.




,

ph:

cinemovida@hotmail.com

  • BIENVENIDOS
  • CINEMOVIDA
  • CINEMOVIDA TV
  • TIENDA ONLINE
  • NOTICIAS
  • HOLLYWOOD
  • DISNEY
  • LARGOMETRAJES
  • DOCUMENTALES
  • SERIES
  • SHORT FRECUENCY
  • EL RASTRO DE MARIA
  • CINE LATINOAMERICANO
  • CINE CARIBEÑO
  • CINE ESPAÑOL
  • CINE ARGENTINO
  • CINE PERUANO
  • CINE MÉXICANO
  • CINE VENEZOLANO
  • CINE DOMINICANO
  • CINE CRISTIANO
  • TEATRO
  • ARTICULOS
  • CRITICAS Y ANALISIS
  • Predicciones: Oscars 2015
  • EL RINCON DE MONCHY
  • OLD SCHOOL GAMER
  • HISTORIA DEL CINE EN PUERTO RICO
  • BIOGRAFIAS
  • FESTIVALES
  • ESTRENOS
  • TOP TEN DEL MES
  • ANIMACIÓN
  • ANIMACION BORICUA
  • ANIME
  • FILMES REALENGOS
  • AHORA EN DVD
  • ZONA DIABOLICA
  • APCA
  • FUNDACION DE CINE DE PUERTO RICO
  • FILMOTECA NACIONAL
  • EN MEMORIA
  • ENTONCES Y AHORA
  • CONOCELOS
  • RESUME ACTORAL
  • CARA A CARA
  • DIRECTOR DEL MES
  • INTERNACIONAL
  • CONVERSANDO CON...
  • EDUCATE
  • COMO SE HACE
  • DESDE MI LENTE
  • CAMARAS
  • EDICION Y COMPUTADORAS
  • MUSICA
  • LIBROS
  • COMICS
  • DIRECTORIO
  • SERVICIOS
  • CLASIFICADOS
  • Q&A
  • CONTACTANOS
  • LA NOCHE EN QUE SE APARECIÓ TOÑO BICICLETA
  • EL COLOR DE LA GUAYABA
  • CASI CASI
  • PLEASENT AVE
  • COMPLOT
  • THE DISAPPEARANCE OF GARCIA LORCA
  • LA GUAGUA AEREA
  • 12 HORAS
  • THE ADDAMS FAMILY
  • HUGO, PACO, LUIS Y TRES CHICAS DE ROSA
  • LO QUE LE PASÓ A SANTIAGO
  • LA NEGRA DE PONCE
  • CASTRO'S DAUGHTER
  • CENSURADO
  • PARTY TIME
  • EL ACANTILADO
  • HEROÍNA
  • ETERNO
  • QUE JOYITA!
  • EL DETECTIVE COJINES
  • FAST V
  • EL JIBARO MILLONARIO
  • EGESTAS
  • CUATRO ESTRELLAS
  • VIVIMOS PARA ESA NOCHE
  • GUN HILL ROAD
  • THE RUM DIARY
  • HEROES DE OTRA PATRIA
  • TITO AND THE MANTA RAY: THE MOVIE
  • HIDDEN HAVEN
  • DIOS LOS CRIA...
  • UNDER MY NAILS
  • EL CORILLO
  • IL VIAGGIO
  • FILIBERTO: THE MOVIE
  • TOQUE DE QUEDA
  • SNATCH
  • WELCOME TO THE JUNGLE
  • QUIEN PAGA LA CUENTA?
  • DIARIOS DE MOTOCICLETA
  • RUNNER, RUNNER
  • DEMENTED
  • I'M A DIRECTOR
  • ULTIMO MINUTO
  • GOLPE DE ESTADO
  • EL MÉTODO
  • LA ESPERA DESESPERA
  • PARKSIDE
  • PARADISE LOST
  • CUALQUIER COSA
  • NARCOS
  • ASI ES... ELLA
  • FACHADA
  • BLOODLUST
  • IN THE BLOOD
  • A DANGEROUS RETURN
  • REGGEATON: THE MOVIE
  • 22 JUMP STREET
  • QUE JOYITAS 2
  • THE VESSEL
  • JOEL ESTA IMPOSIBLE
  • ÉRASE UNA VEZ EN EL CARIBE
  • ÁNGEL
  • EL MILAGRO DE LA VIRGEN
  • AVIOLINES
  • VERANO ARDIENTE
  • EL PODER DEL SHAKTI
  • PASIÓN DE MIL AMORES
  • THE MEN WHO STARES AT GOATS
  • UN DRAMA EN PUERTO RICO
  • POR LA HEMBRA Y EL GALLO
  • NADIE SABE LO QUE TIENE
  • FAVELA
  • MI VERANO CON AMANDA 3
  • SAVAGES
  • MUNDO SWINGER
  • DOMINIUM
  • CRÓNICAS DE UN AMOR ENFERMO
  • DOMIRRIQUEÑOS
  • KIM DON'T CRY
  • ¡QUE JOYITAS!
  • ELITE
  • VASOS DE PAPEL
  • BIENVENIDO DON GOYITO
  • YO SOY UN POLITICO
  • RELACIÓN ABIERTA
  • PAGING EMMA
  • PEPO PAL SENADO
  • VICO C LA VIDA DE UN FILOSOFO
  • 200 CARTAS
  • MAFIA EN PUERTO RICO
  • ANDREA Y LORENZO
  • PALOMA DEL MONTE
  • 4X1
  • LOS MISTERIOS DE COFRESI
  • EDUARDO LA ARDILLA
  • LEYENDAS DEL PASADO
  • LOS SUPER HERMANOS EDUARDO
  • EL HOMBRE ARAÑA
  • THE FACE AT THE WINDOW
  • ROMANCE TROPICAL
  • CHRISTIAN Y CRISTAL
  • LATEX
  • EL COMANDO DE GANADORES
  • LUCHA LIBRE
  • DUALIDAD
  • BARROTE FILMS
  • BROCHE DE ORO: LOS COMIENZOS
  • PRIMER AMOR
  • SOL DE MEDIANOCHE
  • MI DIA DE NAVIDAD
  • EXTRATERRESTRES
  • EL COMANDO DE GANADORES 2
  • COMANDO NEVER BEFORE
  • EL COMANDO DE GANADORES 3
  • LAS SUPER ESTRELLAS DE LA LUCHA LIBRE
  • CONOCERAS LA VERDAD
  • LOS DOMIRRIQUENOS 2
  • GARGOLAS
  • PARALISIS
  • OTRA BODA EN CASTANER
  • DOBLE MORAL
  • TRAP THE MOVIE
  • AMORES QUE MATAN
  • SIMONE
  • YUDELMI
  • AMOR EN 266 MILLAS
  • OVNI
  • COMANDO VS POWER MEN
  • DEMONIC
  • DEMONIC 2
  • SPIDERMAN 2 (1997)
  • SPIDERMAN 2099
  • LAS AVENTURAS DE EDUARDO
  • LAS AVENTURAS DE EDUARDO 2
  • LAS AVENTURAS DE EDUARDO 3
  • LOS SUPER HERMANOS EDUARDO 2000
  • PILLOS Y LADRONES
  • WITNESS: EL TESTIGO
  • MI VERANO CON AMANDA 2
  • MI DÍA DE SUERTE
  • MARUJA
  • PUNTO 45
  • CRÓNICAS DE UN PAÍS ENFERMO
  • LAVOE: THE UNTOLD STORY
  • AMÉRICA
  • THE CALLER
  • BROCHE DE ORO
  • JUSTICIA PARA LORENZO
  • POR CARAMBOLA
  • THE WOLFMAN
  • FUERA DE TINIEBLAS
  • TALENTO DE BARRIO
  • PERDON MADRE QUERIDA
  • MIENTE
  • BARRICADA
  • IRAQ EN MI
  • MUERTE EN EL PARAISO
  • NOT EVEN THE DEVIL
  • ANGEL
  • ECO
  • CONTRASEÑA
  • LA MALA
  • WHAT I TELL THE WIND
  • EL LENGUAJE DE LA GUERRA
  • MALDEAMORES
  • WATCHMEN
  • STARTING OUT IN THE EVENING
  • JUGANDO AL ESCONDER
  • JAPON PON
  • MANUELA Y MANUEL
  • CHIQUITO PERO JUGUETON
  • CELESTINO Y EL VAMPIRO
  • TAINOS: LA ULTIMA TRIBU
  • MI VERANO CON AMANDA
  • LUCIA, IGNACIO Y OTRAS HISTORIAS
  • KABO Y PLATON
  • LA FUGA
  • NADA QUE PERDER
  • EL VIAJE DE SEBASTIAN
  • AMNESIA
  • METEORO
  • CANNABIS CANIBAL
  • CANNABIS CANIBAL: EXODUS
  • RUIDO
  • AVENTURA VERDE
  • CAOS
  • QUE DESPELOTE!
  • MARIA
  • TADHANA
  • EL CIMARRON
  • ORFANATO DE CAFRES
  • ENTRE EL CIELO Y TU
  • LAS DIVERTIDAS AVENTURAS DEL ABURRIDO CARLOS
  • POR AMOR EN EL CASERIO
  • EL CANTO DE LOS DELFINES
  • LUNA DE MIEL EN PUERTO RICO
  • W.
  • AVATAR
  • CHE
  • RACHEL GETTING MARRIED
  • EL CANTANTE
  • LADRONES Y MENTIROSOS
  • QUE TAL SI NOS AMAMOS?
  • SOUND FACTORY: THE LEGEND
  • ATICO

UN ACTOR CON MUCHA PASION

POR YOANNA SANCHEZ
“Tratar de hacer, con lo que tienes, y hacerlo bien”, esta es la receta a la que el joven actor Israel Lugo le debe su éxito. Y es que este caborrojeño demostró su pasión por la actuación a la temprana edad de los seis años; su regalo de reyes para entonces fue un muñeco de ventrílocuo. “Yo no lo pedí con la idea de ser ventrílocuo, sino para jugar. Mi audiencia era mi propia familia, y hacía mi “espectáculo” en cumpleaños y otras fiestas familiares”, comenta en un tono calmado.  Logró incursionar en la televisión gracias a la ayuda de Silverio Pérez, que lo descubrió en una actividad. “Trabajaba en el canal 12 de Aguadilla. Luego empiezo en el canal 7 en un programa de niños, producido por Tommy Muñiz, como el niño ventrílocuo”.
 

A los 16 años, cuando sus padres se separan, se fue a Guayama a vivir con su madre, y trabajó en el circo del payaso Tomate como el payaso Flacotroco. “Como empecé desde pequeño en esto de los medios, llegó un momento en el que quería hacer otras cosas. La separación de mis padres fue beneficiosa porque me mudé con mami, y allí pude hacer mi vida normal”.


Durante sus años universitarios, comenzó estudiando psicología. “Me crié en el callejón de los locos y uno de ellos era mi padre” comentó en son de burla. “Pero en serio, siempre me ha gustado estudiar a la gente”. Al cabo de tres años, decide estudiar de lleno en el programa de Teatro de la Universidad de Puerto Rico. “No terminé el bachillerato, pero tengo un montón de créditos en cuanta cosa me podía meter. No era ahí mega aplicado, pero sí demostraba mayor interés en las clases que me gustaban”, relató de manera jocosa.

Entró a a la compañía Agua, Sol y Sereno, dirigida por Pedro Adorno e inspirada en el Bread and Puppet Theater . Este tipo de teatro es colectivo. El director  da la consigna y el actor construye su propio personaje y texto. “Esta forma de hacer teatro es la que se utilizó para crear la película “El Clown”, expresó con orgullo. Israel no considera que la película, “El Clown”, lo haya situado como uno de los mejores actores de aquí, de hecho, no se reconoce entre los mejores. “Aquí  hay muy buenos actores. “El Clown” sólo me dió la exposición a esa audiencia que no me conocía, pero de ahí a llamarme uno de los mejores... uno de ellos y que admiro es Ernesto Concepción, hijo”, relató con humildad.


El simpático actor reconoce que quizás su mayor fortaleza es la pasión que siente por la actuación. “Es como la fiebre de correr bicicleta, tu le compras todo para ponerla bien chévere. Así es la actuación para mí, una fiebre”. Por otro lado, reconoce que su debilidad es quizás la falta de entendimiento sobre ciertas circunstancias;  “sólo las entiendes cuando vas entrando en edad”, recalcó. Isra, cuyo pasatiempo es irse aventurar a la Isla,  aconseja a todos aquellos actores principiantes a no esperar a que las oportunidades les caigan del cielo. “Hay que hacer, hay que autogestionarse”, finalizó al que también le hubiera gustado tener una banda de rock.


El Banco Popular presenta la nueva producción para este año con la cual le darán la bienvenida a la época navideña: "Eco". Este largometraje, dirigido por Israel Lugo y Gabriel Coss narra la historia de un niño cuyo amor por la música y su instrumento, le llevaran a tener una experiencia que cambiara su manera de ver la vida.

El CD estara a la venta desde el 28 de noviembre y el DVD estara disponible a partir del 8 de diciembre.

  • ISRAEL LUGO HACIENDO "ECO"

    POR EDUARDO ROSADO


    Israel Lugo es uno de esas personas que nada mas de verlo notas el talento. El no solo es actor de teatro y cine, si no que se ha destacado por drigir algunos de los primeros videos de Calle 13 y la película "Eco", junto a Gabriel Coss. Cinemovida pudo tener una charla breve con este destacado artista sobre esta ultima producción. 

    CINEMOVIDA(CM)0- Como entran tu y Gabriel a este proyecto? Como surge el acercamiento?

     
    ISRAEL LUGO(IL)-Nos llamaron por que habian visto nuestro trabajo en los videos musicales entre otras cosas. Natacha Vale entendio que podiamos desarrollar un concepto creativo que pudiera realizarse con el presupuesto que tenia el banco este año para el especial de navidad. Nos pidieron una propuesta ,la presentamos y fue aprobada.

     

    CM-El Banco Popular es conocido por sus especiales(De alta calidad), entre los directores que han pasado por el mismo se encuentran de la talla de Marcos Zurinaga y Paloma Suau, esto no les puso nerviosos? 

     

    IL-No hay por que tener miedo, es cuestion de confiar en tu trabajo; si ya ellos confian en ti, lo que tienes que hacer es  poner en practica lo que sabes hacer. Tener un panorama muy claro de cuales son las condiciones del proyecto y cuales son las circunstancias como el presupuesto , el tiempo y los recursos disponibles, luego  establecer un plan de trabajo y llevarlo a cabo.

     

    CM-Como fue ese proceso de decidir como se iba a contar la historia una vez Pedro Adorno les entrego el guión?

     

    Antes de llamar a Pedro para que escribiera el guión hubo un proceso creativo de varios dias en donde  Gabriel y yo desarrollamos el concepto. Esto le sirvio de guia a Pedro para que pudiera desarrollar la historia, que luego paso por manos de la escritora  Rita Indiana que lo transformo en  cuento escrito y que mas adelante Pedro lo traduce en formato de guión. Este guión final se fue transformando en la medida en que se iba desarrollando la pre-producción. La musíca que trajo Omar Silva junto a Orlando Laureano fue clave en el desarrollo del concepto y eventualmente de el guión.

     
    CM-La fotografía, como es de costumbre en las producciones del Banco Popular, es suprema. Pero en este caso me percato que es grabada en HD, no filmada. De donde surge la idea de grabarla en HD y si El Banco Popular avalo la idea de grabar en HD?

     

    IL-Budget!!! Hace varios años que se hace en formato digital. El formato digital es accessible y mas economico. Sin pretender que se vea como filmico, eso seria un error.

    CM-Para ser digital me parece bien trabajada. De hecho, en la proyección me pareció al principio estar viendo una película en fílmico...Sin duda alguna "Eco" es uno de los mejores trabajos digitales mejor fotografiados...

     

    IL-Gracias, creo que tuvimos mucha suerte, ademas de contar con la participacion de Chago Bennet y Leslie Colombani en la iliminación. El trabajo de  Frankie Cueto y su equipo de trabajo en Reaktor, que fue la casa depost-producción fue decisivo.

    Al final lo mas importante es que se cuente bien la historia y que tenga un buen contenido. Si se puede quemar película, pues bien, pero esto no debe verse como la unica opción. Ademas que hay que ser sensato. Puedes grabar una película entera en un celular si te da la gana.

     

    CM-Israel, tu dominio del lenguaje cinematográfico es supremo, logras contar una historia que goza de todos los elementos a la perfección, buena historia, buen ritmo, edición, fotografía, actuaciones excelentes, sonido y música trabajando al unísono y con sumo cuidado, y una iluminación bien cuidada...siendo este tu primer largometraje...como te preparaste para el mismo y como lo trabajas junto a Gabriel Coss? Como es la dinámica entre ustedes dos?

     
    IL-Trabajamos juntos hace mas de tres años y hemos desarrollado una dinamica de trabajo basada en la confianza y la admiración de uno por el otro. Estoy seguro de que Gabriel es extraordinario en todas sus facetas. Nos respetamos mutuamente, abandonamos el ego y siempre mantenemos nuestra dignidad y nuestros principios en cada trabajo. Respetamos mucho eso. La parte mas dificil de nuestro trabajo, que es la parte ejecutiva; la corre muy bien Jose Cotte, que es quien maneja nuestra casa productora ROJO CHIRINGA, desde donde se sub-contratan los demas recursos. Cada persona se selecciona por su talento y por lo que puedan aportar al proyecto. En esta película la productora fue Ileana Ciena y ella a su vez trajo más gente al barco. Tambien estamos protegidos por "El Niño Atocha".

     

    CM-Como surge el elemento de los titeres y cuales fueron las complejidades al grabar sus escenas?

     

    IL-Nuestra experiencia en el teatro nos ha dado las herramientas para resolver creativamente problemas que hemos enfrentado en el camino.El teatro siempre esta presente en nuestros trabajos como lo estuvo en el video de La jirafa de Calle 13 , Tradicional a lo Bravo de Tego Calderón o La emergencia de Superaquello. En el teatro no hay limites. Teniamos que hacer que nuestro personaje nadara en las profundidades del mar con una ballena y que viajara en una estrella fugaz por el espacio. Habia visto el trabajo del grupo de teatro Y No Habia Luz y entendimos que tenian el talento para  desarollar las escenas y  ademas teniamos muchas ganas de colaborar. Ellos aceptaron el reto y quedamos todos sorprendidos con el resultado, al punto de que queremos seguir colaborando.

     

    CM-Hay proximos proyectos?

     

    IL-Si, lo proximo es una película para el mercado internacional que se llama Japon-pon. Es un musical basado  en el concepto irreverente y sarcastico de Calle 13. Esperamos estar filmando el año que viene. Luego otra que se llama MONA sobre la emigración de dominicanos a Puerto Rico a travez de la Mona. Puedes ver mas en :

    www.rojochiringa.com

     

   

Copyright this business. All rights reserved.

Web Hosting by Yahoo!

  




,

ph:

cinemovida@hotmail.com