,
ph:
cinemovi
DIRECTOR: Julio Román
GUIONISTA: Julio Román
CASA PRODUCTORA: Almighty Films
ELENCO: Jorge Negrón, José Padua
SINOPSIS: Un padre y su hijo se van a pasar un fin de semana juntos hasta que un extraño los comienza a perseguir.
GENERO: Suspenso/Drama
¿POR QUE VERLA?-El filme no es de ninguno de los cineastas de la vieja escuela. Tampoco es de un director conocido. En el elenco tampoco encontraras a uno de los actores reconocidos del país. Pero estamos hablando de uno de los mejores filmes de suspenso hechos en la isla y de la primera película cristiana en estrenar en cines comerciales en Puerto Rico. La cinematografía, edición y dirección son parte de los muchos aciertos por los cuales debes ver este filme (Si es que no lo has visto aun), ya que el director y productor lleva a cabo esta producción con la maestría de un cineasta que lleva años en la industria y con la frescura y novedad de un director que presenta su opera prima. No esperes tampoco la típica película cristiana donde mencionaran el nombre de Dios o Jesús cada minuto. Esto es un filme como cualquier otro con un mensaje claro pero en el subtexto. Altamente recomendada.
DIRECTOR: Emmanuel Díaz
GUIONISTA: Roberto Mercado
CASA PRODUCTORA: Cinemovida Entertainment, Inc.
ENTREVISTADOS: Mambo de León, Gabriel Castro, Jorge Colón Delgado, Dra. Daliana Murratti, Chaguin Murratti, Roberto Mercado, Luís Gómez, Jorge Aranzamendi, Bombo Rivera, Alex Díaz, Stephen Morales, Julio Valera
SINOPSIS: Documental que narra la historia de uno de los equipos más exitosos del beísbol en Puerto Rico: Los Indios de Mayaguez.
GENERO: Documental
¿POR QUE VERLA?-Estamos hablando del único documental sobre el beísbol en Puerto Rico y sobre parte de la historia de uno de los equipos mas exitosos de la novena. El documental narra como llega el beísbol a la isla y a Mayaguez, y como este equipo se convierte en uno de los más exitosos de la historia del beísbol en Puerto Rico. Junto a "A Step Away", es uno de los pocos materiales audiovisuales sobre el tema del deporte en la isla.
DIRECTOR: Radamés Sánchez
PRODUCTOR:Radamés Sánchez
GUIONISTA: Carlos Camuñas y Radamés Sánchez
FOTOGRAFIA: Theodore Sanz
MUSICA: Carlos Camuñas
CASA PRODUCTORA: Randolcam
ELENCO: Ideé Charriez, Magaly Roldán, Eugenio Monclova, Roberto Alexander Pérez, Ivonne Petrovich y Axel Anderson
SINOPSIS: Una escritora trata de escribir su primera novela basandose en experiencias personales. Pero esto desencadenara oscuros secretos del pasado de su familia que comenzaran a acecharla.
GENERO: Suspenso/drama
¿POR QUE VERLA?: Esta película fue hecha para el mercado norteamericano. Es una película completamente en ingles con talento nuevo en la pantalla. La película no tuvo mucha acojida pero realmente no es mala. Es una película de suspenso que se basa más en lo que esta sucediendo en el interior de los personajes que en lo exterior. Además, Eugenio Monclova esta excelente y derrocha talento en pantalla. Para los fánaticos de "Celestino y el Vampiro", veran a un joven y delgado Jaime Hamilton en un papel de detective de la policia.
DIRECTOR: Radamés Sánchez
GUIONISTA: Radamés Sánchez
FOTOGRAFÍA: Carlos García Arce
MUSÍCA: Carlos Camuñas
PRODUCTOR: Radamés Sánchez
CASA PRODUCTORA: Randolcam
ELENCO: Jaime Hamilton, Eugenio Monclova, Axel Anderson, René Monclova
SINOPSIS: Un divorciado cuarentón conoce a un vampiro chupa-nalgas que esta dejando chumbas a las muchachas del viejo San Juan, mientras un viejo cazador de vampiros busca a dicha amenaza para destruirlo.
GENERO: Comedía
¿POR QUE VERLA?- La película a recibido críticas de parte de colegas cineastas que odian la desincronización en el doblaje de esta película. Hay muchos que la tildan de cafre. Pero vamo a hablar claro...¿Cuantos no han conocido a alguien que dice ser fánatico de esta película y que se a muerto de la risa con la misma? Estamos hablando de la primera película de culto de Puerto Rico...una de esas que pasan desapercibidas en los cines pero que poco a poco salen a la luz cosechando fánaticos con el tiempo y contradiciendo a aquellos que la critican. ¿Por que verla? Su protagonista, Jaime Hamilton, un actor natural, tiene un sonsonete y una manera de hablar que nos mantiene hipnotizados. Sin duda alguna, Jaime Hamilton como Celestino, la película no hubiera sido la misma. Eugenio Monclova, quien casi a pasado desapercibido en el cine, nos demuestra que continua con el legado del apellido Monclova creando un personaje que no cae en la caricatura absurda, si no que logra desarrollar un personaje convincente y real, con el cual también nos podemos identificar. Nunca veran en otra película a Axel Anderson metiendole una estaca en la parte trasera a un vampiro. Una historia diferente que sale de la rutina, buenos dialogos y buenas lineas. Como ya les mencione, la primera película de culto de Puerto Rico. Mientras duren las copias en DVD, trata de conseguirlas antes de que finalmente se vuelva una de esas películas locales que todos quieren tener en su colección pero que son dificiles de conseguir.
DIRECTOR: Oscar Orzábal Quintana
ELENCO: Marta Romero, Mario Pabón, Axel Anderson
SINOPSIS: Una joven esposa del barbero del pueblo, es la mas deseada por todos y conquetea con el alcalde. Pero a quien ella realmente desea es al hijo del alcalde. ¿Cual sera el terrible desenlace de esta historia?
GENERO: Drama
¿POR QUE VERLA?: ¿Preguntas eso en serio? Esta es una película que TODO cineasta, cinefilo y amante del cine puertorriqueño deben haber visto y tener en su colección. Es una de las mejores películas puertorriqueñas y una de las más exitosas. Su historia aun continua vigente y el elenco es de primerisimos actores. Aqui tenemos a un joven Axel Anderson, una joven Marta Romero, a Mario Pabón y hasta Paquito Cordero tiene una leve participación. La historia aun continua con su vigencia y la edición es de lujo. Si hay un filme de los que tenemos en esta lista que debes ir a comprar ya, es esta.
DIRECTOR: Oscar Orzábal Quintana
ELENCO: Axel Anderson, Rosaura Andreu, Roberto Rivera Negrón, Victor Arrillaga
SINOPSIS: Una viuda propietaria de una hacienda de café se enamora de un extraño que le brinda felicidad, pero que le roba la paz al hijo de ella.
GENERO: Drama
¿POR QUE VERLA?: Este filme particular tiene una historia de pelicula en si. Luego de estrenado en cines, la pelicula fue perdida y encontrada 30 años despues. Resulta que el distribuidor el filme quebro, y desaparecio del panorama. Los productores nunca vlvieron a ver la lata. Pero en la decada de los 80, un proteyeccionista en Bayamon, encontro una lata sin rotular en el rio de Bayamon. Se la llevo a su casa y al ver que el filme estaba intacto, se decide montarla y proyectarla para ver que se trataba de "El Otro Camino", filme que el habia visto durante su estreno. Actualmente y gracias a la tecnologia esta pelicula esta disponible en DVD. Paso desapercibida durante esos años perdidos pero el filme es una excelente historia dirigida por Oscar Orzabal Quintana y la protagoniza el excelente Axel Anderson. En todos los aspectos es un filme de excelencia. Un "must" que debe estar en la casa de todo el que se proclame "cineasta boricua".
DIRECTOR: Jacobo Morales
ELENCO: Braulio Castillo, Jacobo Morales, Yamaris Latorre, José Félix Gómez y Miguelangel Suárez
SINOPSIS: Un profesor sale de prisión luego de cumplir su sentencia injustamente por un delito que no cometio. Ahora en la libre comunidad, busca al responsable de esto ya su vez, aclarar ciertas cosas del pasado.
GENERO: Drama/suspenso
¿POR QUE VERLA?: Jacobo Morales es actualmente el cineasta por excelencia del país. Es casi imperdonable que su filmografía completa no este disponible en DVD. "Lo que le Pasó a Santiago" no esta en DVD. Asi que, este pedacito que podemos tener del maestro es imprecindible que lo tengamos en nuestra colección de DVD.
DIRECTOR: Jacobo Morales
GENERO: Drama
¿POR QUE VERLA?: Este DVD contiene "Dios los Cria" y "Dios los Cria 2". Un paquete de lujo si consideramos que contiene uno de los filmes mas importantes del cine boricua ("Dios los Cria") y dos películas del maestro Morales. "Dios los Cria" es un "must have" y "Dios los Cria 2", aunque estreno en televisión es una de las mejores muestras del cine de Jacobo. En mi plano personal me la he disfrutado mucho mas que "Nicolas y los Demás" y "Ángel". Asi que ni corto ni peresozo, DEBES tener este filme en tu colección de DVDS boricuas.
GUIONISTA: Juanma Fernandez Paris
ELENCO: Rafael Albarran, Suheil Martn,
SINOPSIS: Un joven cocolo se une a su amiga new wave para conquistar a la chica de sus sueños, y descubrira que es la musíca el factor determinante para unir.
GENERO:Comedia
POR QUE VERLA?- No sera la primera en el genero del 'teen movie', pero sin duda alguna esta entre las mejores. La película nos transporta a la decada de los 80 cuando la guerra entre cocolos y roqueros estaba en su auge. Una excelente dirección con excelentes actuaciones y una historia que definitivamente atrapa la atención de todo el que la vea. Un buen debut para el director y critico de cine Juanma Fernandez Paris.
DIRECTOR: Iván Dariel Ortíz
PRODUCTOR: Iván Gonzalo Ortíz
CASA PRODUCTORA: Cine del Caribe, S.A.
GUION: Iván Dariel Ortíz
SINOPSIS: Los efectos de la Guerra de Vietnam en la isla de Puerto Rico, a sus soldados y familiares.
ELENCO: Alba Raquel Barros, Jorge Castillo, Modesto Lacen, Adamari López, Jimmy Navarro
GENERO: Epica/Guerra
POR QUE VERLA?:
Opera prima de Iván Dariel. Originalmente era un cortometraje filmado en 16 mm, con un cast totalmente diferente. La musíca de esta película es uno de los mejores aciertos y uno de los temas más bellos en una película local. Adamari López, en una de sus pocas películas realizadas en la isla esta de lujo. Muchas de las actuaciones estan teatrales o poco naturales, pero aqui tenemos nuestra primera película sobre la Guerra de Vietnam y los problemas que causo en el Puerto Rico de esa época. Estos factores la convierten en una de las películas que debes tener en tu colección oficial de DVD's.
DIRECTOR: Radamés Sánchez
GUION: Radamés Sánchez
SINOPSIS: Un profesor universitario decie convertirse en detective tras sufrir un accidente y leer varios libros detectivescos.
ELENCO: Jaime Hamilton, René Monclova, Myrna Cuevas, Ivonne Caro Caro, Axel Anderson, Albert Rodríguez
GENERO: Comedia
¿POR QUE VERLA?:
Radamé Sánchez es uno de los mejores cineastas de nuestro cine... y el menos reconocido. Su cine es sin duda alguna peculiar, y aunque algunos lo odian y otros lo quieren, no hay duda de que ha pasado a la historia del cine como uno de los directores mas celebres por su trabajo. Si "Celestino y el Vampiro" (2003) es un filme de culto, con "El Detective Cojines" alcanza su maxima expreción. El filme es sin lugar a dudas una obra que merece verse y analizarse por diversas razones, no solo por ver en pantalla el resultado de una metodología de trabajo minimalista en pantalla para los estudiantes de cine, si no para analizar y estudiar el texto y el guión, el desarrollo de personajes, la dirección, la cinematografía de Carlos García Arce y la excelente musica del compositor Carlos Camuñas. Radamés Sánchez es punto y aparte en la cinematografía en Puerto Rico, y este filme lo demuestra.
GUION: Luis Freddie Vázquez
SINOPSIS: Un hombre sumido en deudas, decide entrar en el lucrativo negocio de la pirateria convirtiendose en un hombre exitoso de negocios. Pero tendrá que escoger entre sus ambiciones o su familia.
ELENCO: Luis Freddie Vázquez, Christie Miró, Julio Ramos, Luis Enrique Romero
GENERO: Drama
¿POR QUE VERLA?:
El filme lleva un mensaje claro contra la pirateria. Pero no es solo una película sobre la pirateria. La producción nosmuestra lo que fueron sin lugar a dudas una de las mejores actuaciones y elenco del 2008 (Historico año en el cine boricua, donde se exhibieron 13 filmes boricuas). Luis Freddie Vázquez se coloca como uno de los actores puertorriqueños mas naturales y creibles en pantalla, junto a los excelentes Julio Ramos y Luis Enrique Romero. El filme, que fue tirado por el Fernando Rosado (QEPD) es una de las mejores muestras de Cine Libre y cine nacional.
GUIÓN: José M. Quiñones
SINOPSIS: Tres años después de la muerte del narcotraficante más poderoso del noreste de Puerto Rico, un grupo de personas lucharan por hacer justicia y tomar venganza por hechos pasados.
ELENCO: Eduardo González, Luis "Cutito" Cruz, José Delgado, José M. Quiñones
GENERO: Drama
¿POR QUE VERLA?:
Este filme es uno de los primeros ejemplos de verdadero cine guerrilla. Filmada en 16mm con un presupuesto de $15,000, el filme es un excelente ejemplo de como se puede hacer cine con pocos recursos.
DIRECTOR: Edmundo H. Rodríguez
GUIÓN: Gilberto A. Rodríguez
SINOPSIS: Adaptación de la novela de Wilfredo Mattos Cintrón, de la serie protagonizada por el detective Isabelo Andújar. En esta primera adaptación de la serie, Andújar debe esclarecer el asesinato de un matrimonio dueño de una exitosa compañia de seguros. El caso se complica por la cantidad de sospechosos y motivos.
ELENCO: Modesto Lacén, Braulio Castillo, hijo, Linnette Torres, Ernesto Concepción, hijo, Sandra Teres, Jorge Castro, Yamaris Latorre, Johnathan Dwayne, Yesmin Luzzed, Jaqueline Duprey, Luis Freddie Vásquez, René Monclova, Axel Anderson, Teofilo Torres
GENERO: Drama detestivesco
¿POR QUE VERLA?:
Aunque es muy probable que en los ojos de algunos espectadores el filme caresca de suspenso y no los mantenga en el borde del asiento, la película tiene varios meritos. La priera es que es una obra del director Edmundo H. Rodríguez, a quien hay que tenerle el ojo encima por que es de los pocos en la isla que a traves de los años a ido forjando un estilo propio. Su mas reciente filme, "Kabo y Platón", figura como una de las mejores muestras de cine nacional. Es interesante estudiar su filmografía. La fotografía fue una de las primeras muestras de buena cinematografía digital del país a principios de la década pasada. Si la trama quizás no le llegue a interesar o capturar, el trabajo artístico detrás de cámara es envidiable. Adicional a la fotografía de Demetrio Fernández Manzano, tiene la excelente partitura musical del maestro Carlos Camuñas junto con el trabajo actoral encabezado por Modesto Lacen, quien al sol de hoy es uno de los actores boricuas que se esta destacando en Estados Unidos. El resto del elenco, en especial Jonathan Dwayne tienen un desempeño que debe estudiarse y analizarse.
GUIÓN: Iván Gonzalo Ortiz
SINOPSIS: Una singular historia de amor entre una pareja africana que es secuestrada y llevados a la isla para servir como esclavos.
ELENCO: Pedro Telemaco, Fernando Allende, Dolores Pedro, Teofilo Torres
GENERO: Drama
¿POR QUE VERLA?:
Pocas veces nuestro cine se inspira en nuestra historia nacional. Aqui tenemos un documento filmico que explora la época de la exclavitud que se vivió en la isla. Los valores de producción son altos e importantisimos a estudiar para cualquier persona que desee hacer cine en la isla, sobre todo aquel que quiera hacer cine de época. El filme es el segundo largometraje del cineasta Iván Dariel Ortiz, director de "Heroes de Otra Patria" (1997). Por ser un filme único en su categoria en la isla, debe estar en la colección de todo cineasta boricua por "default". Cabe resaltar de la película la actuación de Dolores Pedro quien logra transmitir la sensibilidad de su personaje, aun sin que entendamos su lenguaje. La fotografía del maestro Jaime Costas es todavía hasta el sol de hoy, una de las mejores muestras de cinematografía en el país, no solo por su calidad técnica, si no por el dominio que este experimentado DP tiene ya del lenguaje cinematográfico, sobre sus contemporaneos y maestros de la vieja escuela. Jaime Costas es, probablemente juntoa Sonnel Velázquez, dos de los mas importantes y destacados directores de fotografía del país y este filme es un buen ejemplo de la maestria de Costas.
,
ph:
cinemovi