.




,

ph:

cinemovida@hotmail.com

  • BIENVENIDOS
  • CINEMOVIDA
  • CINEMOVIDA TV
  • TIENDA ONLINE
  • NOTICIAS
  • HOLLYWOOD
  • DISNEY
  • LARGOMETRAJES
  • DOCUMENTALES
  • SERIES
  • SHORT FRECUENCY
  • EL RASTRO DE MARIA
  • CINE LATINOAMERICANO
  • CINE CARIBEÑO
  • CINE ESPAÑOL
  • CINE ARGENTINO
  • CINE PERUANO
  • CINE MÉXICANO
  • CINE VENEZOLANO
  • CINE DOMINICANO
  • CINE CRISTIANO
  • TEATRO
  • ARTICULOS
  • CRITICAS Y ANALISIS
  • Predicciones: Oscars 2015
  • EL RINCON DE MONCHY
  • OLD SCHOOL GAMER
  • HISTORIA DEL CINE EN PUERTO RICO
  • BIOGRAFIAS
  • FESTIVALES
  • ESTRENOS
  • TOP TEN DEL MES
  • ANIMACIÓN
  • ANIMACION BORICUA
  • ANIME
  • FILMES REALENGOS
  • AHORA EN DVD
  • ZONA DIABOLICA
  • APCA
  • FUNDACION DE CINE DE PUERTO RICO
  • FILMOTECA NACIONAL
  • EN MEMORIA
  • ENTONCES Y AHORA
  • CONOCELOS
  • RESUME ACTORAL
  • CARA A CARA
  • DIRECTOR DEL MES
  • INTERNACIONAL
  • CONVERSANDO CON...
  • EDUCATE
  • COMO SE HACE
  • DESDE MI LENTE
  • CAMARAS
  • EDICION Y COMPUTADORAS
  • MUSICA
  • LIBROS
  • COMICS
  • DIRECTORIO
  • SERVICIOS
  • CLASIFICADOS
  • Q&A
  • CONTACTANOS
  • LA NOCHE EN QUE SE APARECIÓ TOÑO BICICLETA
  • EL COLOR DE LA GUAYABA
  • CASI CASI
  • PLEASENT AVE
  • COMPLOT
  • THE DISAPPEARANCE OF GARCIA LORCA
  • LA GUAGUA AEREA
  • 12 HORAS
  • THE ADDAMS FAMILY
  • HUGO, PACO, LUIS Y TRES CHICAS DE ROSA
  • LO QUE LE PASÓ A SANTIAGO
  • LA NEGRA DE PONCE
  • CASTRO'S DAUGHTER
  • CENSURADO
  • PARTY TIME
  • EL ACANTILADO
  • HEROÍNA
  • ETERNO
  • QUE JOYITA!
  • EL DETECTIVE COJINES
  • FAST V
  • EL JIBARO MILLONARIO
  • EGESTAS
  • CUATRO ESTRELLAS
  • VIVIMOS PARA ESA NOCHE
  • GUN HILL ROAD
  • THE RUM DIARY
  • HEROES DE OTRA PATRIA
  • TITO AND THE MANTA RAY: THE MOVIE
  • HIDDEN HAVEN
  • DIOS LOS CRIA...
  • UNDER MY NAILS
  • EL CORILLO
  • IL VIAGGIO
  • FILIBERTO: THE MOVIE
  • TOQUE DE QUEDA
  • SNATCH
  • WELCOME TO THE JUNGLE
  • QUIEN PAGA LA CUENTA?
  • DIARIOS DE MOTOCICLETA
  • RUNNER, RUNNER
  • DEMENTED
  • I'M A DIRECTOR
  • ULTIMO MINUTO
  • GOLPE DE ESTADO
  • EL MÉTODO
  • LA ESPERA DESESPERA
  • PARKSIDE
  • PARADISE LOST
  • CUALQUIER COSA
  • NARCOS
  • ASI ES... ELLA
  • FACHADA
  • BLOODLUST
  • IN THE BLOOD
  • A DANGEROUS RETURN
  • REGGEATON: THE MOVIE
  • 22 JUMP STREET
  • QUE JOYITAS 2
  • THE VESSEL
  • JOEL ESTA IMPOSIBLE
  • ÉRASE UNA VEZ EN EL CARIBE
  • ÁNGEL
  • EL MILAGRO DE LA VIRGEN
  • AVIOLINES
  • VERANO ARDIENTE
  • EL PODER DEL SHAKTI
  • PASIÓN DE MIL AMORES
  • THE MEN WHO STARES AT GOATS
  • UN DRAMA EN PUERTO RICO
  • POR LA HEMBRA Y EL GALLO
  • NADIE SABE LO QUE TIENE
  • FAVELA
  • MI VERANO CON AMANDA 3
  • SAVAGES
  • MUNDO SWINGER
  • DOMINIUM
  • CRÓNICAS DE UN AMOR ENFERMO
  • DOMIRRIQUEÑOS
  • KIM DON'T CRY
  • ¡QUE JOYITAS!
  • ELITE
  • VASOS DE PAPEL
  • BIENVENIDO DON GOYITO
  • YO SOY UN POLITICO
  • RELACIÓN ABIERTA
  • PAGING EMMA
  • PEPO PAL SENADO
  • VICO C LA VIDA DE UN FILOSOFO
  • 200 CARTAS
  • MAFIA EN PUERTO RICO
  • ANDREA Y LORENZO
  • PALOMA DEL MONTE
  • 4X1
  • LOS MISTERIOS DE COFRESI
  • EDUARDO LA ARDILLA
  • LEYENDAS DEL PASADO
  • LOS SUPER HERMANOS EDUARDO
  • EL HOMBRE ARAÑA
  • THE FACE AT THE WINDOW
  • ROMANCE TROPICAL
  • CHRISTIAN Y CRISTAL
  • LATEX
  • EL COMANDO DE GANADORES
  • LUCHA LIBRE
  • DUALIDAD
  • BARROTE FILMS
  • BROCHE DE ORO: LOS COMIENZOS
  • PRIMER AMOR
  • SOL DE MEDIANOCHE
  • MI DIA DE NAVIDAD
  • EXTRATERRESTRES
  • EL COMANDO DE GANADORES 2
  • COMANDO NEVER BEFORE
  • EL COMANDO DE GANADORES 3
  • LAS SUPER ESTRELLAS DE LA LUCHA LIBRE
  • CONOCERAS LA VERDAD
  • LOS DOMIRRIQUENOS 2
  • GARGOLAS
  • PARALISIS
  • OTRA BODA EN CASTANER
  • DOBLE MORAL
  • TRAP THE MOVIE
  • AMORES QUE MATAN
  • SIMONE
  • YUDELMI
  • AMOR EN 266 MILLAS
  • OVNI
  • COMANDO VS POWER MEN
  • DEMONIC
  • DEMONIC 2
  • SPIDERMAN 2 (1997)
  • SPIDERMAN 2099
  • LAS AVENTURAS DE EDUARDO
  • LAS AVENTURAS DE EDUARDO 2
  • LAS AVENTURAS DE EDUARDO 3
  • LOS SUPER HERMANOS EDUARDO 2000
  • PILLOS Y LADRONES
  • WITNESS: EL TESTIGO
  • MI VERANO CON AMANDA 2
  • MI DÍA DE SUERTE
  • MARUJA
  • PUNTO 45
  • CRÓNICAS DE UN PAÍS ENFERMO
  • LAVOE: THE UNTOLD STORY
  • AMÉRICA
  • THE CALLER
  • BROCHE DE ORO
  • JUSTICIA PARA LORENZO
  • POR CARAMBOLA
  • THE WOLFMAN
  • FUERA DE TINIEBLAS
  • TALENTO DE BARRIO
  • PERDON MADRE QUERIDA
  • MIENTE
  • BARRICADA
  • IRAQ EN MI
  • MUERTE EN EL PARAISO
  • NOT EVEN THE DEVIL
  • ANGEL
  • ECO
  • CONTRASEÑA
  • LA MALA
  • WHAT I TELL THE WIND
  • EL LENGUAJE DE LA GUERRA
  • MALDEAMORES
  • WATCHMEN
  • STARTING OUT IN THE EVENING
  • JUGANDO AL ESCONDER
  • JAPON PON
  • MANUELA Y MANUEL
  • CHIQUITO PERO JUGUETON
  • CELESTINO Y EL VAMPIRO
  • TAINOS: LA ULTIMA TRIBU
  • MI VERANO CON AMANDA
  • LUCIA, IGNACIO Y OTRAS HISTORIAS
  • KABO Y PLATON
  • LA FUGA
  • NADA QUE PERDER
  • EL VIAJE DE SEBASTIAN
  • AMNESIA
  • METEORO
  • CANNABIS CANIBAL
  • CANNABIS CANIBAL: EXODUS
  • RUIDO
  • AVENTURA VERDE
  • CAOS
  • QUE DESPELOTE!
  • MARIA
  • TADHANA
  • EL CIMARRON
  • ORFANATO DE CAFRES
  • ENTRE EL CIELO Y TU
  • LAS DIVERTIDAS AVENTURAS DEL ABURRIDO CARLOS
  • POR AMOR EN EL CASERIO
  • EL CANTO DE LOS DELFINES
  • LUNA DE MIEL EN PUERTO RICO
  • W.
  • AVATAR
  • CHE
  • RACHEL GETTING MARRIED
  • EL CANTANTE
  • LADRONES Y MENTIROSOS
  • QUE TAL SI NOS AMAMOS?
  • SOUND FACTORY: THE LEGEND
  • ATICO

Segundo largometraje de Eduardo Rosado bajo el concepto de cine improvisado. "Las Divertidas Aventuras del Aburrido Carlos" nos presenta la historia de un joven sumido en la rutina, que dar un giro repentino en su vida aunque termine siendo la misma persona en la misma rutina.

VER TEASER #2

VER TEASER

VER VIDEO ENTREVISTA #1

VER VIDEO ENTREVISTA #2

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________

PAUSA POR "100 K"

Eduardo Rosado estara realizando una pausa a la grabacion de "Las Divertidas Aventuras del Aburrido Carlos" para decir presente en la premier del cortometraje "100 K", de su esposa Kathy Garcia y en el cual el funge como productor. Dicha actividad se llevara a cabo este viernes 30 de enero a las 7:30 de la noche en el Teatro Experimental de la Universidad del Sagrado Corazon. La actividad es abierta al publico y la entrada es completamente gratis, incluye estacionamiento.

______________________________________________________________________________________________________________________________________________

COMIENZA RODAJE

Eduardo Rosado comenzo el pasado mes de diciembre a grabar algunas escenas de "Las Divertidas Aventuras del Aburrido Carlos". La pelicula, que es la segunda bajo el concepto de cine improvisado en su filmografia, probablemente se extienda hasta el mes de marzo.

_________________________________________________________________________________________________________________________________________

EDUARDO ROSADO

HABLA SOBRE SU

NUEVO PROYECTO


Recientemente se informo de la union de Flamboyan Films con Cinemovida Entertainment para la realizacion de un largometraje. Este proyecto, a cargo de Eduardo Rosado, no tan solo es su segundo largometraje, si no que nuevamente aplica su formato de cine improvisado al mismo.

CINEMOVIDA (CM)- Hablanos de este proyecto

EDUARDO ROSADO (ER)- Realmente llevamos desde diciembre trabajando en el. Aunque lo teniamos bajo el nombre de La Emergencia el nombre real es Las Divertidas Aventuras del Aburrido Carlos. Surge bien esporadico e inmediatamente decidi hacerlo. Es bien sencillo. Pero a su vez tiene muchos actores y muchas localidades.

CM- De que trata?

ER- Pues no te puedo adelantar mucho. Es la historia de el aburrido Carlos, quien decide darle un giro a su vida y cambiar su rutina.

CM- Segundo largometraje bajo el concepto de cine improvisado...

ER- Si. Aunque esta vez tenemos un guion, no como Entre el Cielo y Tu, si el actor tiene la posibilidad de anadir, quitar, todo discutido antes, a su personaje o a su escena. Eso si, solo les doy un pedazo de la historia, en las que ellos participan. No saben de que trata. Realmente nadie sabe de que trata. Ni mi esposa.

CM- Como lo aplicas si tu estas actuando tambien?

ER- No puedo aplicarmelo a mi al 100%. Si me doy la misma ventaja de anadir, quitar, cambiar y jugar con el texto. Obvio se la trama, que va a pasar y como va a terminar. Pero por lo menos el improvisar texto y bloqueo permite darle a uno naturalidad a la actuacion y al personaje. La improvisacion aqui esta mas controlada. Trato de no cometer los errores de la primera.

CM- Quienes ms conforman el elenco?

ER- Hasta ahora eso es secreto de estado para muchos. Solo te puedo confirmar a Daniel Torres, Kathy Garca, Liliana Sampoll y Emilio Suarez. Los demas los dejo en el anonimato por el momento.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________



EDUARDO ROSADO

CINEASTA INTERNACIONAL

MARTES 23 DE ABRIL DE 2012

Las ultimas tres semanas han sido unas de mucho trabajo para el cineasta Eduardo Rosado. Durante semana santa estuvo rodando su tercer filme, "El Lado Oscuro de las Aranas" e inmediatamente finalizo el rodaje, partio de Puerto Rico a la ciudad de Milwaukee, donde fue invitado como cineasta a ofrecer un Coloquio de cine, donde por dos semanas compartio con los estudiantes de Marquette University. Alli, ofrecio charlas sobre el cine de Puerto Rico y su historia, participo de varios conversatorios con estudiantes para hablar de su obra y del cine nacional, asi como varias exhibiciones de sus cortometrajes mas reconocidos y su mas reciente largometraje, "Las Divertidas Aventuras del Aburrido Carlos". Durante su estadia, pudo coincidir con el destacado cineasta español Manuel Martin Cuenca, director del documental "El Juego de Cuba", además de visitar el Festival de Cine Latinoamericano de la Universidad de Wisconsin. "Fue una experiencia unica y de mucho crecimiento. Es una oportunidad enorme de la cual estoy muy agradecido y por la cual le doy gracias al Profesor Jason Meyler, quien fue el coordinador de mi visita a Marquette." Comento Rosado.  Durante su estadia, Rosado pudo compartir con varios profesorees y miembros de la facultad quienes lo invitaron a una cena en agradecimiento por si visita.

Sobre la acogida de "Las Divertidas Aventuras" en suelo norteamericano comento que "Estaba bastante ansioso por ver la acogida. No solo por que es un filme improvisado si no por que se decidio presentarlo sin subtitulos. Es un filme regional. En Milwaukee hay mucho latinoamericano y los norteamericanos que fueron pudieron disfrutarla con lo poco que conocian del español. El lenguaje no es una barrera" comenta para añadir que el año pasado sucedio lo mismo con "El Detective Cojines". "Con las exhibiciones de "Cojines" tuvimos la visita en una ocasión de dos gringos que no hablaban español. Fueron uno de los mas que se la disfutaron." Adicional, compartio experiencias con el cineasta Martin Cuenca. "Conocia del documental "El Juego de Cuba" y del trabajo de Cuenca. Pero no habia visto su documental. Tuve la oportunidad de compartir con el y dialogar sobre nuestro cine, nuestras peliculas y nuestras realidades politicas. Es un excelente ser humano y un gran cineasta." Rosado recien llego a Puerto Rico luego de hacer una parada en Atlanta. Estara trabajando en la post produccion de "El Lado Oscuro de las Aranas" y en el Festival Cine Kids.

___________________________________________________________________________

CINEASTA PUERTORIQUENO A OFRECER COLOQUIO DE CINE

EN MARQUETTE UNIVERSITY

SABADO 7 DE ABRIL DEL 2012

El cineasta puertorriqueno Eduardo Rosado estara visitando la ciudad de Milwaukee entre el 9 al 22 de abril, para ofrecer un Coloquio de Cine en Marquette University, donde ofrecera una serie de charlas y conferencias sobre el cine puertorriqueno, adicional a mostrar varios de sus cortometrajes y el largometraje "Las Divertidas Aventuras del Aburrido Carlos". Rosado, quien recientemente esta trabajando en su proximo largometraje, "El Lado Oscuro de las Aranas", fue invitado por la Universidad como "filmmaker in residence" y su visita coincidira con la visita del cineasta espanol Manuel Martin Cuenca, director de "El Juego de Cuba". Se espera que ambos participen en el Festival de Cine Latinoamericano a celebrarse en la Universidad de Wiconsin.

_____________________________________________________________________________

Elijah Alicea- Cineasta (Productor "The Fall of a Cutter's Mind" y "I am a Director" y director de "Censurado")
Con el pasar del tiempo e podido ver muchas peliculas que se esfuerzan por ser graciosas y no logran nada cerca de ello. Este no es el caso de esta pelicula improvisada o mejor dicho de esta aventura improvisada. No es la pelicula con los mejores colores o el mejor sonido, pero es una pelicula muy personal y te envuelve en la trama y en el humor que logra, pienso que es lo mejor que ha hecho Cinemovida y en mi opinion muy personal es diez veces mejor que "El Detective Cojines".

Ricky Cayuela-Cineasta (Director "Juego Final")
"Te felicito por tomar la iniciativa y perseverancia del cine puertorriqueo independiente".
 
Skip Font- Cineasta (Director de "Jessyka" y "Tadhana")
"Hoy me divert aburriendome con Carlos. Good job my friend!"

Lycar Maldonado
"Buena pelicula!".

Christian J. Lozada Matos- Cineasta (Director "The Fall of a Cutter's Mind")
"Me gusto las actuaciones y la historia en general, me parece muy personal".

Kelvin Gonzalez
"Te felicito por la movie estuvo cabrona".

_____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

EDUARDO ROSADO
VERDADERO GUERRILLA
PRIMERA DE DOS PARTES
POR ERICK GONZALEZ
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2011

Si sueles ver a un tipo distraido, con gorra, en camiseta blanca y con una agenda debajo del brazo... muy probablemente estas frente al responsable de "Las Divertidas Aventuras del Aburrido Carlos": Eduardo Rosado. Con casi 10 aos trabajando en los medios y una veintena de cortos, Rosado finalmente presenta su segundo largometraje el cual realizo bajo el metodo de cine improvisado. Si has podido ver alguno de los teasers o el trailer final, podrs adelantar que el filme es un proyecto muy al estilo de Rosado. Una historia sencilla en la que se espera poder seguir la vida de un personaje en especifico. "Me he dado cuenta que el tema de mis peliculas son casi siempre de busqueda."-comienza a explicarme el joven director.- "Mis personajes siempre estan en busqueda de algo que usualmente los lleva a descubrirse a ellos mismos. Y es que yo por mi parte estoy en busqueda, casi en todas mis peliculas, de los retazos de sentimientos que puede haber en un hombre, en un mundo donde los sentimientos han sido hechados a un lado para dar paso a lo que mas conviene y a las apariencias. Hoy dia los sentimientos obedecen a las relaciones publicas."
"Las Divertidas" narra la historia de Carlos, un chamaco que tras la perdida de su hermano, decide salir de la rutina en la que ha sucumbido durante toda su vida, haciendo un viaje sin destino por la isla. Asi, podremos ver a Eduardo Rosado (quien interpreta al Aburrido Carlos) compartir escena con gran parte del talento actoral que ha colaborado con Cinemovida durante los ultimos aos como Daniel Torres, Liliana Sampoll, Jose Felipe Valdez, Leonardo Castro y Emilio Suarez. Pero tambien tendra intervenciones de actores del patio y de la vieja escuela como por ejemplo; Axel Anderson. "Yo haba conocido a Axel, para trabajos de historia de cine de Puerto Rico que llevaba realizando. Y siempre me ha dicho que si en los embelecos de Cinemovida, cuando hacemos exhibiciones de "Maruja" y conversatorios. Le haba hablado de la posibilidad de hacer Cine Improvisado, y el me comento que no tenia problemas. Asi que un dia le cai en su apartamento con una escena escrita en la mano. Y le hable vagamente del personaje. Le conteste preguntas. Eso fue suficiente. La experiencia de trabajar con Axel es genial. Antes de filmar tuvimos una conversacion sobre la escena y la corrimos. Fue basicamente una sola toma."

EL GENESIS DE LA IMPROVISACION
El primer largometraje de Rosado, fue realizado en el 2005, justo despues de haber hecho su primer cortometraje. Aunque el filme estreno en el 2007. ""Entre el Cielo y Tu" fue una pelicula que me enseo mucho. Aprendi bastante de ella. Yo tenia ya mas o menos una idea de como seria la historia, pero literalmente no habia guion. Solo una escaleta. Y con esa escaleta que solo conocia yo fue que grabamos."

Para ese entonces Rosado se habia motivado en esto de hacer cine improsado al conocer a Ivn Avila, cineasta mexicano que recien en ese 2005 habia estrenado su pelcula "Adan y Eva: Todavia". "Ivan fue a la Universidad a dar una charla con motivo de su estreno en cines en la isla. Y tuve la oportunidad de conocerlo, charlar con el y entrevistarlo. Me llamaba la atencion la metodologia que utilizo para filmar y los resultados. Adems del reto. Es una manera de hacer cine a manera olimpica. Tome su metodologia prestada y la adapte a lo que yo queria hacer. En terminos actorales dio buenos resultados. Pero no asi en la historia ni la cinematografia."

"Yo aproveche que conoca a dos actores de la LIPIT, Carlos Marchand y Melissa Rodrguez, a quienes cada vez que tenia oportunidad los oia hablar de las tecnicas de impro y los vi en varias presentaciones. Lei lo mas que encontre del tema en cine. Y vi muchos filmes de la nueva ola francesa y otros movimientos en los que se haca uso de la improvisacion. Mucha gente tiende a olvidar que el cine, en su origen, no contaba con guiones ni libretos. Se hacia improvisado. Charlie Chaplin llego a improvisar en sus comienzos. Y cuando tu vez muchas de las peliculas mudas, de la Keystone y la Biograph, la mayoria de ellas no tenian ni historia cuando se filmaron. Simplemente partian de una premisa, y de ah, el director y los actores jugaban. Robaban escenas en locaciones sin permisos y sin arte. Esa escencia pura del cine esta ahi. Y ese estado puro siempre me ha llamado la atencion.".

Para "Las Divertidas" Rosado conto con una metodologia diferente. "En esta ocasion, si entendi que necesitaba guion. Alguien en el proyecto debe estar claro de donde viene y hacia donde va. Entendi que mi problema principal en "Entre el Cielo y Tu" era que no habia un director, ni nadie que estuviese claro en el hacia donde ibamos. Aca hay un hilo conductor. Le daba una escena a cada actor. Aunque al momento de comenzar a grabar, improvisaramos sobre el."

"Yo comenc a escribir el guion en Septiembre del 2008. Iba a ser una pelicula roadmovie con mi papa de protagonista. Se iba a llamar "Las Aventuras de Don Paco". Pero Papi fallece en diciembre, justamente cuando estaba terminando el guion. Asi que ahogado en la pena, y con muchos sentimiento encontrados, explote los sentimientos que tena en escribir esta historia. Aunque durante el proceso de filmacion la historia fue cambiando. Originalmente la historia tenia a Carlos en un conflicto personal con su papa. Pero cuando comienzo a grabar, ese conflicto cambia. Y al cambiar, el problema del personaje cambia y por ende, la pelicula fue modificandose. Asi que, siempre que iba a grabar una escena, estaba revisando el guion haciendole ajustes practicamente hasta el mismo da que se lo enviaba al actor o hasta cuando filmabamos y por supuesto... en la post produccion."
Me comentabas hace poco que aunque te sientes satisfecho con el resultado actoral y en el guion... aun la cinematografia y el aspecto tecnico sufre.

"Si. En este tipo de proyecto es bien dificil, o por lo menos a mi se me hace bien difcil encontrar una formula para lograr dominar el aspecto tecnico en una pelicula improvisada. En especial el sonido... adicional a esto, en el caso de "Las Divertidas" y las ultimas producciones que he realizado las he hecho guerrilleramente. En "Las Divertidas", por ejemplo, yo ponia y dejaba la camara en tripode, le daba rec y eso era. Luz natural, sonido ambiental. Literalmente no habia nada, solo yo y la camara. En las ocasiones que se necesito camara en mano la misma la hacia Emmanuel Diaz, Arlo Alexander o mi cuado Ricky Garcia. Para nada le di importancia a la cinematografia aunque aclaro, trate de mantener un lenguaje consistente. Pero... de hecho... yo no considero que domino el lenguaje cinematografico. De hecho, no me considero cineasta. Me gusta mas considerarme un narrador, un contador de historias. Si pudiera hacer comics lo haria, si pudiera hacer teatro o escribir canciones, poemas o novelas lo haria. Pero lo que esta a mi alcance ahora mismo y me permite narrar mis historias a otras personas es el cine. No me considero un director que domine su oficio, todo lo contrario, constanstemente estoy buscando y estudiando a mis contemporaneos. Veo y sigo mucho los trabajos de Juan Carlos Dvila, Camila Frias, Jesenia Coto, Javier Coln, CJ Lozada, los de 9@5Crew, Federico Torres y David Norris. En especifico de ellos por que creo, a mi entender, que son de los pocos que tienen un estilo propio y un lenguaje cinematografico provocador. Y sin duda alguna, creo que mi mayor influencia lo es Radames Sanchez. El cine no es visual como dicen muchos. Esa idea nace a partir de los aos 70 y se ha seguido repitiendo por ahi sin darsele mucho razonamiento. El cine es texto. Es historia. Y la mejor manera de probar esto es cuando vez las listas de clasicos del cine mundial, en donde los mejores filmes de cada pais, son aquellos que radican su peso en el texto y en la historia."
Teniamos una discusin los otros dias, entre un grupo de amistades con las que estabamos compartiendo, que aqui se domina mucho el aspecto tecnico, pero no el narrativo.
"Y es algo en lo que estoy casi de acuerdo. Por que se de donde viene ese planteamiento y por que se dice. Pero tambien me parece que es un error la forma del planteamiento. Por que ninguno de nosotros, ni de los que estabamos hablando ahi ni de los otros que piensan asi, han leido los guiones de todas las peliculas que se han filmado en la isla. Y mucho menos de los guiones buenos que debe haber por ahi que no se han filamdo aun. Yo he sabido de muchos casos en donde yo he visto los textos originales y veo el resultado final y digo... que paso? Mi opinion siempre ha sido clara en ese sentido. Para mi el problema es que hacen falta buenos directores o que hay excases de buenos directores. Pero si puedo entender esa forma de pensar colectiva. Mira, en los ultimos aos me e quitado de encima mucho bagaje tecnico. Yo comence y estuve muchos aos trabajando para varios medios como tecnico. Y todo lo que e aprendido como camarografo y editor, lo e ido decechando. Simplemente por que entendi que el cine no es imagen como dicen muchos, el cine no es un paisaje bonito, una postura linda o un gesto que se vea brutal. El cine es un todo que contiene una duraccion propia que lo satura y lo determina su propia escencia, y esa escencia esta en la historia. Ni siquiera esta en el formato del guion. No hay formula de Hollywood que capture escencia. Y yo creo que aqui se han confudido, entre lo que es hacer cine de negocio y cine artistico. El primero no responde a calidad de contenido, si no al estetico, y a todo aquello que llegue a las masas, hombres, mujeres, nios, abuelos, tios, gays... Y eso esta bien, si lo que quieres es hacer dinero, que venga, es una utopia si consideramos que en Puerto Rico especificamente, esta vertiente no funciona, por varias razones que habria que discutir en otra entrevista, pero que a quedado demostrado en toda la historia del cine Puertorriqueo que no funciona. Osea, que este primer punto no te dejara ni dinero en la isla ni respeto de los colegas. El segundo es mas definido. Responde al deseo del realizador. Llega a un publico en especifico, o es solo para mujeres, o es solo para hombres, o es solo para gente morbosa o solo para una cierta cantidad de personas. Por eso estos aos me e identificado mucho con las peliculas "Cannabis Cannibal II: Exodus", "El Lenguaje de la Guerra", El Detective Cojines" y "Fuera de Tinieblas". Los supuestos pedagogos del cine le hallaran sus fallas y las criticaran y hasta las miraran por encima del hombro... pero ellas tienen algo que las demas que estrenaron no tienen: escencia. Estan seguras de lo que quieren y no le temen a narrarlo con pantalones. Buscando su propia identidad, su propia vestimenta, sin cojer prestado nada de otros cines, sin tener que copiar a otros cines, ni formulas, simplemente experimentando nuevos horizontes. Y sobre todo tiene su publico. Y han sido exitosas. No han sido exitos en masas, claro esta, pero sus realizadores no lo pretenden. Ellos entendieron que en un lugar donde hacer cine, por mas comercial que sea, no te dejara dinero, por lo que... si no vas a ganar dinero busca jugar y experimentar, inteligentemente, para encontrar tu estilo y tecnica narrativa. Y asi es como el cine evoluciona. Asi es como se llega a la perfeccion: haciendo! Buscando nuevas formas! Si nos quedaramos todo el tiempo imitando y copiando lo que hace Hollywood o Mxico o Espaa, jamas vamos a evolucionar y adquirir identidad propia. Y no solo eso, jamas el cine va a evolucionar en si. Toma por ejemplo la narrativa de Hollywood en la decada de los aos 20. Comparara con la de los 40 y 50 luego del Codigo Hays y finalmente con la de los 60, 70 y 80 en adelante. Fijate que las primeras dos decadas del cine, la comedia y el cine fisico, debido a que era mudo, era la orden del dia. La metodologia de filmacion correspondia a una epoca especifica que va evolucionando. Ahora, durante los 40 y 50 las historias seguian una formula que dio bastante exito, pues se conoce como la epoca dorada de Hollywood, y eran sobre estos personajes buenos, modelos a seguir en todo, con finales felices, con damicelas en peligro e interesas amorosos. No muertes, no drogas, no infidelidades. Si no se hubiesen atrevido a comenzar a experimentar fuera de eso no tendriamos las influencias de la nueva ola francesa, que determino en los aos 60 un nuevo tipo de cine que incluso tracendio a la decada del 70. Y que curioso que mientras en casi todo el mundo el cine comienza con estas influencias de pelculas de personajes, con este cine de autor, y en Puerto Rico durante esa decada estuviesemos imitando el cine de gansters de la decada de los 30 a los 50. Esa epoca del cine delincuente en Puerto Rico demuestra algo que dijo Rafi Mediavilla en una ocasion, en esta isla nuestro cine esta atrasado, y es que mientras en todas partes del mundo el cine esta way ahead probando otras cosas, evolucionando, nosotros aun estamos imitando formulas que fueron exitosas aos atras, y aun no acabamos de encontrar nuestro propio estilo. A finales de los 70 y entrado los 80 tenemos a "Star Wars", que entro a un cine de fantasia con efectos especiales donde todo es posible, y donde la norma es poner a un hombre comn en situaciones extraordinarias. Y en eso llevamos ya cumplidos 3 decadas. 30 aos de lo mismo. Las mismas historias. La misma formula. Mientras que en otras partes del mundo ya se experimenta con otras tcnicas narrativas e historias en Puerto Rico muchos estan trabajando una formula de 30 aos que cuando finalmente la dominen, ya Hollywood estara en otra etapa, evolucionando. Y mientras los dominicanos, los espaoles, los mexicanos, los africanos, los americanos e israelitas, afganes y todo medio oriente, occidente, europa completa hace su propio cine unico, nosotros estamos aqui... siguiendo patrones, que no les interesa ver ni a nuestros propios paisanos ni a los americanos. Un cine sin publico."

Pendiente para la publicacion de la segunda parte de la entrevista en www.cinemovida.net con motivo del estreno de "Las Divertidas Aventuras del Aburrido Carlos" a exhibirse este jueves 3 a las 8pm en La Escuela de Cine de Puerto Rico.
____________________________________________________________________________

_____________________________________
Cronicas de un pionero
por Nayra Serrano
Lunes 21 de marzo de 2011
Hace unos meses atras, asisti a una conferencia de cine ofrecida en el Colegio de Cinematografa, Artes y Television (CCAT), la cual impartian una serie de profesionales del cine. Me llamo la atencion uno de esos conferenciantes, el moderador se refiria a el en varias ocasiones como una de las personas que mas a aportado a la industria de cine local, adjudicandole un imperio. Era el creador de Cinemovida. Aunque yo sabia de la pagina, la expresion del moderador refiriendose al joven de 27 anos me parecio exagerada en el momento. Aun asi me llamo la atencion y queria saber que habia hecho ese "joven" que sentado entre viejos podia hablar de cine con mucha autoridad y que gozara del respeto no solo del moderador de la actividad, si no de sus colegas conferenciantes, los estudiantes y publico alli presente. Por eso, como proposito de ensayo para la clase de Tel. 480 Seminario Integrador, impartida por el Profesor Elmer Gonzalez decidi escojer para entrevistar a Eduardo Rosado. No solo me tope con el creador de una pagina de internet, si no con una personalidad multifacetica que a corrido muchas bases... desde periodista, escritor (Escribe poemas, canciones y articulos de cine), guionista, actor, camarografo, editor, productor y director. Conociendolo por medio de esta entrevista hizo posible que pudiera entender el por que aquel moderador y muchas otras personas lo consideran como una de las figuras que mas a aportado al cine puertorriqueno y el que muchos puedan considerar un "pequeno imperio" lo que se conoce como Cinemovida.
Los inicios
"Realmente yo no me considero director de cine." Es lo primero que me aclara al recibirme en su hogar en Bayamon. Su comentario contrasta con los cuadros de cine y fotos de cineastas, articulos de periodico, premios y reconocimientos que ha logrado obtener junto con el colectivo de Cinemovida. Adicional, varias camaras de cine y fotografia a la vista parecen desmentirlo. "Yo soy un contador de historias" aclara.
Resulta que el hijo de un veterano de Vietnam y una ama de casa se crio como hijo unico a pesar de tener cinco hermanos. "Cuatro mayores y una hermana menor que padece de retardacion". "Cuando pequeno yo dibujaba y hacia comics, haciendo historias. Luego paso a escribir canciones y poemas. Todas ellas con el fin de decir algo."
Es un regalo que le hace el papa en el dia de reyes de 1997 el cual define su destino. "Papi era fotografo aficionado y yo me pasaba tomando sus camaras de fotos y de video para hacer peliculas con mis juguetes. En el 1997 la compania Tyco lanzo una camara pequena para ninos a $99.99 y mi papa hizo un sacrificio para reunir ese dinerito y regalarme mi primera camara."
"Con esa camara hice mi primera pelicula protagonizada, dirigida y escrita por mi. Era mi version de "El Hombre Arana". Actuaba conmigo mi primo Saul Gonzalez."
"La pelicula era la historia de Spiderman adaptada a mi. Encontre en la camara un medio mas facil para poder contar historias. Las peliculas podia mostrarlas. Las canciones y poemas a menos que me las publicaran o un cantante las grabara no tenian salida. Y para ese entonces no existia Facebook ni era accesible para todo el mundo el internet."
Para esa primera pelicula el joven realizador tenia 13 anos. Siguio realizando peliculas caseras hasta practicamente su entrada a la universidad en el 2002. "Posteriormente papi me compra una mejor camara. Aun las mini dvs no eran comunes y no eran tan accesibles. De hecho, no existia el firewire. Yo editaba 'analogo' de una maquina vhs a otra maquina vhs. Mi cuarto estaba lleno de videocaseteras. Era todo un proceso arcaico."
A estudiar cine
"Yo entre a estudiar comunicaciones a la Universidad del Sagrado Corazon, gracias a un orientador del programa Upward Bound al cual yo pertenecia; Carlos Figueroa. Originalmente iba a estudiar sicologia y llegue a estudiar un verano en la Universidad del Este en Carolina." Eduardo aclara que en sus comienzos era bien timido. "Practicamente no hablaba mucho. Aunque naci en una urbanizacion en Carolina, me crie en un residencial publico. Yo perdi todas mis amistades cuando nos tuvimos que mudar y cambiar de una urbanizacion en donde mis padres me dejaban salir a jugar a un caserio en donde a penas me dejaban bajar del edificio por que en la esquina habia un punto... yo era un pez fuera del agua. Alli los nenes eran bullies y yo era presa facil." Debido a que no se acoplaba a ese nuevo ambiente la camara se vuelve su escape. "Todas las historias que hacia tenian que ver con personajes solitarios". Aunque asegura que durante esta etapa faltaba mucho a clases, aclaro que tenia buenas notas. "Toda mi vida he faltado mucho a clases. Y aun asi, las he pasado con A y B. Lo mismo en la Universidad".
Eduardo realiza su bachillerato en Telecomunicacion graduandose en el 2008. "Ahora ustedes tienen el bachillerato en cine digital. Clases de edicion y cinematografia. Yo no tuve ese privilegio."
El ano que el comienza a estudiar, entra a Telesagrado cuando "aun no estaban al aire y Onelink era Adelphia."
"El ano que entre a Telesagrado casi no haba nadie. Estaban Joel Lpez (Actual camarografo freelance), Jaydee Lopez (Actualmente productora del programa de Ruben Sanchez por CV Canal 24) y Adalberto Martinez (Actualmente tiene su propia compania de servicios audiovisuales). Eso me dio la suerte de que me pude pulir en camara. Aprendi a utilizar las enormes camaras betas, que eran toda manual y de los tecnicos fui el primero en editar en las plataformas Premier Pro y Avid."
A un paso de Cinemovida
Eduardo aprovecho el equipo de Telesagrado para seguir haciendo peliculas caseras y para el 2003, con el apoyo y la ayuda de su novia Kathy Garcia (Actual esposa) crean Cinemovida. "Yo habia conocido a Kathy como reportera. Yo era el tecnico top del canal. Vivia en Telesagrado literalmente. Me quedaba a dormir alli. Como habia tomado una clase de historia de cine y vi que la covertura de la historia de cine puertorriqueno fue fatal... me hice en la cabeza de que era imposible creer que no estuviese documentado y que se estuviese perdiendo nuestra historia. Y mientras anunciaban en prensa con bombas y platillos la filmacion de Cayo yo estaba planificando hacer un programa de cine local. La idea era conocer a las personas detras de las camaras. Por ejemplo, en Cayo solamente se hablaba de Roselyn Sanchez y Pedro Muniz. No se decia nada de Vicente Juarbe. Y al ver que tampoco encontraba informacion en internet... queria conocer a los cineastas de la vieja escuela y a los activos".
Crea Cinemovida como un programa de cine que sale al aire en febrero del 2004, con el apoyo de la Universidad del Sagrado Corazon y del director de Telesagrado Frankie Bracero. Fue el primer y unico programa dedicado solamente al cine puertorriqueno. "Mientras otros entrevistaban a los actores de Hollywood, nosotros entrevistabamos a los de aqui. Y con tan solo tres programas ya nos conocian y se hablaba de Cinemovida." Entre los directores que han conocido a traves de los anos y con los que han forjado un lazo profesional y de amistad se encuentran Jacobo Morales, Sonia Valentin, Tony Felton, Benji Lopez, David Aponte, Raul Garcia, Raul Marchand, Luis Freddie Vazquez, Roberto Ramos Perea, Pepe Orraca y Radames Sanchez".
"Ramos Perea y Radames Sanchez se volvieron mis mentores y mis influencias. Con Benji, Aponte, Marchand y Raul Garcia desarrolle mucha amistad y me han ayudado mucho. Raul Marchand me dio mi primera oportunidad de trabajo en una pelicula ("El Cuerpo del Delito", 2004) y David Aponte me ayudo a comprar mi primera camara y a hacer mi primer corto".
Los Panas
En el 2004 Eduardo sufre un accidente de transito que casi le cuesta la vida. "Un hombre vino en contra del transito e impacto mi vehiculo que recien habia adquirido con ahorros de mi trabajo como proyeccionista en Caribbean Cinemas y a dos dias de mi cumpleanos. Lo bueno de esa mala experiencia (Estuvo dos semanas en el hospital) es que el seguro me dio un dinero con el que pude conseguirle una casa a mis padres, comprarme otro carro y comprarme equipo."
Con la ayuda del cineasta David Aponte, que le presto el dinero en lo que le llegaba el dinero del seguro para poder comprarse su primera camara profesional. "Una Sony HDV Z1U. Costaba $6,000. Con el prestamo de David pude adquirir camara, mas equipo y tirar mi primer corto, "Los Panas".
Informalmente, Eduardo habia formado el equipo del grupo inicial con el programa de television: Kathy Garcia, Arlo Alexander, Emmanuel Diaz. "Arlo y Emmanuel eran nuestros tecnicos. Hacian camara, dirigian, editaban. Tambien estaba Julio Badillo quien nos hace la musica."
A falta de un nombre para poner como Casa Productora del corto, Kathy sugiere ponerle el nombre del programa. "Cinemovida, anadiendole Entertainment.".
Ese primer corto era una historia basada en las aventuras que tenia con sus panas durante la escuela superior. Posteriormente y aun en la actualidad, estos personajes continuan apareciendo en otros cortos.
Entre el cine, la historia y la falta de exhibicion
Eduardo se mantiene activo semanalmente con el programa y las clases de la universidad, habia comenzado a redactar con ayuda de Radames Sanchez, escritos que tenia sobre el cine puertorriqueno. "Habian libros y articulos, pero todos tenian la informacion regada. Lo que hice fue unirlos. Adicional, estuve cinco anos de mi vida visitando a Marisel Flores en el Archivo de Imagenes en Movimientos buscando y corroborando informacion. Localize sobrevivientes y decendientes y los entreviste y los documente. De esa labor redacte la unica biografia sobre el primer cineasta en Puerto Rico, Rafael Colorado y sobre el primer cineasta puertorriqueno, Juan Emilio Viguie Cajas. No existia nada de ellos redactado." De esta manera Eduardo a redactado 10 biografias de directores locales como David Aponte, Raul Garcia, Sonia Valentin, Radames Sanchez, entre otros.
Una vez finaliza Los Panas en el 2006, se encuentra con que no tenia donde exhibirlo. "Estaba el Cinefiesta. Pero era una vez al ano y ya habia pasado la fecha de inscripcion. Adicional tenian limite de tiempo entre otras cosas. Entendimos que hacia falta un festival de cortos nacional. Realizamos el Digital Movie Festival (Digi Fest) en abril de 2006 con el apoyo de la Universidad y la Directora del Departamento Carmen Sara. Tambien nos apoyaron varios profesores, entre ellos Teresa Previdi, Jose Rodriguez, George Vazquez y Mailara Santana"
Como necesitaban buscar auspicios para la realizacion del festival, tuvieron que abrir una cuenta y por ende, incorporar la compania. El 17 de enero de 2006 nace oficialmente Cinemovida como una organizacion sin fines de lucro.
A todas estas, Eduardo comienza el rodaje a finales del 2005 de un largometraje improvisado llamado "Entre el Cielo y Tu". A mediados del 2006 partio a Europa a dirigir un documental sobre la vida de Jesus llamado "Tierra Santa". La pelicula se finalizo y se llego a exhibir en el 2007 y el documental nunca se edito ni se exhibio. "fue una pena. Fue una experiencia unica y una de las oportunidades de trabajo mas grande que he tenido en mi vida. Lamentablemente nunca aparecieron fondos para post produccion".
Cine, cine y mas cine
A todas estas Eduardo no habia tomado ni una sola clase de produccion de television ni de cine. "Cuando llego a tomar mi primera clase de produccion me encontraba junto con Kathy aventajado en conocimiento y experiencia sobre mis companeros."
A juicio del joven realizador, los mejores proyectos del grupo surgen durante esta epoca de estudios. "Yo realize Cuando despierte y Kathy dirigio Peor es nada. Ambos cortos contaron con guion de Emilio Suarez a quien habia conocido durante la filmacion de Entre el cielo y tu. Cuando despierte tuvo varios reconocimientos, pero Peor es nada arrasaba donde sea que se exhibia. Ese corto fue el que nos puso en el ojo de la comunidad de realizadores de cortometrajes."
Entre los premios que ha ganado Peor es nada se encuentran el primer lugar en el Nalip Film Slam 2007, Mejor cortometraje, mejor actor y favorito del publico en el Cinefiesta 2007, Mejor cortometraje y favorito del publico en el festival La Parguera 2007 y el fenecido Alcalde William Miranda Marn incluso le extendio un reconocimiento al corto, que era una especie de continuacion al cortometraje de Los panas. Con estos personajes luego realizan en el 2008 Los panas: arrested y mas recientemente El otro, que conto con la actuacion de Rene Monclova.
De aqui pa' Boriwood
A finales del 2008, con cada vez menos tiempo, acabando de realizar el Digi Fest 2 y la perdida de su padre, Eduardo le da vuelta en su cabeza a dos cosas. La primera una pagina de internet. La segunda otra pelicula improvisada. El 2008 habia sido un ano lleno de mucha actividad cinematografica en la isla. "Se estaban haciendo muchas peliculas locales. Y ya casi no tenia el tiempo de estar editando un programa semanalmente. Adicional, mucha gente me pedia copia o me escribia al correo electronico para pedir informacion. Asi que entendi que era mas practico que hubiese una pagina de internet con informacion sobre el cine local. Y eso hice."
Actualmente Eduardo administra, entrevista, escribe articulos y los sube a la pagina web. "Tenia muchos horrores ortograficos. A cada rato tenia un correo o comentario de alguien que me felicitaba por la iniciativa pero que me pedia que velara la ortografia. No fue facil para mi tener que aprender a escribir y redactar articulos, adicional a utilizar la plataforma para subir los articulos a la pagina, todo esto mientras trabajaba, atendia una familia, hacia cortos y trabajaba en lo que sea que apareciera por ahi como editor o camarografo. Poco a poco he tratado de mejorar la cosa ortografica y a tener malicia al entrevistar. He aprendido que una palabra puede leerse de varias formas y connotaciones y a tener cuidado al redactar los articulos. Todavia meto las patas."
Con mas de 20 cortometrajes, algunos de su autoria otros en los que participa como productor o actor, el ano pasado tras la realizacion de los cortometrajes Terrorista y Apocalipsis tomo la desicion de abandonar el genero del cortometraje. "Lo mas seguro vuelva a ellos. Pero por ahora prefiero concentrar mis fuerzas en largometrajes."
Su proximo proyecto lo es Las divertidas aventuras del aburrido Carlos. "Espero presentarlo este ano por fin. Entre tanta cosa no haba podido terminarlo".
Sobre la pelicula nos adelanta que fue filmada nuevamente bajo el concepto de cine improvisado. "Yo he trabajado las dos formas. Con guion y sin guion. Tu tienes un mejor resultado cuando tienes guion, eso es obvio. Y nosotros venimos de la escuela de ensayar y de discutir antes de tirar. Le buscamos la vuelta a los personajes y a la narrativa. Pero de algo no tengo dudas. Se disfruta ms cuando no hay guion. Es jugar. Jugar a hacer cine. No pretendo descubrir ni lograr nada con esto. Tengo muchos detractores por esto y con mucha razon. Pero yo no gano un peso por esto. Asi que nadie, a menos que me den dinero, puede decirme como hacer cine."
Al pedirle un consejo Eduardo parece titubear. "Creo que los consejos varian segun la persona. Me he dado cuenta de eso. Pero si hay uno que yo veo que debe ser consistente es ser atrevido. Yo me acuerdo de este consejo que me dio el orientador de Upward Bound anos atras, uno tiene que atreverse a tratar las cosas, aunque falles o fracases. Es mejor vivir una vida teniendo la certeza de que no lo lograste a vivir una vida con la incertidumbre del que tal si... creo que uno debe tener algo de terco. Yo recuerdo que yo le decia a Carlos que yo sabia que iba a fracasar. Yo era bien timido y callado. Y sabia que eran dos cosas que no podia tener para ser exitoso en esto. Y era un razonamiento valido. Nadie se hubiese atrevido apostar a mi. Ni yo mismo. De hecho, hoy dia me ven muchas amistades de esos anos y no pueden creer que me vean en television, actuando o hablando en publico. Ahora, si eres cineasta o quieres ser cineasta lo unico que puedo decir es que tienes que cojer la camara y hacer cine. No importa si es bueno o malo. Ahora mismo eso no es lo importante. Ahora mismo lo importante es hacer cine con cojones."
Actualmente Cinemovida es un punto de encuentro para la comunidad de cineastas del pais. De hecho, es el unico. Tienen un grupo en Facebook en el que anuncian eventos y actividades y en el que mantienen al tanto a sus seguidores de las cosas que suceden en el cine local por medio de cinemovida.net. Cada dos meses realizan festivales o exhibiciones de cortos que casi siempre gozan de casa llena. Han servido de enlace a Casas Productoras de Cine de otros paises con la Corporacion de Cine y con cinefilos alrededor del mundo. Adicional, ya dentro de la comunidad gozan del respeto de los grandes cineastas de la isla. Y encima de todo esto, hacen cine y ayudan a muchos a hacer cine. Aunque el entrevistado no quizo darme nombres se que muchos han recibido su primera oportunidad y han comenzado gracias a el en esto del cine. Sin duda alguna, Cinemovida tiene hoy dia su sitial en el cine boricua. No exageraba aquel moderador cuando se referia a Eduardo como el creador del pequeno imperio de Cinemovida.
_____________________________________________
Suenos radiantes en un fotograma

He aprendido a ser menos perfeccionista y a enfocarme

mejor en adquirir la experiencia de realizarlos"

Eduardo Rosado

YOANNA SNCHEZ / Especial para El Nuevo Dia

En la cultura popular cuando se habla de cine puertorriqueno es frecuente oir mencionar los nombres de los directores Jacobo Morales, Luis Molina Casanova, Radames Sanchez y Sonia Valentin. Sin restarles merito alguno, porque es algo imposible, existe un grupo anonimo de cineastas, que al igual que estas reconocidas figuras, merecen su cuota de respeto por su incansable labor, por lo general invisible, en pro del desarrollo de la tan anhelada industria de cine local. Esta es la historia de uno ellos: Eduardo Rosado.
Este joven cineasta carolinense no deja que su timidez lo venza cuando de gestionar sus suenos se trata. A sus escasos 25 anos ya cuenta con su propia compania filmica, con el unico portal cibernetico dedicado al cine puertorriqueno y con la atencion de figuras de renombre del ambiente cinematografico boricua.
De entrada, el espacio donde habita Rosado delata su pasion por el cine. Entre cuadros de peliculas puertorriquenas, muebles llenos de dvds, retratos de sus producciones y recortes de periodico que resenan sus logros, el tambien actor que gusta de caracterizar a Charles Chaplin, demuestra una seguridad al hablar que le vuelve mas adulto a los ojos de quien lo escucha.
Eduardo demostro fascinacion por el fenomeno del cine desde temprana edad, y a la larga se convirtio en el mejor vehiculo para relatar las historias que queria relatar. Siempre me ha gustado contar mis propias historias. Antes de descubrir el cine, aprendi a dibujar para poder plasmarlas como paquines. Luego mi papa me compro una camarita, que me permitia traducirlas a imagenes en movimiento, explica.
Cuando evoca el nacimiento de su compania de cine, Cinemovida Entertainment, hace 6 anos el rostro de Rosado recupera el entusiasmo. Esta empresa surgio por accidente cuando se encontraba en el proceso de grabar su primer cortometraje y no contaba con un nombre para los creditos. Me invent eel nombre y para mi sorpresa termino por inscribirlo inspirado por mi deseo de montar una compania de cine. De repente, hace una pausa. No puede evitar que sus ojos proyecten la nostalgia ante el recuerdo de su progenitor, Rafael Rosado. Mi papa siempre me apoyo en esto del cine. Se endeudaba para comprarme camaras de video caseras para que yo pudiera hacer mis embelecos. Siempre estuvo ahi para mi, revela el cineasta quien recientemente perdio a su padre.
Con esta productora el joven director ha realizado varios proyectos ganadores de festivales de cine locales, siendo el Cinefiesta el mas prestigioso de ellos. Para nuestro orgullo, nuestro cortometraje Peor es nada gano tres premios de dicho festival incluyendo el premio nacional que son $10,000 para un proximo proyecto, expresa con legitima satisfaccion.
Hace un ano a Eduardo le surgio una inquietud: reconstruir la historia del cine puertorriqueno. Pese a que admite que nunca fue un estudiante aplicado, las clases de cine que tomo en la Universidad le decidieron a involucrarse en los estudios. Se tocaba muy poco el tema del cine en Puerto Rico. Entendia que existian muchas incongruencias y vacios, asi que empece a hacer investigacion. Mi anhelo era llenar esos vacios dentro de la historia de nuestro cine.
Corrio de la Ceca a la Meca, y asi poco a poco armo el rompecabezas. Creo Cinemovida. net con el fin de publicar sus hallazgos y como herramienta de informacion para la comunidad de cineastas. Hasta el sol de hoy es el unico portal dedicado al quehacer de la industria cinematografica puertorriquena, expresa con enfasis.
La reflexion sobre su futuro en el cine hace que Eduardo se rasque la cabeza y busque en el aire una respuesta. Es incierto. Me parece que anhelo seguir haciendo proyectos y quizas llevar uno a una sala de cine. He aprendido a ser menos perfeccionista y a enfocarme mejor en adquirir la experiencia de realizarlos. Ademas aspira a que su equipo de trabajo crezca porque, en ocasiones, se le hace difcil abarcar todo. Hasta los genios del cine como Chaplin y Lumiere tenan su equipo de trabajo porque si no todo era caos, precisa.


Actualmente esta concentrado en lo que sera un largometraje utilizando la tecnica de la improvisacion, el cual espera poder llevar a las salas de cine. Para Las divertidas aventuras del aburrido Carlos, decidi utilizar esta tecnica que consiste en que al actor se le da solo las escenas en las que participa. El actor desconoce sobre los demas personajes involucrados en la historia, obligandole a sacar el mayor provecho de su pocas escenas, explica Eduardo que encarna a Carlos, protagonista de la historia.Con el cansancio de un dia agitado marcado en el rostro, Eduardo describe como desearia que lo recordaran en el futuro. Que lo que yo haya aportado, tenga relevancia y sirva para ayudar a otros. Y para enfocar sus suenos en un fotograma radiante, complementa este deseo con un objetivo vital que retrata sus ambiciones de joven cineasta: Aportar a la historia del cine en Puerto Rico para que los boricuas lo aprecien como es debido.

 

___________________________________________________________________________________
KATHY GARCIA
"El exito no es para los que tienen fama
sino el talento"
Por Eric Gonzalez
De www.cinemovida.net

Son pocos los artistas que tiene la oportunidad de incursionar en diferentes medios y poder llevar un balance entre estos. Tal es el caso de Kathy Garcia, locutora radial de la emisora la X 100.7 FM que divide su tiempo entre trabajar los fines de semana por la manana en la radio y el resto en producir y actuar para cine. Yo comenc en La X participando en un concurso en donde estaban buscando una mujer dj y a su vez locutora. Y este concurso nacio tras la salida de Betsy Vazquez, que era la unica locutora mujer dentro de la empresa. En el mismo concurso participe en todos los programas de la emisora y gracias a Dios me gane el respeto del publico y ahi estoy dando lo mejor de mi para el pueblo. Cumplo ahora en agosto 6 anos de estar laborando en La X como locutora en el espacio de los fines de semana de 6 am- a 12 pm.

SU EXPERIENCIA EN EL CINE
Antes de esta oportunidad laboral se presentara, Kathy estudiaba un Bachillerato en Telecomunicaciones en la Universidad del Sagrado Corazon y se dedicaba a realizar cortometrajes, entre ellos Peor es Nada, proyecto que ha ganado premios en y fuera de Puerto Rico, incluyendo un premio de $10,000 otorgado por la Corporacion de Cine de Puerto Rico. Este proyecto dio a conocer a buenos actores jovenes que nadie tenia en consideracion por que no tenian fama y a tecnicos por que los catalogaban quizas de estudiantitos. Y sin embargo ganamos no solamente el premio de mejor corto nacional en el festival de cine Cinefiesta 2007, superando los proyectos de profesionales de la industria que estaban compitiendo ese ano, sino tambien el de mejor actor y premio del publico Ha tenido reconocimientos del Alcalde de Caguas, gano mejor corto en el Nalip Film Slam 2007, entre otros. Comenta Kathy. Con el dinero ganado en esta competencia Kathy produjo su proximo proyecto: 100K. Es la historia de Emilio, un muchacho que se ve en la obligacion de conseguir la suma de $100,000 para salvar la vida de su novia. Luego de realizar el proceso de materializar el guion y del escogido del elenco decidimos hacer el proyecto con muchas ansias y ganas. Es un proyecto de suspenso, un reto que nunca habia trabajado como directora. Comenta haciendo la observacion que a falta de taller local y espacio y oportunidades en la television, el cine le ha parecido una via mas practica para demostrar su talento.
En los ultimos anos Kathy produjo y condujo un programa de Cine que se transmitia por el canal 10 de Onelink, y produjo varios making ofs para peliculas locales, siendo la mas reciente el making of de la pelicula Talento de Barrio, de Daddy Yankee.
Actualmente, Kathy produce un documental sobre el equipo de pelota de Los Indios de Mayaguez. Dicho proyecto cuenta con el auspicio del municipio y servira como apertura a Mayaguez 2010. Actualmente estoy produciendo unos de mis proyectos mas ambiciosos. Mi norte con este proyecto es presentarlo en la ceremonia de apertura de los juegos centroamericanos 2010 y ya cuenta con todo el apoyo del municipio de Mayaguez quien es nuestro auspiciador, La X como emisora oficial del proyecto y a Red Shadow como Productor Ejecutivo. Este proyecto surge gracias a la gran labor de Roberto Mercado, ex carga bates del equipo para la decada de los anos 80-90, que escribio un libro sobre sus vivencias con el equipo. Adicional a este documental la veremos el proximo ano actuando en la pantalla grande, en el filme Las Divertidas Aventuras del Aburrido Carlos. Es un largometraje que plantea, refuerza y se acoge a la tecnica de improvisacion en su totalidad. Nosotros los actores no sabemos la historia en lo absoluto. Para mi ha sido una excelente experiencia, muy amena y divertida esta tecnica de la improvisacion es esencial en un artista. Yo la uso mucho en la radio la improvisacion nos da agilidad, nos da espontaneidad y naturalidad, aunque no he visto ni se nada de la pelicula confio a plenitud en que es un excelente proyecto.
Aunque aun no hay fecha de estreno para la pelicula, Kathy estar produciendo la obra de teatro Tu Dia y mi Dia, con el Cantante y Actor Loubriel y la actriz novel Alexandra Monet, para el mes de Septiembre. Siempre pienso en mejorar todos los dias y aprender de todo y de todos. En estos 6 anos de laborar en la X, he madurado mucho en lo que hago. Siempre me exijo mucho. Aprendo mucho de mis companeros de trabajo y siempre me encargo de hacer la diferencia y de dar lo mejor de lo mejor a mi critico mas exigenteque para mi es el publico.

______________________________________________________________________________________

FINALIZA RODAJE

POR ERICK GONZALEZ

Despus de casi 6 meses de filmacin Eduardo Rosado termino el pasado 11 de mayo finalizar el rodaje de la pelcula Las Divertidas Aventuras del Aburrido Carlos. El filme, realizado bajo el concepto del cine improvisado, cuenta con las actuaciones de la actriz de teatro Joa Tous, el actor Axel Anderson, la actriz y locutora Kathy Garca y Daniel Torres, protagonista de la serie de televisin Cuenta Nueva. La pelcula se espera estar llevando a cines para principios del prximo ao. _____________________________________

LILIANA SAMPOLL
Y SUS DIVERTIDAS AVENTURAS

POR ERICK GONZALEZ

Liliana Sampoll se a destacado en los ultimos anos como actriz de teatro y cine. Entre sus trabajos mas recientes se encuentran la obra La Farsa del Amor Compradito y los cortometrajes El Ataque de los nanas, Los Panas: Arrested y 100 K. Conversamos con Lilly sobre su participacion en el proyecto Las Divertidas Aventuras del Aburrido Carlos.

CINEMOVIDA (CM)- Como entras al proyecto de las Divertidas?
LILIANA SAMPOLL (LS)- Para finales del semestre pasado, Eduardo Rosado, (Director y protagonista) me hablo del proyecto. Me explico que consistiria en realizar un largometraje con el formato de cine improvisado como se hizo para realizar el tambien largometraje de Entre el Cielo y Tu. Me dijo que en esta ocasion contrario a la anterior se improvisaria en base a lo ya estipulado en el guion. Existe una historia y una serie de planteamientos de los cuales no nos podriamos salir. Esto para lograr mas solidez, estructura, eficacia, naturalidad, orden en la trama con los personajes y en general con todo el proceso de filmacion. Se simplificara de cierta manera el desarrollo del filme. Me encanto la idea y la historia. Representaba un nuevo reto para mi. Siempre es un privilegio tener la oportunidad de trabajar con Eduardo y con todo el equipo de trabajo de Cine Movida.

CM- Qu personaje interpretas?
LS- El personaje que interpreto en la historia se llama Karla. Para conocer mas sobre mi personaje tendran que seguir Las Divertidas Aventuras del Aburrido Carlos.

CM- Con quines compartes escena?
LS- Tengo el gran privilegio de compartir escena con amigos y companeros super talentosos como Eduardo Rosado, Emilio Suarez y Jose Felipe Valdez. Es la primera vez que trabajo con Felipe, aunque lo habia visto trabajar anteriormente, y ha sido genial. Todo ha ido de maravilla en el set. La quimica entre todos, incluyendo al equipo tecnico y de produccion ha sido super. Nos hemos divertido muchisimo en la filmacion. Todos traen y aportan propuestas bien excelentes al proyecto.

CM- Como ha sido trabajar una pelcula bajo este concepto de cine improvisado?
LS- Es mucho ms relajado el proceso y todo sale con naturalidad, dandole realismo a lo que se va desarrollando. Como actor se tiene libertad para trabajar el personaje, la linea, pero cuidando de no variar demasiado para que se diga lo que se pretende decir con el personaje y con la historia. Este proyecto es un excelente taller y toda una experiencia.

       

    Copyright this business. All rights reserved.

    Web Hosting by Yahoo!

      




    ,

    ph:

    cinemovida@hotmail.com