.
,
ph:
cinemovi
TERROR EN EL CINE BORICUA
"DOMINIUM"
POR EDUARDO ROSADO
DOMINGO 22 DE DICIEMBRE DE 2013
El 2013 a sido un año de varios estrenos de cine boricua en la pantalla grande. El más reciente de estos y el cuál cierra el ciclo de este año es el filme “Dominium”, primer filme del género paranormal realizado en la isla, realizado por estudiantes universitarios bajo el género del "found footage" para la casa productora Cine Posible LLC, nueva empresa de producción de cine de Puerto Rico al amparo de una filosofía colectiva y participativa, . Con un presupuesto de $15mil dólares (Que con la promoción y mercadeo se elevo a unos $33mil dólares), y realizado en un periodo de 7 dias entre agosto a diciembre del 2012, "Dominium" trata sobre un encuentro enigmático con eventos paranormales en el entorno de un documental de estudiantes universitarios. La película está basada en eventos reales y gran parte del material es original del documental que inspira este filme. Para hablar del filme, contacte a Eladio Feliciano, amigo, colega y una de las personas que ha aportado enormemente a la industria cinematográfica del país, como cineasta, profesor y emprendedor. Conversar con Feliciano siempre es de satisfacción, es de esas pocas personas en la isla que conoce suficiente de cine y con la que puedes mantener una conversación inteligente sobre el proceso de realización, ya que con sobre 20 años de experiencia en el campo del cine y la publicidad, ¿que más se puede esperar?El Génesis de "Dominium" se remonta al verano de 2012, cuando profesores se unen con la idea de que sus alumnos hicieran grupos y produjeran de agosto a diciembre un documental sobre actos paranormales en la isla. No es la primera vez que Feliciano trabaja en una formula similar. En sus años de carrera ha trabajado y creado colectivos con este fin, siendo uno de los mas importantes Films Películas Pangea, que en el 2004 realizara una serie de cortometrajes, con el cuál comenzarón en el medio del cine como realizadores los cineastas Julio Román ("Fuera de Tinieblas", 2008) y "El Último Minuto", 2013) y César Rodríguez ("Ruido", 2007). Es asi que nace un poco más de 10 años después, nace Cine Posible LLC como una propuesta para retomar Films Películas Pangea.
CINEMOVIDA (CM)- ¿Cómo fue el proceso de realizar una película que toma de punto de partida el "found footage" o montaje en el cuál el filme se vende como un video encontrado y que veremos como auténtico? De hecho, ¿De dónde surge la idea de realizarlo de esta manera y por qué?
ELADIO FELICIANO (EF)- El "found footage" es un sub género del cine de Horror, que aunque se ha experimentado desde "HOLOCAUTO CANIBAL", tiene su apogeo para las puestas en escenas de "THE BLAIR WICHT PROJECT" Y "PARANORMAL ACTIVITY", desde entonces se ha popularizado dado la respuesta del público con otras como "CLOVERFIELD", "THE FOURTH KIND", "TROLL HUNTER", "APOLLO 18" y "QUARENTINE" por mencionar unos ejemplos. Particularmente, esta última es una versión estadounidense de la popular primera película en ese género de habla hispana y que resulto ser mas exitosa que la propuesta americana, se trata de la franquicia "[REC]".
"Dominium", es la primera película latino americana y en español que trata ese sub-género. Y como todas las anteriores descanza en la premisa de que es material real.Desde el punto de vista de producción, el éxito de taquilla, apego y sobre todo la costo eficiencia de producción se presto como un modelo perfecto para ser tomado como punta de lanza para CINE POSIBLE LLC y su estrategia de facilitar la producción de cine en el país.
No obstante la realidad y pragmatismo del sub-género "Found Footage" o historias desde el punto de vista de la cámara, tiene su base en otras corrientes cinematográficas que buscaron enfrentar los procesos privativos de producción hollywodense y como respuesta el cine independiente e internacional respondió con elementos como el Verite y el Dogma como respuestas. Este subgénero es otra reacción al empeño de hacer cine y la experiencia ha sido favorecida por el público en las últimas décadas.
CM-Roberto Ramos Perea propone en el Manifiesto de Cine Libre algo parecido a lo que se propone con Cine Posible, en terminos de la participación de todos en la producción como socios. Aunque se que desde el 2004 (O antes) llevas trabajando en un cine colectivo, ¿Inflúyo el manifiesto en la realización de "Dominium"?
EF-Las corrientes cinematográficas de las que se sustenta influye propuestas como la de Roberto Ramos, el verite, el Dogma 95 y documental enmarcado en los estilos de cine comercial en el género de horror y dirigido particularmente a la masa joven del país. Entre los principios de CINEPOSIBLE se encuentra la eficiencia, para ello un conciensudo diseño de producción que promueve la maximización del uso de tiempo de rodaje y disponibilidad de los recursos. Básicamente el rodaje comprendió el tiempo real de la película.
Otro principio importante del que representa "DOMINIUM" es su financiación. TODOS los que participan en ella son socios de la película. Ademas, TODOS son resultado de procesos acádemicos locales. Lo que representa una oportunidad única de ver al cine como una empresa más allá de un empleo parcial.CM-¿Cómo se trabajo la cinematográfia, tomando en consideración que siendo grabado bajo un estilo pero manteniendo los estándares de calidad para exhibición en cines?
EF-La cinematográfia se diseño en torno al género, pero siempre se previo que esta se ajustara a los requisitos cinematográficos de proyección en pantalla grande.
CM- ¿En qué consistió la participación de Columbia y el CCAT? Me pareció interesante ver dos entidades universitarias colaborando en un mismo proyecto.
EF-El CCAT aporto los alimentos durante la producción y parte del equipo, el Columbia dio dinero para la parte de distribución. TODOS los que participan en ella son socios de la película. Adicional al apoyo del Colegio de las Ciencias, Arte y Televisión (CCAT) y de Columbia College "Dominium" contó con el apoyo del Municipio Autónomo de Caguas.
CM-¿Cuáles son tus espectativas con el filme?
EF-"Dominium", confia en lograr empatia con un público poco explorado por el cine local, los estudiantes de secundaria y los jovenes universitarios. Este es a nivel local, nacional e internacional el mayor mercado de consumo del producto cinematográfico. No obstante, procuramos apelarlos con otro tipo de contenido y género sin abandonar los principios elementales de la cinematográfia y el arte de contar historias para cine. Inclusive, cuenta con elementos experimentales en nuestro cine o poco utiizados, en particular el verite, de muchas de sus escenas y la participación de personas en todas sus partes reales en lugares reales en momentos reales.CM-Aunque aún "Dominium" está en cines... ¿Qué tál le ha ido, tomando en consideración que estreno a la par con "The Hobbit: The Desolation of Smaug"?
EF-Lleva dos semanas en cines. EL BOX score ha logrado según el diseño de producción, alcanzo superar el costo de la deudas contraidas con presición.
CM-Al momento, ¿Cuál a sido el gross en cine?
EF-Hoy no te puedo señalar cantidades, aunque yo no la mediria con esa vara... la nuestra es la satisfacción de los espectadores y el logro de los realizadores. Pero, todo ha sido positivo, no somos millonarios pero no tendremos deudas que lamentar.
FANPAGE https://www.facebook.com/dominiumthemovie
IMDB http://www.imdb.com/title/tt3247678/?ref_=fn_al_tt_1
,
ph:
cinemovi