.




,

ph:

cinemovida@hotmail.com

  • BIENVENIDOS
  • CINEMOVIDA
  • CINEMOVIDA TV
  • TIENDA ONLINE
  • NOTICIAS
  • HOLLYWOOD
  • DISNEY
  • LARGOMETRAJES
  • DOCUMENTALES
  • SERIES
  • SHORT FRECUENCY
  • EL RASTRO DE MARIA
  • CINE LATINOAMERICANO
  • CINE CARIBEÑO
  • CINE ESPAÑOL
  • CINE ARGENTINO
  • CINE PERUANO
  • CINE MÉXICANO
  • CINE VENEZOLANO
  • CINE DOMINICANO
  • CINE CRISTIANO
  • TEATRO
  • ARTICULOS
  • CRITICAS Y ANALISIS
  • Predicciones: Oscars 2015
  • EL RINCON DE MONCHY
  • OLD SCHOOL GAMER
  • HISTORIA DEL CINE EN PUERTO RICO
  • BIOGRAFIAS
  • FESTIVALES
  • ESTRENOS
  • TOP TEN DEL MES
  • ANIMACIÓN
  • ANIMACION BORICUA
  • ANIME
  • FILMES REALENGOS
  • AHORA EN DVD
  • ZONA DIABOLICA
  • APCA
  • FUNDACION DE CINE DE PUERTO RICO
  • FILMOTECA NACIONAL
  • EN MEMORIA
  • ENTONCES Y AHORA
  • CONOCELOS
  • RESUME ACTORAL
  • CARA A CARA
  • DIRECTOR DEL MES
  • INTERNACIONAL
  • CONVERSANDO CON...
  • EDUCATE
  • COMO SE HACE
  • DESDE MI LENTE
  • CAMARAS
  • EDICION Y COMPUTADORAS
  • MUSICA
  • LIBROS
  • COMICS
  • DIRECTORIO
  • SERVICIOS
  • CLASIFICADOS
  • Q&A
  • CONTACTANOS
  • FOCUS
  • GUARDIANS OF THE GALAXY
  • BATMAN VS SUPERMAN
  • SUICIDE SQUAD
  • ALVIN AND THE CHIPMUNKS: THE ROAD CHIP
  • STAR WARS EPISODE IV: A NEW HOPE
  • JUSTICE LEAGUE
  • COMING TO AMERICA
  • UNDERWORLD
  • LOLITA (1997)
  • KIDNAP
  • TRANSFORMERS
  • AMERICAN BEAUTY
  • BACK TO THE FUTURE
  • MURDER ON THE ORIENT EXPRESS
  • STAR WARS THE EMPIRE STRIKES BACK
  • MUJERES AL BORDE DE UN ATAQUE DE NERVIOS
  • SKULL ISLAND
  • COCO
  • KINGSMAN: THE GOLDEN CIRCLE
  • STAR WARS: THE FORCE AWAKENS
  • CAPTAIN AMERICA: CIVIL WAR
  • X-MEN: APOCALYPSE (2016)
  • GHOSTBUSTERS (1984)
  • BATMAN RETURNS (1992)
  • BATMAN FOREVER (1995)
  • STAN AND OLLIE
  • MEN IN BLACK (1997)
  • SPIDERMAN INTO THE SPIDERVERSE (2018)
  • WONDER WOMAN
  • GHOSTBUSTERS (2016)
  • DEADPOOL 2
  • CONDORITO
  • THE BATTLE FOR THE SEXES
  • ALADDIN
  • AN INCONVINIENT SEQUEL
  • THE BATMAN
  • ATOMIC BLONE
  • THE SHAPE OF WATER
  • THE GREATEST SHOWMAN
  • BUMBLEBEE
  • ALL SAINTS
  • THE MUMMY RETURNS
  • MASTERS OF THE UNIVERSE (1987)
  • VENOM
  • RUNNER, RUNNER
  • WAR OF THE PLANET OF THE APES
  • PIXELS
  • SPIDERMAN HOMECOMING
  • CAPTAIN UNDERPANTS: THE FIRST EPIC MOVIE
  • AVENGERS INFINITY WAR
  • MEGAN LEAVEY
  • DESPICABLE ME 3
  • SPEED KILLS
  • ALL EYEZ ON ME
  • THE MUMMY (2017)
  • BLACK CAT
  • TRON
  • SNATCHED
  • WISH UPON
  • BAMBI
  • BAYWATCH
  • TRANSFORMERS: THE LAST KNIGHT
  • VALERIAN AND THE CITY OF A THOUSAND PLANETS
  • HAN SOLO
  • GHOSTBUSTERS 2 (1989)
  • TMNT (1991)
  • TMNT II: THE SECRET OF THE OOZE
  • TMNT III (1993)
  • BATMAN (1989)
  • SUPER MARIO BROS. (1993)
  • HOUDINNI
  • STAR WARS EPISODE VII: THE LAST JEDI
  • THE MUMMY

VALERIAN AND THE CITY OF A THOUSAND PLANETS

Cómo Valerian inspiró los más grandes filmes de ciencia ficción

Mucho antes de que Luc Besson se convirtiera en uno de los principales autores de acción -escribiendo, produciendo y dirigiendo una serie de películas exitosas- era solo un niño. Valerian and Laureline, la cual debutó una década antes de él descubrirla y eventualmente se convirtió en la película Valerian and the City of a Thousand Planets, estrena en cines este jueves, 20 de julio.

Publicada por primera vez en el 1976, la serie de cómics no solo inspiró a Besson a crear The Fifth Element, sino que también influenció a otros cineastas a crear algunas de las películas de ciencia ficción más populares en la historia del género.
 
“Cuando tenía 10 años, iba a la tienda todo los miércoles”, comenta el director. “Un día, encontré esta revista llamada ‘Pilote’. Dentro de ella, descubrí ‘Valerian and Laureline’ y pensé: Oh Dios, ¿qué es esto? Ese día me enamoré de Laureline, y quería ser Valerian.”, revela el director de Lucy.

Inmediatamente, Besson se volvió adicto a la la serie gráfica escrita por el autor francés, Pierre Christin y atrevidamente ilustrada por Jean-Claude Mézières, devorándose los 22 volúmenes.

“Era la década de los setenta y fue la primera vez que vi a una chica moderna patear traseros”, asegura Besson, quien se ha destacado por presentar personajes femeninos icónicos en películas como Léon: The Professional, La Femme Nikita, The Fifth Element y Lucy. “Nunca fue sobre el superhéroe con capa. Esto era mucho más ligero, gratis y fácil de disfrutar porque Laureline y Valerian eran como dos policías normales de hoy en día, excepto que viven en el siglo 28 y todo es raro y asombroso”, añadió Besson.

Con su amor por Valerian and Laureline siempre presente, Besso creció para convertirse en la fuerza creativa detrás de filmes de acción influyentes como La Femme Nikita y Léon: The Professional. Sin embargo, no fue hasta que comenzó a filmar su clásico de culto, la épica distópica y retro-futurística, The Fifth Element, que comenzó a considerar sacar su héroe de niñez del estante y coquetear con la idea de adaptar la novela gráfica a la pantalla grande.

“Jean Claude Mézières, quien diseñó The Fifth Element, me preguntó: ¿Por qué haces esto? ¡Deberías hacer Valerian!”, reveló Besson sobre intercambios que tuvo durante su colaboración con el ilustrador del cómic en los noventa.

Limitado por la primitiva tecnología de efectos visuales disponible en la década de los  noventa, Besson supo que tendría que pasar mucho tiempo antes de poder crear el asombroso universo de Valerian and Laureline. “Decidí que era imposible de hacer”, confiesa el director y guionista. No fue hasta que el director estadounidense, James Cameron, invitó a Besson al set de Avatar, que cambió de parecer. “El estreno de Avatar hizo que todo pareciera posible”, recuenta Besson. “Uno día de estos regresaré a la ciencia ficción con estas nuevas herramientas, donde el único límite es tu imaginación”, pensó Besson.

El estreno de Valerian and the City of a Thousand Planets en las salas de cine de Puerto Rico está programado para el 20 de julio de este año. 

   

Copyright this business. All rights reserved.

Web Hosting by Yahoo!

  




,

ph:

cinemovida@hotmail.com