.
,
ph:
cinemovi
Quizás lo recuerdes por la frase que popularizo para los anuncios de Subway, donde le preguntaba a una ingenua cliente, ¿sin cebolla? Pero Rodolfo Rodríguez a demostrado ser un actor mas allá de una cara ruda en los últimos filmes en los que a trabajado, creando personajes creíbles con una naturalidad increíble. Cinemovida tuvo la oportunidad de conversar con Rodolfo sobre uno de sus primeros proyectos cinematográficos, "Amnesia", filme que estreno en Fine Arts en el 2007. "Fui al casting pero nunca auidicione. Esa misma noche estuve con los productores, incluyendo el director (Nelson Vázquez Valderrama) y me dieron el papel del asesino esa misma noche. Pero aun no se, si fue por la cara de matón que tengo encima o si simplemente les caí bien." nos confiesa entre risas aclarando inmediatamente que "pudo haber sido las dos, pero será algo que tendrás que preguntarles a ellos."
En "Amnesia" Rodolfo interpreta a un asesino a sueldo que quiere dejarlo todo y vivir la vida de una persona común y corriente. "Pero se da cuenta en base de las realidades que le hace ver su compañero de crimen (Alejandro Amoros) que para el, la única vida que existe es la que comparten. Al final de la película, me gustaría pensar que si lo deja todo. "
Una de las cosas que me llamo la atención de la película, fue la naturalidad con la que llevaste a cabo tu personaje, ya que usualmente este tipo de rufianes en el cine local son interpretados de manera poco creíble. Pero ese no es tu caso. ¿Como te preparaste para este personaje?
"Tengo varias razones el porque lo hice diferente. Nací en New York y residí en esa ciudad hasta los 11 anos de edad. Como consecuencia me quede con las cosas de allá, como la música, las películas, estilo de vida, etc. Ver películas fue una especie de taller de actuación. Para el tiempo que deseaba empezar, no había una escuela que te enseñara cine, mas bien te preparaban en teatro. Llevo mis personajes basándome en los actores norteamericanos que he estado estudiando por años. Esa fue mi preparación, incluyendo meses de ensayo con la producción."
Muchas de las escenas lucían improvisadas. ¿Había guión o solo una escaleta sobre la que ustedes pintaban? "Había un guión. Pero Alex y yo, nos sentamos e íbamos arreglando y cambiando líneas mientras ensayábamos. No recuerdo en especifico, pero estoy seguro que hubo una que otra línea que se improviso durante la filmacion."
Palabras de elogio no faltan para su compañero de escena Alejandro Matamoros, con quien comparte toda la película. "Con Alex la dinámica fue la misma como con el director. Trabajar con el fue fácil. Alex te defiende y son muy pocos actores que hacen eso. Me refiero, que para yo lograr lo que mi personaje estaba sintiendo, el me dio su talento como actor e hizo lo que mi personaje estaba pasando con facilidad. Hoy en día, en esta profesión, hay que tener mucho cuidado a quien escoges para compartir tus escenas. En el caso de Alex fui muy afortunado."
Aunque el filme no estuvo mucho tiempo en salas y prácticamente a pasado desapercibido en nuestra filmografía nacional, el director Nelson Vázquez logro llevar a cabo una historia que entrelaza varias situaciones que finalmente no terminan bien. El tratamiento del filme se puede considerar casi el principio de un nuevo lenguaje cinematográfico en el cine puertorriqueño, gracias en parte a la cinematografía digital, y es que, desde la primera secuencia de la boda algo visualmente te dice que este no será el típico filme local. "Hubo una escena donde se grabo dentro de un carro, y luego se escucho el dialogo de esa misma escena mientras Alex y yo caminábamos en cámara lenta hacia la casa de la protagonista. La imagen mezclada con el dialogo me pareció súper cool, porque le dio un feeling intenso de lo próximo que iba a pasar." Nos comenta Rodolfo en esa misma línea sobre el trabajo de Nelson como director. "Además, Nelson siempre me dio la libertad en experimentar cosas nuevas con mi personaje. Mi trabajo con el fue fácil y hubo una tremenda confianza, lo cual es esencial entre un actor y director. Nelson es uno de esos Directores que te hace sentir cómodo y bien en el set. Me dio una tremenda combinación para que yo lograra hacer lo que otros dicen que fue un buen trabajo."
Actualmente, el próximo proyecto de Rodolfo en agenda para estrenar en cines lo es "Not Even the Devil", filme que protagoniza y que es uno de los mas llamativos para este 2010. En este filme es dirigido por Andrés Ramirez, con quien ya había trabajado en otras producciones.
,
ph:
cinemovi