.
,
ph:
cinemovi
ABIMAEL ACOSTA
“EL CANTO DE LOS DELFINES”
POR EDUARDO ROSADO
El director Abimael Acosta realizo su opera prima, “Muerte en el Paraíso” con mucho éxito y acogida el año pasado en los cines locales. Su próximo proyecto al parecer dará también de que hablar, y aquí en Cinemovida nos da la exclusiva de este y otros proyectos que trabaja paralelamente.
CINEMOVIDA (CM)- La película “Muerte en el Paraíso” tuvo una gran acogida, llegando a llenar salas e incluso estando más semanas de lo planificado… ¿puedes abundarme un poco al respecto?
ABIMAEL ACOSTA (AA)- Gracias a Dios y al público "Muerte en el Paraíso" tuvo una buena acogida en nuestro mercado local. Comenzamos con dos salas y finalmente se multiplicaron a seis salas. A esto le añadimos que íbamos a estar por solo dos semanas y estuvimos un mes en cartelera. Salimos de los cines por compromisos con los proyectores digitales ya que las salas continuaban siendo visitadas por el público para ver la película. Además de eso en la calle la gente nos comentaba que les había gustado mucho el mensaje de la película y eso es bien importante, el saber que el proyecto llego a la conciencia de la gente. "Muerte en el Paraíso" no glorificaba la droga ni la violencia, todo lo contrario, mostrábamos las consecuencias de seleccionar una vida al margen de la sociedad y la ley.
CM- Personas fuera de Puerto Rico se han interesado por la copia en DVD de “Muerte en el Paraíso”, son pocas las producciones locales que logran la internalización, ¿a qué países llegaron y como ha sido la acogida fuera de PR?
AA- Sin haber comenzado oficialmente el lanzamiento internacional de "Muerte en el paraíso" ya hemos hecho entrevistas para medios en Estados Unidos, Venezuela, Argentina y otros países de Latinoamérica vía telefónica. Esto es grandioso ya que todavía no se ha lanzado internacionalmente. Todo esto provocó el interés de compañías de distribución internacional y finalmente firmamos contrato con Ocean Distribution para la distribución de "Muerte en el Paraíso". El lanzamiento oficial será en septiembre en una premiere a realizarse en la ciudad de Nueva York. Además de esto hay ofertas para llevarla a cines y televisión fuera de Puerto Rico. Constantemente recibimos correos electrónicos de personas interesadas en ver la película en sus países. Hemos recibido correos de lugares como Marruecos, España, Canadá y obviamente Latinoamérica y Estados Unidos. Con nuestra próxima película pretendemos también alcanzar el mercado internacional y con nuestros futuros proyectos.
CM- Háblanos de tu próximo proyecto, ¿de qué trata?
AA- Nuestro próximo proyecto se llama "El Canto de los Delfines". Este es un proyecto que se centra en tres historias de amor que se unen en un hospital. Enfocamos el amor desde todas sus manifestaciones; amor paternal, amor a la patria, amor a Dios y amor a la carrera seleccionada.
CM- Leí que entre el elenco tienen a Johanna Rosaly (Sin duda alguna una de las mejores actrices del país), adicional a ella, ¿me puedes abundar sobre el elenco?
AA- En nuestro elenco se encuentran primeras figuras como Johanna Rosaly, Junior Álvarez, Sonia Noemí González, Gilda Haddock, Herman O'neill y Cristina Soler junto a jóvenes actores como Jeancarlo Rodríguez, Alfonsina Molinari, Wanda Sais, Carmen L. Acosta Portalatin, Zuleyka Rivera, Omar Miranda y Carlos Ferrer, entre otros actores. Una de las historias es de una cantante y para esto vamos a integrar en el elenco a una cantante de música popular, pero todavía no la tenemos confirmada. Esto fue una fórmula que funciono con Arcángel y vamos a utilizarla de nuevo.
CM- ¿Para cuando comienzan a rodar y cuando estará la película en cines?
AA- La película va a estarse rodando a principios del 2010 y como ya entramos en conversaciones con una compañía internacional de distribución pues el lanzamiento va a depender de esas gestiones, pero ya los mantendremos al tanto.
CM- ¿Cuentan con el apoyo de la Corporación de Cine de Puerto Rico para este proyecto?
AA-Al momento no contamos con el apoyo de la Corporación de Cine porque estamos en pre-producción pero vamos a someter propuestas a esta agencia gubernamental.
Para finalizar, Abimael nos comento que “"El Canto de los Delfines" es un proyecto que nos brinda la oportunidad de demostrar la variedad de proyectos que Producciones Nuevo-Enfoque presenta al publico ya que es una historia enfocada en el lado luminoso de los seres humanos a diferencia de "Muerte en el Paraíso" que se enfocaba en el lado obscuro de las personas. Actualmente también nos encontramos produciendo un programa para la televisión animado por Wanda Sais y Jeancarlo Rodríguez que esperamos transmitir pronto en la televisión local.”
,
ph:
cinemovi