.




,

ph:

cinemovida@hotmail.com

  • BIENVENIDOS
  • CINEMOVIDA
  • CINEMOVIDA TV
  • TIENDA ONLINE
  • NOTICIAS
  • HOLLYWOOD
  • DISNEY
  • LARGOMETRAJES
  • DOCUMENTALES
  • SERIES
  • SHORT FRECUENCY
  • EL RASTRO DE MARIA
  • CINE LATINOAMERICANO
  • CINE CARIBEÑO
  • CINE ESPAÑOL
  • CINE ARGENTINO
  • CINE PERUANO
  • CINE MÉXICANO
  • CINE VENEZOLANO
  • CINE DOMINICANO
  • CINE CRISTIANO
  • TEATRO
  • ARTICULOS
  • CRITICAS Y ANALISIS
  • Predicciones: Oscars 2015
  • EL RINCON DE MONCHY
  • OLD SCHOOL GAMER
  • HISTORIA DEL CINE EN PUERTO RICO
  • BIOGRAFIAS
  • FESTIVALES
  • ESTRENOS
  • TOP TEN DEL MES
  • ANIMACIÓN
  • ANIMACION BORICUA
  • ANIME
  • FILMES REALENGOS
  • AHORA EN DVD
  • ZONA DIABOLICA
  • APCA
  • FUNDACION DE CINE DE PUERTO RICO
  • FILMOTECA NACIONAL
  • EN MEMORIA
  • ENTONCES Y AHORA
  • CONOCELOS
  • RESUME ACTORAL
  • CARA A CARA
  • DIRECTOR DEL MES
  • INTERNACIONAL
  • CONVERSANDO CON...
  • EDUCATE
  • COMO SE HACE
  • DESDE MI LENTE
  • CAMARAS
  • EDICION Y COMPUTADORAS
  • MUSICA
  • LIBROS
  • COMICS
  • DIRECTORIO
  • SERVICIOS
  • CLASIFICADOS
  • Q&A
  • CONTACTANOS
  • LA NOCHE EN QUE SE APARECIÓ TOÑO BICICLETA
  • EL COLOR DE LA GUAYABA
  • CASI CASI
  • PLEASENT AVE
  • COMPLOT
  • THE DISAPPEARANCE OF GARCIA LORCA
  • LA GUAGUA AEREA
  • 12 HORAS
  • THE ADDAMS FAMILY
  • HUGO, PACO, LUIS Y TRES CHICAS DE ROSA
  • LO QUE LE PASÓ A SANTIAGO
  • LA NEGRA DE PONCE
  • CASTRO'S DAUGHTER
  • CENSURADO
  • PARTY TIME
  • EL ACANTILADO
  • HEROÍNA
  • ETERNO
  • QUE JOYITA!
  • EL DETECTIVE COJINES
  • FAST V
  • EL JIBARO MILLONARIO
  • EGESTAS
  • CUATRO ESTRELLAS
  • VIVIMOS PARA ESA NOCHE
  • GUN HILL ROAD
  • THE RUM DIARY
  • HEROES DE OTRA PATRIA
  • TITO AND THE MANTA RAY: THE MOVIE
  • HIDDEN HAVEN
  • DIOS LOS CRIA...
  • UNDER MY NAILS
  • EL CORILLO
  • IL VIAGGIO
  • FILIBERTO: THE MOVIE
  • TOQUE DE QUEDA
  • SNATCH
  • WELCOME TO THE JUNGLE
  • QUIEN PAGA LA CUENTA?
  • DIARIOS DE MOTOCICLETA
  • RUNNER, RUNNER
  • DEMENTED
  • I'M A DIRECTOR
  • ULTIMO MINUTO
  • GOLPE DE ESTADO
  • EL MÉTODO
  • LA ESPERA DESESPERA
  • PARKSIDE
  • PARADISE LOST
  • CUALQUIER COSA
  • NARCOS
  • ASI ES... ELLA
  • FACHADA
  • BLOODLUST
  • IN THE BLOOD
  • A DANGEROUS RETURN
  • REGGEATON: THE MOVIE
  • 22 JUMP STREET
  • QUE JOYITAS 2
  • THE VESSEL
  • JOEL ESTA IMPOSIBLE
  • ÉRASE UNA VEZ EN EL CARIBE
  • ÁNGEL
  • EL MILAGRO DE LA VIRGEN
  • AVIOLINES
  • VERANO ARDIENTE
  • EL PODER DEL SHAKTI
  • PASIÓN DE MIL AMORES
  • THE MEN WHO STARES AT GOATS
  • UN DRAMA EN PUERTO RICO
  • POR LA HEMBRA Y EL GALLO
  • NADIE SABE LO QUE TIENE
  • FAVELA
  • MI VERANO CON AMANDA 3
  • SAVAGES
  • MUNDO SWINGER
  • DOMINIUM
  • CRÓNICAS DE UN AMOR ENFERMO
  • DOMIRRIQUEÑOS
  • KIM DON'T CRY
  • ¡QUE JOYITAS!
  • ELITE
  • VASOS DE PAPEL
  • BIENVENIDO DON GOYITO
  • YO SOY UN POLITICO
  • RELACIÓN ABIERTA
  • PAGING EMMA
  • PEPO PAL SENADO
  • VICO C LA VIDA DE UN FILOSOFO
  • 200 CARTAS
  • MAFIA EN PUERTO RICO
  • ANDREA Y LORENZO
  • PALOMA DEL MONTE
  • 4X1
  • LOS MISTERIOS DE COFRESI
  • EDUARDO LA ARDILLA
  • LEYENDAS DEL PASADO
  • LOS SUPER HERMANOS EDUARDO
  • EL HOMBRE ARAÑA
  • THE FACE AT THE WINDOW
  • ROMANCE TROPICAL
  • CHRISTIAN Y CRISTAL
  • LATEX
  • EL COMANDO DE GANADORES
  • LUCHA LIBRE
  • DUALIDAD
  • BARROTE FILMS
  • BROCHE DE ORO: LOS COMIENZOS
  • PRIMER AMOR
  • SOL DE MEDIANOCHE
  • MI DIA DE NAVIDAD
  • EXTRATERRESTRES
  • EL COMANDO DE GANADORES 2
  • COMANDO NEVER BEFORE
  • EL COMANDO DE GANADORES 3
  • LAS SUPER ESTRELLAS DE LA LUCHA LIBRE
  • CONOCERAS LA VERDAD
  • LOS DOMIRRIQUENOS 2
  • GARGOLAS
  • PARALISIS
  • OTRA BODA EN CASTANER
  • DOBLE MORAL
  • TRAP THE MOVIE
  • AMORES QUE MATAN
  • SIMONE
  • YUDELMI
  • AMOR EN 266 MILLAS
  • OVNI
  • COMANDO VS POWER MEN
  • DEMONIC
  • DEMONIC 2
  • SPIDERMAN 2 (1997)
  • SPIDERMAN 2099
  • LAS AVENTURAS DE EDUARDO
  • LAS AVENTURAS DE EDUARDO 2
  • LAS AVENTURAS DE EDUARDO 3
  • LOS SUPER HERMANOS EDUARDO 2000
  • PILLOS Y LADRONES
  • WITNESS: EL TESTIGO
  • MI VERANO CON AMANDA 2
  • MI DÍA DE SUERTE
  • MARUJA
  • PUNTO 45
  • CRÓNICAS DE UN PAÍS ENFERMO
  • LAVOE: THE UNTOLD STORY
  • AMÉRICA
  • THE CALLER
  • BROCHE DE ORO
  • JUSTICIA PARA LORENZO
  • POR CARAMBOLA
  • THE WOLFMAN
  • FUERA DE TINIEBLAS
  • TALENTO DE BARRIO
  • PERDON MADRE QUERIDA
  • MIENTE
  • BARRICADA
  • IRAQ EN MI
  • MUERTE EN EL PARAISO
  • NOT EVEN THE DEVIL
  • ANGEL
  • ECO
  • CONTRASEÑA
  • LA MALA
  • WHAT I TELL THE WIND
  • EL LENGUAJE DE LA GUERRA
  • MALDEAMORES
  • WATCHMEN
  • STARTING OUT IN THE EVENING
  • JUGANDO AL ESCONDER
  • JAPON PON
  • MANUELA Y MANUEL
  • CHIQUITO PERO JUGUETON
  • CELESTINO Y EL VAMPIRO
  • TAINOS: LA ULTIMA TRIBU
  • MI VERANO CON AMANDA
  • LUCIA, IGNACIO Y OTRAS HISTORIAS
  • KABO Y PLATON
  • LA FUGA
  • NADA QUE PERDER
  • EL VIAJE DE SEBASTIAN
  • AMNESIA
  • METEORO
  • CANNABIS CANIBAL
  • CANNABIS CANIBAL: EXODUS
  • RUIDO
  • AVENTURA VERDE
  • CAOS
  • QUE DESPELOTE!
  • MARIA
  • TADHANA
  • EL CIMARRON
  • ORFANATO DE CAFRES
  • ENTRE EL CIELO Y TU
  • LAS DIVERTIDAS AVENTURAS DEL ABURRIDO CARLOS
  • POR AMOR EN EL CASERIO
  • EL CANTO DE LOS DELFINES
  • LUNA DE MIEL EN PUERTO RICO
  • W.
  • AVATAR
  • CHE
  • RACHEL GETTING MARRIED
  • EL CANTANTE
  • LADRONES Y MENTIROSOS
  • QUE TAL SI NOS AMAMOS?
  • SOUND FACTORY: THE LEGEND
  • ATICO
01 Abril 2011

http://www.elnuevodia.com/contrasenasegura-928626.html

Contraseña segura

El cineasta sigue cosechando frutos con su película sobre la piratería

 


Por María Ivette Vega Calles / mvega@elnuevodia.com


El hecho de que en cualquier rincón de la Isla nos topemos con mesas llenas de películas piratas o que mientras estemos en un restaurante se nos acerque alguien con bulto y nos ofrezca una amplia selección de películas ilegales sigue dándole vigencia a “Contraseña”, fílme de Luis Freddie Vázquez.

“Se han hecho redadas, pero si pasas, por ejemplo, por la carretera de Lares o por el pulguero de Arecibo, tienes 20 ó 30 mesas de piratería. Creo que las mesas de piratería están por todos lados y también está el pirata de bulto, que es el que está caminando y de momento te ofrece películas en la misma calle, en una tienda o en un restaurante. Hasta venden en las agencias de Gobierno. Todavía el negocio está latente y bien lucrativo”, aseguró Vázquez, quien escribió, protagonizó y produjo el filme.

La producción se estrenó en las salas de cine del País en diciembre de 2008, pero más de un año después sigue recibiendo invitaciones para participar en festivales y otros eventos fílmicos.

De hecho, mañana debutará como parte de la selección oficial del Chicago Latino Film Festival, en el Landmark Theater, y el 14 de abril se presentará (a las 3:00 p.m.) en el Rincón International Film Festival.

Vázquez realizó la película con la intención de que fuera un recurso académico -especialmente para adolescentes- para dar a entender el daño que implica la compra de películas piratas por $3 ó $4.

No ha llegado a un acuerdo con el Departamento de Educación, pero su presentación en las salas de cine y en festivales fuera del País han sido plataformas importantes para difundir el mensaje.

“Mucha gente que ha visto la película me ha dicho que los hace reflexionar sobre ese delito que pasa desapercibido, pero al ver la película se dan cuenta de cómo es y el daño que hace. Creo que la gente empieza a pensar que no son legales esos $3 que invierten en la película y antes de volver a hacerlo lo van a pensar bien”, indicó.

El productor ha hecho acercamiento a los tres canales principales de la Isla para que presenten la película, pero no ha llegado a acuerdos con ninguno.

Una compañía argentina, Film Beat, adquirió los derechos de distribución hace un año, por lo que la producción tendrá un nuevo tramo por recorrer.

De otro lado, Vázquez trabaja en la realización de dos largometrajes, una coproducción con España y otra con Argentina.

“Para el proyecto de España, Ibermedia ya dio la aprobación. La película envuelve a Puerto Rico como destino turístico. Trata sobre un español, que es un médico, que vive en un pueblo pequeño y sus amigos lo convencen de que vaya de viaje al Caribe. Así descubre Puerto Rico y también a una puertorriqueña de quien se enamora. Es una comedia romántica”, adelantó.

El proyecto que hará con Argentina llevará por título “Aquello que llaman amor” y tratará sobre la manera en que cuatro parejas ven el amor.

Dicha producción se encuentra en una fase más prematura.

Otra gestión internacional se da en su carácter de vicepresidente de la Asociación de Productores de Puerto Rico, cuando asista la próxima semana a un evento de la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA).

“En la reunión se tocará el tema del financiamiento de películas en el ámbito local, que es bien bueno para Puerto Rico, para ver cómo lo hacen en otros países. La federación quiere que el cine siga desarrollándose sin crear dependencia de la entidad cinematográfica de cada país. Ellos están tratando que los cineastas tengan otras herramientas para realizar sus proyectos, ya sea de forma privada o con otras entidades mundiales”, concluyó.

___________________________________________
Contraseña
POR EDUARDO ROSADO

 

Director: Jorel Ortiz
Guión: Luis Freddie Vázquez
Fotografía: Fernando Rosado
Edición: José Eli Perez
Elenco: Luis Freddie Vázquez, Christie Miró, Julio Ramos, Luis Enrique Romero, Jhonny Ray.
Casa productora: Redemption Films
Género: Drama, acción
Sinopsis: Un hombre de familia, clase media y  ahogada en deudas recurre a la piratería para saldar las deudas, pero deberá decidir entre su familia o sus ambiciones antes de que sea demasiado tarde.

CRITICA: Cuando un realizador de un filme lleva varios sombreros clave puestos a la misma vez usualmente no es buena señal. Me refiero a esos casos en donde un director es el guionista, actor y productor a la vez. En el caso de "Contraseña" Luis Freddie Vázquez, productor del filme, no lleva el sombrero de director, pero es el guionista y actor principal del filme, posiciones muy grandes que requieren de gran concentración para llevarse a cabo. No me pregunten como, pero "Contraseña" logra ser un producto de calidad en todos lo sentidos y en gran parte esto se debe a la actuación sensible, creíble y natural de la persona en cuestión: Luis Freddie. Y este nombre no debe pasar desapercibido. Estamos hablando del productor del filme "Kamaleón" del 2003, en la cual demostró sus dotes como productor y guionista.

Pero vamos Dios manda, desglosando la película en partes:

GUION
Uno de los primeros aciertos positivos de esta película reside en este punto. Luis Freddie Vázquez sabía de lo que escribía al realizar esta historia. Y es que, todo el mecanismo de la piratería se encuentra perfectamente desglosado sin llegar a lo documental. Es interesante uno poder vivirse el proceso de una persona que se convierte en pirata y logra crecer su negocio. Y aunque el funcionamiento de una red de esta índole está bien desarrollado en el filme, el frosty de esta historia está en sus personajes. Desde el  personaje protagónico, hasta lo secundarios, todos tienen una credibilidad que en manos de otro escritor, hubiesen rosado en lo unidimensional. Esos personajes que existen por que el guionista necesita que existan para lograr por cosa en la historia. Es interesante ver el arco de cada uno de ellos desde el principio de la historia hasta el final. Y este elemento de darle “carne" a esos personajes es lo que logra que la historia no se vuelva un filme sobre la piratería. Al contrario,  "Contraseña" es una película sobre un hombre que será destruido por su propia ambición. Esto nos lleva al siguiente punto.

ACTUACIONES
En mano de un actor no experimentado este personaje fácilmente pudo haber rayado en lo clichoso del típico hombre de familia modelo, cosa que Luis Freddie logra evitar con facilidad. Lo primero que hay que aclarar de esta película es que TODAS  las actuaciones logran encontrar ese punto exacto entre naturalidad y realismo fílmico, y te vives y te identificas ya sea con la mano derecha del protagonista o hasta con el vecino. Y es que la elección del elenco fue una muy interesante. En primer lugar tenemos a Julio Ramos, quien en los últimos años se ha ido ubicando como uno de los mejores y más talentosos actores de nuestro país, y esta película lo reafirma. Es interesante ver como su personaje evoluciona en la historia. Luis Enrique Romero no se queda atrás. Sin caer en lo melodramático logra un punto exacto con su personaje donde todos nos podemos ver reflejados. Y nuevamente, esto se logra por medio del guión que logra impartir esa credibilidad a los personajes. Tomando por ejemplo el personaje del vecino, interpretado por Luis Enrique. Es una persona que está en contra de la piratería, y no está en contra de la piratería porque el guionista necesitaba un personaje así y ya, si no que es dueño de un videoclub pequeño que obvio, se ve afectado por este negocio ilegal. Algo que me encanto es que el talento joven de los niños en el filme, esta bien representado. Usualmente en la isla, al no haber un taller continuo para niños, sus actuaciones lucen sobreactuadas o secas. Aquí vemos a un niño creíble y natural. Pero definitivamente quien bota la bola es Luis Freddie, quien sorprendentemente llevando el sombrero de producción a la vez, logra una actuación acertada, natural y creíble como Juan. Y son los pequeños detalles, de como al principio tu le puedes ver la mirada cansada, con los ojos rojos o agotados, y al progresar la historia, vemos a un personaje exitoso y con la moral alta. Y no es solo el lenguaje corporal, es el ánimo. Con la mirada y la sonrisa solamente, logra transmitirnos esa evolución que tiene a través de toda la historia. Esto me hace recordar uno de los primeros trabajos de este actor/productor. El cortometraje "Los Ultimo Diez Minutos") del director David Aponte, contó con un joven Luis Freddie en el rol protagónico.  Sus dotes como actor son visibles desde este primer trabajo. Ahora, en "Contraseña" definitivamente hubo un crecimiento desde ese primer cortometraje. Y es que ver a Luis Freddie en escena con Julio Ramos y Luis Enrique es un banquete. La química entre ellos esta de lujo y es una de las mejores muestras de lo que debe ser una actuación de cine.

DIRECCION
Finalmente llegamos  a la mano del director. Eduardo Transform Ortiz, quien en los créditos utiliza un alias(Jorel Ortiz), ha demostrado una evolución visible en su técnica narrativa. Transform es el responsable de la pelicula "Vampiros" (2004), filme digital que contiene la primera actuación del rapero Daddy Yankee ("Talento de Barrio") uno de los filmes mas exitosos de este año en el cine boricua. Para los que no hayan visto la película, les adelanto que la misma adolece en el guión, la dirección, la edición, la fotografía y en las actuaciones. Sí, prácticamente muchos fallos, pero sin duda fue tremenda escuela para él, ya que las debilidades que pudo haber tenido en "Vampiros" no se asoman ni de pico en "Contraseña". Desde el primer encuadre de la película uno se da cuenta que lo que está a punto de ver no es una peliculita que hicieron para sacar dinero y ya. Aquí tenemos una producción que se trabajó con la idea de tener un proyecto de calidad y que logra cautivar a su público.  La edición, que quizás es el punto débil de esta película, logra mantener un balance entre un montaje dinámico a uno lento en el cual el uso de disolvencias se vuelve un recurso abusado. Ciertamente hay momentos en la edición que le resta velocidad al filme, pero la historia es tan interesante y las actuaciones son lo suficientemente sólidas como para atraparnos y envolvernos en esta historia dramática que cuenta con sus momentos cómicos, como con sus secuencias de acción bien trabajadas.

"Maldeamores" abrió en grande este año plagado de una gran cantidad de producciones boricuas. "Contraseña" lo cierra de igual manera en grande. Así cerramos un ciclo que esperamos que se continúe repitiendo en el cine local.

Altamente  recomendada.
 

______________________________________________________________________________________

LUIS FREDDIE VAZQUEZ

LA MENTE DETRÁS DE

“CONTRASEÑA”

ENTREVISTA REALIZADA POR MELODY MIRANDA

REDACTADA POR EDUARDO ROSADO

A días antes de que "Contraseña" estrenara en cines, Cinemovida tuvo la oportunidad de conversar con el productor Luís Freddie Vázquez. Luís Freddie se a destacado por los últimos años como productor siendo uno de sus ultimas producciones “Kamaleón”, la cual fue estrenada directamente a video. Luís Freddie también se a destacado por ser distribuidor de películas locales teniendo la colección mas completa a la venta disponible. “Contraseña” es su primera película para cines y Luís Freddie tuvo la gentileza   de conversar con nosotros sobre la producción.

 

CINEMOVIDA(CM)- ¿De que trata “Contraseña”?

LUIS FREDDIE VAZQUEZ(LFV)- Pues realmente, “Contraseña” se trata de una familia de clase media, que como muchas familias en Puerto Rico tienen problemas económicos por el costo de vida. Están un poquito desesperado por que se han embrollado bastante y están buscando la salida a ese problema. Un buen día un compañero de trabajo de Juan, el protagonista, le trae un programa que duplica DVD, para duplicar películas y entonces el se envuelve en este negocio que es el que conocemos como piratería. Y ahí se va desarrollando ese negocio, inclusive hasta que el deja el trabajo. La cosa va mejorando, el negocio sigue expandiéndose. Llega un momento en la trama en que el ya esta arriba y le siguen cayendo diferentes cosas para el mejorar el negocio y llega un punto culminante en donde el tiene que decidir entre el negocio o la familia.

CM- ¿Cómo fue el proceso de investigación?

LFV- Fue bien interesante. Tuvimos la ayuda de la oficina de los investigadores que se dedican al negocio de la piratería. Tuvimos mucha accesoria, de hecho, del área de Nueva York. Estuvimos de parte de los investigadores pero también de los pirateros. Tuve la oportunidad de visitar las mesas de pirateros y recibir el insumo de ambas partes. El proceso fue muy interesante por que ves los dos caras de la moneda y vez lo que significa la ley por que mucha gente no esta clara. En ese caso la película es un poco informativa. Informamos de que es la ley, por que los cojen presos y le enseñamos directamente eso. Sin caer en documental. La película nunca se convierte en documental, siempre seguimos la historia de Juan.

CM- ¿De donde surgió la idea para realizar una película sobre la piratería?

LFV- A mi me invitaron como productor a una reunión en donde estaban esta gente de Estados Unidos y de la policía local y agencias dedicadas a la investigación de la piratería para reunir a todos los productores, dueños de cadenas de video…para explicarles que iban a empezar a traer gente dedicada a esto de la piratería en Puerto Rico. A mi lo mas que me impacto fue que presentaron que los niños traficaban con películas y dinero y ahí fue que me toco. Niños de 8 y 9 y 10 años traficando con películas. Y piensan que no están haciendo nada por que sus papas le dicen que eso esta bien. Pero ese niño puede ser un futuro delincuente. Por que si hoy te venden un disco, o no uno… 40, 50, 100…mañana te pueden robar un auto, te roban un televisor y no le importan. Por que no hemos valorizado lo que eso significa. Y no es que el disco valga 3 o 5 dólares es lo que ese niño esta desarrollando a ser. Se convierten en unas personas que tiene poder en las en las escuelas por las ventas de películas. El desarrollo de este negocio se parece mucho al de la droga. Tienes el punto, tienes el runner, tienes la persona que distribuye, el master…y sigue hasta los puntos que son los pulgueros. En el tribunal pesa igual un delito por droga y un delito por piratería, y eso la gente no lo sabe.

 

CM- ¿Cuál es el mensaje que te gustaría que llegara a la gente a través de esta película?

LFV- Hay mucha desinformación entre la gente…hay muchas cosas que yo me propuse con la película y siempre e querido hacer y es una campaña informativa sobre lo que es la piratería. Es una de las cosas que tenemos que trabajar, el área informativa. Por que mucha gente cree que no es nada. Como vemos, el tipo q se arriesga, por que ese tipo que tiene una mesa se arriesga todo el tiempo…en cualquier momento lo pueden coger. Cuando vaya al tribunal no la va a pasar bien. En Puerto Rico ya hay precedentes federales y estatales. Ahora mismo al que cojen con piratería lo procesan estatal y federal. Y con ese precedente es más fácil para el juez. Por eso has visto que ha habido varias redadas. La 167 de Bayamón prácticamente la limpiaron. Hay cosas que yo no pude tocar en la película por que hay investigaciones en desarrollo. Y yo no puedo interferir con eso. Ese detalle es bueno que la gente sepa que están investigando y que en algún momento te van a coger.

 

CM- ¿Cómo balanceaste tu faceta de productor con la de actor protagonista?

LFV- Había una productora y había gente que me ayudaba en ese aspecto. Éramos una producción pequeña en una producción de bajo presupuesto. Yo siempre estuve bien claro de quien era el personaje y para donde iba y cuando escribí el personaje lo escribí basada en personajes que yo conozco y sabia más o menos como se comportaban. Pero como quiera fue un proceso difícil el quitarse el sombrero de actor y volver a productor. Pero tuve mucha ayuda del crew y me daban mi espacio para que yo pudiese hacer el personaje. En ese aspecto tengo que agradecer a no una, si no a todos en el crew. Eso me ayudo.

CM- ¿Qué anécdotas nos puedes contar que sucedieron durante la producción?

LFV- Hay muchas anécdotas del pulguero específicamente. Pero de la que me acuerdo es la de un señor que sale en la película que trabaja en el pulguero por que a el le toco una escena y es bregando con una ATH. Sabes que en un pulguero se trabaja con efectivo. Y es bien cómico por que Julio, el amigo del personaje de Juan, en ese momento esta por el techo, acaba de pelear con un cliente y viene este a pagar con una ATH, y es bien interesante por que la reacción que tuvo este señor fue bien real. Su reacción fue tan natural como si fuera actor por muchos años.

 

Llevamos un payaso al pulguero a vender piratería y la gente iba a pedirle al payaso que les hiciera bombas. A los actores les pedían películas pirateadas para comprar. Hubo una escena de una confrontación entre dos grupos de pirateros y fue muy interesante por que la hicimos sin avisarle al público. La escena se grabo y se ve bien a real por que la gente estaba espantada. Daba gracia después que dimos el corte la gente cayendo en cuenta de que es una película. Nos lo gozamos un momento.

CM- ¿Cuál esperas sea la aceptación del público?

LFV-Yo lo que te puedo asegurar es que la película no se parece a nada… Es una película diferente…un tema diferente, el tema nadie lo  ha tocado, sin duda alguna somos los primeros que tocamos el tema en el mundo. Es importante saber que hay gente de México y Argentina que han mostrado interés en la película. Yo viajo en enero ahora a Estados Unidos  a unas compañías  a presentar la película. Hay un interés. La película ha generado unas expectativas. Oigo comentarios de todas formas. Si la acepto… no la acepto. Yo espero que la gente por lo menos se de el ‘try’ de verla. Es completamente puertorriqueña. Todo el que trabajo en ella es puertorriqueño. El crew es puertorriqueño. El elenco es 100% puertorriqueño .Todo el que trabajo es puertorriqueño. No hay ningún extranjero. Y en mi carácter personal estoy muy satisfecho, pero muy satisfecho con el proyecto. La película esta mejor de lo que yo pensé en algún momento. Los ‘screening’ salieron con puntuaciones bien altas. Yo me tire a matar. Había una pregunta que decía que si la película estaba apta para ir al cine. El 98 % del cuestionario dijo que si. La película tiene una calidad y la gente la vio. La fotografía esta excelente, por Fernando Rosado, el director hizo un buen  trabajo también y el elenco. Luis Enrique, Julio…todos hicieron bien su trabajo. Una de las cosas que tiene esta película es que todos los actores principales que tiene esta película son actores. Aunque sea para decir una línea. Todos se prepararon para esa línea. La película no se cae. Tu no puedes decir ese no sabe actuar. Mi película tiene un ritmo de principio a fin. Y eso yo no lo e visto…en algunas películas yo no lo e visto.

 

CM- La película cuenta con un soundtrack excepcional…

LFV- Tenemos 9 bandas locales, se hizo una canción y tenemos un soundrtrack. Entre las bandas están Tabú, el salsero Cesar Aviles, Rolando Hernández. Este es el primer score de Puerto Rico que tiene cuatro, triples e instrumentos típicos puertorriqueños. Si no era talento local no estaba. Yo jamás pensé que íbamos a tener soundtrack.

 

CM- ¿Cuáles son tus expectativas con la película?

LFV- La película tiene un año y cinco meses de filmada pero nos fuimos al detalle. Gracias a nuestro editor José Pérez. Siempre va a ver un error de continuidad, las películas grandes de Hollywood las tienen. Pero lo que vas a ver en la película es lo mejor de cada actor. Cada close up es lo mejor de cada gesto de cada actor. Nosotros somos la ultima película del año histórico y digo la ultima por que considero que lo de Luís Raúl es un stand up. Película como tal nosotros somos la ultima. Hubo de 7 a 8 películas en pantalla que eso nunca se había dado. Y el año que viene hay dos o tres más que yo sepa.   Solamente espero el respaldo del público y estoy seguro que no se van a arrepentir. Y van a repensar. El que haya vendido o comprado una película pirata lo va a repensar lo que esta asiendo.

 

  • EN LO CINES LOCALES

    POR EDUARDO ROSADODIRECTOR: Jorel Ortiz

    PRODUCTOR: Luis Freddie Vazquez

    GUION: Luis Freddie Vazquez

    ELENCO: Luis Freddie Vazquez, Christie Miró, Julio Ramos

    GENERO:Drama, acción

    SINOPSIS: Un padre de familia, al verse envuelto en deudas, decide recurrir al negocio de la piratería.

    La piratería sin duda alguna a amenazado tanto a las industria de la música y del cine que ambos medios han hecho toda clase de artimañas para detener esta practica. "Contraseña" presenta no solo las consecuencias de dicha practica si no que muestra las razones del por que una persona puede caer en ese negocio. Comparar la piratería con robar es correcto, pero a su vez es tan ridículo por lo patético que suena. Nadie que compre películas pirateadas considera que esta robando.

    "Contraseña" viene de la mano del productor Luis Freddie Vazquez, quien en los años que lleva en la industria se a destacado por ser uno de los distribuidores de peliculas locales con mayor repertorio en su colección y es el reponsables de la pelicula "Kamaleón", la cual estreno años atras en el mercado del DVD. El director de "Contraseña" lo es Eduardo "Transform" Ortiz, bajo el seudonimo de Jorel Ortiz. A Transform despunto en el mundo del cine con la pelicula "Vampiros", pero a ganado fama por su coleccion de peliculas de "El Kamasutra Boricua" y la serie pornográfica "Exotica". 

    En el elenco tenemos a Christie Miro, a quien desde "Tainos: La Ultima Tribu" la hemos visto evolucionar en varios proyectos como "Pasaporte a la Fama" y "Mi Verano con Amanda" y Julio Ramos, quien últimamente se esta destacando en el mundo de cine con un derroche de talento. 


     

   

Copyright this business. All rights reserved.

Web Hosting by Yahoo!

  




,

ph:

cinemovida@hotmail.com