.
,
ph:
cinemovi
Director: Ivan Reitman
Productor: Ivan Reitman
Fecha de Estreno: Junio 8, 1984
Casa Productora: Columbia Pictures
Guionista: Dan Aykroyd y Harold Ramis
Elenco: Bill Murray, Dan Aykroyd, Harold Ramis, Sigourney Weaver, Rick Moranis
Genero: Comedia, con toques de horror
Sinopsis: Un grupo de cientificos monta una compañia que brinda servicios para atrapar fantasmas, debido a un alza en eventos paranormales en la ciudad de Nueva York. Lo que no saben es que es una antigua profecia esta por cumplirse.
Opinión: ¿Qué les puedo decir? Evaluar un clásico de la cultura popular es dificil, sobre todo si esta fue la primera película que ví cuando niño y que me marco. Soy fanático en ese sentido. Puedo entonces hablar sobre sus aportaciones en vez de solamente ejercer mi opinión.
Ghostbusters fue un hito desde su concepción. El filme nace debido a una idea de Dan Aykroyd. Aykroyd siempre fue creyente de lo paranormal y de los temas exotericos. Asi que tenia en mente combinar una historia sobre cazadores de fantasmas en el espacio. Escribio un guión que estaba diseñado para ser protagonizado por Aykroyd y su mejor amigo, el entonces famoso actor John Belushi. Ivan Reitman le llamo la atención por el hecho de estar Belushi involucrado, pero no le gustaba la idea. Fantasmas en el espacio no solo era algo costoso para entonces, si no que no le daba vuelta el asunto. Contrato a Harold Ramis para una reescritura. Reitman queria que la historia ocurriera en la tierra, Nueva York para ser exactos, en el presente. Y asi, Ramis le dio la vuelta al asunto y tuvimos un guion llamado originalmente Ghostmashers. Comenzaron a rodar en octubre de 1983, consiguiendo a Bill Murray para el protagonico (Belushi habia fallecido entonces). Aun rodando la producción no habia conseguido los derechos para usar el nombre Ghostbusters (Que le pertenecia a otra franquicia inglesa), pero aun asi se arriesgaron y lo lograron. Ghosbusters fue un hit instantaneo que creo una mercadotecnia casi en la linea de Star Wars. juguetes, comics, muñequitos, videojuegos, camisas, etc. Hoy en día el filme sigue siendo un hito en la cultura popular. Su catch frase "who you gonna call?" sigue siendo una frase conocidicima sin contar la canción tema que de hecho, gano el Oscar en 1984 a mejor tema musical. Sus aportanciones y adelantos en los efectos visuales también le mereció un Oscar, fueron unos adelantos técnologicos particulares tras Star Wars. Sin duda, esa joyita de la cultura popular no será una obra de arte intelectual, pero no podemos negar que marco toda una generación.
,
ph:
cinemovi