.




,

ph:

cinemovida@hotmail.com

  • BIENVENIDOS
  • CINEMOVIDA
  • CINEMOVIDA TV
  • TIENDA ONLINE
  • NOTICIAS
  • HOLLYWOOD
  • DISNEY
  • LARGOMETRAJES
  • DOCUMENTALES
  • SERIES
  • SHORT FRECUENCY
  • EL RASTRO DE MARIA
  • CINE LATINOAMERICANO
  • CINE CARIBEÑO
  • CINE ESPAÑOL
  • CINE ARGENTINO
  • CINE PERUANO
  • CINE MÉXICANO
  • CINE VENEZOLANO
  • CINE DOMINICANO
  • CINE CRISTIANO
  • TEATRO
  • ARTICULOS
  • CRITICAS Y ANALISIS
  • Predicciones: Oscars 2015
  • EL RINCON DE MONCHY
  • OLD SCHOOL GAMER
  • HISTORIA DEL CINE EN PUERTO RICO
  • BIOGRAFIAS
  • FESTIVALES
  • ESTRENOS
  • TOP TEN DEL MES
  • ANIMACIÓN
  • ANIMACION BORICUA
  • ANIME
  • FILMES REALENGOS
  • AHORA EN DVD
  • ZONA DIABOLICA
  • APCA
  • FUNDACION DE CINE DE PUERTO RICO
  • FILMOTECA NACIONAL
  • EN MEMORIA
  • ENTONCES Y AHORA
  • CONOCELOS
  • RESUME ACTORAL
  • CARA A CARA
  • DIRECTOR DEL MES
  • INTERNACIONAL
  • CONVERSANDO CON...
  • EDUCATE
  • COMO SE HACE
  • DESDE MI LENTE
  • CAMARAS
  • EDICION Y COMPUTADORAS
  • MUSICA
  • LIBROS
  • COMICS
  • DIRECTORIO
  • SERVICIOS
  • CLASIFICADOS
  • Q&A
  • CONTACTANOS
  • UN NUEVO CINE PUERTORRIQUENO
  • 10 IDEAS PARA HACER CINE EN PUERTO RICO
  • DALES EN LA CARA
  • LOS VAMPIROS EN EL CINE
  • PERFIL DE UN ASESINO EN SERIE
  • CINE GOTICO
  • CINE JAPONES
  • UNA ULTIMA CONVERSACION CON CHAVITO MARRERO
  • SAN VALENTIN
  • SE BUSCAN CRITICOS DE CINE
  • OUR LATIN THING
  • FILMACIONES EN PUERTO RICO
  • CINE LIBRE
  • UNA INDUSTRIA GRANDE EN UNA ISLA CHIQUITA
  • EL PUERTORRICAN LOOP: Una televisión local que se repite y una clase artística que muere
  • LA GARGOLA Y LA UPR
  • VISIBILIDAD PT. 1: TARGET
  • PERDONEN LA IGNORANCIA
  • CINE DE PERSONAJES
  • EL RINCON DE OMAR
  • 12 ERRORES IMPERDONABLES EN EL FORMATO DE GUIÓN
  • (NO) APOYEN AL CINE PUERTORRIQUEÑO
  • MUCHO MAS CINE DE LO QUE IMAGINAMOS
  • ESO QUE SE LLAMA CINE, PERO QUE LE DICEN NEGOCIO
  • UN REPASO AL 2009
  • CINE MINIMALISTA
  • ¿POR QUE CINE?
  • TECNOLOGIA
  • MOCKBUSTERS: ENGAÑOS A GRANDES ESCALAS
  • PIRATAS EN EL CINE
  • ERRORES DE PELICULA
  • CINE DE ESPIAS
  • GOLDEN GLOBE
  • Quieres hacer cine?
  • BORICUAS EN HOLLYWOOD
  • PR COMIC CON 2014
  • CINE UNDERGROUND

PERDONEN LA IGNORANCIA


Perdonen la ignorancia

20 de noviembre de 2010
por Andrea Moya
 



Parece que a cada rato hay algún evento, presentación o festival de cine pasando en alguna institución cultural o teatro independiente. El problema es que usualmente no me entero hasta que está pasando o a punto de pasar, cuando mis amistades— que de alguna manera que no me acaban de explicar se enteran de estos eventos—los promocionan por Facebook, pero ya no me da break para planificar, montar un grupito, sacar el tiempo para ir… 

 Pero ahora… tengo blog de cine. Ya no hay excusa que valga. De algo tengo que escribir.

Así que después de dejar pasar el Queer Film Fest, una presentación gratuita de cortometrajes por jóvenes en el Ateneo Puertorriqueño y la presentación de “Somers Town” de la Sociedad de Cine de Puerto Rico, decidí investigar qué viene por ahí para poder estar preparada.

Desde un principio la pregunta fue: ¿Qué recursos hay disponibles para que uno pueda enterarse de estos eventos e ir a apoyar el cine en Puerto Rico? Y recurrí a mi mejor amigo, el Internet, para contestar esa pregunta.

Esto es lo que pude encontrar para fin de año:

El Festival Internacional de Cortometrajes Cinears: 2 al 5 de diciembre  en el Teatro Beckett, las presentaciones serán de 7pm-9pm, excepto el domingo que es la premiación. La competencia incluye cortos locales al igual que internacionales que serán premiados tanto por dirección y guión como por aspectos técnicos como sonido y hasta mejor poster. No encontré cuanto cuesta la entrada.

Cinearte Bajo las Estrellas en el MAC: Cine al aire libre el último miércoles de cada mes en el patio del Museo de Arte Contemporáneo (MAC) en Santurce, costo: $3. Según un artículo que encontré en la página de WapaTV  (ya que no había mucha información en la página del museo), es una serie que comenzó este pasado 17 de noviembre con la película de Pedro Almodóvar “Mujeres al borde de un ataque de nervios” y próximamente presentará “Memento”, “La Ciénaga”, “The Adventures of Priscilla Queen of the Desert”, “Run, Lola, Run” y “Central Station”.

Nuevo Cine de la Sociedad de Cine de Puerto Rico: Según la página de la Sociedad de Cine: “Nuevo Cine exhibirá […] películas ganadoras de premios internacionales que por lo regular no tienen la viabilidad de llegar a las pantallas locales ya que este tipo de película es tradicionalmente marginada por las películas de superproducción de Hollywood y enfrenta costos de mercadeo que le hacen imposible llegar a audiencias apreciativas.” Son el tercer miércoles y jueves de cada mes en la Galería Nacional en el Viejo San Juan a las 7pm y 9pm respectivamente, entrada gratuita. La próxima y última por el año será “Welcome” de Philippe Lioret. Todavía no hay información en el sitio web si continúa la serie en el 2011.

No es mucho pero tampoco se me hizo fácil de encontrar. Tal vez es porque trabajo para una página web y soy quisquillosa con cosas así pero creo que encontré la razón por la cual nunca encuentro información sobre estos eventos hasta el último momento. Parece que las instituciones y organizaciones que crean y promueven eventos culturales en la Isla tienen un problema con su informática.

Lo que quiero decir es: tienen que mejorar sus páginas web y su presencia en las redes sociales si quieren que la gente se entere de sus eventos. No es aceptable que el calendario de la página del Instituto de Cultura no se haya actualizado desde mayo. O que la página web del festival Cinears ni siquiera haya salido en mi búsqueda por Google. Cinemovida tiene muchísima información buena en su sitio pero es difícil de leer, tiene muchos errores y en cuanto a los eventos que promueven faltan datos básicos como las direcciones de los locales y quienes son los organizadores.

Es sencillo: Según más actualizada esté la información en la web y según más fácil de usar y encontrar sea la página, más accesible son los eventos al público en general. Sólo una observación.

Me gustaría seguir promoviendo eventos de esta índole y otras organizaciones como la Sociedad de Cine y Cinemovida. Si conocen o son parte de alguna por favor escriban en los comentarios o me envían un email a andrea.moya@elnuevodia.com. Intentaré hacer recorridos como este, mensualmente si es posible, para mantenerme a mí y a otros aficionados del cine al tanto de eventos y festivales de cine en Puerto Rico.



       

    Copyright this business. All rights reserved.

    Web Hosting by Yahoo!

      




    ,

    ph:

    cinemovida@hotmail.com