.




,

ph:

cinemovida@hotmail.com

  • BIENVENIDOS
  • CINEMOVIDA
  • CINEMOVIDA TV
  • TIENDA ONLINE
  • NOTICIAS
  • HOLLYWOOD
  • DISNEY
  • LARGOMETRAJES
  • DOCUMENTALES
  • SERIES
  • SHORT FRECUENCY
  • EL RASTRO DE MARIA
  • CINE LATINOAMERICANO
  • CINE CARIBEÑO
  • CINE ESPAÑOL
  • CINE ARGENTINO
  • CINE PERUANO
  • CINE MÉXICANO
  • CINE VENEZOLANO
  • CINE DOMINICANO
  • CINE CRISTIANO
  • TEATRO
  • ARTICULOS
  • CRITICAS Y ANALISIS
  • Predicciones: Oscars 2015
  • EL RINCON DE MONCHY
  • OLD SCHOOL GAMER
  • HISTORIA DEL CINE EN PUERTO RICO
  • BIOGRAFIAS
  • FESTIVALES
  • ESTRENOS
  • TOP TEN DEL MES
  • ANIMACIÓN
  • ANIMACION BORICUA
  • ANIME
  • FILMES REALENGOS
  • AHORA EN DVD
  • ZONA DIABOLICA
  • APCA
  • FUNDACION DE CINE DE PUERTO RICO
  • FILMOTECA NACIONAL
  • EN MEMORIA
  • ENTONCES Y AHORA
  • CONOCELOS
  • RESUME ACTORAL
  • CARA A CARA
  • DIRECTOR DEL MES
  • INTERNACIONAL
  • CONVERSANDO CON...
  • EDUCATE
  • COMO SE HACE
  • DESDE MI LENTE
  • CAMARAS
  • EDICION Y COMPUTADORAS
  • MUSICA
  • LIBROS
  • COMICS
  • DIRECTORIO
  • SERVICIOS
  • CLASIFICADOS
  • Q&A
  • CONTACTANOS
  • Los Perseguidos
  • Black and White Zombie Production
  • Criticas: El Septimo Arte
  • Mad Max: Fury Road
  • Terminator: Genisys
  • Entourage & Poltergeist
  • Me and Earl and the Dying Girl
  • Mission Impossible: Rogue Nation
  • Pixels
  • What We Do In The Shadows
  • Me and Earl and the Dying Girl 3
  • Philomena
  • Lo Mejor y Lo Peor del 2013
  • Lone Survivor y Saving Mr. Banks
  • Sin City: A Dame to Kill For
  • Hercules
  • Begin Again
  • Las Vacas Con Gafas
  • The Drop
  • The Hunger Games: Mockingjay Part 1
  • The Hobbit: The Battle of the Five Armies
  • Lo Mejor y lo Peor del 2014
  • Dumb and Dumber To
  • Anchorman 2: The Legend Continues
  • Godzilla
  • The Grand Budapest Hotel y Captain America 2
  • La Jaula de Oro
  • Oculus
  • The Amazing Spider-Man 2
  • 22 Jump Street
  • Jersey Boys

Lo Mejor y lo Peor del 2014

Por Omar Alberto Segarra

Sabrán, que no pude ver todas las películas que estrenaban este año, incluyendo títulos como Interstellar, Foxcatcher, Gone Girl, entre otras.  Así que esta es una lista de las mejores películas que pude ver este año, y sin duda alguna este ha sido un gran año para el cine.

  • Las Mejores 10 Películas

    10. The Babadook – Hacía años, que yo no veía una película de horror tan bien realizada.  Una cinematografía, actuación y desarrollo, que ayudan a crear uno de los ambientes más tenebrosos, de quizás los últimos 8 años.  Es una pena, que casi nadie la viera, pero esta película merece estar en la lista de mejores películas de muchos.

    


    9. Locke – Toda una trama desarrollada dentro de un carro, y aún así es capaz de cautivarnos, emocionarnos y hasta hacernos llorar.  Con una actuación de Tom Hardy, increíble, y que de seguro, se pasará por alto.  Las situaciones, el drama y la técnica, hacen que esta película caiga en mi lista de favoritas este año.  Y creo que seré de los únicos en esta.



    8. Nymphomaniac – ¿Se acuerdan de aquella película bien controversial, por su alto contenido sexual?  Pues cayó en mi lista, porque sin duda alguna, Lars Von Trier, crea un drama erótico, intrigante, controversial y con un gran toque artístico, que es imposible, no reconocer su gran trabajo como uno de los mejores cineastas del mundo.


    7. Under the Skin – Jonathan Glazer, crea quizás, la mejor película de Ciencia Ficción del año, y es una pena, porque casi nadie la ha podido ver.  Imágenes increíbles, con un desarrollo y estructura muy bien elaborados, y una increíble actuación de parte de la protagonista, Scarlett Johansson.



     6. Nightcrawler – En el debut como director de Dan Gilroy, nos presenta una historia llena de sustancia, pero que no termina de intrigar y sobre todo entretener.  Pues con una de las mejores interpretaciones del año, por parte de Jake Gyllenhaal, hay que reconocerla rápidamente.


     
    5. La Danza de la Realidad – Siempre tiene que haber aunque sea una película extranjera en mi lista.  Y este año le tocó a uno de los mejores cineastas del mundo, Alejandro Jodorowsky, con su película autobiográfica, La danza de la realidad.  Con elementos de surrealismo y una narrativa tan poética, Jodorowsky nos muestra la historia de su niñez a través de unas hermosas imágenes, llenas de magia y filosofía.  ¿Qué más te atreves a pedir de una película de este gran cineasta?



    4. Whiplash – Si me preguntas, cuál es la película más intensa e este año.  Sin pensarlo dos veces, te diré Whiplash.  Con actuaciones de primera, un desarrollo rápido, pero preciso, un desenlace que te dejará sin respiración, de lo explosivo y tan bien trabajado que está.  Créanme, no estoy exagerando.  Por esto hace la lista, como una de las mejores películas en estrenarse este año.  Y es otra pena, que muchos no la verán.



    3. Birdman – Alejandro González Iñarritu, hace su regreso triunfal, y de qué manera lo hace.  Una de las experiencias visuales, mejores trabajadas, y más increíbles del año.  Con un elenco de primera, un trabajo técnico, que se une para hacernos creer, que la película se trabajó en una sola toma, y la música, que juntos hacen que esta película tenga todos los elementos de una de las mejores del año.  Haciendo que Iñarritu, sigue añadiendo a su nombre, como uno de los cineastas más interesante del mundo.



    2. The Grand Budapest Hotel – Si vamos a ponernos hablar de estilo único, y de un cineasta que todo lo que toca lo hace oro.  Tenemos que hablar de Wes Anderson.  Y este año ocupa el segundo lugar en mi lista de lo mejor del año.  Con su elenco más grande aún, y sacándole el jugo a cada uno de ellos, incluyendo a Ralph Fiennes, quien protagoniza esta historia.  Con el estilo típico de este cineasta, y con un desenlace, intrigante, emocionante, y sumamente cómico.  Esta es, sin duda alguna, la mejor película de comedia del año, y una de las mejores.



    1. Boyhood – Muchos dirán lo que quieran, pero Boyhood es lo que llamo un instant classic.  La idea de grabar una historia a un niño durante 12 año, es solo un pequeño elemento, de por qué esta película es la mejor del año.  Actuaciones que durante doce años mantienen una lógica y trae consigo, excelentes interpretaciones, una historia inmensamente fácil de identificarse, por ser tan realista y tan bien dirigida, por Richard Linklater.  Una cinematografía que junto a la edición, durante 12 años se tiene que mantener relevante.  Sin duda alguna, Linklater, es uno de los mejores cineastas de los últimos años, con esta obra maestra, lo demuestra nuevamente.

  • Lo Peor del Año


    5. Transformers: Age of Extinction – No podia faltar e mi lista, la última entrega de la desastrosa de Michael Bay.



    4. God’s Not Dead – Una película cristiana que es muy ofensiva y sobre todo, sensacionalista.



    3. Winter’s Tale – ¿Por qué fue que se tenía que hacer esta película?



    2. Annabelle – Todos sabíamos que esta película iba a ser mala, pero no tanto como en realidad lo es.



    1. If I Stay – No solo se lleva la peor, sino también la más aburrida del año, y a mí por lo general, nada me aburre.

  • La Sorpresa del Año

    The Guest


  • La Decepción del Año

    The Hobbit: The Battle of the Five Armies


  • La Más Subestimada

    Noah


  • La Más Sobrestimada

    Captain America: The Winter Soldier


   

Copyright this business. All rights reserved.

Web Hosting by Yahoo!

  




,

ph:

cinemovida@hotmail.com