.
,
ph:
cinemovi
El diseño de la producción de Murder on the Orient Express
Las nubes de humo que provienen de la máquina del tren. Las inmensas montañas de nieve que se aproximan de manera misteriosa hacia los rieles del tren. Las maderas finas, la piel y la porcelana que adornan el vagón de Calais. El descorche de la champaña Veuve Clicquot. Un solo disparo de un arma. Estas son unas cuantas imágenes únicas que permean la producción espléndida del filme Murder on The Orient Express, pautado para estrenar este jueves, 9 de noviembre.
Para los aficionados de Agatha Christie, la producción te lleva por todas las facetas del notable tren. Para los que no conocen, podrán disfrutar cada detalle de un lugar que capturó la atención del mundo hace más de 80 años.
El diseñador de producción Jim Clay estaba fascinado ante la posibilidad de trabajar en la película e inyectarle una nueva vida. “Es una historia complicada y, en esencia, una historia sedentaria, al desarrollarse en un tren varado. Pero sabía que el reto era actualizarla y ayudar a incrementar el drama tanto como me fuera posible; darle algo de vida a ese tren.”
“Así que las primeras conversaciones que tuvimos fueron acerca del lugar donde había quedado varado el tren después de la avalancha.”, indicó Clay. “Está escrito como un desfiladero, pero extendimos esa idea para que estuviera en un viaducto. Era evidente en el guión que Poirot iba a ser un personaje ágil y que había secuencias de persecución, por eso incorporamos al viaducto y esto provocó que de inmediato comenzaran a fluir los jugos creativos.”.
El filme es una de las historias de misterio más perdurable de todos los tiempos, siguiendo al reconocido detective Hercule Poirot mientras intenta resolver lo que podría llegar a ser uno de los crímenes más infames de la historia.
La película fue filmada principalmente en los estudios Longcross, al oeste de Londres. Un lugar donde solían hacer pruebas de tanques del Ministerio de Defensa. El estudio tiene varios foros, una pista de prueba y un lote trasero, lo que le dió al diseñador de producción una esfera de acción enorme para construir sus sets.
El productor ejecutivo Matthew Jenkins explicó que “Trabajar con Jim Clay ha sido una experiencia fantástica porque su visión es insuperable. En esta película tenía una dura tarea por delante ya que no sólo el 95% de nuestro trabajo fue en el estudio, sino que al filmar todo en 65mm significaba que todo detalle tenía que ser perfecto porque la cámara lo ve todo a lo ancho. Así que Jim construyó un set de 360º con la Estación de Estambul, un bazar de Estambul de 360º, dos trenes exactos y funcionales del Orient Express, y una réplica de la locomotora a gran escala de 30 toneladas, así como un inmenso set del viaducto”.
Publicada en 1934, la novela de Agatha Christie, Murder on the Orient Express es considerada una de las historias más ingeniosas jamás concebidas. A más de 80 años de su publicación, la novela de Christie sigue siendo muy querida por las nuevas generaciones de lectores.
El filme cuenta con un gran reparto de estrellas, entre estas Daisy Ridley, Johnny Depp, Michelle Pfeiffer, Penélope Cruz, Judi Dech, Kenneth Branagh, Willem Dafoe y Josh Gad.
__________________________________________________________________________________________________________________________
Llega al cine la aclamada historia de Agatha Christie,
MURDER ON THE ORIENT EXPRESS
El filme estrenará en la isla el jueves, 9 de noviembre
El clásico misterio de la reconocida autora Agatha Christie, MURDER ON THE ORIENT EXPRESS, llega a la pantalla grande con escenas tensas, diálogos incisivos e interesantes personajes que se encuentran confinados en un lujoso tren. La historia sigue al reconocido detective Hercule Poirot, interpretado por el actor y director del filme Kenneth Branagh, mientras intenta resolver lo que podría llegar a ser uno de los crímenes más despiadados de la historia.
Publicada en 1934, esta novela de Agatha Christie es considerada como una de las historias más ingeniosas de todos los tiempos. A más de 80 años de su publicación, sigue siendo muy querida por las nuevas generaciones de lectores. Y es por esto que la película presentará a la nueva generación de aficionados al cine una interpretación nueva y fascinante de uno de los misterios más queridos de todos los tiempos, con una gama de actores distinguidos y un equipo de producción aclamado.
Generación tras generación, los lectores han estado fascinados con el misterio, el crimen, la historia y el personaje de Hercule Poirot. De hecho, hay sociedades y clubes en todo el mundo dedicados a redescubrir los misterios de Christie, en particular aquellos en los que aparece Hercule Poirot.
Según el protagonista y director del filme, Kenneth Branagh, “Agatha Christie es experta en darle profundidad a la percepción de personajes, creándolos con características distintas y originales, pero también creíbles.”
Después del impactante asesinato de un adinerado hombre de negocios en el lujoso tren europeo, el detective privado Poirot deberá utilizar todo recurso disponible para descubrir quién de los eclécticos pasajeros es el asesino, antes de que él o ella vuelva a atacar de nuevo.
Branagh explicó que venía como anillo al dedo dirigir e interpretar a Poirot, “Sentí que había una manera en la que esas dos cosas eran muy congruentes con el hecho de que una persona hiciera el mismo trabajo. Esto, porque me parece de manera significativa que Hercule Poirot es, en esencia, un director. Dirige a los personajes, y al igual que un director, Poirot intenta de manera instintiva escuchar la forma en la que puede ser específico y adaptarse para crear el ambiente necesario en cada interrogatorio”.
Como director, la concentración que Branagh le iba a dedicar a todos estos actores, y al detalle en su interpretación, era exactamente lo que Poirot debía hacer, al buscar las señales delatoras del culpable, que, como Christie señala en el libro con frecuencia “Poirot observando tan sólo un destello en la mirada”.
“Poirot es un experto en observar el lenguaje corporal”, añadió Branagh. “No es ver a alguien con un objeto. Es lo que hace esa persona con el objeto. Es la manera en la que comen, o lo que dejan, o lo que no dicen, o qué constituye el humor para esa persona.
El filme está pautado para estrenar el Puerto Rico el jueves, 9 de noviembre, y cuenta con un gran reparto de estrellas, entre estas Daisy Ridley, Johnny Depp, Michelle Pfeiffer, Penélope Cruz, Judi Dech, Kenneth Branagh, Willem Dafoe y Josh Gad.
Para más información y videos accede a: Facebook/FoxPuertoRico, Twitter @FoxPuertoRico, Instagram @FoxPuertoRico y Fox/Youtube.
,
ph:
cinemovi