.
,
ph:
cinemovi
(1922 en Ponce)
Lucas Tomas Muñiz Ramírez, nació en Ponce, en 1922. Sus padres eran Monserrate Ramírez Silvestry y Tomás Muñiz Souffront.
A la edad de dos meses se traslada a San Juan y eventualmente a Nueva York. Allá en Nueva York su padre trabaja en la recien fundada Muñiz Advertising Co, la primera agencia de publicidad hispana creada por su tio Salavdor Muñiz.
En 1926 regresan a Ponce. Eventualmente se mudaran de nuevo a San Juan. En 1934 su tio y padrino Félix Muñiz Souffront lo lleva a trabajar haciendo mandados a West Indies Advertising Company (WIAC). Esta compañia fue establecida en 1933 convirtiendose en la primera agencia de publicidad en el país. Entre 1935-36, su tio Félix producia un programa de radio en la primera emisora de Puerto Rico: WKAQ. El programa se transmitía al mediodía y contaba con la participación directa de Carmelo Díaz Soler y los locutores Antonio Alfonso, Antonio Cruz y Nieves, Pedro Marrero y otros pioneros. Don Tommy comienza leyendo las noticias.
En 1937, 21 de marzo, Tommy es testigo de La Masacre de Ponce.
En la década de los 40 se inicio durante la Segunda Guerra Mundial, llevando espectáculos de vodevil a las tropas en campos de entrenamiento en Estados Unidos y el Caribe. En 1942 se inaugura la estación WIAC. El tio Félix contrata a Tommy, quien trabajaba de chofer para el tio y hacia mandados. De ahi aprende a trabajar en el control. Es asi que se vuelve técnico oficial de la WIAC. Eventualmente se convierte en uno de los primeros Disc Jockey de la isla con el programa La era del ritmo. Es asi que comienza a hacer su carrera junto a José Miguel Agrelot y Luís Vigereaux.
Don Tommy comienza a despuntar como libretista, primero de la mano de José Antonio Martinó, quien le enseño a escribir libretos. Su primer programa se llamo Francisquito Rosales y miel de Abeja. Don Tommy personificaba al amanerado Francisquito.
En 1944 se caso con Luz María García de la Noceda (A quien conoció en 1939), con quien tuvo ocho hijos y adopto una sobrina. Su responsabilidad familiar, le motivo a escribir libretos de comedia para la radio. Con la llegada de la televisión en 1954, da el salto de la radio a la tv como productor independiente, bajo producciones Tommy Muñiz. Algunas de sus producciones más famosas lo fueron El profesor Colgate, La Taberna India, Gloria y Miguel, Reina por un Día, La Criada Malcriada, Los Genios, El Show de Tommy, Esto no Tiene Nombre y Jaja jiji jojo con Agrelot.
En la década de los 70 abre el primer zoológico en Puerto Rico: El monoloro y en 1975 produjo la famosa serie Los García, la cual protagonizaba junto a Gladys Rodríguez. Es de las más exitosas en la televisión puertorriqueña. Produce para cine "La Criada Malcriada", con guión de Jacobo Morales.
A pesar de la crisis presupuestaria que enfrentaba la televisión local, Tommy compra el canal 7, la cual luego vende a una cadena norteamericana. Se dedica entonces a su estación de radio WLUZ.
En 1989 protagoniza junto a Gladys Rodríguez "Lo que le Pasó a Santiago", dirigida por Jacobo Morales, la cual fue la primera película puertorriqueña nominada a un Oscar. Su actuación en dicho filme le gano un papel en "Crazy From the Heart" junto a Rubén Blades. En el 1997 participa en el cortometraje "El Ataque", protagonizada por René Monclova y dirigida por Juan Esteban Suárez.
A finales de los 90 comienza a sufrir una enfermedad conocida como Fascia, la cual afecto sus destrezas motoras, impidindole verbalizar sus ideas.
Regreso a la tv en Carcajadas y Algo Mas y El Papá de mi Papá además de producir varios especiales para Teleonce.
Su colección de imágenes en movimiento la dono en el 2000 a la Universidad de Puerto Rico.
Don Tommy, como se le conoce cariñosamente en el pueblo de Puerto Rico, falleció el 15 de enero del 2009 a los 86 años de edad.
,
ph:
cinemovi