.
,
ph:
cinemovi
El crecimiento de la producción local en estos últimos años ha permitido que surjan una variedad de producciones en las pantallas de cine local, y "Kabo y Platón" es la más reciente. Después del estreno de "Miente", le toca a la casa productora Propaganda Films, quien nos presenta este filme que gira en la historia de dos jóvenes que deciden lanzarse al mundo de la música para conseguir dinero y salir de la pobreza en la cual viven. La historia, escrita por la novelista Mayra Santos Febres y protagonizada por dos actores noveles; Aramis Benítez y Albert Torres, adicional a la participación de actores experimentados como René Monclova, Victoria Espinoza y Julio Ramos es dirigida por Edmundo Rodríguez. "Cuando el guion llego a nuestras manos, me atrajo el hecho de que era una historia urbana, que se desarrollaba en barriadas" nos comenta el director sobre el proceso de llevar el filme a la pantalla grande. "El tema de alcanzar el éxito, la fama y salir de la pobreza... eso me atrajo mucho ya que todos nos podemos identificar con eso."
El experimentado cineasta que divide su tiempo entre Puerto Rico y Los Ángeles, tiene una larga trayectoria en el cine local, habiendo comenzado en el campo de la publicidad como director de comerciales así como para documentales y especiales televisivos. Tiene estudios de Cine en la NYU y para televisión a dirigido las películas "Desamores" (2005) y "Las Dos Caras de Jano"(2007). En el 2008 comenzó a filmar "Kabo y Platón", la cual describe como "bastante cruda. La historia la trabajamos con movimientos de cámara en mano para estar bien adentrados en la historia de estos personajes. No queríamos que se viera linda, si no que tuviera la crudeza de esos personajes.".
SOBRE EL ELENCO Y LA PRODUCCION
Los dos jóvenes protagonistas fueron escogidos por medio de un casting en donde tenían que demostrar habilidades en canto y baile, entre otras cosas. "Estos dos muchachos son totalmente novatos, se hizo una búsqueda de jóvenes, que reflejaran esa hambre de triunfar, de ser alguien en el género musical. Y ellos tienen esa curiosidad. Ambos en la vida real escriben sus canciones. Uno de ellos brega más con las canciones y otro con la letra. En cierto sentido ellos hicieron los roles opuestos, ya que el uno interpreta a su opuesto en la pelicula.”
Una vez escogido los dos jóvenes se les asigno un coach actoral, quien los mantuvo por un alrededor de 6 semanas preparándolos para el filme. Adicional, tomaron clases de canto para que tuvieran entrenamiento formal. “Una vez ellos fueron preparados pasan a mis manos, y ahí rompo las escenas con ellos. Ya ellos saben a qué atenerse. Ellos nunca han estado frente a una cámara, en un set, con 30 o 40 personas mirando, cámaras apuntando, pero cuando llegan a mis manos ellos estaban más preparados gracias al coaching y yo podía comenzar a trabajar las escenas con ellos." nos comento orgulloso el director quien añadió un último elogio para los chicos: "Creo que ellos tienen futuro. Vicky Espinoza adopto a uno de ellos. Se ha vuelto la abuela postiza de él y se lo ha llevado a tomar cursos y talleres como oyente. El otro muchacho está bien metido en la música. Y en cierta manera esperamos que la película lo ayude en su carrera musical".
A preguntas de si la escritora Mayra Santos estaba satisfecha con el resultado final, Edmundo nos comenta “con Mayra, cuando ella llego… cuando llego el guion, conversamos, hablamos un poco, en el proceso de casting se le mostraron los muchachos, pero en cierto sentido yo me despegue bastante de ella, y no por nada negativo, si no para yo poder darle mi visión para la realización, yo tengo que contar mi historia. Corte comunicación a nivel creativo, no a nivel de amistad. Lo hice a propósito pues de esa manera no me siento influenciado. Ella termina su fase de escritura y ahí entro yo como director y tomo la historia y por ese periodo de tiempo la hago mía y le doy mi interpretación. El día que ella la vio la vimos juntos, ella estaba al lado mío, y durante la película yo la sentía respirar, sus emociones. Para mí fue una experiencia tremenda. Cuando termino me sentí tranquilo. Ella está contenta, no se siente defraudada. Yo entiendo que cumplí, ella engendro ese muchacho, la barriga fue de varios años y cuando lo vio en la pantalla dijo “pari”. Eso me hizo sentir muy contento. Muy bien."
El filme ha sido seleccionado como la muestra local a representarnos en los Premios de la Academia en el 2010, solo resta esperar si recibirá una nominación. Por su parte, el director concluye "A los jóvenes le va a apelar mucho, a los adultos y a la población de la tercera edad también ya que hay varias historias que les aplica. El que piense que solamente va a escuchar reggaetón en la película, se llevara una sorpresa. Utilizamos la música como vehículo para contar la historia de estos muchachos. Y lo bueno que tiene "Kabo y Platón" es que es una película que puede suceder en cualquier lado y en cualquier medio. Esto bien pudo haber sido una película sobre dos salseros. Kabo y Platón bien pudo haber sido Willie Colon y Cortijo. O Willie y Héctor Lavoe.
FICHA TECNICA
"KABO Y PLATON"
DIRECTOR: Edmundo H. Rodríguez
PRODUCTOR: Luis H. Collazo
GUION: Mayra Santos Febre
FOTOGRAFIA: Jadit De Brito
ELENCO: Aramis Benítez, Albert Torres, Priscilla Medina, Aurelio Lima, René Monclova, Victoria Espinosa, Ricardo Álvarez, Julio Ramos
DE QUE TRATA: Dos jóvenes deciden meterse en el mundo de la música para salir de la pobreza en la que viven. Pero la fama y el dinero se interpondrán entre ellos y sus metas.
,
ph:
cinemovi