.
,
ph:
cinemovi
(2 de abril de 1982, España-Aún vive)
Andrés Pons García es un joven autor (2 de abril de 1982) y crítico de cine mallorquín que además tiene unos gustos muy peculiares. La mayor parte de su obra se centra el género de Terror en todas sus vertientes: Gore, Serie B, etc. Es considerado por muchos, entre los que me incluyo, como todo un referente en la materia.
Miembro de la plataforma YoEscribo interesado en la ficción de terror, en este ámbito, Pons no sólo ha publicado literatura , sino que ha escrito trabajos ensayísticos, entre los que cabe destacar El Terror Según Pons.
El Terror según Pons es un recorrido de forma muy personal al género de horror. Ofreciendo una variedad de artículos, Críticas de muchos filmes desconocidos, Entrevistas, o un análisis de las webs y fancines de horror. Este libro es un interesante artículo sobre el terror en el cine con el objetivo de abrir las puertas de este género a aquellos que lo desconocen. Además de relatos y novelas, ha conreado guiones y realizado cortos cinematográficos.
Ya en el campo de la ficción mantiene su interés por los mismos temas. El Club es una novela de terror en que predomina el interés por la intriga, que capta la atención del lector a partir de los acontecimientos que ocupan el primer plano. El desarrollo de la acción y la descripción del entorno están supeditados al análisis psicológico del personaje principal, Laura, una mujer muerta hace años y "atrapada" por el odio y la maldad. Después de mucho esfuerzo tiene un final esperanzador, lleno de poesía y un círculo de bondad desconocida hasta el momento en la obra. Las situaciones en que el autor encierra a sus criaturas y el escenario en que se mueven provocan la ansiedad y angustia tanto de los diferentes personajes como del lector.
Tras Vida de Un Peluquero, su otro gran trabajo esta vez en la línea del drama familiar, publica El Terror según Pons en LULU. Además el autor es crítico cinematográfico en Muchocine, Terror y nada más (tanto en la versión escrita como en el Podcast) y muchas otras webs. Acaba de publicar el libro conjunto de ciencia ficción Mente y Acero y su colaboración con el Proyecto Pel saca a la palestra el Fancine de literatura RAILES (Su primer número recoge cuentos publicados entre Mayo del 2007 y Enero del 2008).
Además ha realizado cursos de dirección, guión y teatro. Algunos de sus gustos son directores como Mario Bava, Peter Jackson, David Cronenberg y David Lynch. Como películas de horror destaca: La matanza de Texas (Tobe Hooper, 1974), la trilogía zombie de Romero, Las tres caras del miedo (Mario Bava, 1963), I, zombie (Andrew Parkinson, 1998), Muertos y enterrados (Gary A. Sherman, 1981), Suspiria (Dario Argento, 1977) y Posesión infernal (Sam Raimi, 1981).
,
ph:
cinemovi