.
,
ph:
cinemovi
Poco se sabe de Antonio Capella Martínez. Apenas se documento su labor en la época. Solo se tiene docmentada una entrevista realizada por Juan Ortíz Jiménez para el Puerto Rico Ilustrado en la década de los 50.
No tenemos documentado su fecha de nacimiento y deceso, pero si sabemos que era natural de Añasco. Capella era un farmaceutico (Su Farmaceutica era muy conocida, ubicada en Rio Piedras, Farmacia Capella), cuya hermana se casó con Rafael Colorado, un fotográfo con estudios en San juan. Colorado posteriormente invierte en el cine y comienza a realizar películas. Aunque desconocemos si en estas primeras obras pioneras de Colorado, Capella estuvo envuelto, sabemos con certeza de que Capella toma un puesto protagonista junto a Colorado en 1915.
En 1915, Capella protagoniza "Por la Hembra y el Gallo", segunda película de Colorado. En la misma, Capella interpreta al héroe. Al parecer quedo muy entusiasmado con la experiencia, ya que en 1916 decide invertir $1,500 dólares en efectivo para la fundación de la Sociedad Industrial Cine Puerto Rico, una suma cuantiosa para la fecha. El dinero se utilizó en la compra de material para filmar y revelado. Aunque esto es un aspecto que los historiadores no han resaltado, pero de esta manera Capella pasa a ser también el primer productor ejecutivo en la isla. Como no tenemos muchos datos, no sabemos la posterior intervención de Capella en los filmes que se hicieron bajo la Sociedad Industrial. No sabemos si volvió a actuar o asistir en alguna otra area. Sabemos que en "Por la Hembra y el Gallo", asistió a Colorado en la edición.
Capella facllece en la década de los 50, anhelando que le volvieran a dar un "papelito" en alguna película. Paso los útimos años de su vida administrando su farmaceutica y tocando el piano, su pasatiempo favorito.
Por Eduardo Rosado-2013
,
ph:
cinemovi