.
,
ph:
cinemovi
DIRECTOR: Julio Román
PRODUCTOR: Julio Román, Luís O. Rodríguez
GUION: Julio Román
FOTOGRAFIA: Frank Hernández
ELENCO: José Papua, Jorge Negrón
SINOPSIS: Un padre decide pasar un fin de semana junto con su hijo, con quien tiene una relación distante, para tratar de reconectar con el, pero seran acechados por una extraña figura que los persigue.
GENERO: Suspenso
CASA PRODUCTORA: Almigthy Films
CRITICA: “Fuera de Tinieblas” es el primer filme cristiano que nos llega a las salas de cine comercial. La película, dirigida por Julio Román, bajo el género del suspenso, narra la historia de un padre y su hijo que en un fin de semana son acechados por un extraño el cual esta ligado a eventos pasados de la vida de uno de los protagonistas.
Si lo primero que te viene a la mente con película cristiana es un filme donde van a la iglesia, el nene hace cosas malas, le dicen que no las haga por que son malas, finalmente descubre que esta en malos pasos y se entrega al señor y cantan aleluya, pues tienes una expectativa que es de esperarse, pero no necesariamente es la correcta hacia con este filme.
Ok. Empezamos por partes.
La película viene de la mano del director Julio Román. Aunque usualmente hablo del director y la dirección al final, creo que es pertinente comenzar en esta ocasión con el. Cinemovida pudo conocer el nombre de Julio Román en el 2003, cuando bajo el movimiento liderado por Eladio Feliciano, llamado Pangea, creo una asociación y colaboración de un grupo que buscaba crear cine y del mejor. Dentro de esta movimiento, “pangea”, no solo se hicieron excelentes cortos si no que salieron de ahí buenos directores que pudieron experimentar en el género del cortometraje para pasar al largometraje, como lo fue el caso de Cesar Rodríguez, director del largometraje “Ruido” (2007). Julio Román había dirigido en ese entonces un cortometraje llamado “Bajo la Sombrilla”. Desde ese primer trabajo se pudo apreciar un trabajo de un director maduro, una dirección concreta con una fotografía definida y cuidada, y a su vez un guión bien ejecutado y bien llevado a la pantalla con buenas actuaciones y un cast bien elegido.
Julio repite mucho de estos atributos en “Fuera de Tinieblas”, filme que escribe, dirige y produce. El tener un guión sólido bajo su género (Suspenso) y a su vez cristiano y que los pueda llevar de la mano en armonía me parece un buen uso y conocimiento tanto del arte de escribir como de dirigir. Mantuvo al tanto la línea fina que divide estos dos aspectos y tuvo el cuidado de saber hasta donde parar para no cruzarlos de manera que no pudieran coexistir en forma pacifica.
Teniendo este factor determinante claro, podemos analizar cada uno de los atributos del filme en este contexto. El guión no hace abuso de la temática cristiana y no busca convertirse en un panfleto cristiano con un mensaje para llenar las bancas de la iglesia, si no que escoge un tema en particular y busca abundar sobre el mismo, buscando una conclusión positiva pero que a su vez mantenga el realismo y no parezca una conclusión jalada por los pelos por el autor. Aunque la temática de la religión (o entrega a el señor y a Dios) como solución a los problemas se mantiene de manera sutil durante el filme, el final quizás pierde ese encanto que se mantuvo durante el desarrollo. Aun así la película mantiene su encanto y buena ejecución.
La película goza de una excelente dirección y una buena historia bien contada, pero donde quizás tenga su debilidad lo es en las actuaciones. Aunque el director cuida bien el desarrollo de los protagonistas y su ejecución, quizás algunos de los secundarios carezcan de naturalidad o parezcan maquinas robots leyendo una línea. Sin embargo, el personaje del padre logra llevar un gran impacto dramático gracias a la ejecución convincente del actor y logra evitar que nos desliguemos de la trama en momentos en que quizás algún secundario no tenga una buena ejecución.
¿Que si mete miedo la película?
La película no pertenece al género del horror ni terror. Por lo que no busca parar los pelos de punta ni meter miedo a su público. Pero aun así lograra en algunos cinéfilos el que brinquen del asiento en una que otra ocasión. Y su cometido de mantenernos en suspenso, es logrado a través de todo el filme.
Técnicamente hablando la película no tiene nada que envidiarle nada a otras, locales y extranjeras. A pesar de que la película fue grabada en digital, su alto dominio del lenguaje cinematográfico se demuestra en todo el filme, poniendo los encuadres cuando son altamente necesarios y con un propósito. El director también logro mantener la estética tanto a nivel de fotografía y de iluminación de lo que usualmente un filme de suspenso ofrece. Aquí en Puerto Rico se han hecho películas de suspenso anteriormente, mis respetos a los directores, pero en mi opinión personal, este el mejor filme en este genero hecho en la isla.
“Fuera de Tinieblas” no solo escribe su nombre en la historia del cine local como la primera película cristiana estrenada comercialmente en cines, si no que lo hace por su excelente ejecución.
Altamente recomendada.
________________________________________________________________________________________________________________________
JULIO ROMAN
“FUERA DE TINIEBLAS”
POR EDUARDO ROSADO
Con el auge del cine puertorriqueño este año, el cual incluye desde comedias (“Mi Verano con Amanda”), drama (“Muerte en el Paraíso”) y acción (“Talento de Barrio”) nos llega la primera película cristiana. Quizás a primera instancia esperamos una película cuyo drama se va a centrar en un mensaje religioso o algún aspecto bíblico, pero la película nos sorprende al presentarnos una historia en el género de suspenso y muy bien trabajada. La trama gira en torno a la relación de un padre y su hijo, el primero, huyéndole a un pasado que lo persigue y el segundo tratando de buscar un cambio en su vida que lo haga sentir con un propósito. Ambos deciden pasar un fin de semana en un terreno que recién le fue heredado al padre y allí serán acechados por una extraña persona que los persigue. Tuvimos la oportunidad de charlar con el director Julio Román sobre esta producción que estrena en cines este 4 de noviembre.
Cinemovida (CM): “Fuera de Tinieblas” es el primer largometraje comercial con temática cristiana (lo que se puede llamar hasta cierto punto cine cristiano), ¿Tenías este factor en mente al momento de realizar esta película?
Julio Román (JR): “Realmente no. El enfoque que siempre hemos tenido con este proyecto ha sido el de aprender. Aprender a llevar el mensaje de forma relevante y desde el punto de vista cinematográfico, aprender a contar una historia con la mayor calidad posible. Nuestro plan era presentarla en nuestra iglesia y tenerla disponible para otras iglesias como se había hecho con otras películas. Nunca pensamos en cuán comercial sería”.
CM: ¿No te preocupa que el sector legalista de algunas iglesias critique o señale el uso del cine para llevar un mensaje, y en este caso a "Fuera de Tinieblas"?
JR: “No me preocupa. Lo que importa para mí es hacer lo que Dios me llamó a hacer. Nada más. Nada menos. En mi caso es llevar el mensaje de Su Amor Incondicional a través de los medios de comunicación, especialmente el cine. Los resultados en cuestión de críticas o elogios no son factores importantes. Siempre hay personas que apoyan y personas que critican. Creo que tendremos el apoyo de todos los que entienden los propósitos y el AMOR de Dios”.
La trama esta llena de giros y sorpresas que prometen levantar a uno de la silla del asiento, pues la misma pertenece al género del suspenso. Este factor nos llamo la atención pues estamos hablando que la primera película cristiana pertenece a un género que usualmente es utilizado para narrar historias violentas, sangrientas, de monstruos o seres malignos…
CM: ¿Consideras tu película una película cristiana?
JR: “Cristiana, claro que sí. Religiosa, no”.
CM: Me llamo la atención que manejas bien el suspenso...
JR: “Manejar el suspenso fue uno de los retos mayores porque, o funciona o no funciona. No hay puntos medios. Creo que la clave del suspenso está en cuánto le revelas al público y cuánto le escondes. Es como guardar un secreto. Así que tratamos de revelarle al público cosas que los personajes aún no saben y esconderle cosas que los personajes ya saben. Esperamos que esto haga que el público sea parte activa de la historia al tratar de descifrar lo que ocurre”.
CM: El publico puertorriqueño, a través de los años han tenido una baja expectativa del cine local, ¿esperas que la acogida a "Fuera de Tinieblas” sea buena considerando el hecho de que a algunos no les llame el factor de cine cristiano?
JR: “Esa es una muy buena pregunta porque nos lleva dos interrogantes. Número 1: ¿Qué viene a la mente de la mayoría del público puertorriqueño cuando piensan en "cine cristiano"? Número 2: ¿”Fuera de Tinieblas” está en línea con esa percepción? La realidad es que por alguna razón, la mayoría de las personas cuando piensan en cine cristiano, piensan en una película con una mala historia, llena de personajes que llevan vidas perfectas porque son cristianos, con poca calidad técnica, hecha solo para empujar valores "religiosos" en las personas. ¿Por qué razón piensan así? No lo sé. Por otro lado, sin ánimos de vanagloriarnos de ninguna forma, estoy consciente de que “Fuera de Tinieblas” no es ese tipo de película. Para comenzar es una película de suspenso, lo cual para muchos ha sido inesperado proviniendo de una película cristiana. La historia es una historia universal (El conflicto entre padres e hijos luego de atravesar un proceso de divorcio). No estamos tratando de empujar valores religiosos ni respuestas simplistas, solo mostrar cómo el Amor Incondicional puede impactar una familia. La familia es cristiana, pero son personas reales, con problemas y luchas reales, simplemente no son personas perfectas. A lo que quiero llegar es que entendemos el reto que tenemos por delante. Pero, una vez vean la película, estamos confiados en que las personas no solo habrán pasado un tiempo de sano entretenimiento (hay drama, hay suspenso, hay comedia) pero también habrán recibido un mensaje de amor, no de religión. El reto está en vencer la "preconcepción" (si podemos llamarla así) hacia las películas puertorriqueñas y las películas cristianas. Luego de eso estamos convencidos de que “Fuera de Tinieblas” tendrá una muy buena acogida.”
,
ph:
cinemovi