.
,
ph:
cinemovi
1997…
De seguro nadie se imaginaba las consecuencias de aquel día en ese año.
En la constante búsqueda de por qué el puerrtoriqueño no apoya su cine, sólo puedo llegar a una conclución; a una persona. A el gran varón, Vicente Castro.
En 1997 Vicente Castro, junto a Jorge Luis Ramos le dieron vida a una casa productora llamada XCL-TV. La primera producción de este dúo dinámico fue “La noche en que se apareció Toño Bicicleta”, o como “cariñosamente” se le recuerda, “La película donde le meten la botella por el culo a Jorge Luis Ramos”.
Vicente siempre ha hablado con mucho orgullo de como su chef d’œuvre recibió sobre 50 puntos en las encuestas de audiencia.
Vicente Castro, nuestro orgulloso pionero en la mediocridad cinéfila isleña, abrió camino para él y otros grandes cineastas de la envergadura de David Aponte (Encuentros, 2003) y Raul García (Complot, 1999).
Estas tres alimañas que se atrevieron, públicamente, a mostrar sus adocenados trabajos, bombardeando durante años al público con guarrería, llamándose ellos mismos “cineastas”, sembraron en la mente del puerrtoriqueño que nuestro cine, es efectivamente, malo, exponiendo sus trabajos emulando las películas norteamericanas con un presupuesto de película puertorriqueña y un ego de película ganadora del Oscar.
¿Y quién culpa al público de no querer ver nuestro cine? Si cuando una de nuestras películas está en cartelera, todo lo que viene a la mente del puertorriqueño testigo de aquella noche terrorífica de 1997, es a Jorge Luis Ramos cogiendo botellazo por el culo.
-I
,
ph:
cinemovi