Radamés Sánchez es un cineasta puertorriqueño considerado el mayor exponente del cine underground y de culto en la isla. Sus películas son consideradas clásicos de la comedia local y filmes de culto.
HISTORIA
Radamés se cría en el area de Villa Palmeras, rodeado de 6 cines (El Imperial, El American, El Morel Campos, El Apolo, El Borinquen y El Fé) durante la epoca en que nace el cinemascope y el color. Esto es determinante en su biografía ya que será su escuela de cine informal y de donde aprendé y consume todo lo que sabe de cine. Comienza haciendo pelculas en formato Super 8 y luego en 16 mm.
CARRERA
Radamés estudia en la Universidad de Puerto Rico de Rio Piedras donde conoce a Jaime Hamilton (posterior colaborador y protagonista de sus filmes). Comienza como proyeccionista y generente en algunos cines en Santrce. Posteriormente y durante los años del 1978-86 trabaja 2 años en el canal 6 y 6 años en Telemundo. Durante este tiempo se destaca como camarógrafo ganando una diversidad enorme de premios, entre ellos, el Oversides Club, siendo el primer puertorriqueño en recibirlo y pasando a ser el camarógrafo mas veces premiado en la historia de nuestra isla.

CINE
El destino de Radamés estuvo siempre inclinado hacia el cine. Inspirado en el genero del terror, se decide a filmar su primer trabajo cinematográfico, titulado The Face at the Window (1997). Junto a su amigo y compositor Carlos Camuñas, profesor de la UPI y conductor del programa Música Cinematográfica de Radio Universidad, escribe la historia, la cual filma en localidades del área de San Juan, teniendo en mente el mercado de puertorriqueños radicados en Nueva York. Tuvo un proceso de filmación de 7 meses a un costo de $41,000, la cual distribuye en formato de VHS

Filma luego, lo que seria la primera película de culto puertorriqueña; Celestino y el Vampiro(2003) primera comedia negra, sobre un divorciado cuarentón que hace amistad con un vampiro chupa nalgas y un viejo cazador de vampiros que anda en busca de este. La música es escrita nuevamente por el compositor Carlos Camuñas. La película tiene influencias del estudio britnico Hammer, destacado en los años 50 y 60 por sus películas de vampiros con Cristopher Lee y Peter Cushine. Tambien tiene influencias del cine europeo en su metodo de filmacion y de las comedias norteamericanas en su humor. Radamés la dirige, produce, edita, escribe y distribuye. La película se filmo en super 16mm y se finalizo en formato digital(DVD). Su duracion es de 90 minutos. La película costo $63,000 incluyendo mil copias y fue autofinanciada. Dura 90 min. Protagonizan Jaime Hamilton, a quien conoció en 1971, profesor de humanidades, quien había hecho un pequeño papel en The Face at the Window. Tuvo un periodo de filmacion de 10 meses filmando 4 horas al día y no mas de 4 veces por semana. Al igual que la primera película, los diálogos fueron creados en post producción.
Su tercer y último filme, que completa lo que se conoce hoy día como su trilogía Sanjuanera lo es El detective Cojines en el 2011. Este filme, al ser vetado en Caribbean Cinemas, Radamé opta por exhibirlo por su cuenta alrededor de la isla. El filme tuvo un costo de $100mil dólares y tuvo su tirada en DVD.
Filmografia

1. The Face At The Window (1997)- con Ide Charriez, Magaly Roldón, Eugenio Monclova, Roberto Alexander Pérez, Ivonne Petrovich, Axel Anderson y Jaime Hamilton. Color. Editor: Tony Cortéz y Ricardo Domínguez. Escrita por Radamés Sanchez y Carlos Camuñas Música de Carlos Camuñas. Director de Fotografía: Theodore Sanz Productor y director: Radamés Sanchez. Color 83 minutos 35 mm
Después de separarse de su esposo, Sylvia decide escribir su primera novela, basándose en datos personales y familiares. Esto conllevara a desencadenar secretos oscuros de su familia, un pasado que regresara para perseguirla. Genero: Sobrenatural.
2. Celestino y el Vampiro (2003)- con Jaime Hamilton, Axel Anderson, Eugenio Monclova, Rene Monclova y Yamaris Latorre . Color. 90 min. Director de Fotografía: Carlos García-Arce. Música: Carlos Camuñas Guión, producción y direccion: Radamés Sanchez. Color 90 minutos, super 16 mm.
Un divorciado cuarentón con ansias de conquistar conoce a un vampiro chupa nalgas que esta dejando chumbas a las muchachas del viejo San Juan. Un viejo cazador de vampiros le advierte al divorciado sobre la identidad de su vecino y ambos se unen para destruirlo. Genero: Comedía.
