.
,
ph:
cinemovi
Nació en San Juan en abril de 1953. Escritor, cineasta y planificador, es autor de La planificación en Puerto Rico (2010, Editorial Siembra, San Juan), Planificación estratégica y cambio social... (Tesis, 1991, Universidad de Puerto Rico. Revisada a ser publicada como Planificación estratégica y cambio social en 2012), Cine puertorriqueño: Fuentes y referencias (1992, Ateneo Puertorriqueño) y Breve historia del cine puertorriqueño (1984, revisada y ampliada en el 2000). También ha escrito poemas publicando en 2004 Canción para una caracola dormida y otros poemas. Un año antes publicó Nicaragua en mi corazón (El brigadista o diario de Nicaragua), un texto testimonial. García escribe bajo su apodo Kino y su obra la completa numerosos artículos sobre cine y planificación escritos en revistas y periódicos del país y del exterior.
En el cine y el video ha trabajado principalmente como documentalista, y también ha trabajado en televisión en la telenovela Al son del amor (1995) como director de piso y en Pégate al Korillo (1996) como director. Entre sus 22 documentales y cortos destacan:
El Carnaval de Arroyo, documental, 1982 (director, productor y guionista)
Imagen de Albizu, corto documental, 1983 (realizador)
La poesía de Virgilio Dávila, documental, 1983 (director)
Baquiné para un maestro, documental, 1985 (director y co-productor))
El goce de crear, documental, 1990 (Guionista y productor asociado)
La arquitectura religiosa colonial de Toa Baja, documental, 1991 (director)
Leyendas del Toa, docudrama, 1993 (Productor)
Las aventuras de Juan Bobo, ficción, 1996 (Director y guionista)
Claridad, lucha y compromiso, documental, 1997 (realizador)
Doña Monserrate Montalvo, artesana…, documental, 2005 (Director y guionista)
Trabajó con el poeta y cineasta Edwin Reyes en Palés, reseña de una vida útil, documental de 1997 como Gerente de producción y colaboró con el largometraje Punto final (2001) como Productor Asociado en la postproducción. Entre 1991 y 1998 fue Coordinador de la Serie de Cine la Universidad de Puerto Rico, Departamento de Actividades Culturales. Como planificador, además de su obra escrita, ha colaborado en proyectos de desarrollo comunitario y culturales. Presidió el centro cultural Casa de la Cultura Caborrojeña entre 2009 y 2012. Reside en Cabo Rojo desde 2003. Ha dictado cursos de fotografía, video e historia del cine puertorriqueño en Vieques, Toa Baja y en el Ateneo Puertorriqueño en San Juan. En los años 80 y comienzos de los 90 trabajó en fotografía.
García Morales tiene una maestría en Planificación Social, un bachillerato en economía y cursos en producción de cine, televisión y redacción de guiones.
,
ph:
cinemovi