.




,

ph:

cinemovida@hotmail.com

  • BIENVENIDOS
  • CINEMOVIDA
  • CINEMOVIDA TV
  • TIENDA ONLINE
  • NOTICIAS
  • HOLLYWOOD
  • DISNEY
  • LARGOMETRAJES
  • DOCUMENTALES
  • SERIES
  • SHORT FRECUENCY
  • EL RASTRO DE MARIA
  • CINE LATINOAMERICANO
  • CINE CARIBEÑO
  • CINE ESPAÑOL
  • CINE ARGENTINO
  • CINE PERUANO
  • CINE MÉXICANO
  • CINE VENEZOLANO
  • CINE DOMINICANO
  • CINE CRISTIANO
  • TEATRO
  • ARTICULOS
  • CRITICAS Y ANALISIS
  • Predicciones: Oscars 2015
  • EL RINCON DE MONCHY
  • OLD SCHOOL GAMER
  • HISTORIA DEL CINE EN PUERTO RICO
  • BIOGRAFIAS
  • FESTIVALES
  • ESTRENOS
  • TOP TEN DEL MES
  • ANIMACIÓN
  • ANIMACION BORICUA
  • ANIME
  • FILMES REALENGOS
  • AHORA EN DVD
  • ZONA DIABOLICA
  • APCA
  • FUNDACION DE CINE DE PUERTO RICO
  • FILMOTECA NACIONAL
  • EN MEMORIA
  • ENTONCES Y AHORA
  • CONOCELOS
  • RESUME ACTORAL
  • CARA A CARA
  • DIRECTOR DEL MES
  • INTERNACIONAL
  • CONVERSANDO CON...
  • EDUCATE
  • COMO SE HACE
  • DESDE MI LENTE
  • CAMARAS
  • EDICION Y COMPUTADORAS
  • MUSICA
  • LIBROS
  • COMICS
  • DIRECTORIO
  • SERVICIOS
  • CLASIFICADOS
  • Q&A
  • CONTACTANOS
  • LA NOCHE EN QUE SE APARECIÓ TOÑO BICICLETA
  • EL COLOR DE LA GUAYABA
  • CASI CASI
  • PLEASENT AVE
  • COMPLOT
  • THE DISAPPEARANCE OF GARCIA LORCA
  • LA GUAGUA AEREA
  • 12 HORAS
  • THE ADDAMS FAMILY
  • HUGO, PACO, LUIS Y TRES CHICAS DE ROSA
  • LO QUE LE PASÓ A SANTIAGO
  • LA NEGRA DE PONCE
  • CASTRO'S DAUGHTER
  • CENSURADO
  • PARTY TIME
  • EL ACANTILADO
  • HEROÍNA
  • ETERNO
  • QUE JOYITA!
  • EL DETECTIVE COJINES
  • FAST V
  • EL JIBARO MILLONARIO
  • EGESTAS
  • CUATRO ESTRELLAS
  • VIVIMOS PARA ESA NOCHE
  • GUN HILL ROAD
  • THE RUM DIARY
  • HEROES DE OTRA PATRIA
  • TITO AND THE MANTA RAY: THE MOVIE
  • HIDDEN HAVEN
  • DIOS LOS CRIA...
  • UNDER MY NAILS
  • EL CORILLO
  • IL VIAGGIO
  • FILIBERTO: THE MOVIE
  • TOQUE DE QUEDA
  • SNATCH
  • WELCOME TO THE JUNGLE
  • QUIEN PAGA LA CUENTA?
  • DIARIOS DE MOTOCICLETA
  • RUNNER, RUNNER
  • DEMENTED
  • I'M A DIRECTOR
  • ULTIMO MINUTO
  • GOLPE DE ESTADO
  • EL MÉTODO
  • LA ESPERA DESESPERA
  • PARKSIDE
  • PARADISE LOST
  • CUALQUIER COSA
  • NARCOS
  • ASI ES... ELLA
  • FACHADA
  • BLOODLUST
  • IN THE BLOOD
  • A DANGEROUS RETURN
  • REGGEATON: THE MOVIE
  • 22 JUMP STREET
  • QUE JOYITAS 2
  • THE VESSEL
  • JOEL ESTA IMPOSIBLE
  • ÉRASE UNA VEZ EN EL CARIBE
  • ÁNGEL
  • EL MILAGRO DE LA VIRGEN
  • AVIOLINES
  • VERANO ARDIENTE
  • EL PODER DEL SHAKTI
  • PASIÓN DE MIL AMORES
  • THE MEN WHO STARES AT GOATS
  • UN DRAMA EN PUERTO RICO
  • POR LA HEMBRA Y EL GALLO
  • NADIE SABE LO QUE TIENE
  • FAVELA
  • MI VERANO CON AMANDA 3
  • SAVAGES
  • MUNDO SWINGER
  • DOMINIUM
  • CRÓNICAS DE UN AMOR ENFERMO
  • DOMIRRIQUEÑOS
  • KIM DON'T CRY
  • ¡QUE JOYITAS!
  • ELITE
  • VASOS DE PAPEL
  • BIENVENIDO DON GOYITO
  • YO SOY UN POLITICO
  • RELACIÓN ABIERTA
  • PAGING EMMA
  • PEPO PAL SENADO
  • VICO C LA VIDA DE UN FILOSOFO
  • 200 CARTAS
  • MAFIA EN PUERTO RICO
  • ANDREA Y LORENZO
  • PALOMA DEL MONTE
  • 4X1
  • LOS MISTERIOS DE COFRESI
  • EDUARDO LA ARDILLA
  • LEYENDAS DEL PASADO
  • LOS SUPER HERMANOS EDUARDO
  • EL HOMBRE ARAÑA
  • THE FACE AT THE WINDOW
  • ROMANCE TROPICAL
  • CHRISTIAN Y CRISTAL
  • LATEX
  • EL COMANDO DE GANADORES
  • LUCHA LIBRE
  • DUALIDAD
  • BARROTE FILMS
  • BROCHE DE ORO: LOS COMIENZOS
  • PRIMER AMOR
  • SOL DE MEDIANOCHE
  • MI DIA DE NAVIDAD
  • EXTRATERRESTRES
  • EL COMANDO DE GANADORES 2
  • COMANDO NEVER BEFORE
  • EL COMANDO DE GANADORES 3
  • LAS SUPER ESTRELLAS DE LA LUCHA LIBRE
  • CONOCERAS LA VERDAD
  • LOS DOMIRRIQUENOS 2
  • GARGOLAS
  • PARALISIS
  • OTRA BODA EN CASTANER
  • DOBLE MORAL
  • TRAP THE MOVIE
  • AMORES QUE MATAN
  • SIMONE
  • YUDELMI
  • AMOR EN 266 MILLAS
  • OVNI
  • COMANDO VS POWER MEN
  • DEMONIC
  • DEMONIC 2
  • SPIDERMAN 2 (1997)
  • SPIDERMAN 2099
  • LAS AVENTURAS DE EDUARDO
  • LAS AVENTURAS DE EDUARDO 2
  • LAS AVENTURAS DE EDUARDO 3
  • LOS SUPER HERMANOS EDUARDO 2000
  • PILLOS Y LADRONES
  • WITNESS: EL TESTIGO
  • MI VERANO CON AMANDA 2
  • MI DÍA DE SUERTE
  • MARUJA
  • PUNTO 45
  • CRÓNICAS DE UN PAÍS ENFERMO
  • LAVOE: THE UNTOLD STORY
  • AMÉRICA
  • THE CALLER
  • BROCHE DE ORO
  • JUSTICIA PARA LORENZO
  • POR CARAMBOLA
  • THE WOLFMAN
  • FUERA DE TINIEBLAS
  • TALENTO DE BARRIO
  • PERDON MADRE QUERIDA
  • MIENTE
  • BARRICADA
  • IRAQ EN MI
  • MUERTE EN EL PARAISO
  • NOT EVEN THE DEVIL
  • ANGEL
  • ECO
  • CONTRASEÑA
  • LA MALA
  • WHAT I TELL THE WIND
  • EL LENGUAJE DE LA GUERRA
  • MALDEAMORES
  • WATCHMEN
  • STARTING OUT IN THE EVENING
  • JUGANDO AL ESCONDER
  • JAPON PON
  • MANUELA Y MANUEL
  • CHIQUITO PERO JUGUETON
  • CELESTINO Y EL VAMPIRO
  • TAINOS: LA ULTIMA TRIBU
  • MI VERANO CON AMANDA
  • LUCIA, IGNACIO Y OTRAS HISTORIAS
  • KABO Y PLATON
  • LA FUGA
  • NADA QUE PERDER
  • EL VIAJE DE SEBASTIAN
  • AMNESIA
  • METEORO
  • CANNABIS CANIBAL
  • CANNABIS CANIBAL: EXODUS
  • RUIDO
  • AVENTURA VERDE
  • CAOS
  • QUE DESPELOTE!
  • MARIA
  • TADHANA
  • EL CIMARRON
  • ORFANATO DE CAFRES
  • ENTRE EL CIELO Y TU
  • LAS DIVERTIDAS AVENTURAS DEL ABURRIDO CARLOS
  • POR AMOR EN EL CASERIO
  • EL CANTO DE LOS DELFINES
  • LUNA DE MIEL EN PUERTO RICO
  • W.
  • AVATAR
  • CHE
  • RACHEL GETTING MARRIED
  • EL CANTANTE
  • LADRONES Y MENTIROSOS
  • QUE TAL SI NOS AMAMOS?
  • SOUND FACTORY: THE LEGEND
  • ATICO

LA FUGA

WALTER RODRIGUEZ
“Quiero que se vean en este espejo”
El actor, que padece cáncer en los huesos, revela el martirio que vive por no atender la enfermedad a tiempo
Por Patricia Vargas / End.pvargas@elnuevodia.com
 
“E l único responsable de mi muerte soy yo”.

Unas palabras que podrían salir de la más trágica escena teatral interpretada por el primer actor Walter Rodríguez, pero esta vez se trata del reflejo de su cruel realidad.

Son palabras dichas desde el dolor de un cáncer que le corroe los huesos, con el conocimiento pleno de que por no tomar medidas cuando hace dos años se le diagnosticó cáncer en la próstata hoy enfrenta las consecuencias.

Con impresionante valentía y dignidad, Walter habla de la muerte como de la vida, sin quebrantos y con la única intención de dejar un legado, más allá de una trayectoria artística respetable como actor, escritor, director y productor.

“Si en este momento estoy hablando es para que esos dos millones de boricuas, machos masculinos que tanto miedo tienen de ir al médico, se dejen de pendejadas y se atiendan. Cada uno de nosotros tiene que asumir su cuota de responsabilidad, yo no asumí la mía y estoy pagando el precio. Quiero que mi gente se vea en este espejo para prolongar sus vidas y algunos hasta salvarlas. Lo digo por razones humanitarias, porque si logro llevar el mensaje, mi vida o mi muerte habrán tenido sentido. No me gusta que la gente se muera por ignorancia, el cáncer de próstata se puede combatir, pero hay que ir de frente. Ese cangrejo se tarda en desarrollarse, pero cuando nos venimos a dar cuenta ya nos devoró”.

Los efectos del cáncer, con el que ha podido lidiar gracias a que combina su tratamiento con acupuntura con un resultado “extraordinario”, en ocasiones sólo le provoca tenderse en los brazos de la muerte.

“No me rindo, es que estas cosas son tan dolorosas que el que quiera que siga viviendo es porque no me quiere bien. Así de terrible es esto”, confesó el actor con entereza.
En su tránsito por la vida, la religión ha estado presente. Su padre, quien murió de cáncer de próstata y huesos, fue pastor y su madre misionera. Sin embargo, su martirio es tan duro que ya no cree en los milagros.

“Soy parte de Dios, todo aquel que es creativo es hijo de Dios. No he perdido la fe, pero no me gusta estar diciendo mentiras. A la gente le gustan los milagritos, pero no existen. En el año 68 me dio linfoma de Hutchings, en aquel entonces tenía 20 años y mi cura no fue un milagro, sino porque el presidente Richard Nixon desarrolló lo que se conoce como la “guerra contra el cáncer”. Le dio dinero a las universidades y laboratorios para que descubrieran medicinas contra el cáncer como la que me salvó a mí. Todavía la guerra contra el cáncer no se ha ganado, porque las prioridades cambiaron. Surgió el sida y le quitaron los fondos al cáncer, por lo tanto no han surgido tantas curas potenciales”.
Walter afirma que no hubiera soportado la enfermedad de no ser por su esposa Hilda Quiñones. “Esa es la heroína de aquí, sin ella ya me hubiera volado la cabeza tres veces”.

Por eso le recomienda a los hombres no llegar a viejo solos. “Estas condiciones nos destruyen en cuerpo, mente y alma. Si a veces podemos lidiar con los asuntos del cuerpo no podemos con los de la mente. Necesitamos tener una compañera, pero para eso, hay que aprender a respetarla y amarla porque si no lo hizo antes ella no va a querer estar al lado de un viejo bandido y abusador”.
Otras consejos que da es tener un buen seguro médico y tener amigos porque “son mejor que tener dinero”.

Su mayor legado son sus hijos de sangre, Giovanni, pintor y escenógrafo que ha trabajado en películas de Hollywood, y Uroyoán, escritor como su padre. Asimismo, otros dos de su esposa que ama de igual forma.
“Son unos hijos maravillosos a los que he enseñado a celebrar la vida, a seguir su curso, pero nunca le impuse nada, cada uno ha vivido como ha querido. Urayoán acaba de escribir ‘Las cosas como deben ser’, una obra de teatro que me llena alegría. Aunque nunca quise que fuera escritor, de alguna manera les ayuda a expresarse mejor como seres humanos. Giovanni es el único puertorriqueño que ha sido nominado por la industria de cine para un Oscar como escenógrafo en ‘Good Shepherd’. Le recomendé mantener su faceta como pintor y escultor que aprendió través del padre que lo crió, Antonio Martorell, a quien agradezco infinitamente. Consiguió presentar su serie de pinturas ‘Ángeles eróticos’ en Petrus el 11 de febrero. Algo extraordinario que me llevo en la maleta de los recuerdos”.
El 14 de febrero se estrena por el canal 6 la última película que filmó Walter Rodríguez, “La fuga”. “La filmé en febrero pasado y todavía en ese momento era un ser humano visible. Quiero que me recuerden de ahí hacia atrás”.
Mientras que el 5 de marzo, en el Festival de Teatro Puertorriqueño del Instituto de Cultura se presenta una de sus obras, “Jaque al obispo”.

A Walter, quien fue miembro de la Junta del Teatro Tapia de San Juan en los últimos años y de la Comisión de Gallos, quienes le dedicaron la temporada del Club de Gallos de Isla Verde, aún le quedan proyectos por realizar.
“Muchos. Unos 30 libros por publicar, guiones de cine que nunca pude realizar, ensayos y obras de teatro, pero me llevo la satisfacción de que siete de mis obras lograron llegar al escenario. Por lo tanto, como dijo Amado Nervo, yo puedo decir: ‘vida nada me debes, vida estamos en paz’ ”.
____________________________________________________________________________________
René Monclova y su hija
coinciden en película La fuga
Amary Santiago Torres / Primera Hora
 

Cuando la joven Camila Monclova, hija del experimentado actor René Monclova, comenzó estudios universitarios, estaba convencida de que podía dedicarse a cualquier profesión.
Pero, no fue así. Su linaje no se lo permitía. La herencia de su madre, la actriz y educadora Rosalinda López, y de su padre era innegable.
“Realmente, me di cuenta que no sé hacer más nada”, dijo la simpática joven, de 20 años, quien participa con su progenitor en la película La fuga.
René Monclova intuía que sus hijos se dedicarían al arte de la actuación, cuando presenciaba obras teatrales que empezaban a las 2:00 de la tarde y culminaban cuando la luna aparecía en la noche.
“Cada vez que decían que había una obra, parecía que no tenía fin. Cogían prótesis, narices, calvas, bigotes, vestuarios. Eran eternas”, dijo el padre del actor, productor y pianista Félix Eugenio, la actriz Camila, la violinista Mirna (16) y la artista plástico Sara Elena (8).



Este montaje no era extraño para René Monclova, porque siempre visualizó a sus hijos vinculados a las artes, aunque conoce los altibajos de esta carrera. “En este país, no hay seguridad de empleo para nadie, ni para el Gobernador. Mi casa siempre ha sido artística, no esperé nunca otra cosa. No me hubieran defraudado si escogían otra profesión, pero como padre me hubiera sentido defraudado si no hubieran experimentado sus posibilidades artísticas”, comentó.
Para Camila, es una ventaja tener a su lado al fundador del Pinochet Acting School, como bromean ella y Félix por las exigencias de su padre a la hora de ensayar y actuar.
“Lo agradezco, porque nos hacía entender el libreto sin importar lo pequeña que fuera. Nos explicaba el contexto histórico del personaje. Aprendí a analizar el libreto. Ha sido una ventaja tener ese sentido de responsabilidad y profesionalismo”, señaló la joven, quien admitió que a veces no puede escaparse de la presión que conlleva ser hija de alguien tan talentoso.
“Soy un poco estricto con el trabajo y me gusta que lo aborden como yo, con seriedad y respeto. No me doy cuenta de lo riguroso que soy, porque soy así con todos los compañeros. Lo que pasa es que los demás lo toman bien, pero aquí el problema es que soy padre y creen que soy una autoridad”, reaccionó inmediatamente René, quien bromeó al decir que sus hijos lo dejan solo en sitios públicos, donde la gente suele acercarse a él.


“La fuga”: Una historia familiar
Padre e hija coinciden en que la cinta La fuga, del guionista Gilberto A. Rodríguez y del director Edmundo H. Rodríguez, apela a la sensibilidad de los puertorriqueños.
“Es una película hecha por puertorriqueños para puertorriqueños. Es una película de historia, no de efectos especiales, ni tiros, aviones, ovnis ni zombis. Es una historia de una familia con una trayectoria y costumbres establecidas. En la trama, llega este ser de afuera que no entiende, pero al final rescata lo importante, el sentido de lo que es una familia”, puntualizó René Monclova sobre la cinta que estrena el 14 de febrero, a las 9:00 de la noche, por Puerto Rico TV (canal 6).
La trama de La fuga la mueven dos amigos, “Chago” y “Gonzalo”, interpretados por Elán Allende y Fernando Castro, respectivamente, quienes irán hasta Jayuya para la boda de “Isabel” (Camila). Esta última es prima de “Gonzalo” y forma parte de la familia “Orama”, que se dedica a la producción de café. Estos jóvenes sirven de pretexto para presentar las interioridades de la familia y “la fuga” de “Isabel”, quien en último momento está confundida sobre su matrimonio.

El que la película descanse en una historia, más allá de elementos de producción, permite apelar a todo tipo de público, mencionó Camila. “Es una película para sentirse bien, como la taza de chocolate caliente. Una película muy tierna y rescata algo de lo que es la cultura puertorriqueña, la cuestión del café. Es muy mágica y retrata de una manera bonita a Puerto Rico con sus paisajes”, expresó la joven para quien es esencial que los filmes no imiten ninguna cultura con miras a apuntar a un premio, sino que sean entendidos y disfrutados por los puertorriqueños.
La película está respaldada además por las actuaciones de Walter Rodríguez, Gladys Rodríguez, Sandra Teres, Myrna Casas, Jonathan Cardenales, Rocky Venegas, Yadiliz Barbosa y otros.

____________________________________________________________________________________

Película "La fuga"

apela a toda la familia

Amary Santiago Torres / Primera Hora

La relación entre dos amigos y la inseguridad de una joven ante la proximidad de su casamiento servirán de pretextos para mostrar las interioridades de la familia “Orama” de Jayuya en la película para la televisión "La fuga".

Esta propuesta de los hermanos Gilberto A. Rodríguez (guionista), Edmundo H. Rodríguez (director) y Sandra Teres (actriz y productora) tendrá una presentación especial mañana, martes, a las 8:00 de la noche, en el Museo de Arte de Puerto Rico en Santurce. Aunque aún no tiene fecha de transmisión, se emitirá a través de Puerto Rico TV, canal 6.

“Es una comedia familiar. Se centra en una familia con una hacienda de café. Ellos mantienen sus tradiciones y, días antes de la boda, los conoceremos”, expresó Sandra Teres, quien conforma el elenco con René y Camila Monclova, Gladys Rodríguez, Myrna Casas, Walter Rodríguez, Elán Allende, Fernando Castro, Yadiliz Barbosa, Jonathan Cardenales y Rocky Venegas.

Los “Orama” prepararán la boda de su hija menor “Isabel” (Camila Monclova), pero desconocen que ella planea dejar al novio plantado en el altar.

El director Edmundo H. Rodríguez destacó que la trama la “mueven” dos amigos, uno de San Juan y el otro de Jayuya. Explicó que el primo de la novia, “Gonzalo” (Fernando Castro), invitará a su amigo “Chago” (Elán Allende) en calidad de trabajo. Pero, “Chago” tiene otras intenciones de conquista en su viaje.

“‘Chago”’ se relacionará con los valores y tradiciones de esta familia, y tendrá un despertar. El mayor atractivo de la trama es que es para toda la familia. No tiene droga, ni sexo ni violencia”, mencionó el creativo al destacar la participación de la dramaturga Myrna Casas, ahora gerente general del Centro de Bellas Artes de San Juan, como la solterona. Los abuelos de la familia son Walter y Gladys Rodríguez y los padres de la joven son René Monclova y Sandra Teres.

El filme, cuya fotografía está a cargo de Willie Berríos, proyectará visuales de la Hacienda San Pedro y los pueblos de Jayuya, Villalba y Adjuntas.

diversidad y continuidad

La gama de géneros cinematográficos que les ha dado forma a las películas puertorriqueñas contribuye a la formación de públicos diversos y ávidos por conocer qué será lo nuevo en el cine nacional.

“Tenemos que llegar al público a través del horror, la época, la comedia, los documentales. Lo importante es que la historia sea contada por un puertorriqueño para que haya identificación. Sin importar el género, lo que debe ocurrir es que haya continuidad de proyectos, tanto para la televisión como para el cine. Que el público tenga opciones, se acostumbre y espere lo nuevo del cine nacional”, puntualizó el director de películas como "Kabo & Platón", actualmente en el cine; y "Las dos caras de Jano".

La película La fuga, producida por Pasadena Films, cuenta con el vestuario de Gloria Sáez, la edición de Coraly Santaliz y el sonido de Walter Santaliz.

El director y la productora, de otra parte, vislumbran realizar la versión fílmica del clásico Tiempo muerto, de Manuel Méndez Ballester.

____________________________________________________________________________________

Quiero felicitar por el éxito del proyecto fílmico La Fuga.

Los años de experiencia del director Edmundo Rodríguez, entre ellos como director de comerciales, definitivamente le han afinado para lograr que todas las tomas sean hermosas - al igual que en un "spot" de televisión, cuidado para que que cada uno de los 30 segundos cuente y lleve el mensaje.

Los excelentes momentos de los actores capturados por su lente son - cada uno - joyitas, presentadas en un excelente libreto refrescante, emotivo y memorable de su hermano Gilberto Rodríguez.

Gladys Rodríguez, Myrna Casas, René Monclova, Walter Rodríguez, Rocky Venegas y Sandra Teres nos dieron la brillantez que se espera de ellos y mucho mås.

Tres jóvenes, se colocan en un nuevo nivel. Camila Monclova nos llevó desde su duda romántica hasta el momento en que realmente se enamora, por un camino de tribulaciones que la hizo crecer. Jonathan Cardenales, ante el peligro de caer como antagonista que le provee la historia, logra capturarnos con su nobleza de espíritu y ponernos de su parte en la incipiente contienda. Fernando Castro Alvarez establece su personaje tan convincentemente, que se pensaría que en realidad es un ingeniero hidrológico.

El proyecto completo se presenta muy noblemente y con los pies en la tierra, con profundo sentido patrio sin ínfulas de ser patriota; delicado "documento" del arte de cultivar café, sin caer en el documental; con maravillosas vistas de la isla, sin ser un folleto para turista. Un balance perfecto.

Algunas escenas particularmente memorables, lo son el momento en que los muchachos secan el café y hablan sobre la herencia de la hacienda cafetalera; la conversación durante la costura del traje de novia, y su final proceso de vestido; también lo es la serenata, llena de emotivas sutilezas.

Luego del estreno en el Museo de Arte, regreso a la esperanza de que hay futuro para la industria cinematográfica del país - sentido que había perdido hace años - gracias a grupos de trabajo como éste. Una vez más, un fuerte abrazo de felicitación y mis deseos de que el estreno de "La Fuga" en TV sea todo un éxito, al igual que sus futuros proyectos.

José M. Llompart

____________________________________________________________________________________

Premiere de la película " La Fuga " por el canal 6 WIPR el domingo 14 de febrero 2010 a las 9:00 pm. Día del amor y la amistad. ¡Para todos los enamorados!

“La fuga” trata sobre los Orama, dueños de la hacienda San Pedro, una familia cafetalera por generaciones, celosa de sus tradiciones y orgullosos de su café gourmet. Los Orama se preparan para la boda de su hija menor, Isabel, con su prometido Gerardo. Días antes de la boda, Isabel planea fugarse y dejar al novio plantado en el altar.

En su elenco figuran Gladys Rodríguez, Walter Rodríguez, Myrna Casas, René Monclova, Sandra Teres, Elán Allende, Camila Monclova, Fernando Castro Álvarez, Jonathan Cardenales, Yadiliz Barbosa y Rocky Venegas.

Director: Edmundo H. Rodríguez
Director de Fotografía: Willie Berríos
Guión: Gilberto A. Rodríguez
Vestuario: Gloria Sáez
Dirección de Arte: Nydia Mercedes
Sonido: Walter Santaliz
Maquillaje: Ybelka Hurtado
Música: Roger Hunt
Montaje: Coraly Santaliz
Reparto: Patricia Alonso
Diseño Gráfico: Ashley Frasier/ Mariem Zambrano
Productores Asociados: Raúl Rosado/ Walter Santaliz
Productores Ejecutivos: Iván de Paz/ Oscar de Paz
Productores: Sandra Teres/ Sandra Rivera

       

    Copyright this business. All rights reserved.

    Web Hosting by Yahoo!

      




    ,

    ph:

    cinemovida@hotmail.com