.
,
ph:
cinemovi
Director: Carlos Ruíz
Actores: Luis Guzmán, Teresa Hernández, Luís Gonzaga, Miguelángel Alvarez, Chavito Marrero
Escrita por: Jorge González, Carlos Ruiz
¿DE QUE TRATA?
"Maldeamores" toca diversas historias, de diversos personajes, en diferentes partes y en diferentes tiempos, llegando desde el primer beso de un niño, esos amores imposibles o platonicos, los malos ratos que uno puede pasar por parejas que no estiman a uno, hasta el amor en la etapa en que uno se encuentra en esa edad en que lo ha vivido todo. La película nos presenta en el transcurso de la trama historias que nos pueden hacer reir, asombrarnos de las locuras de las cuales uno es capaz por amor y por que no, hasta llorar.
¿QUE HACE DIFERENTE A "MALDEAMORES" DE LAS ULTIMAS PROPUESTAS LOCALES?
Bueno, "Maldeamores" parece tener todo lo que una película de cine debe tener. El nombre de un productor importante (Benicio del Toro, que colabora como productor ejecutivo), actores reconocidos y experimentados, además de tener caras nuevas y refrescantes en la pantalla. Este último punto es quizás uno de los más fuertes a su favor, ya que cada actor parece haber nacido para representar la piel de su personaje.
Quizás la última película que también parece estar fuerte en estos terminos lo es "Angel", de Jacobo Morales. Pero quizás el mayor acierto de "Maldeamores" es que su historia nos brinda esa formula universal de la cúal todos nos podemos sentir identificados, la cual es el amor.
Esto se puede resumir, que al igual que "Casi, Casi", "Maldeamores" resulta una propuesta refrescante en lo que se ha visto en pantalla últimamente e iguala la calidad narrativa y cinematográfica de "Angel".
Y...¿RESPECTO A LO TECNICO?
Las actuaciones, para esos cinefilos que disfrutan de la naturalidad en pantalla, creo que encontrarán en esta propuesta fílmica actuaciones que rosan entre los personajes bien delineados y a la misma vez llevados de manera natural.
Aunque la presencia de Luis Guzmán a llamado mucho la atención en dicha película, quién realmente se roba el show y se hecha las escenas en el bolsillo lo es Norman Santiago. No es de extrañar. Los que hayan visto la película "El Clown", recordarán ese personaje contraparte del personaje de Israel Lugo, quién si no fuera por la calidad y la precencia actoral de Israel, Norman también le hubiera robado el show como su personaje termino robando el trabajo del Hot Dog Clown al mismo Israel Lugo. Otros que logran mantener la vista en pantalla lo son Miguelángel Alvarez y Chavito Marrero. Muchos de nosotros, por lo jovenes que somos, quizás no recordemos o no hayamos visto películas de años anteriores de Miguelángel Alvarez, y me incluyo, por lo que no podría dar una crítica objetiva sobre su actuación, pero comparando su trabajo en esta producción con lo que hizo durante la época del cine delincuente en Puerto Rico ("La Venganza de Correa Cotto", "Lebrón y Correa Cotto" y, ¿alguién se recuerda de "Natas es Satan"?),me corrigen, pero creo que esta película es su mejor carta de presentación basándonos en los ejemplos pasados.
La fotografía esta de lujo. PJ López realiza la misma y en esta ocasión, la encontre mucho más acertada en comparación con trabajos anteriores. La producción no se queda atras. Que bueno que todavía existen personas que se ocupan y se preocupan de cada lujo de detalle en una película y aunque usualmente el trabajo de producción suele pasar desapercivido, me parece que los encargados en esta área se merecen un aplauso y un reconocimiento. No es fácil lograr todo lo que se logró en este filme.
Me cuesta hablar de algunas observaciones ya que para discutir la mayoría de ellos, me con lleva a hablar de la trama y de momentos claves en la misma. Pero en terminos generales, me parece que dónde la película puede fallar es en el guión, y en las desiciones de que contar y mostrar y que no, dejando a el público a la espectativa. Aunque, esto necesariamente no tiene que ser negativo.
Aveces suelo pensar que son presagios de la escuela de la nueva ola francesa, que aún se mantienen vigentes por ahí, y que se cuelan en una que otra película moderna y solo el que conozca podrá apreciar bien lo que se hizo o lo que se trato de hacer. Quizás lo críticos más experimentados y conocedores podrán dar mucho mejor su opinión al respecto.
"Maldeamores" se estará exhibiendo en presentación exclusiva por una semana en los cines de Fine Arts en Hato Rey, para poder participar de la selección oficial para la representación a el Oscar este año, despues será removida hasta llegar su verdadera fecha de estreno.
"Maldeamosres" altamente recomendada para el disfrute del público puertorriqueño.
,
ph:
cinemovi