.
,
ph:
cinemovi
Phil Lord y Christopher Miller, nos presentan su segunda comedia del año, y que sin duda alguna demuestra que este dúo de cineastas están aquí para quedarse con este género. Esta secuela, vuelve a presentarnos a la pareja de policías de Jenko (Channing Tatum) y Schmidt (Jonah Hill), que tras haber resuelto un caso de movimiento de drogas en una High School, estos son enviados a su mayor reto aún, la universidad, con la misma idea en mente, descubrir quién está moviendo las drogas en este lugar.
Con la misma fórmula de la primera, podríamos hasta decir que es hasta casi idéntica, pero implantando un poco más de exageración, que son excelentemente trabajados por este dúo de cineastas. Es característico, que veamos cómo estos se mofan de la misma película, como lo hicieron en la anterior, y en este caso se mofan del hecho que los estudios y los productores invierten una cantidad exagerada en secuelas y remakes, que por lo general son un desastre, y dejan de invertir en ideas originales, que es lo que hace falta. Esto lo vemos durante todo el transcurso de la película, y es algo que se ha ido utilizando bastante en distintas comedias, algunas más obvias que otras, como es el caso de The Cabin in the Woods y hasta la misma The LEGO Movie.
En el caso de los actores, se ve una química más marcada entre nuestros dos protagonistas, y que demuestra la capacidad de estos dos actores, para hacernos reír y entretener de la mejor forma posible. Channing Tatum, me sigue sorprendiendo trabajando este tipo de películas, que sin duda alguna sacan la mejor parte de él como actor. Jonah Hill se encuentra en su zona de confort, y que siempre va a lograr sacarnos carcajadas humillándose a sí mismo, como muy bien sabe hacer. Y hay que mencionar a Ice Cube, quien sin duda alguna, nos muestra su mejor actuación hasta el día de hoy, y que en este caso, es parte de los momentos más memorables de la historia.
Tuve problema con Mercedes (Jillian Bell), que aunque cabe destacar, que interpreta muy bien a su personaje, pienso que llega un momento que cansa de sus chistes que pecan de ser repetitivos. Pero este problema es de parte de los guionistas, que no supieron cómo seguir trabajando a este personaje, que bastante importante es en la película.
En general es una gran entrega, y es algo raro, cuando hablamos de una secuela, que por lo general son un desastre, por el mismo hecho que se menciona durante toda la película. Pero en este caso, como también lo vemos en el caso de How To Train Your Dragon 2, no solo vemos que esta película se coloca al mismo nivel de la primera, que fue una de las grandes sorpresas, el año que salió, sino que también logra superar las expectativas, y hasta a la misma antecesora. Una cinta muy recomendada y para disfrutar en las salas de cine.
,
ph:
cinemovi