DAVID GONZALEZ
EL HOMBRE TRAS EL SARGENTO
POR EDUARDO ROSADO

Trás el exito en el estreno de "Cannabis Cannibal II: Exodus" en diciembre del año pasado, una nueva presentación era obligada. Y es que estamos hablando de uno de los filmes independientes de la isla. No cuenta con la finaciación de la Corporación de Cine de Puerto Rico. No hay algún estudio o algún auspiciador detrás del filme. Pero si tiene una fanáticada que la sigue fielmente desde que la primera parte estreno en la isla. Como motivo de esta nueva presentación el próximo viernes 19 de marzo, entrevistamos a David Gonzalez, quien interpreta a El Sargento, uno de los personajes más emblematicos del filme. "Simplemente fue algo que teniamos que hacer." Nos dice a la primera cuando le preguntamos sobre como surge la oportunidad de regresar a esta secuela. "Queriamos seguir trabajando y una secuela era la manera perfecta de mantenernos ocupados. Claro, Franco ya lo tenia todo tramado y pues el resto es historia."
COMENZANDO DESDE EL PRINCIPIO...

La historia comienza un poco después del final de la primera entrega. Manny y El Sargento se encuentran tratando de sobrevivir el apocalipsis que han dejado los zombis en la isla mientras fuman pasto para sobrevivir. "La relacion de El Sargento y Manny es una de maestro y dicipulo. El Sargento tiene la malicia, el liderazgo para llevar a Manny por un entrenamiento para sobrevivir en situaciones adversas y esto es lo que resalta en esta secuela." Sobre su personaje David nos calara: "El Sargento es engendrado en pura comedia, el vecino loco alcoholico que parece que salió de un hospital psiquiatrico pero que realmente tiene más claro que nadie lo que esta pasando en la isla. Es como si hubiese estado fuera de el juego pero la situación lo obliga a volver a enfrentar su pasado y resulta ser que el donde más a gusto se siente es dando machetazos y bebiendo. El nombre oficial es Sgt. Pinga Loca.".
"Fue mucho mas retante y mas emocionante por que estabamos en sitios que no se podian entrar o eran demaciado peligrosos o las condiciones atmosfericas eran de magnitud biblica. en comparación a la primera que filmamos mayormente entre la calles que nosotros mismos habitamos."
EL RODAJE

La producción de "Cannabis Cannibal II: Exodus" tomo casi un año entre rodaje y edición pero fue un proceso que David nos calara se disfruto. "Estuvo interesante por que El Sargento esta más demente que nunca, por que hace años que no ve a una mujer y cada vez que habla es para decir algo super machista y pues me puse nervioso por que de verdad que es bien odioso con los insultos. Pero ese es su angulo y si que lo hace ver bien claro que El Sargento dice lo que piensa." Esto resulto un desafío para David al momento de tener que actuar frente a la coprotagonista de este filme: Joealis Santiago. "En el filme ella lo cambia y lo tranquiliza un poco por que lo sorprende con su capacidad para sobrevivir, encontro a alguien como él."
Sobre el trabajo del director Franco Gonzalez nos comenta que "Trabajar con Franco esta nitido por que él te deja fluir con tus ideas en el momento y te da espacio para darle tu toque a el personaje, es bien determinado y como es mi hermano siempre tendra mi apoyo incondicional además de que me dio la oportunidad de hacer musíca para la película y esto fue mi mayor aportación desde mi punto de vista. Me encanto hacerlo y que quedara igual de bueno como las canciones de "Los Goblins" que hacen musíca para Dario Argento y George Romero en "Dawn of the Dead". Voy a poner la canciones en el internet pa que las puedan bajar y escuchar el soundtrack superbrutal que tiene la movie!! Anyways, gracias a la vision de Franky pues muchos talentos surgieron y formaron parte de este colectivo.

Finalmente le preguntamos a David si regresara para una tercera parte, a lo que nos responde: "Claro! pero Franco quiere contratar a George Clooney para que haga de El Sargento. Si no lo consigue me imagino que tendre que regresar!"
_____________________________________________________________________________________
MANUEL MARRERO
DETRAS DE CANNABIS CANNIBAL
POR EDUARDO ROSADO

Manuel Marrero, conocido como Manny en la serie de películas “Cannabis Cannibal” se ha disfrutado el proceso de filmación de los filmes. Luego de haber protagonizado la primera parte, Manuel regresa en la piel de Manny en esta secuela post apocaliptica. “Fue luego de la premiere de la primera película que Francisco me hablo de empezar a escribir la segunda parte.” Nos comenta inmediatamente, explicandonos como surge el acercamiento para protagonizar una segunda parte. “La primera fue tan recibida que teníamos que hacer una secuela lo más antes posible y que yo por supuesto estaba a bordo.”
En la primera pelicula Manny es un personaje solitario, antisocial y cobarde. Cosa que cambia en esta segunda parte. “En la segunda ya han pasado 3 años desde el surgimiento de los zombis y a madurado mucho gracias al Sargento que lo ha entrenado en las artes del combate pero Manny está perdiendo poco a poco la esperanza de encontrar sobrevivientes. También se puede decir que se le ha pegado un poco del carácter del Sargento ya que el siempre le trata de dar consejos un poco fuera de lo común.”

El Sargento es parte complementaria del personaje de Manny. Interpretado por David Gonzalez, El Sargento es un personaje con un rol mucho mas protagonico en esta secuela. “Trabajar con David González era demasiado de cómodo para mí. David y yo hemos sido mejores amigos desde séptimo grado. Gran parte de las escenas de comedia fueron planificadas por David y yo con ayuda de Francisco Gonzalez. El Sargento es el anti héroe de todos los anti héroes, es una mezcla de Hunter s. Thompson, Wil Ferrell y Rambo que solo David Gonzalez puede interpretar . David es un actor, músico y un buen comediante, algunas amistades comparan a David y a mí como unos Jay y Silent Bob pero en realidad nosotros tenemos un parecido al duo de Abbott and Costello, si no saben quién son vean sus películas especialmente la de “Abbott and Costello meet Frankenstein.”.
Filmar esta pelicula, que es mucho mas compleja y ambiciosa que la primera, tardo un año y medio para finalizarse. “Los días de filmación fueron difíciles porque hubieron días en que el clima estaba contra nosotros o que uno de nuestros actores no podía presentarse pero al final fue esfuerzo que valió la pena.”. Durante la trama, Manny y El Sargento andan en busca de otros sobrevivientes al caos causado por la misteriosa aparicion de los zombies en la isla. En este proceso se encuentran con dos chicas sobrevivientes. “Trabajar con las chicas fue un éxito. Jessica Crespo hizo un pequeño papel en la película pero logro una actuación estupenda que me hubiese gustado ver más en la película pero lamentablemente verán para los que no han visto la película el porqué no pudo ser. Joalis es una tremenda actriz, siempre estuvo dando el 100% en sus escenas. De todo el cast ella era la verdadera actriz. Jessica y Joalis son dos amores que se ganaron mi cariño y respeto y me gustaría trabajar nuevamente con ellas en otros proyectos.

Adicional a las chicas tienen una participación especial unos singulares personajes conocidos como ‘los hijos de puta’, quienes tienen un zombi amaestrado y que praticamente haran cualquier cosa para conseguir comida y gasolina. “En la escena cuando los “Hijos De Puta” nos tienen atrapados, Javier Matos me tenía que dar un puño en la cara, resulta ser que en vez de darme el puño con la mano abierta para evitar daño, Javier sin querer me dio con el puño cerrado. Después de 15 tomas sin abrir el puño, termine con labio cortado. Hubo una ocasión que estábamos grabando una escena cuando de repente se acercaba un helicóptero de la guardia nacional, Franco cogió la cámara y grito; “Actúen como si estuviesen buscando ayuda! Bueno paso el helicóptero y nosotros ni tratamos de fingir ayuda. Fue entonces cuando Franco dijo; Gracias por no actuar! En cual yo respondí; Franco, tengo una pistola en la mano, David tiene un machete y parecemos unos locos vestidos así. Al final logramos capturar la escena de helicóptero y estos dos incidentes llegaron a los bloopers.
Finalmente completa el elenco Antonio Colorado. Nieto del primer cineasta en hacer cine en Puerto Rico; Rafael Colorado. "Antonio Colorado trajo una versión alterna del Sargento con el Arcángel que funciono espectacular. Antonio le dio un toque cool al personaje del Arcángel con su disfraz que nosotros fuera del set le decíamos el Power Ranger outfit. Trabajar con el fue interesante porque el tiene muchas buenas ideas en sus cabeza ya que es director y escritor también, compartió alternativas a filmar ciertos shots. Hay que felicitarlo por su editaje expectacular y su gran imaginación y creatividad.”

Y como es Francisco Gonzalez como director?
“El tiene un ojo para el cine increíble. Franco está creciendo como director cada día. El trata uno con respeto y profesionalismo. Francisco tiene una imaginación que lo puede llevar a la cima pero tiene que seguir metiendo mano con sus proyectos y aprovechar oportunidades que se le ofrezcan. Yo creo en él y él cree en su crew. Verán mas filmes de Killer Productions dirigidas por Francisco Gonzalez se los aseguro.”
Finalmente, que te parecio el filme finalizado?
“Estoy orgulloso de la película. No cambiaría nada del final cut ya que fue éxito en la premiere. Me encanta la música, las actuaciones , los locales, y la comedia. Le quiero dar las gracias a todos los que fueron a la premiere de “Cannabis Canibal: Exodus” y apoyar el cine independiente, You are all in my cool book!!
Al preguntarle a Manuel si regresa en la tercera parte nos contesa rapido “De seguro!! Seguiré participando con Killer productions en varios proyectos primero y después planificaremos una tercera y última de esta trilogía. Les prometo que terminara con un Bang.”
______________________________________________________________________________________
REVIEW BY JORGE PALACIOS
IRON FIEND PRODUCTIONS
It feels really weird talking about this film, since in a small way I am a part of it, casting wise. But still, I feel my part is small enough that I can talk about it without feeling like I’m giving it blind praise. This is the sequel to one of the few true cult films to ever come out of my island of Puerto Rico, Cannabis Cannibal, which had it’s share of faithful audiences without the need for exposure or distribution. The story involves a group of idiots, led by Manny and El Sargento, trying to survive a zombie apocalypse where their weapons include guns, machetes and the smoke of marihuana. The sequel continues with the Manny and El Sargento character, as they continue to survive the apocalypse, meeting new people in the process.
Just like the first one, the sequel is hilarious, mostly thanks to the dialogue. I don’t know whether it was scripted or not, but it sure has an air of improvisational material that just makes it sound better than it could have, particularly coming from El Sargento who steals most of the scenes away from Manny, who sometimes seems like he’s just tagging along for no other reason than to stay alive. There are a lot of new characters but only a few of them really stand out: the “Hijos De Puta”, a Mad Max-style gang of post-Apocalyptic warriors, will bring a smile to anyone who has a passion for post-Apocalyptic movies like After The Fall Of New York and The Bronx Warriors, since they’re cut out of the same mold. I hope the director Franco someday releases action figures based on these three. The other character that really stood out was called Korintio, I believe. I’m not sure who played this person (remember, I just got back from the premiere), but he basically stole the show from EVERYONE in the film. His line delivery and improvisation is incredible and made him to be the best and funniest character in the whole movie. I could watch a whole film based on this guy! Too bad he’s in only one scene. I also have to give Franco credit for doing beautiful work of the slower scenes in the film, the stuff where we get to see the beautiful passages of Puerto Rico. Franco, you got a real eye for beauty and these are without a doubt the best scenes in the film. I’d love to see what you’d make with a slower-paced movie.

Now for some flaws. I’m not going to talk about the technical aspects such as image and sound since Franco knows they’re flawed as well. My main complaint is that the film doesn’t have the appropriate pacing the original had. Some scenes go on for far too long, and for the most part give out information that is not really necessary, the most obvious being the sequence in the car after they pick up the young woman from the religious fanatic. The scene felt like an eternity and could have used some trims. Also, what’s the logic in dropping a nuke in PR and the bomb not taking over neighboring island, Vieques? I mean, I know it’s a comedy and it’s not supposed to be realistic, but the characters look as if they don’t even feel the shockwave when they get to our little neighboring island. I dunno why but that really bothered me.
To finish it off though, this is a great comedy. It made me laugh a lot and even my sister, who hates DIY cinema, loved it. Those are my two cents, Franco, now do your part and review El Viaje! You owe it!
____________________________________________________________________________________
ANTONIO COLORADO
CON EL CINE EN SU SANGRE
POR EDUARDO ROSADO

En diciembre del 2009 estreno la película guerrilla “Cannabis Caníbal II: Exodus”, secuela de la convertida en película de culto “Cannabis Caníbal”. Este filme, exhibido con mucho éxito en la Filmoteca Nacional cuenta con la participación de los protagonistas originales y con la participación especial de Antonio Colorado como El Arcángel. Al escuchar su nombre no pude evitar hacer la asociación… el apellido Colorado no es muy común en la isla y proviene del Teniente Rafael Colorado, soldado español que llego a la isla en la década de 1880 y que en 1912, se convirtió en el primer cineasta en el país y en el primero en hacer un filme de ficción con “Un Drama en Puerto Rico”. Resulto que si, en efecto, nuestro entrevistado es el bisnieto de don Rafael y que por esas casualidades de la vida, se encuentra sumergido en esta producción cinematográfica de Francisco González como siguiendo los pasos de su bisabuelo. "Es algo que siempre he deseado...Hacer peliculas." nos dice inmediatamente Antonio. "Lo tengo en la sangre...Lo que pasa es que no he sacado el tiempo por mi trabajo...Soy psicologo y eso me toma mucho tiempo. Pero he hecho muchos anuncios de television como talento, hice una pelicula corta con la Fundación de Cine de Puerto Rico...He escrito varios screenplays...Quisiera hacer mas películas...de veras que si...le estoy cogiendo el gustito a la edición y a la actuación.".
CINEMOVIDA (CM)- ¿Como surge el acercamiento para trabajar en esta película?
ANTONIO COLORADO (AC)- Pues yo conozco a Franco desde hace alrededor de 4 años por su hermano David que trabajo conmigo por un tiempo. En la primera película el me pregunto si sabia de algún sitio en la playa que pudiera filmar unas escenas y yo le dije que mi cuñado tenia una casa en la playa de Naguabo, así que nos fuimos para allá a filmar. Nos quedamos un grupo grande en la casa, y filmamos la primera escena de la película donde yo salgo hablando del Arcángel...Irónico que nunca me imagine que iba a ver una segunda película y que yo iba a encarnar al Arcángel...En la primera película yo tenia el pelo bien largo así que no me parezco mucho al Arcángel.
CM- ¿Como tú como actor, te incorporas en el proyecto?
AC-Como te dije anteriormente, es irónico que mi personaje, en la primera película, sea el que habla del Arcángel. O sea, que el Arcángel ya estaba en mi mente desde la primera película pues el nombre lo traje yo...y no por el Arcángel que canta regatón, ¡YUCK!, ¡Yo odio el reggaeton! El nombre me vino a la mente porque a mi me encantan las comics y hay uno de los XMEN, The Angel, que se convierte por un tiempo en el Arcángel.

Ahora, todos los poderes del Arcángel y el personaje como tal, es una invención de Franco. La vestimenta fluyo, pero Franco quería que fuera un personaje que recordara a alguien así como Darth Vader, alguien misterioso. Así que hicimos lo mejor que pudimos con el vestuario que encontramos. La Calavera en la mascara del Arcángel la hizo Franco. ¡El casco es mío de cuando yo hacia esgrima!

En cuanto al personaje y su relación con el Sargento, todo fluyo natural pues en la vida real, el Sargento (David González) es muy amigo mío. Le tengo mucho aprecio como ser humano.
CM- Esos días de filmacion, una vez te incorporas, ¿como fueron?
AC- Los días de filmacion fueron buenos...Ahora, el primer día David había estado en una fiesta el día anterior y no había dormido casi nada y tenia un hangover brutal...Tuvimos que esperar hasta tarde por el a que cayera en tiempo...jajaja... David a veces se pone medio loco...Pero los otros días fluyeron mejor...El ultimo día estuvimos desde muy temprano hasta tarde filmando todo el día sin coger un break. Estábamos bien cansados al final...Pero el proceso de filmacion estuvo bien bueno, y pues como todos somos amigos la pasamos muy bien durante la filmacion.
CM-¿Tienes algunas anécdotas cómicas de los días de filmacion?
AC-Pues anécdotas...jajaja...yo no podía decir tele transportación...tele transportarnos...se me hacia muy difícil ese día, estaba como Chris Tucker en “Rush Hour 3” que no podía decir El Pollo Loco...y se quedo en la película como el Polo loco...Pues yo tuve que terminar diciendo transportar...no tele transportar...pero aparte de eso pues todo fluyo bien, y la otra cosa que sucedió fue lo que ya dije de David...que ese día nos tuvo esperando por el hasta tarde para poder filmar porque estaba bien jodido de haber estado bebiendo toda la noche, ¡sabiendo que tenia que filmar al otro día!
CM-Tengo entendido que también trabajaste en la post producción. ¿Como te incorporaste, que hiciste y como fue ese proceso?
AC-Pues Franco no tiene el hardware para hacer ediciones y yo si...Tengo una Mac book Pro con mucho espacio para guardar data...Así que el me pregunto si podíamos editarlo en mi laptop. Y así lo hicimos. Yo hice un cortometraje hace poco con Cinefilm de Puerto Rico, donde trabaje como artistas invitados a Junior Álvarez, Teofilo Torres y Eileen Navarro...Joealis y David salieron también en el corto. Y pues esa edición la hicimos Franco y yo también.

Tengo el programa de Sony Vegas Pro. Creo que es un programa muy bueno y fácil de usar para ediciones...Lo uso en la Mac pues tengo Boot camp con mitad de Windows Vista, pues ese programa solo corre en Windows.
El proceso fue bien largo. Pues yo trabajo como psicólogo y solo le podía dar un día a la semana a Franco...Así que estuvimos editando por casi un año. Fue un parto bien lento y doloroso.
CM-¿Ver el filme terminado?
AC-¡Wow! cuando finalmente vi la producción terminada... Nos alegramos mucho por supuesto...Es un momento que no se puede describir con palabras...El que no ha hecho una película, el que no ha editado, el que no sabe del proceso de filmacion, no tiene idea de lo arduo que es...Por lo tanto cuando una ve el proyecto terminado...¡¡¡WOW!!! Es una sensación casi orgásmica...jajaja

CM-La presentación en Ballaja, ¿como reacciono el publico?
AC-El público reacciono muy bien. Por lo menos todos los que fueron me dijeron que les gusto...Yo espero que no lo hayan hecho para hacerme sentir bien...jajaja...
CM-El final deja entrever la posibilidad de una tercera parte. ¿Estarías dispuesto a regresar como el arcángel?
AC-Seguro que volvería a trabajar como el Arcángel. Me gusta mucho el personaje. Quisiera poder desarrollarlo mas y quizás ir al pasado y ver sus orígenes...Pero eso es otra historia, y no creo que Franco quiera hacer una tercera parte ahora mismo...Por ahora, pues creo que el tiene otras cosas en mente y me gustaría ser parte de su próximo proyecto.
____________________________________________________________________________________
CRITICA
"CANNABIS CANNIBAL II: EXODUS"
POR EDUARDO ROSADO
DIRIGIDA POR: Francisco González
GUION: Francisco González
FOTOGRAFIA: Francisco González
EDICION: Francisco González, Antonio Colorado
PRODUCION: Reina Bonilla
CASA PRODUCTORA: Killer Productions
GENERO: Comedia, humor negro busca del Arcángel, la persona que le enseno todo a el Sargento. En el transcurso se encontraran con algunos sobrevivientes mientras matan zombis.
ELENCO: David González, Manuel Marrero, Antonio Colorado, Joaelis Santiago
SINOPSIS: Manny y el Sargento están en busca del Arcángel, la persona que le enseno todo a el Sargento. En el transcurso se encontraran con algunos sobrevivientes mientras matan zombis.
CRITICA: Analizar un filme como “Cannabis Cannibal II: Exodus” puede resultar retante. Uno se encuentra de frente a una película independiente, con 0 recursos y una trama que no persigue formulas cinematográficas fuera de entretener y hacer reír. Cosa que logra a cabalidad. ¿Que si la calidad fotográfica no es la mejor? ¿Que si el guion sufre de desaciertos? ¿Que si no cumple con las reglas de lo que se supone un filme de zombis debe ser? ¿Realmente importa en una película cuyo propósito principal es hacerte reír sin parar con sus incoherencias? Pero vamos a comenzar como Dios manda: analizando el guion.

GUION
Este filme es escrito por Francisco “Franco” González, quien hizo su debut hace un año atrás con la primera entrega de esta franquicia de Cannabis. Lo que parecía ser una película amateur hecha con una cámara casera para ver entre panas se ha convertido en un clásico de culto que se mueve a manera “under” y cuya propagación de su existencia ha sido solamente la promoción de boca en boca. Franco tuvo la habilidad de realizar una película de zombis, una parodia en donde dichos seres invaden a Puerto Rico y solamente el poder del “Cannabis” puede hacer que nuestros protagonistas sobrevivan. En esencia, la película es vacilón y mucho pasto. Como se dice comúnmente por ahí, “un viaje”.
Esta secuela continúa con el mismo patrón. Y más que buscar contar una historia lógica es crear un universo de personajes dispares y caricaturescos cuyo propósito es fumar y matar zombis.
Franco logra mantenerse fiel a su propia formula sin imitar los patrones del diseño clásico de un guion de Hollywood por lo que se mantiene en lo que se llama un guion minimalista o experimental, que no sigue patrones, bien al estilo de las comedias que distinguieron a David Zucker (“Airplane” y “Scary Movie 3”.) Así que desde situaciones sin sentido y personajes poco comunes vamos a ver en esta película que a fin de cuentas, tiene sus crítica y temas sociales en el subtexto.

LAS ACTUACIONES
Franco como director ha utilizado en estos filmes a actores naturales para sus protagonistas. Y el cast es tan excelente que le ha caído cada personaje al actor como anillo al dedo. Manuel Marrero interpreta a Manny, que de joven introvertido pasa a ser en esta secuela a un guerrillero mata zombis junto al Sargento, interpretado amenamente por David González, ambos realizan un trabajo formidable nuevamente. Arrancando risas del público con cada línea y secuencia. Antonio Colorado interpreta al Arcángel, el que le enseno todo al Sargento. Aunque David González brillar en cada escena con su personaje cada actor logra darle lo suyo a su personaje. Quien tiene una participación memorable y pequeña de tú a tú con el Sargento lo es el que interpreta al fanático religioso. Sin duda alguna una de las mejores secuencias y de las más cómicas de la película. Al ser actores naturales, es notable el uso de la improvisación en muchas de las escenas lo que mantiene ese aire refrescante en todo el filme, según se van encontrando personajes en el camino, como lo es el caso de “los hijos de puta”, dos singulares villanos que tienen como mascota a un zombi domesticado.

LA DIRECCION
Todo esto nos lleva al punto clave detrás de todo este andamiaje. La dirección acertada de Franco González. Esta película, fuera de ser una comedia de zombis, tiene la particularidad de ser también una especie de “road movie”. Nuestros protagonistas viajan y se encuentran personajes memorables durante todo el transcurso y Franco, con el uso de la cámara en mano y la edición nos mantiene cautivo en los momentos más lentos del filme. De esta manera, mantiene la estamina y el ritmo del mismo evitando que nos cansemos y al contrario, estemos atentos a lo próximo que a suceder en pantalla. El uso de la fotografía blanco y negro le continua dando ese toque "indie" a este filme de Franco. Es como el trademark de Canabbis. La música, compuesta por David González también rescata ese aire de filme guerrilla y de un mundo post apocalíptico.
Sin duda alguna, una de las mejores comedias de zombis hechas en la isla, superando a los “Cafrezombis” de Sunshine Logroño.
_________________________________________________________________________________________
FRANCISCO GONZALEZ
HABLA SOBRE
"CANNABIS CANNIBAL II: EXODUS"
POR EDUARDO ROSADO

Hace casi un año tuvimos la oportunidad de conversar con Francisco González, "Franco" como le dicen sus amistades. En ese entonces hacia un tiempo que había finalizado su primer largometraje, "Canabis Cannibal", comedia negra sobre un grupo de zombis que se apoderaban de Puerto Rico. La peculiaridad de este filme, es que fue hecho con una cámara casera (Camcorder) y presentada en lugares no tradicionales para exhibición y fue lo suficiente buena como para atrapar a un público y convertirse en una película de culto puertorriqueña, sin haber tenido estreno en cines y sin estar a la venta en DVD. Ahora, con el estreno de "Cannabis Cannibal II: Exodus", secuela que comienza justamente donde nos deja la primera, Franco espera volver a repetir el éxito de su predecesora con la única diferencia de que en esta ocasión tiene estreno en el cine Ballaja, en San Juan.
CINEMOVIDA (CM)- ¿De donde surge la idea de hacer una secuela?
FRANCISCO GONZALEZ (FG)- Bueno pues, como "Cannabis Cannibal", la primera fue un éxito rotundo (al menos en el área de Río Piedras) pues decidimos hacer la segunda. Comencé haciendo un libreto corto para filmar un corto metraje de diez minutos. Era con El Sargento y Manny en el mundo post-apocalíptico, básicamente eran ellos dos hablando de lo mal que estaba su situación, y de como el futuro se veía tan lúgubre. Yo quería ver si el Puerto Rico Film Commission me fundaba un cortometraje. Pero nada vino de eso, y decidí expandirlo a un largo metraje. La idea en realidad viene también porque deseaba mejorar la primera película. Para mi la primera parte tiene varios "glitches" como yo les digo, varios fallitos que me hierven la calva. Así que decidí hacer una segunda, con un libreto más estructurado, pero que todavía retuviera algo de improvisación, lo cual es algo que siempre nos ha caracterizado.

CM- Tengo entendido que es una trilogía.
FG- En la primera película, todo estaba comenzando. Básicamente eran esos primeros instantes en donde todo se vuelve caótico y loco y los personajes principales están empezando a entender lo que esta pasando en el mundo. Ya para esta segunda Manny y El Sargento (los únicos sobrevivientes de la primera película) llevan un tiempo batallando contra los zombis, tratando de sobrevivir en medio de los muertos vivientes. Manny esta desesperado porque no a visto humanos en mucho tiempo y piensa que son los únicos en el mundo, pero El Sargento le asegura que no, que su pana el Arcángel esta vivo, y que el los va a poder ayudar. Básicamente la película es un "road trip" movie, en el cual ellos tratan de llegar a casa del Arcángel. Por el camino se encuentran con una serie de situaciones y personajes, que no se los cuento, para que vean la película. La película tiene un final abierto, se queda como un cliffhanger, al igual que la primera película, así que se puede decir que el cliffhanger ending es como que nuestro trademark. ¿Habrá una tercera parte? Solo el tiempo lo dirá, pero hasta ahora todo el mundo esta abordo. Digo, eso creo.


CM- ¿Cuan fácil fue el proceso de escritura en esta ocasión, en donde ya tienes un universo establecido, fue más fácil o difícil?
FG- Se me hizo un poco mas fácil porque ya se mas o menos como El Sargento piensa, y como Manny reacciona. Pero en esta película decidí que el personaje de Manny evolucionaría un poco, fuera un poco más fuerte. Aunque El Sargento sigue siendo el que entrena a Manny a disparar y entrena a Manny a sobrevivir. Pero Manny tiene un poco mas de cojones como dicen por ahi en esta película. El Sargento sigue siendo un borrachón, pero en esta conocemos un poco de su origen. De donde viene, y porque el es quien el es. Además, me llamo la atención el añadir unos elementos mas viajosos en esta ocasión, como la Telekinesis, la Teleportacion, la Telepatía y la historia como tal, es un poco más épica. Quise como quien dice, expandir lo que se puede hacer con una película. Me quise volver un poco loco y ver cuan lejos podía llevar la historia. Además de que hacemos bastante critica social, lo cual es un elemento que siempre es importante en mis películas. Hablar del mundo en que vivo. De lo loca que esta la situación aquí en Puerto Rico.

CM- Hay nuevos miembros en el elenco... en particular una chica.
FG- Si, contamos con la participación de Joealis Santiago quien es toda una actriz. Ha participado en varios proyectos fílmicos ("Kabo Y Platón") y en teatro (Flow: El Musical), además de otras producciones locales. Fue un placer trabajar con ella, ¡realmente se metía en su personaje! Recuerdo el primer día en el que filmamos con ella, cayó en tiempo bien rápido y se creyó que en realidad estábamos viviendo en un mundo post apocalíptico. También contamos con la participación de una buena amiga mía, Jessica Crespo quien ha participado en comerciales de televisión. Así que esta vez tuvimos ayuda de actores de verdad. Digo, sin quitarles a Manuel Marrero y David González quienes se han convertido en todos unos actores en el proceso de hacer estas películas. También contamos con la participación de Emmanuel "Kaltrish" Fonseca, quien realmente nos sorprendió con su actuación. El hace el personaje de Corinto, pero ya lo verán en la película.

CM- ¿Continúan las referencias a filmes en esta secuela?
FG- Bueno, indirectamente. Indirectamente referenciados o mas bien reflejamos a películas como "28 Days Later" y "Return of the Living Dead", pero en realidad nos vamos por nuestra propia vertiente. No hacemos lo que hicimos en la primera de mencionar otras películas porque en realidad, el mundo en el cual los personajes existen en esta película es un mundo que ha caído en la destrucción. Siempre esta la duda esa de "¿habrán mas humanos en la tierra?" "¿Habrán mas sobrevivientes?" No hay mucho tiempo para estar hablando de películas...como que nos cogimos las cosas un poquito más en serio con esta película. Aunque claro, sigue siendo un tripeo total.

CM- En el teaser se ven más zombis y mayor maquillaje... ¿como trabajaste esta área esta vez?
FG- Bueno, cuando estrenamos la primera película, tan pronto se acabo, Miguel Fraticelli se me acerco y ofreció sus servicios si algún día llegábamos a hacer otra película. Y pues le cogi el numero por si acaso. Pues tan pronto decidimos empezar con la segunda le di una llamada y ahi empezó todo. Miguel es un artista local del are de Río Piedras, y gracias a su ayuda y su habilidades artísticas pues los zombis quedaron mucho mejor en esta. También Amanda Pelae nos ayudo con varios zombis, y una de las cabezas decapitadas que necesitábamos. Pero a la hora de la verdad, cuando necesitábamos maquillar a diez zombis, todos los que podían ayudaban. Reina Bonilla (mi novia) me ayudo con varios zombis, varios panas ayudaron. Hasta yo hice varios zombis. Así que fue un esfuerzo colaborativo. También utilizamos más látex y pinturas que en la primera.

CM- También tienen unas localidades brutales...
FG- Eso fue una de las cosas más importantes para mí, conseguir buenos lugares para filmar. Y es aquí donde se ve la verdadera naturaleza "guerrilla" de nuestra película. Muchas veces conseguíamos las localizaciones por puro milagro! Recuerdo una vez íbamos a filmar en un lugar, pero se veía medio raro, con una gente rara merodeando, y pues me frustre porque la localización como que me decepciono. Estaba listo para gritar "abort mission" cuando Javier Mato, quien me ayudo con algunos efectos especiales y con el arte grafico para la promoción de la película me llevo a una fabrica abandonada! Los guardias no nos quería dejar filmar, pero al fin y al cabo convencimos a una de las guardias quien nos dejo meternos! Y fue lo mejor que nos paso porque fue una de las mejores localizaciones en la película. Javier también me llevo a Isla de Cabra donde filmamos en un antiguo hospital. Emmanuel Fonseca nos llevo para Loiza donde pudimos filmar uno de los momentos más memorables en toda la pelicula, donde nos cayó una clase de aguacero histórico! Filmamos en medio del aguacero y todo quedo aun mejor! ¡Fue increíble! También Víctor Barriera me consiguió la localización de Bayamón, donde filmamos en unos edificios abandonados que estaban a punto de derrumbar. Un día después, filmaron una película Americana allí mismo titulada "The Men Who Stare at Goats" con George Clooney y Ewan McGregor. Literalmente, después que nosotros filmamos, ellos estaban allí filmando al otro día! También filmamos en varias playas, como por ejemplo Piñones, Isla de Cabra, hay varias escenas que filme en Cabo Rojo también. Así que tenemos varias localizaciones interesantes, lo cual hace la película mejor. Tuvimos mucha suerte, como si alguien nos estuviera guiando a través de todo el proceso, cuando pensábamos que todo saldría mal, resultaba mejor.

CM- Jorge Palacios (Beto), director de "El Viaje de Sebastián", realiza un cameo...
FG- Si, tenemos un cameo de dos panas de Iron Fiend Productions, Jorge "Beto" Palacios y Sebastián Loubriel. ¡Gustosamente donaron sus servicios para hacer de zombis! Les quedo muy bien, y by the way, tienen dos de los momentos que son "show stoppers" como se dice por ahí. De hecho, cuando filmamos sus escenas fue en Piñones y pasamos un susto brutal porque a Beto le dio un bajón de azúcar brutal y perdió audición por unos minutos. Hacer el papel de zombi resulto un poco estresico para el...pero nada, se dio un buche de Coca Cola y le subió la azúcar y todo estuvo bien de ahí en adelante. Pero yo estaba pensando "¡¡¡se me va a morir alguien haciendo la película!!!" Fue un susto brutal, pero todo salio bien al fin y al cabo! Termino siendo un buen día y uno de los mejores momentos en la película.
Técnicamente tratamos de mejorar todo, la música de la película es original de David González Cruz (El Sargento). Con música adicional de Victor Barriera. La película la he estado editando con la colaboración de Antonio Colorado, quien ha hecho un excelente trabajo con la edición y el sound mixing. El arte del póster que han visto por ahí lo hice Javier Mato, realmente hizo un excelente trabajo con este póster que a todo el mundo le ha gustado.

Bueno, pues, solo queda extenderle una cordial invitación a todo el público para que asistan al gran estreno de la película el próximo jueves 17 del Diciembre del 2009 en la Filmoteca Nacional, en el Cuartel De Ballaja, Viejo San Juan. Para mi es un gran honor poner la película allí, y pues espero que no se queden sin disfrutar de esta pequeña película independiente boricua. Es un esfuerzo que hicimos, con mucho empeño y cariño. Con poco dinero, pero mucha dedicación y esfuerzo. Nada, esto es una película indi, guerrilla style, donde las rizas están garantizadas.... ¡espero que les guste! Gracias siempre al apoyo de Cinemovida.net con este evento y por apoyar al cine independiente boricua!
_____________________________________________________________________________________
CANNABIS CANIBAL:
EXODUS
FECHA DE ESTRENO: 2009
DIRECTOR: Francisco Gonzalez
SINOPSIS
Secuela de la pelicula independiente "Cannabis Canibal". Un grupo de sobrevivientes deberan permanecer juntos para sobrevivir en el mundo apocaliptico de los zombies.
GENERO: Suspenso/aventura
PRODUCTORA: Killer Productions