.
,
ph:
cinemovi
Greg es un joven conservador que junto al que él llama su compañero de trabajo, Earl, recrea de manera barata películas clásicas y extranjeras que ellos tanto adoran. Greg pertenece a una familia bastante manipuladora, que le piden que acompañe a Rachel, una joven que fue diagnosticada con leucemia, mientras trabaja en sus tratamientos y este comienza a hacer una película para esta. Estos tres crean una amistad que con el tiempo se fortalece, y será un punto importante en la vida de los tres jóvenes.
Una película llena de comedia y drama, con una excelente actuación por parte de los tres jóvenes actores, Thomas Mann (Greg), RJ Cyler (Earl) y Olivia Cooke (Rachel). Tres jóvenes actores que presentan una carrera muy prometedora. Y debo mencionar que la interpretación que mayormente me impresionó fue la de Cyler (Earl), que en sus pocas escenas siempre se deja sentir y carga con mucha facilidad gran parte de la comedia y el mensaje de la historia.
La cinematografía se presenta de forma minimalista, posicionando estratégicamente la cámara en lugares que permite presenciar las actuaciones, y haciendo juego no solo con las luces de la producción, sino también con la de los instrumentos presentes en cada escena, para darle un toque estético a estas. Y una música simple pero cargada de la emoción de la película que puede llegar a afectarte en los momentos más sentimentales de esta.
Una película que promete risas, y que de la forma más sutil te puede sacar las lágrimas con las increíbles emociones que presenta. Un gran trabajo por parte de Alfonso Gómes-Rejón, en la silla del director, y un buen guión por parte Jesse Andrews, que también es el responsable de la novela original. La película se presenta actualmente en los cines de Fine Arts, y es una que recomiendo mucho.
,
ph:
cinemovi