.
,
ph:
cinemovi
Hacer dibujos animados no es algo que se acostumbre a hacer en Puerto Rico. Pero durante la década de los 80 y 90 hubo un pionero que metio mano y logro formar un taller llamado Animación Boricua, el sr. Paco López.
En exclusiva, Paco nos muestra como se hacian los dibujos animados a la antigua, antes de que estuviera la técnologia de las computadoras.
Cuando me empeñe en hacer mi primer cortometraje en el 2004 mi primera decisión fue la cámara que iba a utilizar. En mi caso yo iba a invertir en una, ósea que tenía que seleccionar una cámara que fuese buena y barata, y que me funcionara tanto para hacer cortometrajes como para los trabajos que iba a realizar en la calle. En ese entonces me decidí por la Sony HDV Z1U. La decisión de comprar una cámara que funcionara con algo de HD era crucial pero arriesgada pues la tecnología estaba poniéndose al alcance de los consumidores por primera vez. No sé cual sea tu situación en estos momentos, pero espero que este articulo te ayude en algo a decidir que cámara te conviene mejor al momento de hacer un cortometraje o al momento de hacer una inversión que te debe durar, considerando que cada año los avances tecnológicos caducan la recién inversión, unos cinco años de vida útil.
SONYUna de las cámaras que recomienda David Aponte cineasta pionero en la isla al comenzar con la revolución digital realizando filmes para televisión como "Ilusión" y "De La Mano de un Ángel" y que de hecho, fue la persona que me ayudo a comprar mi primera camara, es la Sony EX1.
"Actualmente la Sony EX1 además de bastante económica es la que mejor chip tiene en ese mercado. Tiene slow motion y filma súper espectacular con poca luz. He visto que las Panasonic y las Canon les hace mucha falta más iluminación que las Sony siempre han sido así. La Sony normalmente por su gama de colores a la hora de editar puedes ajustar mejor los colores y hacer muchas correcciones. También los files ocupan mucho menos espacio que los de la P2, se que han mejorado la P2 bastante pero hasta lo que sabia la p2 es 720p no 1080p como la Sony, el chip de la p2 y las Canon son de 1/3 y las de la JVC ni se diga"Para que tengan una idea, la Sony HDV ZIU se ha utilizado en Puerto Rico para filmes como "Not Even the Devil", "Entremedio", ""El Lenguaje de La Guerra" y "Pasaporte a la Fama". La EX1 se ha utilizado en filmes como “Elite” y “Por Amor en el Caserío” Como un 20% de la producción local digital se realiza con esta marca.
PANASONIC
La razón por la que el 70% de los filmes del país se han realizado con esta cámara es porque fue la que revoluciono el mercado con la tecnología de los 24 frames por segundo simulados. Como sabemos, el cine se compone de 24 fotos tomadas por segundo que puestas una detrás de la otra crean el efecto de movimiento. Esta es la diferencia entre video y fílmico. En filme, tú filmas, pintas con la luz imágenes. Mientras que en video grabas la imagen por medio de líneas de resolución. La Panasonic AG-DVX100 llego al mercado brindando un look cinematográfico permitiendo dar la sensación de 24 fotos por segundo. Con esta cámara aun se filman películas en la isla. Los últimos títulos filmados en esta cámara que aun no han estrenado lo son "Barricada", "Orfanato de Cafres" y "Caos". Con la llegada del HD llega el modelo AG-HVX200 mejor conocida como la P2. Para que tengan una idea, con esta cámara se han realizado las películas: "Party Time!", "Miente", "Manuela y Manuel", "Chiquito pero Juguetón", "Contraseña", "Que Despelote", entre muchos otros.
CANON
"Son muchos factores los que deciden al final del día cual cámara te conviene más." Comienza a explicarnos Benjí López, director de "Mi Verano con Amanda" y "Tainos" y gran conocedor del tema de Alta Definición, considerando que en la isla se le considera el padre del cine HD en Puerto Rico y el precursor de que en las salas de nuestro país se comenzara el uso de proyectores digitales, lo que ha logrado un gran auge en la producción local. "Ahora, todo esto va a depender para que deseas la cámara y cual será el mayor uso que le des. Todas son buenas, todas tienen buena imagen pero algunas superan a otras en diferentes funciones y usos."
La Canon no es una cámara muy común en la isla para la realización de películas o cortos. Esto se debe específicamente por sus altos costos. Ahora, hay que considerar que fue esta cámara la que revoluciono la industria cinematográfica mundial con el modelo XL1 y luego la XL2. "Estas cámaras, precursoras con la tecnología firewire, permitieron que jóvenes cineastas que se merecían hacer cine lo hicieran, pero por el otro lado, permitió que gente que no se merecía hacer cine, también lo hiciera" analiza Radames Sanchez, director de "Celestino y el Vampiro".
Los modelos Canon XL H1s, XL H1A, XLG1s y XHA1s son algunos de los modelos que puedes tomar en consideración si tu bolsillo te lo permite. Muy buenas cámaras y hasta hace poco, eran las únicas a las que les podías cambiar la óptica, lo cual es un factor determinante al momento de hacer cine. Pero adicional a estos modelos hay una cámara que está revolucionando la industria en estos momentos.
"Hay una nueva modalidad que se llama Digital DSLR Filmmaking." nos dice Benji. "Y es básicamente tirar cortos, videos musicales, anuncios, series de TV y películas con cámaras de fotos como la Canon 5D y la Canon 7D entre otros modelos y marcas. Esto es relativamente nuevo, empezó a mediados del año pasado y se está proliferando como una epidemia. Yo ya me contagié, me acabo de comprar una Canon 7D y te voy a explicar porqué me la compré y porqué se está proliferando."
VENTAJAS Y RAZONES PORQUE LAS DSLR's SE ESTAN VOLVIENDO POPULARES.
1) Empecemos por el precio: el body, de una 7D cuesta $1,700.00 dólares. Sin lente... con lente puede subir a los $1,900.00. Obviamente necesitas lentes.
2) El sensor de una Canon 7D es del mismo tamaño que el sensor de la cámara RED ONE pero por una fracción del precio. (No necesariamente es de mejor calidad per si es el mismo tamaño.) Y entre más grande es el sensor de una cámara más detalle y profundidad de campo puedes tener. Las cámaras de video generalmente traen sensores de 1/3 pulgada (ej. Sony Z1, Panasonic P2 etc.) Cámaras con sensores de 1/2 pulgada como la (Sony XDCAM), y Cámaras de 2/3 de pulgadas como las Full size broadcast quality como las de Televisión.3) La capacidad de usar lentes, que dan una mejor óptica y mejor profundidad de campo. Esta es la clave para que una imagen luzca más cinematográfica ya que puedes enfocar a ciertas aéreas de la imagen, desenfocar el fondo ó los objetos en primer plano. Propiedades que no puedes lograr muy fácil con una cámara de video regular.
4) Te dan un cuadro Full HD ó sea 1920 x 1080 "Progresivo" que quiere decir que cada cuadro es una foto tal como en el film. Algunas cámaras de video como la Sony Z1 es video interlazado y no full HD su resolución es 1440 x 1080.
5) La sensitividad a la luz de estas cámaras es impresionante. Puedes llegar a un ISO de hasta 12,800 eso significa que puedes tirar un video prácticamente sin luces. Y en una oscuridad casi plena.
AHORA LAS DESVENTAJAS DE LAS CAMARAS DSLR
1) Solo puedes grabar 12 minutos consecutivos por cada file.
2) Para grabar Audio necesitas aditamentos adicionales y no hay muchos controles para una buena grabación de audio. Pero aun así si sabes lo que haces puedes obtener un audio muy aceptable.
3) El formato en que graban el video es H.264 ultra comprimido. Este formato hay que recodificarlo antes de empezar a editarlo... Hay que convertirlo a cualquier otro formato de video que corra Real Time en tu programa de edición.
4) Cuando filmas HAND HELD tienes que estar extremadamente estable porque la cámara no trae Image Stabilization.
5) No tienes la ventaja que te ofrece un Zoom Lens de video para acercarte ya que estarás usando lentes de foto, y te tienes que acercar o alejar del sujeto para lograr tus encuadres.
6) El diseño no es práctico para grabar cosas de televisión. (Viewfinder pequeño, necesitas aditamentos para usarla al hombro, etc)."Al final del día es como todo. Tienen que considerar que las cámaras son como herramientas y la herramientas tienen su uso ideal depende de la tarea. Ustedes no usarían un Marrón de hierro para meter un clavo, para eso es el martillo. ¿Entiendes? Si el tipo de trabajo que haces es grabaciones largas, entrevistas de TV, actividades pues lo más recomendable es usar una cámara de video que casi todas dan muy buen resultado. Otro factor muy importante al final del día es como dice el dicho. No es la flecha sino el indio. Puedes tener una cámara del 100mil dólares y no saber usarla. Y quizás viene un amateur con un celular y filma un proyecto más original y mejor que el de la cámara de 100mil o inclusive lo hace verse mejor. Hay varios links muy útiles que hablan sobre la modalidad de las DSLR VS. Las cámaras de video. Le exhorto que hagan su asignación y busquen en Youtube, Vimeo.com etc." concluye este experimentado cineasta, con el cual estoy totalmente de acuerdo. Sin más para decir, envíanos tus dudas y comentarios a cinemovida@hotmail.com
,
ph:
cinemovi