.
,
ph:
cinemovi
LORENZO ORTÍZ
"A DANGERAOUS RETURN"
POR EDUARDO ROSADO
MARTES 22 DE ENERO DE 2013
Cuando entrevistamos a Lorenzo Ortíz por su proyecto "What I Tell the Wind" (http://www.cinemovida.net/largometrajes/what_i_tell_the_wind) nos dimos cuenta que era un cineasta particular con una visión particular. Su narrativa lo separa del resto de los cineastas de su generación razón por la que es considerado uno de los cineastas más destacados del Cine Libre. Entusiasmados al enterarnos de que tiene un próximo proyecto, le enviamos via Facebook una serie de preguntas para saber detalles y conocer un poco más.
CINEMOVIDA (CM)- De donde surge el proyecto?
LORENZO ORTÍZ (LO)- Pues el proyecto nace cuando escucho por primera vez el álbum "The Dangerous Retrun" de Gabriel Rios.
(https://itunes.apple.com/be/album/the-dangerous-return/id405507108). Gabi y yo somos amigos desde muy jóvenes y estamos intercambiando ideas y proyectos a menudo. Escuché el demo de "The Dangerous Retrun" e inmediatamente un chorro de imágenes me brincaron a la mente. En esos momentos re-descubría la animación, algo que no practicaba desde que era teenager jugando con Gabriel y la cámara Hi8 de papi, así que el proyecto rápidamente tomo la forma de un musical animado.
CM- De que trata el proyecto?
LO- La trama, parecida a "The Wizard of Oz" o "Alicia en el País de las Maravillas", es acerca de un niño que escapa la monotonía diaria y se sumerge en el mundo de los sueños donde se pierde y termina tomando un peligroso camino para regresar al mundo "real". Empieza con un Epilogo filmado con actores reales y la animación comienza cuando el niño entra al mundo fantasioso.
CM- Tu filme anterior era todo menos convencional... experimentas con la narrativa y el medio. Se repite esto en este filme? Que elementos o técnicas estarás utilizando que podamos saber de antemano?
LO- Este proyecto será el "Fantasia" de arte moderna que utilizará símbolos infantiles, el inconsciente y la música de Gabriel Rios como base para contar su trama. Esta película tiene un entorno bien creativo, ya que estoy colaborando con una serie de artistas locales para darle un estilo moderno y único. Se debe pensar como una pieza contada en 8 partes, donde cada momento de la travesía será interpretada visualmente por un artista diferente. Idealmente queremos que el proyecto se exponga en galerías de arte no en los cines. Yo como cineasta y artista siempre he utilizado los medios menos convencionales para desarrollar mis proyectos, pero a pesar que "A Dangerous Return" es un proyecto inusual no es totalmente inimaginable.
CM- Sobre el presupuesto... estan en el proceso de recaudar fondos...
LO-Lo que es imaginable es que presupuestos para ideas como estas no se encuentran en cada esquina, así que nos hemos abierto a la posibilidad de que "A Dangerous Return" sea un proyecto soñado en colectivo. Kickstarter y el "crowd founding" (presupuesto en colectivo) se a vuelto la forma en que ideas como estas pueden llegar a ver la luz del día. Si van a kickstarter.com
(http://www.kickstarter.com/projects/elrobozo/a-dangerous-return-an-animated-musical-adventure)
pueden ver como contribuir, no solo recursos, pero sueños o detalles de sueños con nosotros y estos serán incorporados en la película. Se que esto y la forma corriente de buscar presupuesto nos ayudará a conseguir el dinero necesario para pagarle a los artistas y animadores que faltan y completar las secuencias. Este proyecto ha vivido a mi lado por tanto tiempo que tiene que ser compartido, y esto de compartir el proceso de creación (desde buscar los chavos hasta el Premiere) me parece que es el próximo paso en la evolución del cine.
El Blog de "A Dangerous Return" en tumblr tiene más información y updates:
(http://adangerousreturn.tumblr.com)
,
ph:
cinemovi