.
,
ph:
cinemovi
Franco a escrito su nombre en la historia del cine boricua de una manera muy singular. Su película "Cannabis Canibal" no se presento en los cines comerciales del país, pero sin embargo, esta pequeña joya a tenido varias presentaciones en diversos lugares y ya cuenta con una secuela en proceso, debido al exito de la primera. Una película guerrilla y película de culto? Es una de esas que a hecho mucho ruido y a ganado un grupo de fanáticos que la siguen por su originalidad y su frescura, ya que la misma cuenta con un elenco de actores aficionados. Tuvimos la oportunidad de realizarle al director Franco González una entrevista completa sobre como surge esta producción y como se llega a finalizar en todas sus etapas.
CINEMOVIDA (CM) ¿Como te surge la oportunidad de realizar un largometraje?
FRANCO GONZALEZ (FG) Bueno, soy un fanatico de las peliculas de toda la vida y pues siempre he estado haciendo cortos con mis hermanos desde pequeños. Le cogiamos la camara de video prestada a mi tio y haciamos nuestras peliculitas para pasar el rato. Pero debido a razones monetarias nunca tuvimos nuestra propia camara. Hace varios años atras unos turistas dejaron una camara Sony mini dv en el taxi de mi padre, tuvimos la buena suerte de que nunca vinieron a reclamar la camara asi que mi querido padre me la regalo. Y ahi fue que comenzo todo! Decidimos entonces sacarle provecho y hacer una pelicula con ella. El resto es historia! Nunca he perdido la pasion por las peliculas ni lo que se puede transmitir y lograr con ellas, asi que decidi poner todo ese conocimiento en practica haciendo este largometraje.
CM- ¿Por que comenzar con un largometraje y no un cortometraje?
FG- En realidad mi intension desde el mismo principio era hacer una pelicula y exhibirla por ahi en diferentes lugares. Para poder hacer esto la pelicula tenia que ser un largo, la gente quiere ver algo que los entretenga por una hora y media. Asi que me lo propuse, escribimos el libreto y empezamos a rodar. Cada vez que filmabamos nos impulsaba la idea de que algun dia ibamos a estrenarla. Los mas que nos emocionaba a mi y al crew era la idea de ver la reaccion de las personas al ver la pelicula, esa siempre es la mejor parte para mi. Ver la gente riendose y pasandola bien.
CM- ¿De donde surge la historia de “Cannabis Canibal”?
FG- Surge de mi fascinacion con las peliculas de horror especificamente las de zombies. Es bastante obvio que estoy influenciado por directores como George Romero, me gusta esa idea de que las peliculas de zombie sean utilizadas como critica social, que los zombies sean una representacion de nuestros problemas sociales. Y eso es evidente en la pelicula, los zombies surgen como resultado de toxicos abandonados en las bases militares de vieques. Pero a la misma vez queria hacer algo comico, una pelicula con la cual la gente pudiera pasarla bien y ahi fue que decidi hacer una pelicula de "pot heads" algo asi como Halfbaked o las peliculas de Cheach and Chong. Estos cuatro extraños son unos mafuteros de verdad! Y da la casualidad que el humo de la marimba es lo que mata a los zombies. Ademas de mi deseo de hacer una pelicula de zombies, esa fue la idea principal que impulso el libreto, el pasto mata a los zombies!
CM- ¿Como fue el proceso de escritura de guión?
FG- El proceso fue sencillo, un dia me sente y comenze a imaginarme como yo hubiese reaccionado si un dia me despertara y de momento en la radio estan hablando de zombies, si al abrir el periodico por la manana lo primero que veo es “Los zombies amenazan las calles!”. Si de momento llegan extraños a mi puerta huyendo de zombies. Eso es lo que queria representar en la pelicula, esos primeros momentos cuando uno se esta enterando de algo por primera vez, ese aire de incredulidad. No quere aceptar la realidad. Pero claro, debido a que estamos trabajando con "zero budget", pues trate de escribir una historia de zombies que fuera "filmable" dentro de los limites de nuestro limitado presupuesto.Es una historia algo mas personal, un pequeño grupo de extraños tratando de sobrevivir ante la creciente amenaza de zombies. Tambien trate de escribir un libreto tomando en consideracion las localizaciones que teniamos en mente. El cementerio de San Juan, Playa Sucia en Cabo Rojo y mi casa.
CM- Al ser este tu primer largometraje, ¿hubo un proceso de practica o de lectura para prepararte para hacer una película?
FG-Ya habiamos hecho un cortometraje anterior a este titulado "The Ice Scream Killer" y ese fue un proceso de aprendizaje bien fuerte, fue como un "crash course" en cuanto a hacer una pelicula independiente sin ningun presupuesto se refiere. El proximo paso evolutivo fue hacer un largometraje. Estoy constantemente leyendo mucho sobre todo el proceso de hacer peliculas. Me devoro los DVD extras de mis peliculas favoritas. Especialmente de directores que en realidad se esmeran por hacer buenos extras, como los dvds de Robert Rodriguez y los de Guillermo del Toro. Esto son dos directores que le ponen verdadero empeño en demostrar el proceso de hacer una pelicula. Cuando llego la hora de editar la pelicula busque informacion sobre como utilizar "I-movie" en la mac, y me converti en un experto en ese programa mientras editaba la pelicula! Cuando vino la hora de ponerle musica a la pelicula, busque mis panas musicos, Victor Barriera y mi propio hermano David Gonzalez y le pusimos nuestra propia musica a la pelicula. De hecho hay tres canciones en la pelicula que las escribio y compuso David junto a su banda “Los Estoicos”. Ademas de que soy un verdadero movie freak, y se lo que conlleva hacer una pelicula. Se que hay mucho que me falta por aprender, pero sigo adelante y al igual que muchos otros directores en el campo aprendo mientras voy haciendo. He escuchado a muchos directores mencionar esto, que no hay mejor manera de aprender a hacer una pelicula que haciendola. Y tengo que decir que estoy completamente de acuerdo. Reconozco que no tengo el presupuesto para hacer una pelicula a gran escala, asi que lo hacemos todo a un nivel mas pequeño.
CM- Hablanos de tu elenco, ¿como fue ese proceso de audición o de selección de actores?
FG-Aunque lo mas deseable hubiese sido tener un proceso de audicion, en realidad de lo que se trataba era de quien estaria dispuesto a hacer esto sin paga. "Por amor al arte" como se dice por ahi en el mundo del bajo presupuesto. Quizas suena comico, pero asi fue. El primero abordo fue Manuel Marrero, mi pana de toda la vida. Siempre estabamos hablando de como ibamos a hacer una pelicula y de como el seria el protagonista. Luego convenci a mi hermano David Gonzalez (El Sargento) y pues todo fluyo muy bien desde ahi. Johanna Nifosi aparecio un dia de milagro en un show de punk que fuimos y pues alli la convencimos. Los zombies y personajes secundarios eran todos mis amigos y familiares. Jose Gonzalez, mi otro hermano tambien accedio a salir y su novia Jehyra tambien. Todo el mundo queria salir en la pelicula de alguna manera u otra y pues, de alguna manera u otra los puse en algo. Fue como cuando George Romero dice que va a hacer una pelicula y todo el mundo quiere salir de zombie. De momento, todo el mundo queria salir de zombie en Cannabis Canibal! En realidad somos un chorro de amigos que nos unimos para hacer esto. Pero en futuras producciones voy a llevar acabo castings para elegir el mejor actor o actriz. Me gustaria que mis peliculas siguieran subiendo en calidad en cuanto a actuaciones se refiere.
CM-Y del personaje del Sargento…surge completamente gracias a el director y guionista o hubo mucho de la mano del actor?
FG-Fue una colaboracion de ambas cosas. El guion decia el dialogo y la situacion, pero David Gonzalez como todo buen actor, le daba su toque personal. A mi nunca me ha gustado la idea de seguir palabra por palabra el libreto, la actuacion termina siendo muy rigida, robotica, como muchas de las peliculas de Kevin Smith, donde el dialogo no se siente natural sino demasiado refinado y practicado. A mi me gusta dialogar con el actor sobre la idea principal de la escena, y luego insisto en que el actor lo diga a su manera, que improvise, claro, dentro del contexto del personaje y la situacion. Cannabis Canibal fue un proyecto en el cual se enfatizo mucho la improvisacion. Con el Sargento, pues a veces tenia que decirle a David que hiciera algunas escenas con mayor intensidad porque yo queria que el Sargento fuera como que un veterano de guerra medio loco, asi que siempre estaba diciendole a David "imaginate que fueras Hunter S. Thompson y odias el mundo y estas borracho" y David cogia eso y trabajaba con eso. En realidad fue un trabajo de colaboracion entre director y actor y mucha improvisacion.
CM-La película hace referencia a George Romero.
FG-Si, la pelicula fue un homenage a George Romero de principio a fin. Respeto mucho lo que el ha hecho por el cine de horror y pues quize demostrar mi aprecio hacia el con esta pelicula. Utilizamos la pelicula de horror para hacer comentarios sobre nuestra sociedad, al igual que Romero. En gran parte por esto fue que decidimos hacerla en blanco y negro, como homenaje a Night of the Living Dead.
CM-Al ser una película de Zombies… como te preparastes y que tan arduo fue el maquillaje de esta película, pues no solo hay varias escenas de Zombies, en ocasiones hay muchos Zombies.
FG-Cuando decidi comenzar a filmar esta pelicula, muchas personas me decian que como iba a hacer los zombies, que si esto iba a ser un problema, que si no iba a poder hacerlo. Pero siempre les decia que vieran Dawn of the Dead (1979). El maquillaje en Dawn of the Dead (que es considerada una de las mejores peliculas de zombies de todos los tiempos) es bien sencillo, maquillaje gris y negro, y la sangre. Al nosotros decidir filmar en blanco y negro pues se nos facilito mucho el proceso de maquillaje. Usamos maquillaje blanco y negro, a veces verde. En el proceso de maquillaje estubo trabajando mi novia Reina Bonilla en conjunto con un servidor.Y la sangre era nada mas y nada menos que chocolate liquido. Sencillo pero efectivo!
CM-Tu interpretas a uno de los personajes protagonistas…¿Cuan arduo fue dirigir y actuar a la misma vez siendo este tu primer largometraje?
FG- Sinceramente, fue lo mas dificil de hacer la pelicula. Me hubiese gustado estar detras de la camara todo el tiempo. Pero nada, lo que hicimos fue que trabaje en conjunto con varios camarografos. Entre ellos, Manuel Marrero, Rico y hasta ni novia Reina me ayudo filmando uno de los shots! Arnold Bustos fue el que mas me ayudo en este proceso. Le explicaba el shot que queria, y pues el lo tomaba. Pero cuando yo podia, y no estaba en escena, pues yo filmaba la escena. Pero sinceramente, se me hizo mas ardua la labor. Esto es algo que corregi en la segunda! Yo no estoy en el elenco en esta ocasion y pues me puedo concentrar mas en el libreto, en el look de la pelicula y en dirigir a los actores. Definitivamente disfruto mas de dirigir y estar detras de las camaras que frente a ellas.
CM- La película se estreno en el Taller Ce, ¿Como fue esa acogida?
FGFue uno de los mejores dias de mi vida! La reaccion del publico fue excelente! La gente se estaba riendo genuinamente y pasandola super bien. El lugar se lleno a capacidad ya que promocionamos bastante poniendo posters por todo Rio Piedras y repartiendo flyers. Sinceramente me senti muy bien al ver el publico disfrutando y olvidando sus problemas por hora y media. En YouTube pueden entrar las palabras "Cannabis Canibal Estreno" y pueden ver como fue ese dia. Tambien pueden ver los cortos de la pelicula aqui: http://www.youtube.com/watch?v=-WhsDt-cZ-Y
CM- Estas trabajando en la secuela, “Cannabis Canibal II: El Exodus”, ¿algo que me puedas adelantar de esta secuela?
FG- Pues te puedo adenlantar que esta quedando mil veces mejor que la primera. Hemos conseguido unas localizaciones excelentes que le dan un sentimiento a la pelicula bien post apocaliptico. Parece que el mundo ha sido destruido por los zombies! A la misma vez no perdemos el toque de comedia, Manny y El Sargento estan de regreso y estan tratando de sobrevivir en el mundo dominado por los zombies. El maquillaje de los zombies ha subido de nivel tambien, tenemos a Miguel Fraticelli un artista del area de Rio Piedras trabajando arduamente en hacer que los zombies se vean un poco mas consumidos por la podredumbre. Tenemos nuevos personajes que se unen a Manny y El Sargento en la sobrevivencia. Y pues te puedo adelantar que todos estamos poniendo un esfuerzo mas arduo para poder brindarles una pelicula que puedan disfrutar al maximo y que a la misma vez sea un reflejo de los tiempos en los que estamos viviendo. Los esperamos en el estreno de nuestra segunda pelicula: Cannabis Canibal II: El Exodus esten pendientes para futuras presentaciones!
,
ph:
cinemovi