.
,
ph:
cinemovi
DIOS LOS CRIA...
DIRECTOR: Jacobo Morales
PRODUCTOR: Blanca Ero
CASA PRODUCTORA: Cinesi
GUION: Jacobo Morales
ELENCO: Miguel Angel Suarez, Gladys Rodriguez, Jacobo Morales, Daniel Lugo, Pedro Juan Figueroa, Jose Luis "Chavito" Marrero, Esther Sandoval, Norma Candal
SINOPSIS: Cinco historias con diferentes personajes que comprueban el dicho... Dios los cria y ellos se juntan.
GENERO: Drama/critica social
CRITICA
"Dios los Cria" es la película que marco el antes y despues del cine puertorriqueño. Antes de este filme las películas eran simples historia con principio y final, la mayoria con fines puramente comerciales y realizadas simplemente con el proposito de vender. Cada detalle era escogido pensando en el hecho de que tiene que ser comercial. Jacobo Morales se da a la tarea de hacer una pelicula en un momento en que el cine puertorriqueño estaba cayendo en estado de coma y no tan solo eso, le da un estilo particular realizando un filme de autor que lo convertira, sin lugar a dudas, en el mejor director junto a Almicar Tirado en el cine local. Aun asi, muchos "cineastas" no han visto el filme y muchos cuestionan el valor o el talento de Jacobo con comentarios como "Ya el tiempo de el paso". Todo lo contrario, como cineasta, su voz sigue siendo unica y superior a la de cualquier cineasta en la isla ahora mismo, ninguno puede catalogarse de mejor director sin superar los bastos logros de Jacobo. Y todo esto con un solo filme: "Dios los Cria".GUION
El ingenio de Jacobo se demuestra principalmente en el texto y en los dialogos. La experiencia previa en Jacobo como escritor radicaba en television y su unica experiencia como guionista en cine lo fue "La Criada Malcriada". Hacer un largometraje a finales de los 70, en filmico, sin casas de alquiler de equipo (Rollos filmicos y camaras filmicas donde todo equipo habia que alquilarse fuera de la isla), en una isla donde no habia taller para actores en cine, y para un mercado muerto era cosa de lunaticos. Gente enfermiza y sin posibilidades comerciales. Industrialmente hablando, era suicidio. Tomemos primero en consideracion que el guion de "Dios los Cria" no es basada en el diseño clasico, si no que rompe totalmente cualquier estructura diseñada para narrar, a modo de historias cortas, cinco historias que logra entrelazar entre si por medio de los personajes. En otras palabras, no hay chavos pa' hacer un largo, pero podemos hacer cinco cortos y unirlos y ahi tenemos algo. Cada historia tiene un final ironico que junto al humor negro se junta para darnos cinco historias originales, con finales inesperados y que esperan ponernos a pensar en que no siempre las cosas son como las pensamos. Definitivamente, cinco historias originales y bien pensadas y desarrolladas. Aun aveces se me hace dificil escoger una historia preferida. Cada una tiene un valor en si, que si las separamos y la ponemos a participar en festivales de cortos aun hoy en dia estaria dando pelas por ahi. Con lo escencial bien realizado, es cuestion de ejecutar bien el resto.ACTUACIONES
Se me hace dificil juzgar este aspecto. Viendola desde la perspectiva del ahora, hay actuaciones que comunmente podremos catalogarlas como "novelescas" o "teatrales". Parte del dialogo obliga a esto, hay mucha sobre exposicion de dialogo y la manera de expresarse los personajes... no se, no me parecen, (en lo personal, claro esta) como se expresen los puertorriqueños ni de ahora ni de esa decada de los 80. No me malinterpreten, no es malo ni negativo, quizas para cuestion de "gustos", o de "costumbre" puede resultar molestoso al principio. Pero tomen en consideracion lo siguiente, personas fuera de la isla que la ven no les molesta ni lo ven asi. Asi que este factor tiene que ver ms con el "espectador boricua" que otra cosa. Habra quienes me indiquen lo contrario. Peco de ignorante, entonces. Jacobo se encargo de escojer a los actores del momento. Al igual que con "Maruja" de 1959, aqui tenemos la crema del pais. Miguel Angel Suarez, Gladys Rodriguez, Pedro Juan Figueroa, Jose Luis "Chavito" Marrero, Norma Candal, Esther Sandoval, Daniel Lugo, entre muchos otros. Personalmente me encanta "Chavito" Marrero. Su actuacion esta excelente y bastante sutil. El mismo Jacobo siempre se ve natural en camara y sobretodo Norma Candal. Daniel Lugo no se queda atras. Y Esther Sandoval! Ohhh! Que señora actriz! Ojala estuviera viva! Definitivamente un derroche de talento en pantalla! El bloqueo en camara quizas pueda lucir teatral o montado pero el contenido y la pelicula es tan buena, que realmente todo esto que les estoy diciendo pasa desapercibido. DIRECCION
Lo primero que debemos tener claro es que esta es la opera prima del maestro Jacobo Morales. Su primera pelicula en un pais donde no hay taller de cine, no habia equipo de cine, no habia actores con preparacion en cine, lo que se hacia de cine era publicidad asi que los directores de fotografia y crew tecnico viene de la publicidad... y salir con esta joya!!!! Creo que ahi reside lo grande de Jacobo. Aun desde su primera pelicula desmostro su maestria. Mientras muchos cineastas estaban haciendo cine durante la DIVEDCO y bajo lo que se denomino cine delincuente, o las coproducciones, esta produccion ha demostrado ser superior a ellas. Sin mucho presupuesto, tambien vale aclarar. El filme de alguna manera fue una escuela de cine para muchos de los que hoy conocemos como maestros: Jose Artemio Torres, Leslie Colombani, Tony Cortes, entre muchos otros. A eso unele que el filme fue dirigido, producido, editado y actuado por el mismo Jacobo en filmico! No en digital!. Podria seguir señalando las virtudes de este filme y de Jacobo como director, pero creo que ya esta claro que desde su primera pelicula Jacobo demostro ser un contador de historias nato, y que sera este factor pecisamente el que lo convierte en el mejor cineasta del pais. Esa sensibilidad artistica que derrama con cada pelicula pocos directores pueden decir que la tiene en la isla. DATOS CURIOSOS
*Jose Artemio Torres hace un cameo en la historia de "Negocio Redondo". Es el primero en recibir a Jose Luis "Chavito" Marrero.
*En esa misma historia vemos por primera vez la monja que pasa que sale en todos los filmes de Jacobo.
*El tema musical de "Dios los Cria" es interpretado por Rafael Jose.
*Leslie Colombani fue el productor ejecutivo y director de iluminacion.
*La pelicula esta dedicada al final a la memoria del actor puertorriqueño Juano Hernandez.
*"Dios los Cria" es la unica pelicula puertorriqueña al presente escogida por la Academia de Artes y Ciencias Cinematograficas para ser preservada por su contribucion al cine mundial desde el 2009.
Si te interesa una copia de "Dios los Cria..." escribenos a cinemovida@hotmail.com o en contactanos!
___________________________________________________________________________
,
ph:
cinemovi