.




,

ph:

cinemovida@hotmail.com

  • BIENVENIDOS
  • CINEMOVIDA
  • CINEMOVIDA TV
  • TIENDA ONLINE
  • NOTICIAS
  • HOLLYWOOD
  • DISNEY
  • LARGOMETRAJES
  • DOCUMENTALES
  • SERIES
  • SHORT FRECUENCY
  • EL RASTRO DE MARIA
  • CINE LATINOAMERICANO
  • CINE CARIBEÑO
  • CINE ESPAÑOL
  • CINE ARGENTINO
  • CINE PERUANO
  • CINE MÉXICANO
  • CINE VENEZOLANO
  • CINE DOMINICANO
  • CINE CRISTIANO
  • TEATRO
  • ARTICULOS
  • CRITICAS Y ANALISIS
  • Predicciones: Oscars 2015
  • EL RINCON DE MONCHY
  • OLD SCHOOL GAMER
  • HISTORIA DEL CINE EN PUERTO RICO
  • BIOGRAFIAS
  • FESTIVALES
  • ESTRENOS
  • TOP TEN DEL MES
  • ANIMACIÓN
  • ANIMACION BORICUA
  • ANIME
  • FILMES REALENGOS
  • AHORA EN DVD
  • ZONA DIABOLICA
  • APCA
  • FUNDACION DE CINE DE PUERTO RICO
  • FILMOTECA NACIONAL
  • EN MEMORIA
  • ENTONCES Y AHORA
  • CONOCELOS
  • RESUME ACTORAL
  • CARA A CARA
  • DIRECTOR DEL MES
  • INTERNACIONAL
  • CONVERSANDO CON...
  • EDUCATE
  • COMO SE HACE
  • DESDE MI LENTE
  • CAMARAS
  • EDICION Y COMPUTADORAS
  • MUSICA
  • LIBROS
  • COMICS
  • DIRECTORIO
  • SERVICIOS
  • CLASIFICADOS
  • Q&A
  • CONTACTANOS
  • UN NUEVO CINE PUERTORRIQUENO
  • 10 IDEAS PARA HACER CINE EN PUERTO RICO
  • DALES EN LA CARA
  • LOS VAMPIROS EN EL CINE
  • PERFIL DE UN ASESINO EN SERIE
  • CINE GOTICO
  • CINE JAPONES
  • UNA ULTIMA CONVERSACION CON CHAVITO MARRERO
  • SAN VALENTIN
  • SE BUSCAN CRITICOS DE CINE
  • OUR LATIN THING
  • FILMACIONES EN PUERTO RICO
  • CINE LIBRE
  • UNA INDUSTRIA GRANDE EN UNA ISLA CHIQUITA
  • EL PUERTORRICAN LOOP: Una televisión local que se repite y una clase artística que muere
  • LA GARGOLA Y LA UPR
  • VISIBILIDAD PT. 1: TARGET
  • PERDONEN LA IGNORANCIA
  • CINE DE PERSONAJES
  • EL RINCON DE OMAR
  • 12 ERRORES IMPERDONABLES EN EL FORMATO DE GUIÓN
  • (NO) APOYEN AL CINE PUERTORRIQUEÑO
  • MUCHO MAS CINE DE LO QUE IMAGINAMOS
  • ESO QUE SE LLAMA CINE, PERO QUE LE DICEN NEGOCIO
  • UN REPASO AL 2009
  • CINE MINIMALISTA
  • ¿POR QUE CINE?
  • TECNOLOGIA
  • MOCKBUSTERS: ENGAÑOS A GRANDES ESCALAS
  • PIRATAS EN EL CINE
  • ERRORES DE PELICULA
  • CINE DE ESPIAS
  • GOLDEN GLOBE
  • Quieres hacer cine?
  • BORICUAS EN HOLLYWOOD
  • PR COMIC CON 2014
  • CINE UNDERGROUND

CINE MINIMALISTA

CINE INVISIBLE

Por Miguel A. López

Mayo 2013

Hace muy poco un amigo en Video Place me comentó que había visto "Las Acacias", que no le había gustado nada, que "no pasaba nada". Comprendí del saque el error que había tenido al verla, y yo al recomendársela. Y es que hay películas tan íntimas, tan sutiles, en las que todo lo que pasa," pasa por dentro”, cosa que puede resultar imperceptible para quien busca el agite de las explosiones, características clásicas del cine de Hollywood. Porque es verdad que hay propuestas como las de Kiarostami, o las “Historias mínimas” de Carlos Sorin, o la “Luz silenciosa”, de Carlos Reygadas, o “Band's Visit”, de Eran Kolirin, o la recién comentada "La Mujer sin Piano" de Rebollo, o la recién vista "Parque Vía", o la tan controversial, genial y única obra de Bella Tarr (El Caballo de Turín), o tantas más, que cuesta decir de qué van… porque se trata de historias pequeñas e invisibles, casi imperceptibles para quien busca la acción. Son joyas en las que lo esencial es "sentir" con los personajes, ser ellos, y tocarles en su intimidad; y ver cómo se van transformando por dentro a raíz de unos encuentros. En ellas pasan muchas cosas, pero tenemos que estar atentos, no tener prisa, relajarnos en la silla- butaca, mirar a los ojos de los protagonistas, y percibir sus pequeños gestos y reacciones; y dejarnos emocionar por el silencio de su vida cotidiana, su intimidad, su sonrisa, con su aparente pausado entorno. Son miradas serenas hacia adentro donde también hay turbulencia y explosiones, crisis y catarsis, pero no se ven afuera. Son películas que muestran la realidad de lo que somos, que miran a la personas y a sus más profundas inquietudes, adentrándonos en lo más escondido de su mundo, en las múltiples complejidades de su comportamiento. En ese mundo interior, las cosas que pasan no son simples y en muchas ocasiones no suelen (ni pueden) explicarse con palabras, porque el misterio en la persona misma es el mismo cuento. Se necesita un gran cineasta, un maravilloso cinematógrafo que analice rostros, que viaje por los mundos de su entorno para recrear el ambiente del personaje, para mostrar cómo le condicionan esas circunstancias... y las personas con las que convive: lo hace unas veces de manera sencilla y rutinaria, otras de forma compleja y profunda en dolor interno, pero siempre como una realidad muy humana que debería suscitar una empatía casi automática de nosotros por hablar su mismo idioma, por ser nosotros él. Es cine “realista” en sus historias que también precisa un guión no pretencioso, unas interpretaciones contenidas y naturales, alejado mucho del cine espectacular donde pasan tantas cosas, unas más increíbles que las otras. De todo lo que el cine que nos cuenta lo que cuenta, me quedo con el minimalista, ese que brega con cada intimidad de cada ser expuesto...su fibra más íntima es lo que me interesa. Muchas veces es cine de silencios, silencios que hablan, gritan y también explosionan...pero adentro. En el caso de mi recomendación, sí hay bronca, aún así seguiré recomendando cine minimalista aunque "no pase nada". A veces Carmen me comenta que no lo haga, que a muchos no le gusta el silencio...no lo puedo evitar, esa es mi gesta con Uds. ¡ Hablarles...para que intenten el silencio!

El autor es dueño de Video Place.



       

    Copyright this business. All rights reserved.

    Web Hosting by Yahoo!

      




    ,

    ph:

    cinemovida@hotmail.com