Teresa Previdi primero obtuvo un bachillerato en Antropología de la Universidad de Puerto Rico, para luego iniciar estudios independientes de cine en San Francisco, California. Hace la carrera de Realizador Cinematográfico en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la Universidad Nacional Autónoma de México (CUEC-UNAM), regresando a Puerto Rico en el 1988. Desde entonces ha trabajado como guionista free lance para radio y televisión. Enseña la materia de redacción de guiones, historia del cine, producción y el curso graduado de lenguaje audiovisual en la Universidad del Sagrado Corazón, donde crea en el 2004 el primer programa graduado en Escritura de Guión en el Caribe.
Por varios años escribió reseñas de películas para Radio Universidad y la revista Diálogo. Ha publicado artículos de análisis cinematográfico en las revistas Cineasta, fempress, Punto y Coma y Asomante, El Nuevo Día. Es la editora del Primer Catálogo de Colecciones del Archivo de Imágenes en Movimiento del Archivo General de Puerto Rico y fue miembro de su Junta Asesora. En el 2001 funda el Centro de Formación de Guionistas en la USC dirigiendo un sin número de talleres internacionales y laboratorios de desarrollo de proyectos cinematográficos en colaboración con la Fundación para la Investigación del Audiovisual de Valencia, España y la Corporación Cine de Puerto Rico. Ha sido miembro de la Junta Consultiva del Fondo Cinematográfico de la Corporación de Cine de PR y del Programa Dramático de Televisión Lucy Boscana de la Corporación Puertorriqueña para la Difusión Pública. Es miembro de RED IDEA, instituto iberoamericano para el desarrollo de producciones cinematográficas. En la actualidad dirige la documentación audiovisual de Punto Verde, un proyecto de gestión comunitaria y empresariado social.