.
,
ph:
cinemovi
EXITO TOTAL EL URBAN FEST!!!!!
(DE IZQUIERDA A DERECHA ARRIBA: JOSE IVAN "CHIVAN" SANTIAGO"(DIRECTOR TALENTO DE BARRIO), ANGEL SANJURJO (GUIONISTA Y PRODUCTOR "TALENTO DE BARRIO", LUIS FREDDIE VAZQUEZ (PRODUCTOR Y ACTOR DE "CONTRASENA"), ILEANA CIENA (PRODUCTORA "ELITE"), REY PACUAL (ACTOR "MI VERANO CON AMANDA"), SKIP FONT (DIRECTOR DE "TADJANA"), JULIO ROMAN (DIRECTOR DE "FUERA DE TINIEBLAS"), BLANCA Y JACOBO MORALES (PRODUCTORA Y DIRECTOR DE "ANGEL", "LO QUE LE PASO A SANTIAGO"). ABAJO: ALGUNOS DE LOS CINEASTAS PARTICIPANTES.
(LA CINEASTA GANADORA CAMILA FRIAS ("EDIPA QUEEN") CON EL CINEASTA JACOBO MORALES)
CAMILA FRIAS CON ILEANA CIENA
(EL CINEASTA JOSE IVAN "CHIVAN" SANTIAGO CON EL CINEASTA FRANCISCO "FRANCO" GONZALEZ)
(EL DIRECTOR JULIO ROMAN JUNTO AL DIRECTOR DE "POR AMOR EN EL CASERIO" ANTONIO MORALES, LA GANADORA CAMILA FRIAS Y LA PRODUCTORA KATHY GARCIA)
(JOSE IVAN SANTIAGO CON ANGEL SANJURJO)
(JULIO ROMAN, CAMILA FRIAS JUNTO A EL PRODUCTOR LUIS FREDDIE VAZQUEZ Y EL DIRECTOR SKIP FONT)
(CAMILA FRIAS JUNTO A JACOBO MORALES)
((ANTONIO MORALES, JACOBO MORALES Y SU ESPOSA BLANCA ERO, JUNTO A LOS ACTORES ANOUSHKA MEDINA Y XAVIER MORALES)
(EL ACTOR MEXICANO JORGE ADRIAN)
¿Cómo puedo participar?
Para esta competencia, tienes completa libertad sobre lo que desees presentar. Tu corto no debe durar más de 20 minutos.
Nota Aclaratoria
Puedes someter un corto que ya hayas trabajado siempre y cuando no dure más de 20 minutos. Se aceptarán cortos del 2007 en adelante. No se aceptarán cortos de años anteriores al 2007.
“¿Cuándo y dónde se entrega?”
Los trabajos se entregarán el domingo 11 de abril en la Universidad del Sagrado Corazón frente a las oficinas de Telesagrado de 5:00 p.m. a 9:00 p.m
El cortometraje se debe entregar en DVD y debe ir acompañado de la ficha técnica que incluye el título, director, productor, editor, DP, elenco, casa productora, duración, formato (HD o Standard) y una breve sinopsis. Favor de incluir también teléfono de contacto y correo electrónico. Ese día también debes pagar la cuota de inscripción de $10.00 dólares.
(Nota: Ustedes son responsables de que el material esté presentable y en óptimas condiciones. No habrá devolución de dinero)
¿Dónde exhiben mi corto?
Los cortos se presentarán el sábado 17 de abril a las 7 p.m. en el Teatro Osvaldo Lasalle en el Residencial Luis Llorens Torres. Esa noche, habrá un jurado de profesionales de la industria que escogerán el corto ganador. También, el público escoge el cortometraje ganador del premio “favorito del público” por medio de votación. La entrada a la actividad tiene un costo de $ 5.00 dólares.
Cualquier duda o preocupación te puedes comunicar con nosotros al 787-358-9386 (Eduardo Rosado) o a nuestro correo electrónico cinemovida@hotmail.com.
Buena Suerte!!!
FRANCISCO "FRANCO" GONZALEZ (CINEASTA)
Franco se dio a conocer con su filme "Cannabis Cannibal", película filmada con una camcorder que se volvio inmediatamente un filme de culto. Tanto asi, que recien en el 2009 finalizó su secuela; "Cannabis Cannibal II: Exodus", estrenada con mucho exito en La Filmoteca Nacional de Puerto Rico. SKIP FONT (CINEASTA)
Director de videos musícales y dueño de la compañia Dream Lights Entertainment, Inc. Actualmente trabaja en su primera película para cines: "Tadjana".
JULIO ROMAN (CINEASTA)
Director y guionista del filme "Fuera de Tinieblas", estrenado en cines en abril del 2009. Es la primera película cristiana puertorriqueña en estrenar en cines comerciales.
LUIS FREDDIE VAZQUEZ (PRODUCTOR, ACTOR)
Luis Freddie Vazquez es uno de los productores de cine más activos en la isla. Es además, distribuidor de filmes boricuas, teniendo la filmografía más completa en su catalogo de ventas. En diciembre del 2008 estreno en cines su filme "Contraseña", el cuál produjo, escribio y protagonizó.
REY PASCUAL (ACTOR, PRODUCTOR)
Rey Pascual tiene en su filmografía una extensa lista de personajes tanto en cine, como en teatro y televisión. Los últimos años lo hemos visto en filmes como "El Cuerpo del Delito", "Bala Perdida", "Antes de las Once" y la comedía "Mi Verano con Amanda".
ANGEL SANJURJO (GUIONISTA, PRODUCTOR)
Angel Sanjurjo es quizás uno (o el único) guionista en el cine boricua con un filme de su autoria producido y llevado a las pantallas de los cines nacionales e internacionales más exitosos en la historia del cine puertorriqueño. "Talento de Barrio" estreno en agosto del 2008 rompiendo los records de taquilla en la filmografía nacional. Actualmente Sanjurjo trabaja en la primera serie de acción para televisión en Puerto Rico: "Impacto Boricua".
IVAN "CHIVA" SANTIAGO (CINEASTA)
Cineasta de sobre dos décadas de experiencia en la publicidad y la televisión, "Chiván" escribio su nombre en la historia del cine boricua con su filme "Talento de Barrio", protágonizado por el reaguetonero Daddy Yankee. Esta película rompio los records de taquilla de un filme boricua estrenado en cines nacionales. Actualmente trabaja en lo que podría ser su próximo filme: "Perdón Madre Querida".
FLORA PEREZ GARAY(GUIONISTA)
Destacada dramaturga, Flora incurciono en el cine como guionista con varios proyectos, estrenados en televisión y en festivales fuera de Puerto Rico entre los que se encuentran "Fuego en el Alma", "El Cuerpo del Delito" y "Angeles Perdidos". Su proyecto más reconocido y con muchos premios otorgados lo es "Bala Perdida". Recientemente se adapto a la pantalla su obra de teatro "Hay Hombres Para Todas", comedia que conto con la reconocida actriz Idalia Perez Garay en el elenco bajo la dirección del destacado cineasta Vicente Juarbe ("Cayo").
DAVID APONTE (CINEASTA, GUIONISTA)
David Aponte fue de los primeros cineastas en el país en revolucionar la industría con el cine digital a principios de la década con sus filmes para televisión ("Ilusión", "La Caja de Problemas", "Encuentros"). En su filmografía, como guionista y director, a trabajado un amplio margen de géneros (Drama, acción, comedía, suspenso) y a colaborado con otros cineastas en filmes como "Tainos: La última Tribu", "Pasaporte a la Fama", "Muerte en el Paraíso", "Kamaleón" y "Todos Tenemos un Angel". Es de los pocos directores que además funje como director de fotografía y editor, dominando a cabalidad ambas areas.
JORGE ADRIAN (ACTOR)
Actor de cine desde 1999. Ha trabajado en Mexico en filmes como "El Burrito", "Luces de Bengala", "Gritos de Hambre", "Adan y Eva: Todavía", "Nesio", "Sangre de mi Sangre" y "Todos Hemos Pecado", protagonizando varios de ellos. Ha trabajado de la mano de directores de la talla de Luis palomo, Guillermo Gonzalez, Ivan Avíla y Alejandro Ramirez. El filme "Sangre de mi Sangre" fue ganador del festival Sundance a mejor pelicula dramatica en el 2006.
ILEANA CIENA (PRODUCTORA)
Sin lugar a dudas, Ileana es una de las productoras en Puerto Rico más importantes y prestigiosas. Bajo sus hombros se han realizado filmes nacionales como "Los Días de Doris", "Bala Perdida", "Manuela y Manuel", "Milagro en Yauco", "El Beso que me Diste", "Elite", "Angeles Perdidos", "El Cuerpo del Delito", "Hay Hombres Para Todas", "Eco" y filmes extranjeros como "Undercurrent" y "Ochoa". Durante su carrera a trabajado para prestigiosas casas productoras como Zaga Films, Guastella Films, Viguie Films, Guede Films, X Films, Paradiso Films y La Plaza Films, entre otras. Ha producido videos musícales de cantantes de la talla de Pablo Montero, Yaga y Makie y Calle 13, ganando un grammy por este último por el video de "La Perla".
JACOBO MORALES (CINEASTA, GUIONISTA, ACTOR)
Jacobo Morales es el padre de lo que se consideró la nueva ola cinematográfica en la década de los 80 y que continuó en los 90. No solo le dio un nuevo norte al cine local, si no que le dio una identificación. Es el único cineasta boricua en lograr una nominación a mejor filme extranjero en los premios otorgados por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas por la película "Lo que le Pasó a Santiago" en 1989. Tiene sobre sobre 4 décadas trabajando en la industría del cine local. Muchos cineastas de la nueva ola digital lo consideran mentor y maestro, como lo son los cineastas Carlitos Ruíz ("Maldeamores"), Roberto Ramos Perea ("Iraq en Mí"), Raúl Marchand ("Manuela y Manuel"), Sonia Valentín ("Las Combatientes"), entre muchos otros. Su apoyo y fé en la juventud como el futuro del cine boricua lo ha llevado ha apoyar a jóvenes cineastas por los últimos 10 años, siendo la más reciente la iniciativa de Plaza Studios, donde compartio y colaboró con tres jóvenes directores para la realización de sus respectivos proyectos. Al sol de hoy, cada vez que se habla de cine puertorriqueño, llega la imagen del maestro Jacobo Morales, como parte y simbolo de lo que es nuestro Cine Libre.
,
ph:
cinemovi