.
,
ph:
cinemovi
GAL GADOT
AUN NO SE LO CREE
POR PELICULERO
DOMINGO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Pese a que pasó más de un año blandiendo el lazo dorado y evadiendo balas con sus brazaletes en la pantalla grande, la estrella de “Wonder Woman” (“Mujer Maravilla”) Gal Gadot todavía no se acostumbra a verse como una superheroína.
“No estoy ahí aún”, dijo la actriz de 32 años en una entrevista reciente. “Cuando veo reposiciones o miro el monitor, no estoy ahí todavía. Sé que soy yo, lo entiendo todo, pero todavía no proceso que estoy haciendo este personaje emblemático es una locura”.
Gadot no creció con la Mujer Maravilla ni era una gran seguidora de los superhéroes cuando niña. La ex Miss Israel comenzó a actuar en su país antes de debutar en el cine estadounidense en el 2009 con “Fast & Furious”.
Pero se metió con ganas en los libros de historietas y la serie televisiva “La Mujer Maravilla” de los 70 una vez que fue seleccionada para interpretar el rol de la princesa amazona, y rápidamente entendió cuán excepcional era el personaje que interpretaría.
“Por un lado, posee algo que por lo general poseen los hombres, que es la fuerza y el poder”, dijo Gadot. “Pero trae consigo sus cualidades femeninas, que son el amor, la cordialidad y la compasión. Si combinas esos dos mundos, tienes un personaje muy especial, hermoso y completo”.
La directora Patty Jenkins dijo que Gadot posee algunos de los mejores atributos de la Mujer Maravilla en la vida real.
“Tiene una fuerza interior tal, un temperamento tan de hierro, que podría pasar por cualquier cosa y siempre mantener una actitud positiva”, dijo Jenkins sobre la actriz. “Es una persona increíble”.
Para Gadot, usar el clásico atuendo azul y rojo de la Mujer Maravilla la ayudó a sentirse como una superheroína, en especial una vez que el traje fue reestructurado tras su participación en “Batman v Superman” el año pasado.
“La primera vez que me probé el traje fue para ‘Batman v Superman' y era ajustado y diferente”, dijo. “Esta vez le hicimos muchos ajustes porque tenía que usarlo por seis meses, seis días de la semana todas las semanas, así que tenía que sentirme realmente cómoda en él y poder actuar y moverme y pelear”.
La actriz se sintió empoderada con seis meses adicionales de entrenamiento preproducción que incluyeron cabalgatas, manejo de la espada y coreografía de peleas dramáticas. Y aun cuando no puede verse a sí misma del todo como la Mujer Maravilla, una Lynda Carter para las nuevas generaciones, usar el traje es lo que más la acerca.
“Me da un poco de brío, diría yo”, dijo Gadot con una sonrisa de superhéroes. “Como si ahora fuera más fuerte”.
¿Si tuvieras que elegir un superheroína quién sería? No importa si eres una experta en cómics o no, obvio la primera respuesta es: La Mujer Maravilla. Es uno de los superhéroes más legendarios que conocemos y la representación de girl power en todo su esplendor.
¿Qué recuerdos tienen de sus personajes mientras crecieron?
Gal Gadot: Yo no estaba muy metida en los cómics mientras crecía y era muy pequeña cuando la serie de Lynda Carter se transmitió. No conocer a la Mujer Maravilla era como no saber de Superman o Batman, aunque nunca supe cuál era su historia.
Patty Jenkins, la directora de la película, creció viendo la serie de televisión y solía vestirse como La Mujer Maravilla cuando era niña. ¿Ayudó tener la visión de alguien que había sido fan de niña?
Gal: Patty tenía una visión muy clara de la Mujer Maravilla que quería enseñar. Sé que después de que Charlize ganó el Oscar por Monster, los estudios le preguntaron a Patty cuál sería su siguiente proyecto y ella contestó que quería dirigir La Mujer Maravilla y eso fue años antes de esta película. Trabajar con Patty fue una experiencia maravillosa, ella es tan talentosa y se compromete con cada escena, siempre estaba ahí con nosotros y no se rendía hasta que obtenía la toma perfecta y eso como actores hace que quieras actuar mucho mejor y dar tu mejor esfuerzo.
¿Creen que esta película es una celebración de las mujeres? Dado que el personaje principal, e inclusive la directora, son mujeres.
Gal: Es una celebración a las mujeres, definitivamente. Connie justo me comentaba que es la primera vez que estamos en set con 75 preciosas y fuertes mujeres, así que si es una gran celebración a las mujeres pero al mismo tiempo siento que la historia de la princesa Diana, la Mujer Maravilla, es una historia muy universal. Como mujer es muy fácil para mí identificarme con ella y como hombre, siento que también es fácil relacionarte por el mensaje tan universal y bonito que tiene.
Cuando el cómic de la Mujer Maravilla salió por primera vez, fue muy polémico porque la mujer salvaba al hombre. ¿Cómo se ve eso en la película y qué piensan al respecto?
Gal: Creo que el hecho de que hagas la pregunta es el problema, porque ¿cómo puede ser que el hombre siempre recata a la mujer?
La verdad en la película no importa quién salva a quién, los personajes no son fuertes todo el tiempo o no siempre tienen toda la confianza del mundo, sería aburrido si fuera así porque en la vida real no es así. Para mí es lindo actuar y enseñar las fracciones de imperfecciones que tenemos, así que aunque sea La Mujer Maravilla, donde ella siempre es buena y salva al hombre, realmente son iguales. Steve trae su aprendizaje y sabiduría a la mesa y Dianna trae su perspectiva y esperanza y aprenden mutuamente del otro.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
CRITICA WONDER WOMAN
POR PELICULERO
Criticar adaptaciones siempre es un reto. Sobre todo de comics o material que tiene legiones de geeks pendientes para encontrar cualquier minimo error para vomitar odio. Trataré de ir al grano con los aspectos que entiendo pertinentes en este filme.
¿DE QUÉ TRATA?
La mujer maravilla no necesita mucha presentación. La trama nos presenta a esta mujer, Diana, que es basicamente una diosa, que vive apartada del mundo en una isla de las amazonas. Practicamente ahi solo viven mujeres, que desde que nacen son preparadas como guerreras. Diana es hija directa de Zeus. Su vida dará un giro radical cuando un piloto norteamericano aterrize en su isla, y le deje saber la guerra que acontece en el mundo. Diana entiende que es su deber hacer algo al respecto.
OK. ¿ES FIEL AL COMIC?
Pues, tomando en consideración los cambios que ha tenido el personaje desde su creación en 1941 por William Moulton Marston, podemos decir que si. El filme es leal a la atmosfera de la Segunda Guerra Mundial, haciendo referencias a esos primeros ejemplares de comics de la Mujer Maravilla. Claro, hay varios asuntos actualizados, como por ejemplo el origen de el nombre de Diana. Pero son cambios que buscan mantenerse fiel a la escencia del comic y que se hacen con mucho respeto. La histtoria inicial, de esta diosa que conoce a un hombre, lo tiene que devolver a su tierra y en el proceso se enamora de él, se mantiene.
¿QUÉ TAL GAL GADOT?
Creo que honéstamente es lo mejor del filme. Logra agarrar la batuta que habia sido dejada por Linda Carter y se hace merecedora de ser la nueva mujer maravilla. Es convincente y creo que navega muy bien en una historia clichosa.
¿QUÉ ENTIENDES TIENE DE MALO LA PELÍCULA?
Pues mira, se que decir lo clichoso es absurdo. Todas estas películas de superheroes estan llenas de los mismos, pero, creo que no es si tiene cliches o no, es como te envuelve en los mismos. Otros filmes que han elaborado cliches, he podido navegar en los mismos, por que los he sentido creibles o sutiles. Hay cosas aqui que no me parecieron convincentes o me parecieron forzadas. Prinsipalmente el romance entre Diana y el piloto, Steve. Aunque es parte de la historia original, siento que el filme se siente obligado a emparejarlos y a nosotros comprar ese romance, o lo poco que muestran de él, o la tensión sexual entre ellos. Creo que Gal Gadot con su participación en Batman vs Superman nos mostró una Mujer maravilla independiente, y el hecho que este filme llegue despues debilita eso. Algo asi pudo haber pasado con Captain America si su película hubiera sido estrenada después de Avengers. Pero no fue asi. En ese sentido, DC esta algarete junto a WB. Creo que deben tomarselo con calma y dejar que la cosa fluya. Otro asunto es que fuí esperando un filme de acción se superheroes, y realmente es mas un drama belico, lo cual no esta mal, pero imaginese usted haber ido a ver Logan pensando que era un filme de pura acción. Saldria decepcionado. Las comparaciones con Captain America son inevitables. De hecho, el piloto Steve no have mas que acordarme a Steve Rogers. Ironicamente, algo que existia antes de Marvel a causa de malas desiciones de Warner Bros parecen ser copiadas de Marvel. Varias personas al salir de la sala salieron indicando que Steve era una copia de Captain America. De hecho, el actor hasta tiene una semblanza parecida. Pero bueno. Finalmente, en mi caso, me decepciono Ares, el dios de la guerra. Siento que pudo haber sido aprovechado mas. Pero no sé, quizás juzgo mal.
¿SOBRE LA DIRECCIÓN?
Creo que Patty Jenkins, primera mujer en dirigir un filme de superheroes hzio un trabajo digno. Criticar su labor en un ambiente dominado por hombres seria altamente injusto. Si siento que aun la voz o el estilo de Zack Snyder estan presentes. No hay camaras lentas abusivas, pero si largas tomas de miradas que al final, resultan redundantes o excesivas. Snyder, aunque no dirige esta como productor. Creo que esta como Bryan Singer en X-men, haciendole daño a la franquicia. Snyder debe ser altamente alejado. Vamos a ver.
¿CONCLUSIÓN?
Creo que Wonder Woman pudo haber sido mas de lo que es, aunque no esta mal el filme, a mi me dejo con un meeeeeeee de sensación. Creo que es lo mejor del universo de DC, estoy de acuerdo. Pero no considero que aun sea ese filme de DC que esperamos. Siento que lo mejor de Dc esta en Lego y en los videjuegos. Quizás tenia altas espectativas. Quizas era un mal día. No sé. Veo que le dan criticas positivas y yo le daria un 5 de 10. Como mucho un 6. Lo mejor para mí es Gal Gadot. Por lo demas, de mi parte, es una película que siento que yo podia esperara a verla en DVD o cable.
,
ph:
cinemovi