.
,
ph:
cinemovi
"AVIOLINES"
UN PROYECTO PIONERO
POR EDUARDO ROSADO
MIÉRCOLES 20 DE FEBRERO DE 2013
En el 2011 me llamo la atención un proyecto particular. Una institución universitaria se dio a la tarea de poner a sus estudiantes a hacer una película. Ciertamente, algo que no muchos considerarian hacer por los altos costos. Pero la Universidad en cuestión, Columbia Centro Universitario en pro de sus estudiantes, la llevo a cabo. Hablamos con Ángel Hoyos, Coordinador Académico para que nos narrara como surge este proyecto.
""Aviolines" fue la primera película que produjo el proyecto NuestraPelícula.Com." comienza a narrarnos Hoyos. "La dinámica del montaje de la película (idea del guión, personajes, locaciones, títulos) se propuso y seleccionó a través de la página web del proyecto. Una vez inició el proceso de producción se integraron estudiantes de cine de Columbia; estudiantes de escuela superior; facultad del Departamento de Artes Aplicadas de Columbia y; profesionales del campo del cine. El proyecto concluyó con una Gala de Alfombra Roja y con la posterior presentación del proyecto a través de la televisión.CINEMOVIDA (CM)- Trate de buscar si habia antecedentes... pero al parecer "Aviolines" representa la primera vez que se hace un proyecto de esta indole. ÁNGEL HOYOS (AH)- Es muy posible que hayamos sido los precursores de este tipo de proyecto a nivel nacional. Las instituciones educativas deben ser visionarias y tener la capacidad de desarrollar proyectos que se adelanten a los tiempos. Que rompan paradigmas, que sean motivadores e inclusivos. NuestraPelícula.Com logró estos propósitos. Principalmente le brindó a los estudiantes la oportunidad de ser parte del equipo de producción de una película profesional.
CM- Lo estudiantes envueltos tuvieron la oportunidad de trabajar de la mano de profesionales.
AH- Así es, entre los profesionales que participaron del proyecto se destacan Pedrito Muñiz, Carlos Zayas, Arturo Melero, Wilfredo Cancel, Gisela Rosario, entre muchos otros. Tanto "Aviolines" como "Juego Final" requirieron de un comprometedor itinerario de grabación. A su vez, la inversión económica en NuestraPelícula.Com fue considerable. No obstante, la consideración principal fue proveerles a los estudiantes una experiencia educativa y cinematográfica única. Los resultados nos indican que todos los objetivos se lograron y rebasaron.CM- Que tál la integración de los estudiantes al proyecto, como fluyó?
AH- Más que integrarse al proyecto, los estudiantes se apropiaron de él. Ese resultado rebasó nuestras más altas expectativas. Vimos a los estudiantes convertirse en cineastas.
CM- Esto abrió puertas para que otras instituciones emularan el ejemplo...
AH- En efecto, luego del éxito del proyecto otras instituciones siguieron nuestro modelo. Eso nos alegra porque es un reconocimiento a la buena gestión que hemos venido haciendo. Nuestro enfoque y compromiso con el cine puertorriqueño sigue siendo educar apropiadamente a los futuros cineastas del país.
,
ph:
cinemovi