.
,
ph:
cinemovi
DETRÁS DE LAS CAMARAS:
“JUGANDO AL ESCONDER”
POR EDUARDO ROSADO
Vicente Castro y Jorge Ramos se pueden considerar los productores más exitosos de la televisión puertorriqueña. Por sobre 10 años se han mantenido ininterrumpidamente en la televisión local ofreciéndole al publico una diversidad de historias en géneros tan distantes como la comedia y el suspenso, así como acción y drama. En sus manos han pasado una gran mayoría del talento local del país y sin duda alguna han ofrecido taller a un sinnúmero de técnicos en todas las áreas posibles. Tuvimos el privilegio y la oportunidad de conversar con Jorge Luis Ramos, sobre su nueva producción, “Jugando al Esconder”, la cual estrena en Mega Tv este próximo 8 de octubre a las 7:00 pm.
CINEMOVIDA (CM)- ¿De qué trata "Jugando Al Esconder"?
JORGE LUIS RAMOS (JLR)- “Jugando Al Esconder” es la historia de una madre y sus cuatro hijos y su lucha por sobrevivir el maltrato del que son víctimas por parte de su compañero consensual. Trata del viaje que realizan física y emocionalmente una vez abandonan al ente maltratante y logran establecerse en UN nuevo hogar. Jugando al esconder con sus hijos, la madre mantendrá a sus niños ocultos, sin que nadie se percate de la presencia de todos, en este apartamentito en Puerta De Tierra donde solo aceptan como inquilinos a dos personas. De ahí el título del guión.
CM- ¿De dónde surge la historia?
JLR- De un caso real ocurrido en Japón donde una madre abandonó a sus hijos, y estos tienen que aprender a sobrevivir solos. Nos enamoró la premisa de desarrollar una propuesta donde se pudiese explorar el maltrato desde la óptica de los niños- Hace dos años Vicente Castro comenzó a desarrollar la historia, utilizando como referencia casos de maltrato familiar y violencia doméstica reportados en Puerto Rico.
CM- ¿Puedes hablarme del elenco?
JLR- Le había hecho un acercamiento a Zoribel Fonalledas para realizar uno de nuestros trabajos hace un par de años. Entonces, no se pudo. A principios de años se comunicó con nosotros y nos pareció que había en el personaje algunas coincidencias que podrían armonizar perfectamente con su personalidad. De modo que le ofrecimos la parte. Y no nos equivocamos. Realiza una gran labor que sorprende a todo aquel que ve la película.
Es mucho más disfrutable el trabajo cuando se labora entre amigos, Y con René Monclova, Marian Pabón, Jimmy Navarro, Norman Santiago, Cristina Sesto, Julio Ramos y Jazmín Caratini nos una amistad de años, llena de admiración y respeto. Añádele a eso, que todos ellos son representantes de lo mejor del talento nacional.
A principio del verano hicimos una convocatoria para audicionar niños. Asistieron más de doscientos. Entre ellos, los siete niños que aparecen representando los personajes infantiles de la historia. Una vez seleccionados durante el trascurso del verano estuvieron realizando talleres con Vicente. El resultado no pudo ser más feliz, Sus actuaciones son pasmosamente naturales, llenas de mucha profundidad y sinceridad.
La oportunidad de colaborar con la actriz cubana Judith González llega a través Mega TV, canal para cual hemos concebido esta producción. El personaje se escribió para ella. Y su ejecución es, a mi entender, impecable.
CM- Jorge, llevan sobre diez años en la industria, casi sin interrupción. En todo ese tiempo, ¿se les ha hecho fácil al sol de hoy o cada vez es más difícil el hacer películas para televisión en Puerto Rico?
JLR- El trabajo de todo aquel que se dedica al arte nunca es fácil. Justamente por lo subjetivo del mismo. No puede ser medido por el éxito que se pueda tener o no. En nuestro caso hemos trabajo con mucho afán y dedicación para mantener un taller de trabajo constante para el actor, el técnico y el personal de producción puertorriqueño. Definitivamente no ha sido fácil y en esto tiempos de recesión y crisis que vivimos aún más. Sin embargo no ha sido imposible. Reconozco hemos sido privilegiados y bendecidos. Nunca hemos tomado nada por sentado, y lo mucho o poco que hayamos logrado, nos lo hemos sudado y ganado, durante estos doce años de producción ininterrumpida.
CM- ¿En qué formato fue grabada la película?
JLR- En alta definición.
CM- Próximos proyectos…
JLR-Estamos desarrollando una serie nueva y dos películas televisivas más.
,
ph:
cinemovi