.
,
ph:
cinemovi
Segundo largometraje de Eduardo Rosado bajo el concepto de cine improvisado. "Las Divertidas Aventuras del Aburrido Carlos" nos presenta la historia de un joven sumido en la rutina, que dar un giro repentino en su vida aunque termine siendo la misma persona en la misma rutina.
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________
PAUSA POR "100 K"
Eduardo Rosado estara realizando una pausa a la grabacion de "Las Divertidas Aventuras del Aburrido Carlos" para decir presente en la premier del cortometraje "100 K", de su esposa Kathy Garcia y en el cual el funge como productor. Dicha actividad se llevara a cabo este viernes 30 de enero a las 7:30 de la noche en el Teatro Experimental de la Universidad del Sagrado Corazon. La actividad es abierta al publico y la entrada es completamente gratis, incluye estacionamiento.
______________________________________________________________________________________________________________________________________________
COMIENZA RODAJE
Eduardo Rosado comenzo el pasado mes de diciembre a grabar algunas escenas de "Las Divertidas Aventuras del Aburrido Carlos". La pelicula, que es la segunda bajo el concepto de cine improvisado en su filmografia, probablemente se extienda hasta el mes de marzo.
_________________________________________________________________________________________________________________________________________
EDUARDO ROSADO
HABLA SOBRE SU
NUEVO PROYECTO
Recientemente se informo de la union de Flamboyan Films con Cinemovida Entertainment para la realizacion de un largometraje. Este proyecto, a cargo de Eduardo Rosado, no tan solo es su segundo largometraje, si no que nuevamente aplica su formato de cine improvisado al mismo.
CINEMOVIDA (CM)- Hablanos de este proyecto
EDUARDO ROSADO (ER)- Realmente llevamos desde diciembre trabajando en el. Aunque lo teniamos bajo el nombre de La Emergencia el nombre real es Las Divertidas Aventuras del Aburrido Carlos. Surge bien esporadico e inmediatamente decidi hacerlo. Es bien sencillo. Pero a su vez tiene muchos actores y muchas localidades.
CM- De que trata?
ER- Pues no te puedo adelantar mucho. Es la historia de el aburrido Carlos, quien decide darle un giro a su vida y cambiar su rutina.
CM- Segundo largometraje bajo el concepto de cine improvisado...
ER- Si. Aunque esta vez tenemos un guion, no como Entre el Cielo y Tu, si el actor tiene la posibilidad de anadir, quitar, todo discutido antes, a su personaje o a su escena. Eso si, solo les doy un pedazo de la historia, en las que ellos participan. No saben de que trata. Realmente nadie sabe de que trata. Ni mi esposa.
CM- Como lo aplicas si tu estas actuando tambien?
ER- No puedo aplicarmelo a mi al 100%. Si me doy la misma ventaja de anadir, quitar, cambiar y jugar con el texto. Obvio se la trama, que va a pasar y como va a terminar. Pero por lo menos el improvisar texto y bloqueo permite darle a uno naturalidad a la actuacion y al personaje. La improvisacion aqui esta mas controlada. Trato de no cometer los errores de la primera.
CM- Quienes ms conforman el elenco?
ER- Hasta ahora eso es secreto de estado para muchos. Solo te puedo confirmar a Daniel Torres, Kathy Garca, Liliana Sampoll y Emilio Suarez. Los demas los dejo en el anonimato por el momento.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
EDUARDO ROSADO
CINEASTA INTERNACIONAL
MARTES 23 DE ABRIL DE 2012
Las ultimas tres semanas han sido unas de mucho trabajo para el cineasta Eduardo Rosado. Durante semana santa estuvo rodando su tercer filme, "El Lado Oscuro de las Aranas" e inmediatamente finalizo el rodaje, partio de Puerto Rico a la ciudad de Milwaukee, donde fue invitado como cineasta a ofrecer un Coloquio de cine, donde por dos semanas compartio con los estudiantes de Marquette University. Alli, ofrecio charlas sobre el cine de Puerto Rico y su historia, participo de varios conversatorios con estudiantes para hablar de su obra y del cine nacional, asi como varias exhibiciones de sus cortometrajes mas reconocidos y su mas reciente largometraje, "Las Divertidas Aventuras del Aburrido Carlos". Durante su estadia, pudo coincidir con el destacado cineasta español Manuel Martin Cuenca, director del documental "El Juego de Cuba", además de visitar el Festival de Cine Latinoamericano de la Universidad de Wisconsin. "Fue una experiencia unica y de mucho crecimiento. Es una oportunidad enorme de la cual estoy muy agradecido y por la cual le doy gracias al Profesor Jason Meyler, quien fue el coordinador de mi visita a Marquette." Comento Rosado. Durante su estadia, Rosado pudo compartir con varios profesorees y miembros de la facultad quienes lo invitaron a una cena en agradecimiento por si visita.
Sobre la acogida de "Las Divertidas Aventuras" en suelo norteamericano comento que "Estaba bastante ansioso por ver la acogida. No solo por que es un filme improvisado si no por que se decidio presentarlo sin subtitulos. Es un filme regional. En Milwaukee hay mucho latinoamericano y los norteamericanos que fueron pudieron disfrutarla con lo poco que conocian del español. El lenguaje no es una barrera" comenta para añadir que el año pasado sucedio lo mismo con "El Detective Cojines". "Con las exhibiciones de "Cojines" tuvimos la visita en una ocasión de dos gringos que no hablaban español. Fueron uno de los mas que se la disfutaron." Adicional, compartio experiencias con el cineasta Martin Cuenca. "Conocia del documental "El Juego de Cuba" y del trabajo de Cuenca. Pero no habia visto su documental. Tuve la oportunidad de compartir con el y dialogar sobre nuestro cine, nuestras peliculas y nuestras realidades politicas. Es un excelente ser humano y un gran cineasta." Rosado recien llego a Puerto Rico luego de hacer una parada en Atlanta. Estara trabajando en la post produccion de "El Lado Oscuro de las Aranas" y en el Festival Cine Kids.
___________________________________________________________________________
CINEASTA PUERTORIQUENO A OFRECER COLOQUIO DE CINE
EN MARQUETTE UNIVERSITY
SABADO 7 DE ABRIL DEL 2012
El cineasta puertorriqueno Eduardo Rosado estara visitando la ciudad de Milwaukee entre el 9 al 22 de abril, para ofrecer un Coloquio de Cine en Marquette University, donde ofrecera una serie de charlas y conferencias sobre el cine puertorriqueno, adicional a mostrar varios de sus cortometrajes y el largometraje "Las Divertidas Aventuras del Aburrido Carlos". Rosado, quien recientemente esta trabajando en su proximo largometraje, "El Lado Oscuro de las Aranas", fue invitado por la Universidad como "filmmaker in residence" y su visita coincidira con la visita del cineasta espanol Manuel Martin Cuenca, director de "El Juego de Cuba". Se espera que ambos participen en el Festival de Cine Latinoamericano a celebrarse en la Universidad de Wiconsin.
_____________________________________________________________________________
Elijah Alicea- Cineasta (Productor "The Fall of a Cutter's Mind" y "I am a Director" y director de "Censurado")
Con el pasar del tiempo e podido ver muchas peliculas que se esfuerzan por ser graciosas y no logran nada cerca de ello. Este no es el caso de esta pelicula improvisada o mejor dicho de esta aventura improvisada. No es la pelicula con los mejores colores o el mejor sonido, pero es una pelicula muy personal y te envuelve en la trama y en el humor que logra, pienso que es lo mejor que ha hecho Cinemovida y en mi opinion muy personal es diez veces mejor que "El Detective Cojines".
_____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
EDUARDO ROSADO
VERDADERO GUERRILLA
PRIMERA DE DOS PARTES
POR ERICK GONZALEZ
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2011
Si sueles ver a un tipo distraido, con gorra, en camiseta blanca y con una agenda debajo del brazo... muy probablemente estas frente al responsable de "Las Divertidas Aventuras del Aburrido Carlos": Eduardo Rosado. Con casi 10 aos trabajando en los medios y una veintena de cortos, Rosado finalmente presenta su segundo largometraje el cual realizo bajo el metodo de cine improvisado. Si has podido ver alguno de los teasers o el trailer final, podrs adelantar que el filme es un proyecto muy al estilo de Rosado. Una historia sencilla en la que se espera poder seguir la vida de un personaje en especifico. "Me he dado cuenta que el tema de mis peliculas son casi siempre de busqueda."-comienza a explicarme el joven director.- "Mis personajes siempre estan en busqueda de algo que usualmente los lleva a descubrirse a ellos mismos. Y es que yo por mi parte estoy en busqueda, casi en todas mis peliculas, de los retazos de sentimientos que puede haber en un hombre, en un mundo donde los sentimientos han sido hechados a un lado para dar paso a lo que mas conviene y a las apariencias. Hoy dia los sentimientos obedecen a las relaciones publicas.""Las Divertidas" narra la historia de Carlos, un chamaco que tras la perdida de su hermano, decide salir de la rutina en la que ha sucumbido durante toda su vida, haciendo un viaje sin destino por la isla. Asi, podremos ver a Eduardo Rosado (quien interpreta al Aburrido Carlos) compartir escena con gran parte del talento actoral que ha colaborado con Cinemovida durante los ultimos aos como Daniel Torres, Liliana Sampoll, Jose Felipe Valdez, Leonardo Castro y Emilio Suarez. Pero tambien tendra intervenciones de actores del patio y de la vieja escuela como por ejemplo; Axel Anderson. "Yo haba conocido a Axel, para trabajos de historia de cine de Puerto Rico que llevaba realizando. Y siempre me ha dicho que si en los embelecos de Cinemovida, cuando hacemos exhibiciones de "Maruja" y conversatorios. Le haba hablado de la posibilidad de hacer Cine Improvisado, y el me comento que no tenia problemas. Asi que un dia le cai en su apartamento con una escena escrita en la mano. Y le hable vagamente del personaje. Le conteste preguntas. Eso fue suficiente. La experiencia de trabajar con Axel es genial. Antes de filmar tuvimos una conversacion sobre la escena y la corrimos. Fue basicamente una sola toma."
EL GENESIS DE LA IMPROVISACION
El primer largometraje de Rosado, fue realizado en el 2005, justo despues de haber hecho su primer cortometraje. Aunque el filme estreno en el 2007. ""Entre el Cielo y Tu" fue una pelicula que me enseo mucho. Aprendi bastante de ella. Yo tenia ya mas o menos una idea de como seria la historia, pero literalmente no habia guion. Solo una escaleta. Y con esa escaleta que solo conocia yo fue que grabamos."
Para ese entonces Rosado se habia motivado en esto de hacer cine improsado al conocer a Ivn Avila, cineasta mexicano que recien en ese 2005 habia estrenado su pelcula "Adan y Eva: Todavia". "Ivan fue a la Universidad a dar una charla con motivo de su estreno en cines en la isla. Y tuve la oportunidad de conocerlo, charlar con el y entrevistarlo. Me llamaba la atencion la metodologia que utilizo para filmar y los resultados. Adems del reto. Es una manera de hacer cine a manera olimpica. Tome su metodologia prestada y la adapte a lo que yo queria hacer. En terminos actorales dio buenos resultados. Pero no asi en la historia ni la cinematografia."
"Yo aproveche que conoca a dos actores de la LIPIT, Carlos Marchand y Melissa Rodrguez, a quienes cada vez que tenia oportunidad los oia hablar de las tecnicas de impro y los vi en varias presentaciones. Lei lo mas que encontre del tema en cine. Y vi muchos filmes de la nueva ola francesa y otros movimientos en los que se haca uso de la improvisacion. Mucha gente tiende a olvidar que el cine, en su origen, no contaba con guiones ni libretos. Se hacia improvisado. Charlie Chaplin llego a improvisar en sus comienzos. Y cuando tu vez muchas de las peliculas mudas, de la Keystone y la Biograph, la mayoria de ellas no tenian ni historia cuando se filmaron. Simplemente partian de una premisa, y de ah, el director y los actores jugaban. Robaban escenas en locaciones sin permisos y sin arte. Esa escencia pura del cine esta ahi. Y ese estado puro siempre me ha llamado la atencion.".
Para "Las Divertidas" Rosado conto con una metodologia diferente. "En esta ocasion, si entendi que necesitaba guion. Alguien en el proyecto debe estar claro de donde viene y hacia donde va. Entendi que mi problema principal en "Entre el Cielo y Tu" era que no habia un director, ni nadie que estuviese claro en el hacia donde ibamos. Aca hay un hilo conductor. Le daba una escena a cada actor. Aunque al momento de comenzar a grabar, improvisaramos sobre el."
"Yo comenc a escribir el guion en Septiembre del 2008. Iba a ser una pelicula roadmovie con mi papa de protagonista. Se iba a llamar "Las Aventuras de Don Paco". Pero Papi fallece en diciembre, justamente cuando estaba terminando el guion. Asi que ahogado en la pena, y con muchos sentimiento encontrados, explote los sentimientos que tena en escribir esta historia. Aunque durante el proceso de filmacion la historia fue cambiando. Originalmente la historia tenia a Carlos en un conflicto personal con su papa. Pero cuando comienzo a grabar, ese conflicto cambia. Y al cambiar, el problema del personaje cambia y por ende, la pelicula fue modificandose. Asi que, siempre que iba a grabar una escena, estaba revisando el guion haciendole ajustes practicamente hasta el mismo da que se lo enviaba al actor o hasta cuando filmabamos y por supuesto... en la post produccion."Me comentabas hace poco que aunque te sientes satisfecho con el resultado actoral y en el guion... aun la cinematografia y el aspecto tecnico sufre.
"Si. En este tipo de proyecto es bien dificil, o por lo menos a mi se me hace bien difcil encontrar una formula para lograr dominar el aspecto tecnico en una pelicula improvisada. En especial el sonido... adicional a esto, en el caso de "Las Divertidas" y las ultimas producciones que he realizado las he hecho guerrilleramente. En "Las Divertidas", por ejemplo, yo ponia y dejaba la camara en tripode, le daba rec y eso era. Luz natural, sonido ambiental. Literalmente no habia nada, solo yo y la camara. En las ocasiones que se necesito camara en mano la misma la hacia Emmanuel Diaz, Arlo Alexander o mi cuado Ricky Garcia. Para nada le di importancia a la cinematografia aunque aclaro, trate de mantener un lenguaje consistente. Pero... de hecho... yo no considero que domino el lenguaje cinematografico. De hecho, no me considero cineasta. Me gusta mas considerarme un narrador, un contador de historias. Si pudiera hacer comics lo haria, si pudiera hacer teatro o escribir canciones, poemas o novelas lo haria. Pero lo que esta a mi alcance ahora mismo y me permite narrar mis historias a otras personas es el cine. No me considero un director que domine su oficio, todo lo contrario, constanstemente estoy buscando y estudiando a mis contemporaneos. Veo y sigo mucho los trabajos de Juan Carlos Dvila, Camila Frias, Jesenia Coto, Javier Coln, CJ Lozada, los de 9@5Crew, Federico Torres y David Norris. En especifico de ellos por que creo, a mi entender, que son de los pocos que tienen un estilo propio y un lenguaje cinematografico provocador. Y sin duda alguna, creo que mi mayor influencia lo es Radames Sanchez. El cine no es visual como dicen muchos. Esa idea nace a partir de los aos 70 y se ha seguido repitiendo por ahi sin darsele mucho razonamiento. El cine es texto. Es historia. Y la mejor manera de probar esto es cuando vez las listas de clasicos del cine mundial, en donde los mejores filmes de cada pais, son aquellos que radican su peso en el texto y en la historia."Teniamos una discusin los otros dias, entre un grupo de amistades con las que estabamos compartiendo, que aqui se domina mucho el aspecto tecnico, pero no el narrativo.
"Y es algo en lo que estoy casi de acuerdo. Por que se de donde viene ese planteamiento y por que se dice. Pero tambien me parece que es un error la forma del planteamiento. Por que ninguno de nosotros, ni de los que estabamos hablando ahi ni de los otros que piensan asi, han leido los guiones de todas las peliculas que se han filmado en la isla. Y mucho menos de los guiones buenos que debe haber por ahi que no se han filamdo aun. Yo he sabido de muchos casos en donde yo he visto los textos originales y veo el resultado final y digo... que paso? Mi opinion siempre ha sido clara en ese sentido. Para mi el problema es que hacen falta buenos directores o que hay excases de buenos directores. Pero si puedo entender esa forma de pensar colectiva. Mira, en los ultimos aos me e quitado de encima mucho bagaje tecnico. Yo comence y estuve muchos aos trabajando para varios medios como tecnico. Y todo lo que e aprendido como camarografo y editor, lo e ido decechando. Simplemente por que entendi que el cine no es imagen como dicen muchos, el cine no es un paisaje bonito, una postura linda o un gesto que se vea brutal. El cine es un todo que contiene una duraccion propia que lo satura y lo determina su propia escencia, y esa escencia esta en la historia. Ni siquiera esta en el formato del guion. No hay formula de Hollywood que capture escencia. Y yo creo que aqui se han confudido, entre lo que es hacer cine de negocio y cine artistico. El primero no responde a calidad de contenido, si no al estetico, y a todo aquello que llegue a las masas, hombres, mujeres, nios, abuelos, tios, gays... Y eso esta bien, si lo que quieres es hacer dinero, que venga, es una utopia si consideramos que en Puerto Rico especificamente, esta vertiente no funciona, por varias razones que habria que discutir en otra entrevista, pero que a quedado demostrado en toda la historia del cine Puertorriqueo que no funciona. Osea, que este primer punto no te dejara ni dinero en la isla ni respeto de los colegas. El segundo es mas definido. Responde al deseo del realizador. Llega a un publico en especifico, o es solo para mujeres, o es solo para hombres, o es solo para gente morbosa o solo para una cierta cantidad de personas. Por eso estos aos me e identificado mucho con las peliculas "Cannabis Cannibal II: Exodus", "El Lenguaje de la Guerra", El Detective Cojines" y "Fuera de Tinieblas". Los supuestos pedagogos del cine le hallaran sus fallas y las criticaran y hasta las miraran por encima del hombro... pero ellas tienen algo que las demas que estrenaron no tienen: escencia. Estan seguras de lo que quieren y no le temen a narrarlo con pantalones. Buscando su propia identidad, su propia vestimenta, sin cojer prestado nada de otros cines, sin tener que copiar a otros cines, ni formulas, simplemente experimentando nuevos horizontes. Y sobre todo tiene su publico. Y han sido exitosas. No han sido exitos en masas, claro esta, pero sus realizadores no lo pretenden. Ellos entendieron que en un lugar donde hacer cine, por mas comercial que sea, no te dejara dinero, por lo que... si no vas a ganar dinero busca jugar y experimentar, inteligentemente, para encontrar tu estilo y tecnica narrativa. Y asi es como el cine evoluciona. Asi es como se llega a la perfeccion: haciendo! Buscando nuevas formas! Si nos quedaramos todo el tiempo imitando y copiando lo que hace Hollywood o Mxico o Espaa, jamas vamos a evolucionar y adquirir identidad propia. Y no solo eso, jamas el cine va a evolucionar en si. Toma por ejemplo la narrativa de Hollywood en la decada de los aos 20. Comparara con la de los 40 y 50 luego del Codigo Hays y finalmente con la de los 60, 70 y 80 en adelante. Fijate que las primeras dos decadas del cine, la comedia y el cine fisico, debido a que era mudo, era la orden del dia. La metodologia de filmacion correspondia a una epoca especifica que va evolucionando. Ahora, durante los 40 y 50 las historias seguian una formula que dio bastante exito, pues se conoce como la epoca dorada de Hollywood, y eran sobre estos personajes buenos, modelos a seguir en todo, con finales felices, con damicelas en peligro e interesas amorosos. No muertes, no drogas, no infidelidades. Si no se hubiesen atrevido a comenzar a experimentar fuera de eso no tendriamos las influencias de la nueva ola francesa, que determino en los aos 60 un nuevo tipo de cine que incluso tracendio a la decada del 70. Y que curioso que mientras en casi todo el mundo el cine comienza con estas influencias de pelculas de personajes, con este cine de autor, y en Puerto Rico durante esa decada estuviesemos imitando el cine de gansters de la decada de los 30 a los 50. Esa epoca del cine delincuente en Puerto Rico demuestra algo que dijo Rafi Mediavilla en una ocasion, en esta isla nuestro cine esta atrasado, y es que mientras en todas partes del mundo el cine esta way ahead probando otras cosas, evolucionando, nosotros aun estamos imitando formulas que fueron exitosas aos atras, y aun no acabamos de encontrar nuestro propio estilo. A finales de los 70 y entrado los 80 tenemos a "Star Wars", que entro a un cine de fantasia con efectos especiales donde todo es posible, y donde la norma es poner a un hombre comn en situaciones extraordinarias. Y en eso llevamos ya cumplidos 3 decadas. 30 aos de lo mismo. Las mismas historias. La misma formula. Mientras que en otras partes del mundo ya se experimenta con otras tcnicas narrativas e historias en Puerto Rico muchos estan trabajando una formula de 30 aos que cuando finalmente la dominen, ya Hollywood estara en otra etapa, evolucionando. Y mientras los dominicanos, los espaoles, los mexicanos, los africanos, los americanos e israelitas, afganes y todo medio oriente, occidente, europa completa hace su propio cine unico, nosotros estamos aqui... siguiendo patrones, que no les interesa ver ni a nuestros propios paisanos ni a los americanos. Un cine sin publico."
Pendiente para la publicacion de la segunda parte de la entrevista en www.cinemovida.net con motivo del estreno de "Las Divertidas Aventuras del Aburrido Carlos" a exhibirse este jueves 3 a las 8pm en La Escuela de Cine de Puerto Rico.
____________________________________________________________________________
He aprendido a ser menos perfeccionista y a enfocarme
mejor en adquirir la experiencia de realizarlos"
Eduardo Rosado
YOANNA SNCHEZ / Especial para El Nuevo Dia
Son pocos los artistas que tiene la oportunidad de incursionar en diferentes medios y poder llevar un balance entre estos. Tal es el caso de Kathy Garcia, locutora radial de la emisora la X 100.7 FM que divide su tiempo entre trabajar los fines de semana por la manana en la radio y el resto en producir y actuar para cine. Yo comenc en La X participando en un concurso en donde estaban buscando una mujer dj y a su vez locutora. Y este concurso nacio tras la salida de Betsy Vazquez, que era la unica locutora mujer dentro de la empresa. En el mismo concurso participe en todos los programas de la emisora y gracias a Dios me gane el respeto del publico y ahi estoy dando lo mejor de mi para el pueblo. Cumplo ahora en agosto 6 anos de estar laborando en La X como locutora en el espacio de los fines de semana de 6 am- a 12 pm.
SU EXPERIENCIA EN EL CINE
Antes de esta oportunidad laboral se presentara, Kathy estudiaba un Bachillerato en Telecomunicaciones en la Universidad del Sagrado Corazon y se dedicaba a realizar cortometrajes, entre ellos Peor es Nada, proyecto que ha ganado premios en y fuera de Puerto Rico, incluyendo un premio de $10,000 otorgado por la Corporacion de Cine de Puerto Rico. Este proyecto dio a conocer a buenos actores jovenes que nadie tenia en consideracion por que no tenian fama y a tecnicos por que los catalogaban quizas de estudiantitos. Y sin embargo ganamos no solamente el premio de mejor corto nacional en el festival de cine Cinefiesta 2007, superando los proyectos de profesionales de la industria que estaban compitiendo ese ano, sino tambien el de mejor actor y premio del publico Ha tenido reconocimientos del Alcalde de Caguas, gano mejor corto en el Nalip Film Slam 2007, entre otros. Comenta Kathy. Con el dinero ganado en esta competencia Kathy produjo su proximo proyecto: 100K. Es la historia de Emilio, un muchacho que se ve en la obligacion de conseguir la suma de $100,000 para salvar la vida de su novia. Luego de realizar el proceso de materializar el guion y del escogido del elenco decidimos hacer el proyecto con muchas ansias y ganas. Es un proyecto de suspenso, un reto que nunca habia trabajado como directora. Comenta haciendo la observacion que a falta de taller local y espacio y oportunidades en la television, el cine le ha parecido una via mas practica para demostrar su talento.
En los ultimos anos Kathy produjo y condujo un programa de Cine que se transmitia por el canal 10 de Onelink, y produjo varios making ofs para peliculas locales, siendo la mas reciente el making of de la pelicula Talento de Barrio, de Daddy Yankee.
Actualmente, Kathy produce un documental sobre el equipo de pelota de Los Indios de Mayaguez. Dicho proyecto cuenta con el auspicio del municipio y servira como apertura a Mayaguez 2010. Actualmente estoy produciendo unos de mis proyectos mas ambiciosos. Mi norte con este proyecto es presentarlo en la ceremonia de apertura de los juegos centroamericanos 2010 y ya cuenta con todo el apoyo del municipio de Mayaguez quien es nuestro auspiciador, La X como emisora oficial del proyecto y a Red Shadow como Productor Ejecutivo. Este proyecto surge gracias a la gran labor de Roberto Mercado, ex carga bates del equipo para la decada de los anos 80-90, que escribio un libro sobre sus vivencias con el equipo. Adicional a este documental la veremos el proximo ano actuando en la pantalla grande, en el filme Las Divertidas Aventuras del Aburrido Carlos. Es un largometraje que plantea, refuerza y se acoge a la tecnica de improvisacion en su totalidad. Nosotros los actores no sabemos la historia en lo absoluto. Para mi ha sido una excelente experiencia, muy amena y divertida esta tecnica de la improvisacion es esencial en un artista. Yo la uso mucho en la radio la improvisacion nos da agilidad, nos da espontaneidad y naturalidad, aunque no he visto ni se nada de la pelicula confio a plenitud en que es un excelente proyecto.
Aunque aun no hay fecha de estreno para la pelicula, Kathy estar produciendo la obra de teatro Tu Dia y mi Dia, con el Cantante y Actor Loubriel y la actriz novel Alexandra Monet, para el mes de Septiembre. Siempre pienso en mejorar todos los dias y aprender de todo y de todos. En estos 6 anos de laborar en la X, he madurado mucho en lo que hago. Siempre me exijo mucho. Aprendo mucho de mis companeros de trabajo y siempre me encargo de hacer la diferencia y de dar lo mejor de lo mejor a mi critico mas exigenteque para mi es el publico.
______________________________________________________________________________________
FINALIZA RODAJE
POR ERICK GONZALEZ
Despus de casi 6 meses de filmacin Eduardo Rosado termino el pasado 11 de mayo finalizar el rodaje de la pelcula Las Divertidas Aventuras del Aburrido Carlos. El filme, realizado bajo el concepto del cine improvisado, cuenta con las actuaciones de la actriz de teatro Joa Tous, el actor Axel Anderson, la actriz y locutora Kathy Garca y Daniel Torres, protagonista de la serie de televisin Cuenta Nueva. La pelcula se espera estar llevando a cines para principios del prximo ao. _____________________________________
Liliana Sampoll se a destacado en los ultimos anos como actriz de teatro y cine. Entre sus trabajos mas recientes se encuentran la obra La Farsa del Amor Compradito y los cortometrajes El Ataque de los nanas, Los Panas: Arrested y 100 K. Conversamos con Lilly sobre su participacion en el proyecto Las Divertidas Aventuras del Aburrido Carlos.
CINEMOVIDA (CM)- Como entras al proyecto de las Divertidas?
LILIANA SAMPOLL (LS)- Para finales del semestre pasado, Eduardo Rosado, (Director y protagonista) me hablo del proyecto. Me explico que consistiria en realizar un largometraje con el formato de cine improvisado como se hizo para realizar el tambien largometraje de Entre el Cielo y Tu. Me dijo que en esta ocasion contrario a la anterior se improvisaria en base a lo ya estipulado en el guion. Existe una historia y una serie de planteamientos de los cuales no nos podriamos salir. Esto para lograr mas solidez, estructura, eficacia, naturalidad, orden en la trama con los personajes y en general con todo el proceso de filmacion. Se simplificara de cierta manera el desarrollo del filme. Me encanto la idea y la historia. Representaba un nuevo reto para mi. Siempre es un privilegio tener la oportunidad de trabajar con Eduardo y con todo el equipo de trabajo de Cine Movida.
CM- Qu personaje interpretas?
LS- El personaje que interpreto en la historia se llama Karla. Para conocer mas sobre mi personaje tendran que seguir Las Divertidas Aventuras del Aburrido Carlos.
CM- Con quines compartes escena?
LS- Tengo el gran privilegio de compartir escena con amigos y companeros super talentosos como Eduardo Rosado, Emilio Suarez y Jose Felipe Valdez. Es la primera vez que trabajo con Felipe, aunque lo habia visto trabajar anteriormente, y ha sido genial. Todo ha ido de maravilla en el set. La quimica entre todos, incluyendo al equipo tecnico y de produccion ha sido super. Nos hemos divertido muchisimo en la filmacion. Todos traen y aportan propuestas bien excelentes al proyecto.
CM- Como ha sido trabajar una pelcula bajo este concepto de cine improvisado?
LS- Es mucho ms relajado el proceso y todo sale con naturalidad, dandole realismo a lo que se va desarrollando. Como actor se tiene libertad para trabajar el personaje, la linea, pero cuidando de no variar demasiado para que se diga lo que se pretende decir con el personaje y con la historia. Este proyecto es un excelente taller y toda una experiencia.
,
ph:
cinemovi