.
,
ph:
cinemovi
(San Juan, 2 de octubre del 1967- Aún vive)
Marchand Sánchez, Raúl. San Juan (Puerto Rico), 2.10.1967. Director, editor. Graduado de Bellas Artes en la Universidad de Wisconsin, Madison. Realiza comerciales para varias firmas, así como videos musicales de populares intérpretes de la Isla como Ricky Martín, Ednita Nazario y Gilberto Santa Rosa, entre otros. Autor de los documentales "Sueños Líquidos", sobre el grupo de rock Maná y de "La Bruja", con el que obtiene el premio a la mejor edición en el San Juan Cinemafest. En su filmografía como editor incluye el cortometraje "Qué Será" (1995), de Luis Gerard; el documental musical "Romance del Cumbanchero"(1998), de Marcos Zurinaga y el filme "Héroes de Otra Patria" (1999), de Ivan Dariel Ortiz. Debuta en el cine de ficción con el largometraje "12 Horas" (2001), que escribe, dirige, realiza una aparición episódica no acreditada y es laureado con el premio del público en el Festival Latino de Chicago y una mención especial a la mejor narrativa y el mejor director novel en el Tribeca Film Festival, además de ser propuesto para la selección oficial para el Oscar al mejor filme extranjero. Su segundo filme es de nacionalidad española: "Atraco a las 3... y Media" (2003), producida por P. Mas, quien realizara en 1962 la película en la que se inspira. Es nominado al Goya en la categora de mejor sonido. Le sigue el drama "Bala Perdida" (2003), que también edita y por el cual recibe el premio a la mejor edición en el Festival caro de Guatemala, el tercer premio del público en el vigésimo Festival Latino de Chicago y es finalista en los Premios INTE 2004. Con posterioridad realiza el telefilme "El Cuerpo del Delito" (2005); coedita con David Tedeschi la cinta "El Cantante" (2006), dirigida por Leon Ichaso y emprende la realización de "Ángeles Perdidos" (2006).
Posteriormente dirige "Manuela y Manuel" y "Chiquito pero Juguetón", ambos dirigido y editados por él. También realiza la edición de la película para televisión "Hay Hombres para Todas", dirigida por Vicente Juarbe y posterior a esta la película "Miente", dirigida por Rafi Mercado.
Sus trabajos posteriores son Broche de oro, filme que escribe y dirige en homenaje a sus abuelos y que fue un éxito sin precedentes en la isla, estando mas de un año en cartelera. Luego dirige en Republica Dominicana el filme Ovni.
LUCIANO CASTILLO
Actualizado por Eduardo Rosado
,
ph:
cinemovi