el look.
CM- Tu cine trabaja mucho el suspenso. ¿Es éste el género con el cual te identificas más? Porque incluso con “Antes de las 11” le pudiste trabajar este factor.
AR-Sí. Supongo que me gusta mucho el suspenso pero a la misma vez me gusta mucho el drama y los sentimientos. Me gusta que los personajes tengan un buen fondo emocional detrás de ellos mientras cargan la película. No hay nada mejor que poner a una persona ordinaria en una situación extraordinaria. Y poder coger a la audiencia en un momento de tensión y aguantarles la respiración hasta el final y luego decirles: “ok ok respiren”.... es lo mejor. Y gracias a Dios he visto esa reacción del público.CM-¿Podemos esperar el sello “Andrés Ramírez” en “Not Even the Devil” al 100%?
AR-Ahhh, definitivamente. "Not Even The Devil" tiene eso que ya par de gente me ha dicho: "Diablo se nota que es tuya, tiene tu estilo" y supongo que eso es “nice” el que ya puedan identificar el estilo de uno, aunque a la misma vez trabajaré mucho más duro para que en el futuro sea mejor y mejor. "Not Even The Devil" es todas las películas anteriores mezcladas en una.
CM- Nuevamente diriges a Rodolfo Rodríguez, ¿Cómo fue la dinámica esta vez?
AR- Pues Rodolfo Rodríguez y yo tenemos esta química que tienen muchos directores con actores como Tim Burton con Johnny Depp. Y aunque la percepción es que Rodolfo ha estelarizado la mayoría de mis proyectos, no es así. "Not Even The Devil" es la primera película mía que él estelariza. . Pero me siento bien afortunado de tenerlo como mano derecha de mis producciones y de trabajar con él una y otra vez. Espero trabajar con el hasta que se canse de mi de una vez y por todas.
CM-Tienes un elenco de caras nuevas pero reconocidas como el caso de Jorge Alberti…
AR-Jorge Alberti estelarizó mi segunda película (que no ha salido aún) Ahí lo conocí y nos llevamos tan bien que al igual que Rodolfo seguimos trabajando después de eso y hemos hecho un buen equipo.Otros actores nuevos son Eli T. Peña que es un actor de Florida que vino, se pagó su pasaje, estadía y aportó al presupuesto de "Not Even The Devil" sólo para salir en ella, y él ha salido ya en varias películas de Hollywood. Así que tengo suerte. Hacer un buen trabajo y ser humilde abre las puertas para que estos actores quieran trabajar con uno.
CM-Benjí López colabora e incluso actúa en la película según vimos en el avance…Ven acá, ¿fue difícil dirigir a un director, en este caso con el director de “Mi Verano con Amanda”?
AR-Jajaja no, en lo absoluto. Y voy a citar a mi gran amigo Rodolfo: "Los directores a veces actúan mejor que los actores porque saben cómo la mente de un actor funciona y saben cómo llegar ahí al personaje mas rápido". Y ese fue el caso con Benji. Leí el libreto y cuando estaba pensando en los personajes llamé a Rodolfo y le dije: “mira... ¿qué tu crees si le damos el personaje de "Héctor Quiñones" a Benji para que lo haga?.... Rodolfo se quedo callado en la línea, y respondió.... ¿Tu crees? Pero una vez nos reunimos y Benji empezó a leer en el primer ensayo, no hubo duda que él era el perfecto para ese personaje. Y en el set corrió todo smooth y es una de las mejores actuaciones de la película y una de las 3 top escenas favoritas mías, es de él.
CM- Jazmin Caratini se ve de lujo…¿qué nos puedes comentar sobre su trabajo?
AR-Jazmin es un pan de Dios. Yo había trabajado con ella anteriormente en "Entremedio" en el 2005 y me estaba muriendo por trabajar con ella otra vez, pero como ella se había ido a New York a vivir pues no habíamos tenido al oportunidad. Ahora cuando regresó en febrero del 2008 le envié el libreto y le dije que quería que saliera en la película. En la película hay solo 2 personajes femeninas, una es la principal que la historia se revuelve alrededor de ella y la otra es la secundaria que tiene 4 escenas. Cuando la llamé luego de ella leer el libreto, ella me empieza a hablar del personaje secundario y yo: no, no, no, no wait… te quiero para la principal. Y ella se “pompio” mucho por que era un personaje que ella siempre había querido hacer un personaje fuerte y físico pero no había tenido la oportunidad y se lo disfrutó mucho y fue excelente.
CM-¿Puedes darnos un “lap” sobre de que trata “Not Even the Devil”?
AR-"Not Even The Devil" es la historia de “Jack Freeman” (Rodolfo Rodríguez) un cazador de recompensas que junto a su compañero “Bret Gill” (Isaac Santiago) llevan 2 años tratando de capturar a un fugitivo llamado “Miguel Torres” (Jorge Alberti). Lo que es un simple trabajo se convierte en una obsesión para Jack y abandona todo y a todos por irse detrás de Miguel, convirtiéndose en el mismo villano que está tratando de capturar y pagando el precio mas grande que puede pagar uno en la vida ya que ningún acto que el comete estará sin una consecuencia.
CM-¿Por qué hacerla en inglés?
AR-Pues ya había hecho 3 películas en español. Y al haber viajado mucho en Estados Unidos y ver cómo está el mundo de la distribución he visto que es más fácil vender una película en inglés que en español. Lo ví como el siguiente paso, un paso lógico para tratar nuevas cosas. Pero eso no quita que seguiré haciendo películas en español. De hecho, la próxima que es "The V Brothers" anteriormente se había escrito en inglés y ahora se hará en español.
CM-¿Cuándo y dónde estaremos viendo “Not Even the Devil”?
AR-Ahora mismo estamos a mitad de proceso de Post-Producción. Estamos grabando voces y bregando con los colores y edición. Así que esperemos que para Navidades tengamos fecha ya del cine para Caribbean Cinemas, y luego sacarla en televisión y definitivamente en DVD. Sin contar los festivales que siempre estaremos en uno que otro.
CM-¿Has trabajado en fílmico?
AR-No, nunca. Y he querido por el feeling de ver cómo es o cómo se siente. Pero realmente no hay la necesidad y la realidad es que el presupuesto tampoco lo permite. Estoy bien contento con el HD y lo que provee y si viniera un proyecto multimillonario pues grabaría en fílmico, pero por ahora me quedaré con HD que es lo que nos mantiene a nosotros pudiendo hacer este tipo de producciones y va creando poco a poco una industria aquí en Puerto Rico.
CM-¿Qué otros géneros te gustaría experimentar?
AR-Pues ahora mismo el próximo libreto es de “Time Travel” lo cual lo hace Sci/Fi aunque no es ciencia ficción convencional, te lo aseguro. Me gustaría hacer otro drama y definitivamente comedia. Eventualmente haré mas thrillers...es lo que más orgánico que me viene a la cabeza. Y haré la película de "Fugitivo 51" eventualmente, ésa si será full Sci/Fi. Y un documental tampoco haría daño.
CM-¿Tienes un listado de actores con los que quisieras trabajar o trabajas por medio de castings o referencias?'
AR-Pues he trabajado con Lian Machin, Amy Rosario, Mariana Monclova, Félix Monclova, Alexandra Malagón, Flor Joglar, Alejandro Amoros, Luis Vázquez, Luis Gonzaga, Leo Castro, Jose Brocco, Norman Santiago y Christie Miró. Y con los actores que quiero trabajar, pues están Ricardo Alvárez, Braulio Castillo, entre otros.
CM-¿Cuál es tu opinión sobre el cine local actualmente?
AR-El cine aquí ahora mismo esta creciendo. Yo cuando hice "Entremedio" dije que en menos de 5 años esto iba a cambiar, y van 3 y ya ha cambiado drásticamente. Hay tanta gente haciendo películas ahora mismo que va haber una explosión de contenido por todos lados. Pero a la misma vez todavía no hay industria. Muchos de nosotros terminamos un proyecto y luego ¿qué?.... ¿qué hacemos?... ¿cuál es el siguiente paso? Muchas de esas películas nunca se ven. Yo he tenido suerte que he podido mostrar mi trabajo en festivales y por televisión, pero hay mucha gente haciendo buen trabajo o capaces de hacerlo, que no le dan la oportunidad porque son jóvenes o porque es una burocracia. Mi opinión es que debemos unirnos, ayudarnos los unos a los otros y que esta generación levante el cine local del cementerio y lo lleve al cine y a la televisión creando una industria.
CM-Con “Entremedio” representaste a la Isla en otros países, ¿Cómo fue esa acogida?'
AR-Si, "Entremedio" estuvo en 11 festivales de Estados Unidos incluyendo Guatemala. Estrenó en Los Angeles y luego fue a Chicago, New York y Jacksonville. Fue la película principal en muchos de estos festivales representando a los latinos lo cual estuve muy orgulloso. Y la reacción del público fue fantástica. No hay un feeling mejor que después que uno sufre, sangra y se faja por un proyecto que vengan gente donde ti y te digan ¡Wow! ¡Me encantó! ¡Está brutal!, desde niños hasta ancianos. Todo ese sufrimiento y dolor se va por la ventana. "Entremedio" ha sido mi éxito más grande hasta ahora y es un poco difícil de superar ya que quizás he filmado las últimas películas técnicamente mejor que "Entremedio", pero la película tiene una historia tan profunda, que es difícil igualarla. Y eso es mucho en base al escrito Emmanuel Villanueva y a la actuación de Oscar Guerrero y Jazmin Caratini.
CM-Cuando lo presentaste en el San Juan Cinemafest… ¿Cómo lo acogió el público?
AR-Pues el San Juan Cinemafest fue muy buena experiencia. Ya cuando la presentaron ahí ya había estrenado en Los Angeles, pero uno siempre quiere tener su película en su país de origen claramente. Y la sala estuvo llena y la gente se la disfrutó y la pasamos bien. Ahí asistieron Benji (Tainos) y Fish el director de "Atrévete de Calle 13" apoyando como siempre. Lo único triste fue que de todas esas películas que habían en ese festival, ese año "Entremedio" fue la única película puertorriqueña. Y eso da hasta cierto punto pena por que deberían haber más y estoy seguro que habían más y no le dieron espacio. Creo que eso es algo que deben mejorar. A la misma vez me sentí orgulloso de que "Entremedio" fuese seleccionada.
CM-“Not Even the Devil” va con la misma de presentar el cine local a otros países… ¿ya tienen países/festivales confirmados?
AR-Pues tenemos ya a varias distribudoras americanas interesadas en la película lo cual estamos muy contentos. Están esperando a que les enviemos la película para hacer ofertas y negociaciones. Pero si sale en el cine afuera, será en 1 sala aquí y allá cosas pequeñas, nada grande, nada ambicioso. En los festivales, probablemente de seguro vayamos para Jacksonville y esperemos que Chicago, Los Angeles y NY.
CM-¿Y cuándo veremos los “V Brother’s”?
AR-Para “The V Brothers” tenemos pautado a empezar a filmar ahora en octubre si Dios quiere. Estamos en el proceso de pre-produccion y conseguir el dinero. Como dije será en español. Porque los planes son de empezar con la película y rápidamente, y luego hacer la serie de televisión.
CM-Próximos proyectos en agenda…
AR-Después de The V Brothers ya veremos. No me atrevo a decir cuál será la próxima, por que uno nunca sabe, siempre las cosas cambian de aquí a allá Pero tenemos ya 3 libretos en espera así que de seguro seguiremos con algo siempre mejor que lo anterior.
,
ph:
cinemovi