.




,

ph:

cinemovida@hotmail.com

  • BIENVENIDOS
  • CINEMOVIDA
  • CINEMOVIDA TV
  • TIENDA ONLINE
  • NOTICIAS
  • HOLLYWOOD
  • DISNEY
  • LARGOMETRAJES
  • DOCUMENTALES
  • SERIES
  • SHORT FRECUENCY
  • EL RASTRO DE MARIA
  • CINE LATINOAMERICANO
  • CINE CARIBEÑO
  • CINE ESPAÑOL
  • CINE ARGENTINO
  • CINE PERUANO
  • CINE MÉXICANO
  • CINE VENEZOLANO
  • CINE DOMINICANO
  • CINE CRISTIANO
  • TEATRO
  • ARTICULOS
  • CRITICAS Y ANALISIS
  • Predicciones: Oscars 2015
  • EL RINCON DE MONCHY
  • OLD SCHOOL GAMER
  • HISTORIA DEL CINE EN PUERTO RICO
  • BIOGRAFIAS
  • FESTIVALES
  • ESTRENOS
  • TOP TEN DEL MES
  • ANIMACIÓN
  • ANIMACION BORICUA
  • ANIME
  • FILMES REALENGOS
  • AHORA EN DVD
  • ZONA DIABOLICA
  • APCA
  • FUNDACION DE CINE DE PUERTO RICO
  • FILMOTECA NACIONAL
  • EN MEMORIA
  • ENTONCES Y AHORA
  • CONOCELOS
  • RESUME ACTORAL
  • CARA A CARA
  • DIRECTOR DEL MES
  • INTERNACIONAL
  • CONVERSANDO CON...
  • EDUCATE
  • COMO SE HACE
  • DESDE MI LENTE
  • CAMARAS
  • EDICION Y COMPUTADORAS
  • MUSICA
  • LIBROS
  • COMICS
  • DIRECTORIO
  • SERVICIOS
  • CLASIFICADOS
  • Q&A
  • CONTACTANOS
  • UN NUEVO CINE PUERTORRIQUENO
  • 10 IDEAS PARA HACER CINE EN PUERTO RICO
  • DALES EN LA CARA
  • LOS VAMPIROS EN EL CINE
  • PERFIL DE UN ASESINO EN SERIE
  • CINE GOTICO
  • CINE JAPONES
  • UNA ULTIMA CONVERSACION CON CHAVITO MARRERO
  • SAN VALENTIN
  • SE BUSCAN CRITICOS DE CINE
  • OUR LATIN THING
  • FILMACIONES EN PUERTO RICO
  • CINE LIBRE
  • UNA INDUSTRIA GRANDE EN UNA ISLA CHIQUITA
  • EL PUERTORRICAN LOOP: Una televisión local que se repite y una clase artística que muere
  • LA GARGOLA Y LA UPR
  • VISIBILIDAD PT. 1: TARGET
  • PERDONEN LA IGNORANCIA
  • CINE DE PERSONAJES
  • EL RINCON DE OMAR
  • 12 ERRORES IMPERDONABLES EN EL FORMATO DE GUIÓN
  • (NO) APOYEN AL CINE PUERTORRIQUEÑO
  • MUCHO MAS CINE DE LO QUE IMAGINAMOS
  • ESO QUE SE LLAMA CINE, PERO QUE LE DICEN NEGOCIO
  • UN REPASO AL 2009
  • CINE MINIMALISTA
  • ¿POR QUE CINE?
  • TECNOLOGIA
  • MOCKBUSTERS: ENGAÑOS A GRANDES ESCALAS
  • PIRATAS EN EL CINE
  • ERRORES DE PELICULA
  • CINE DE ESPIAS
  • GOLDEN GLOBE
  • Quieres hacer cine?
  • BORICUAS EN HOLLYWOOD
  • PR COMIC CON 2014
  • CINE UNDERGROUND

SE BUSCAN CRÍTICOS DE CINE

Iván Gonzalo Ortiz

 

En éstos últimos años hemos logrado un avance hacia el desarrollo de una industria de cine en Puerto Rico.  Paralelamente a este acontecer hemos estado viendo la entrada de personas al campo profesional que se autodefinen como críticos de cine.  El propósito de este artículo sirve para llevar al público amante del séptimo a lograr un entendimiento y conocimiento de que debe esperar de este sector profesional anexo a la industria de cine, en especial a la responsabilidad de sus expresadas opiniones.

 

Aunque una reseña describe y juzga una película con el objetivo de ser  recomendada, la crítica de cine es un serio análisis dirigido hacia la audiencia con más que un interés casual.  Un buen crítico debe mostrar un conocimiento del desarrollo histórico del medio, debe observar el trabajo individual en el contexto de los sujetos y técnicas tradicionales mientras citan sus cualidades innovativas.  El crítico debe manifestar  un conocimiento del significado y sentido de la obra en términos de valores y experiencias humanas, abriendo hacia el público los temas de la película y como estos se desarrollan a través de los personjes y la trama.  Más que como un trabajo narrativo o dramático, el crítico debe dominar y demostrar la estrecha familiaridad con los elementos técnicos del medio, cámaras, iluminación, composición, edición y sonido.  El crítico también debe demostrar un conocimiento de la relación de la obra al ámbito social y cultural del momento, sin minimizar la película como un trabajo de arte independiente, estos deben juzgar cada obra fílmica en su respectivo tiempo y lugar particular e inferir sobre la obra en términos de su impacto social y cultural sobre la audiencia.

 

El crítico debe estar profesionalmente preparado para entender los aspectos de producción de una obra, como es influenciada por la naturaleza de la industria de cine y las consideraciones financieras.  La crítica de cine debe demostrar una sensibilidad hacia la obra como un producto de muchos artistas, al evaluar las contribuciones del director, cinematógrafo, editor, compositor, director de arte y de los actores.  En fin un crítico de cine debe contar con amplios conocimiento y experiencia sobre todos los elementos que la componen.

 

Por otro lado y mucho más importante que los conocimientos técnicos de los elementos antes señalados es el desempeño profesional.  Se espera de un crítico una actuación dentro del marco de la más extricta independencia de criterio, sea honorable consigo, con lo que representa y sobretodo con el público.  El crítico no debe tener bajo ningún concepto ataduras de conflictos de intereses  tanto en hechos como en apariencias, éste debe evitar ofrecer opiniones de conveniencias dentro del marco muchas veces visto…hoy por ti, mañana por mi, o simplemente ofrecer criticas  adversas solo por menoscabar intencionalmente. 

 

Tomando en consideración todos estos criterios y responsabilidades exigidas a este particular profesional del séptimo arte, concluyo que son muy pocos, repito muy pocos, los profesionales de este campo en Puerto Rico por lo que hay que comenzar a definir quién es quién de manera tal de que podamos evitar malos análisis y daños irreparables a la frágil y naciente industria cinematográfica puertorriqueña.

 

Siempre hay espacio para crecer, mientras tanto, la plaza esta abierta…se buscan críticos de cine.

 

SOBRE EL AUTOR: 

Iván Gonzalo Ortiz es un cineasta puertorriqueño con varias facetas a su haber, entre ellas se destaca la de Productor asi como de Asesor Financiero y Contributivo en la industria del cine local. 
 


   

Copyright this business. All rights reserved.

Web Hosting by Yahoo!

  




,

ph:

cinemovida@hotmail.com