.
,
ph:
cinemovi
UN POCO... DE “ENTRE EL CIELO Y TU”
Este próximo martes 27 del 2007, se estará presentando en el Teatro Experimental el largometraje experimental “Entre el Cielo y Tu”, primera película del jóven Eduardo Rosado. ¿De dónde surgió el concepto de esta película que tiene la peculiaridad de haber sido hecha sin que los actores supieran la trama, lo que iba a suceder en cada escena e incluso sin saber quienes eran los otros miembros del elenco?
“Yo tenia en mente grabar mi segundo cortometraje, “Cuando Despierte”. Pero en el transcurso tenía esta idea de realizar esta historia de “Entre el Cielo y Tu”. En esos momentos tuve la oportunidad de ver unas presentaciones de la Liga de Improvisación Teatral(LIPIT), la cuál trabaja bajo un concepto de teatro improvisado. Yo había conocido al director de “Adan y Eva: Todavia”, el Sr. Iván Avila, cuya película habia sido filmada sin dejar a los actores conocer el libreto ni la historia ni a los otros actores involucrados. Algunas de estas metodologías se han utilizado en series como “The Sopranos” y “24” y en películas extranjeras en busca de más naturalidad en el actor, y de hecho, “Ladrones y Mentirosos”, una película de aquí local que me encanto por ese factor, aplicó también esta metodología. Yo pude apreciar que si puede dar un resultado particular e interesante por lo que me arriesgue a llevarlo un poco más alla. Tenía una historia hecha en escaleta y un grupo de amigos que tenían experiencia y taller teatral. Así que me tire a hacerlo.” Comenta Eduardo Rosado. “Estabamos consiente de que por la naturaleza del proyecto habia sobre un 50% de que el mismo no saliera bien. Y de hecho, el resultado final no fue el que buscabamos en su totalidad. Pero, creo que es interesante ver como un grupo de actores se puede meter en la piel de un personaje y hacerlo crecer por un determinado lapso de tiempo. Que en nuestro caso fue casi sobre seis meses de grabación durante finales de 2005 hasta mediados de 2006.”
El elenco lo componen Carlos Rivera, quien habia protagonizado el primer cortometraje de Eduardo “Los Panas”, y tuvo una pequeña participación en “El Sueño del Regreso”. Tambien pertenece a la LIPIT y este fin de semana se encuentra presentando la obra “Un Número” en el Teatro Victoria Espinosa en Santurce, siendo la ultima funcion este domingo a las 4:00 pm.
El rol femenino cae en manos de Kathy García, actual esposa de Eduardo Rosado, quién es locutora comercial de la emisora radial La X 100.7 FM y que ha participado en un sinumero de obras de teatro.
También participa Noel Ernesto, quién recientemente presento junto a su compañía Casa Abierta la obra de teatro “Tric, Trac” de Isaac Chocrón y ganó el premio de Mejor Actor en el Cine Fiesta por su participación en el cortomeraje “Peor es Nada”. Este premio fue compartido con el actor Israel Lugo.
Emilio Suárez, Melissa Rodríguez, Arturo Quíles, Marian Ball, Sharon Gómez, Felipe Valdéz , Héctor Escudero y Cristina Robles componen parte del elenco de esta película.
Al cuestionarle al jóven Eduardo, quién se considera realizador y no director del proyecto, de si esta preparado para presentar el mismo nos comenta: “De verdad que estoy muy ansioso y nervioso. Al momento de ver la película veo que definitivamente hay una evolución desde este proyecto a otros que hemos hecho despues del mismo. Al ser un proyecto improvisado tuvimos que dispensar de utilizar iluminación artificial y acoplarnos al uso de sonido ambiental. Osea, que hay muy poca calidad técnica. A esto se le suma que las escenas se grababan solo una vez, y lo que van a ver en pantalla son actores que estan actuando frente a una cámara sin saber que es lo que va a suceder. Solo saben lo que su personaje siente y quiere hacer. Mas nada. Esto se prestó mucho para que en edición nos encontraramos con escenas largas y dialogos repetitivos y al solo tener un tiro de cámara, editar se vuelve un proceso complejo. Pero creo que es lo grandioso de este proyecto. Y el hecho de ver que pudimos llevarlo hasta el final, me parece un logro. Una escuela que nos sirvió de base para saber que no debemos repetir en el próximo proyecto que hagamos de esta índole."
¿Volverías a hacer otra película improvisada? Le preguntamos. “Por supuesto” dice muy entusiamado mientras añade que “Por el momento todavía estamos experimentando con otros aspectos que nos interesan de la técnica narrativa. Pero si tenemos un proyecto que, cuando entendamos que es el momento, lo llevaremos a cabo. ¿Por que no?”, finalizó.
El largometraje se estará presentando a las 7:00 de la noche y tendrá un costo de entrada de solamente $2.00 más el IVU. Habrá popcorn y refrescos a la venta.
,
ph:
cinemovi